CANVIA-Propuesta Tecnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 78

Propuesta Técnica

Servicio de Fábrica de Testing

Lima, mayo 2020


Lima, marzo 2021
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD

Propuesta desarrollada por CANVIA de forma exclusiva para BANCO RIPLEY. Todas
las páginas de este documento contienen información confidencial propiedad de
CANVIA. Ninguna información suministrada por CANVIA, contenida en este documento
se podrá revelar, duplicar, publicar, total o parcialmente fuera de BANCO RIPLEY y su
uso debe estar orientado únicamente para fines de evaluación de la propuesta
presentada.
CANVIA se compromete y obliga a proceder de forma estricta y minuciosamente
confidencial con todos los documentos proporcionados por BANCO RIPLEY para los
fines de elaboración de esta propuesta.
Estos compromisos aplican a todas las páginas de este documento.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 2


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Índice
CAPITULO I: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
1. INTRODUCCION ........................................................................................................6
2. RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................6
3. INFORMACION DEL PROVEEDOR Y PERFIL DE LA EMPRESA..........................8
3.1 Datos demográficos, Año de Fundación. .................................................................8
3.2 Ventas últimos 12 meses. ..................................................................................... 11
3.3 Número de empleados. ......................................................................................... 11
3.4 Número de consultores especialistas.................................................................... 11
3.5 Especificar presencia regional............................................................................... 12
3.6 Incluir una breve historia de su compañía y descripción de su foco de negocio.. 13
3.7 Visión de la compañía y Dirección. ....................................................................... 14
3.8 Describir la estrategia de su empresa y cómo planea obtener una posición de
liderazgo en el mercado. ....................................................................................... 15
3.9 ¿Cómo la visión estratégica de su empresa generaría valor a RIPLEY en la
ejecución de este proyecto? .................................................................................. 20
4. DETALLE DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA ......................................................... 21
4.1 Nuestro enfoque para entender sus objetivos ...................................................... 21
4.2 Visión de la solución .............................................................................................. 21
4.3 Estrategia de Negocio y Tecnología ..................................................................... 22
5. SUPUESTOS A CONSIDERAR .............................................................................. 23
6. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN ..... 24
6.1 Esquema de roll-out (utilización de piloto / “big bang” vs. rollout progresivo).
........................................................................................................................ 24
6.2 Metodologías para la solución propuesta, especificando fases y entregables por
fase. ....................................................................................................................... 26
7. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, DETALLANDO LOS
MECANISMOS DE CONTROL DEL PROYECTO Y DE GESTIÓN DEL ALCANCE ........ 32
7.1 Detallar Esquema de Reuniones de seguimiento / Informes de Avance ............. 44
7.2 Plan de proyecto propuesto................................................................................... 45
7.3 Una carta Gantt que contenga los principales hitos y tareas a realizar, indicando
su secuencia, inicios, términos y los entregables a generar en cada fase de
proyecto. ................................................................................................................ 45
7.4 Debe considerar desde la etapa de preparación de proyecto hasta la salida en
producción. ............................................................................................................ 45

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 3


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

7.5 Deben considerarse tanto las actividades a ser ejecutadas por el proveedor como
aquellas que serán responsabilidad de RIPLEY, indicando las dependencias entre
ellas. ....................................................................................................................... 46
7.6 Propuesta de administración del cambio. ............................................................. 46
8. DETALLAR ESTRATEGIA DE PLAN DE PRUEBAS ............................................ 47
8.1 Pruebas unitarias ................................................................................................... 48
3.2 Pruebas de integración .......................................................................................... 48
3.3 Pruebas de aceptación de usuario. ....................................................................... 49
3.4 Pruebas técnicas (volumen, stress, seguridad, etc.) ............................................ 50
3.4.1 Pruebas de Performance (Rendimiento): ......................................................... 50
3.4.2 Pruebas de Carga ............................................................................................. 51
3.4.3 Pruebas de stress ............................................................................................. 52
3.4.4 Pruebas de Seguridad ...................................................................................... 53
3.4.5 Prueba de Revisión de Estándares de Código Fuente .................................... 55
3.5 Otros tipos de pruebas dentro del alcance del proyecto....................................... 56
3.5.1 Automatización ................................................................................................. 56
3.5.2 Metodología de Automatización ....................................................................... 57
9. EQUIPO DE TRABAJO PROPUESTO ................................................................... 59
9.1 Detallar el equipo de trabajo propuesto, indicando nombres, roles y experiencia
individual de cada uno en proyectos similares...................................................... 60
9.2 Explicitar si se subcontratarán terceros para la implementación del proyecto. .... 61
9.3 Estos integrantes no podrán ser cambiados del proyecto sin expresa autorización
y aprobación previa de RIPLEY. ........................................................................... 61
10. ENTRENAMIENTO .................................................................................................. 61
10.1 Describa el entrenamiento asociado al proceso de implantación propuesto. ...... 61
10.2 Declarar si cuenta con instalaciones para realizar entrenamiento. Servicios
ofrecidos y soporte. ............................................................................................... 62
11. GARANTÍA .............................................................................................................. 62
11.1 Describir la garantía ofrecida con su propuesta de implementación. ................... 62
11.2 Limitaciones. .......................................................................................................... 63
12. DETALLAR LOS ASPECTOS QUE EL PROVEEDOR DEJA EXPLÍCITAMENTE
FUERA DEL ALCANCE DE SU PROPUESTA, YA SEA SE HAYAN SOLICITADO O NO
EN EL PRESENTE RFP ...................................................................................................... 63
13. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO ......................................................................... 63

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 4


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

13.1 Se debe especificar y enfatizar los elementos clave para que sea cumplida la
planificación de actividades y asegurar la calidad de los productos resultado,
identificando la relación causa-efecto entre los objetivos y factores clave. ......... 63
14. ANÁLISIS DE RIESGOS ......................................................................................... 64
14.1 Detallar riegos visibles al momento de generar la propuesta, que se conozcan o
deseen prevenir, así como sus impactos en la evolución del proyecto y una
propuesta de mitigación de los mismos. ............................................................... 64
15. PLAN DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO .............................................. 65
15.1 Deberá detallarse un plan para la transferencia del conocimiento de los productos
resultantes de proyecto de RIPLEY. ..................................................................... 65
16. REFERENCIAS........................................................................................................ 67
16.1 Mencionar los proyectos de implantación en instalaciones similares que serán
usados como referencia para el proceso y que estarían dispuestos a ser visitados
por RIPLEY como parte del proceso de evaluación. ............................................ 67
16.2 Incluir información del contacto de dichas referencias, cargo y rol durante la
instalación. ............................................................................................................. 68
17. COSTO DE LA PROPUESTA ................................................................................. 68
17.1 Se debe estimar una propuesta de costos, indicando aquellos que son fijos y
aquellos que son variables. ................................................................................... 68
17.2 Provea una detallada valorización de su propuesta para la implementación del
proyecto, especificando el costo punto por punto: ................................................ 69
17.2.1 Honorarios profesionales por consultoría......................................................... 69
17.2.2 Costos de desarrollos. ...................................................................................... 69
17.2.3 Migración de datos. .......................................................................................... 69
17.2.4 Capacitación. .................................................................................................... 69
17.2.5 Viáticos y movilidad. ......................................................................................... 69
17.2.6 Otros servicios (detallar) ................................................................................... 70
18. DIFERENCIAL CANVIA .......................................................................................... 70
18.1 Enfoque Ágil DevTestOps ..................................................................................... 72
18.2 Estandarización de Procesos ................................................................................ 73
18.3 RPA y Automatización ........................................................................................... 73
18.4 Metodología para automatización de Testing ....................................................... 75
19. REQUERIMIENTOS DEL OFERENTE ................................................................... 77

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 5


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

1. INTRODUCCION

En respuesta al proceso de licitación iniciado por Banco Ripley para la contratación de


un servicio que permita realizar parte del control de calidad a los diferentes productos
software y aplicaciones legado de Banco Ripley, CANVIA realiza la siguiente propuesta
que cubra el aseguramiento de un adecuado nivel de calidad de los productos de
software previos al pase a producción.

CANVIA ofrece para el presente servicio la experiencia de muchos años en servicios de


fábrica de testing y la evolución de sus procesos en la atención de requerimientos de
pruebas y control de calidad de software de modo “end to end” asegurando la
continuidad operativa del negocio y confirmando que los desarrollos que se aprueben
contienen lo que el negocio está solicitando.

CANVIA aporta dentro de su experiencia, la generación de casos de pruebas


exploratorias que permitan conocer rápidamente el nivel de calidad de la aplicación para
luego planificar el conjunto de pruebas necesarias que garanticen una aplicación sin
errores.

2. RESUMEN EJECUTIVO

CANVIA tiene el agrado de presentar a BANCO RIPLEY su propuesta técnica para el


Servicio de Fábrica de Testing, en respuesta a su RFP.

CANVIA declara cumplir con lo especificado en las bases, declarando su compromiso


por cubrir las expectativas de BANCO RIPLEY en todo momento, de manera ecuánime,
responsable y con los más altos estándares de calidad.

El presente documento, detalla los alcances de la propuesta del nuevo servicio en los
más altos estándares de calidad, bajo el respaldo de nuestro Testing Center of
Excellence (TCoE).

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 6


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Entendimiento de la necesidad

BANCO RIPLEY requiere la contratación de un proveedor con experiencia comprobada


en Servicios de Testing, capaz de lograr un mejor T2M en la entrega de funcionalidades
a través de una operativa especializada de Testing, así como mejorar la gestión y
resolución de defectos para las diversas etapas de calidad, garantizando y manteniendo
la calidad de software en sus aplicativos.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 7


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

3. INFORMACION DEL PROVEEDOR Y PERFIL DE LA


EMPRESA

3.1 Datos demográficos, Año de Fundación.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 8


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

CANVIA inició sus operaciones en el año 1985 como GMD. El 06 de junio de 2017 la
firma norteamericana Advent International Corporation (en adelante Advent), uno de los
Fondos de Inversión de Capital Privado más grandes y experimentados del mundo, con
un portafolio de activos de más de 42 mil millones de dólares al 30 de setiembre de
2017, adquirió la participación mayoritaria, pasando a ser CANVIA ahora una empresa
del portafolio de Advent, convirtiéndose en el accionista mayoritario de nuestra empresa.
En la actualidad Advent cuenta con el 97.45% de las acciones.

Advent es uno de los principales inversionistas de capital privado a nivel global


concentrado en apoyar el desarrollo de compañías con alto potencial de crecimiento con
presencia en:

En setiembre del año 2018 GMD cambia de nombre a CANVIA, con una renovada
imagen orientada a la Transformación Digital e Innovación Tecnológica y de Procesos.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 9


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Advent cree que el enfoque sectorial es la mejor estrategia de creación de valor para
sus inversiones, por ello existen 5 sectores estratégicos para Advent: servicios
financieros & servicios a empresas; retail, consumo & entretenimiento; industrial e
infraestructura; salud; y telecomunicaciones, medios & tecnología.

AI Inversiones Palo Alto II SAC, en adelante CANVIA, es la empresa de Outsourcing de


Procesos de Negocios, Tecnología de la Información (TI) y Transformación Digital con
mayor confiabilidad y experiencia del Perú.

Debido a estos estándares internacionales y al nivel de los colaboradores que tenemos,


CANVIA ha logrado desarrollar su propia metodología de gestión y operación que
permite adaptarnos a las necesidades que el cliente pueda tener en el tiempo; sin
descuidar la calidad del entregable final y así poder ofrecer servicios de alto valor y
calidad.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 10


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

3.2 Ventas últimos 12 meses.

Las ventas de CANVIA según el último PDT es de S/ 236,156,252.00.

3.3 Número de empleados.

Con más de 34 años de experiencia, desarrollando e implementando exitosamente


soluciones que generan valor a los procesos de negocio de nuestros clientes, un staff
de 2,575 profesionales y la mejor infraestructura como Fábrica de Software número 1 y
más grande del país, 2 Data Center de Clase Mundial, 1 de los cuales está certificado
Tier III, en Diseño y Construcción, y 2 Contact Center en alta disponibilidad; CANVIA se
consolida hoy como la empresa Líder de Outsourcing en el Perú; según la consultora
internacional IDC.

3.4 Número de consultores especialistas


Nuestra empresa cuenta con las más altas certificaciones de calidad como la ISO 9001,
ISO 27001, OHSAS 18001, ISO 20000, ISO 22301, NTP 392-030 y metodologías
basadas en buenas prácticas de clase mundial como CMMI 5 DEV y CMMI 5 SVC que
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 11
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

avalan nuestro servicio, ITIL, PMI y SCRUM que respaldan nuestros procesos y
operaciones; así como la satisfacción de nuestros clientes.
Asimismo, cuenta con una política de desarrollo profesional constante para sus
profesionales, certificados en las distintas tecnologías requeridas para brindar nuestros
servicios. Esta política se refleja en las más de 60,000 horas de capacitación realizadas
el último periodo.

3.5 Especificar presencia regional.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 12


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

3.6 Incluir una breve historia de su compañía y descripción de su


foco de negocio.

Somos CANVIA, nacimos para impulsar la transformación digital en las empresas, la


sociedad y el mañana.

La mejor carta de presentación es pertenecer a uno de los fondos de inversión de capital


privado más grandes del mundo:

Reinventamos a través de nuestras soluciones:

Disrupción: reinventamos y redefinimos tu modelo de negocio, usando nuestra


metodología Fast Innovation, acelerando tu transformación Digital, de manera rápida y
ágil.
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 13
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Innovación: creamos soluciones y experiencias innovadoras, acercando al cliente a tu


negocio, incorporando analítica y desarrollando nuevas plataformas de omnicanalidad.

Optimización: te ayudamos a obtener en un corto plazo, mejoras de eficiencia,


reducción de riesgos, de costos y mayores ingresos, optimizando tus procesos
comerciales, operativos y documentales.

User Experience: diseñamos e implementamos soluciones para el usuario,


incorporando herramientas de analítica para tomar decisiones rápidas, con visibilidad
de toda tu plataforma omnicanal.

Modelo operativo integrado de servicios: contamos con servicios de Mesa de Ayuda,


Cloud, Servicios Digitales el cual está compuesto por RPA, Analítica, Fábricas de
Desarrollo y Testing, Procesos de Negocio, Smart Banking, etc. Lo cual permite generar
valor a nuestros clientes a través de la sinergia entre servicios e integración en el modelo
de servicios lo cuales se traducen en agilidad, eficiencias operativas y reducción de
costos para Banco Ripley.

3.7 Visión de la compañía y Dirección.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 14


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Nuestro Propósito es hacer más fácil la vida de las personas, y a partir de eso contamos
con nuestra metodología Fast Innovation®, con la cual te ayudamos a innovar, pero
sobre todo a implementar tus proyectos de transformación digital de manera ágil, segura
y con resultados de negocio concretos.

Tenemos años de experiencia ejecutando con un equipo que suma diferentes


capacidades, nuevos modelos de negocios a través del uso de tecnologías digitales y
sistemas de gestión del cambio

3.8 Describir la estrategia de su empresa y cómo planea obtener


una posición de liderazgo en el mercado.

CANVIA, año tras año se consolida en el sector de Tecnología y estas son las cifras que
nos respaldan:

Se plantea tener el liderazgo basado en los servicios digitales.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 15


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 16


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

El compromiso de CANVIA con la mejora continua

Uno de los objetivos estratégicos de CANVIA es la mejora continua de los procesos para
aumentar el desempeño de la organización y beneficiar a todos sus stakeholders
(clientes, propietarios, personal, proveedores, sociedad, entre otros). Para ello CANVIA
cuenta con certificaciones internacionales de calidad que garantizan sus operaciones y
procesos:

La Norma Internacional ISO/IEC 9001:2015 - la nueva versión de la Norma ISO 9000 -


incluye exigencias de eficiencia, productividad y mejora continua de los procesos y es
una herramienta de gestión que brinda ventajas competitivas y permite a las
organizaciones darles a sus clientes la confianza del cumplimiento sostenido de sus
requerimientos. La Norma Internacional ISO/IEC 27001:2013 es la única norma
internacional auditable que define los requisitos para un sistema de gestión de la
seguridad de la información (SGSI). La norma se ha concebido para garantizar la
selección de controles de seguridad adecuados y proporcionales. Ello ayuda a proteger
los activos de información y otorga confianza a cualquiera de las partes interesadas,
sobre todo a los clientes. La norma adopta un enfoque por procesos para establecer,
implantar, operar, supervisar, revisar, mantener y mejorar un SGSI.

En la actualidad, los procesos de CANVIA se encuentran certificados bajo las normas


ISO 9001 e ISO 27001, e ISO 20000-1 por parte de Lloyd’s Register Quality Assurance
(LRQA), con el siguiente alcance:

 Entrega, Instalación, Mantenimiento y Reparaciones de Sistemas de Cómputo.


 Gestión de Outsourcing de Capacidades en el Centro de Operaciones
Tecnológicas.
 Gestión de Proyectos de Tecnología de la Información.
 Garantía independiente de los controles internos y cumplimiento de los requisitos
de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial.
 Ventaja competitiva al cumplir los requisitos contractuales y demostrar a los
clientes que la seguridad de su información es primordial.
 Verifica que los riesgos de la organización estén correctamente identificados,
evaluados y gestionados al tiempo que formaliza procesos, procedimientos y
documentación de protección de la información.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 17


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la


seguridad de la información.
 El proceso de evaluaciones periódicas ayuda a supervisar continuamente el
rendimiento y la mejora.

A través de su Política de Calidad y del Procedimiento de Mejora Continua, cuyo alcance


involucra a todos los procesos de nuestra organización, incluyendo el Servicio de Data
Center, CANVIA regula el proceso de Mejora Continua.

La Norma Internacional ISO/IEC 20000-1 (Sistema de Gestión de Servicios de TI)


permite demostrar de manera independiente que los servicios ofrecidos cumplen con
las mejores prácticas Operaciones de los Data Centers, todo ello alineado a ITIL.

La Norma Internacional ISO/IEC 18001 (Sistema de Gestión de Servicios de TI) permite


demostrar de manera independiente que los servicios ofrecidos cumplen con las
mejores prácticas Operaciones de los Data Centers, todo ello alineado a ITIL.

CMMI Nivel 5 es una certificación que mide el nivel de madurez de nuestros procesos
de desarrollo, mantenimiento y testing de software. CANVIA es la primera empresa
peruana de tecnología en alcanzar dicho reconocimiento de clase mundial que soporta
todo el ciclo de desarrollo de software. Fue evaluada en el año 2014 en el modelo CMMI
(Capability Madurity Model Integrated), para desarrollo, logrando el nivel de madurez 5
en la división de aplication management services para la fábrica de software y servicio
de testing. Esta acreditación la posiciona dentro de una élite de organizaciones a nivel
mundial que alcanza el más alto nivel de madurez.

Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal certificado con la Norma Internacional ISO


37001:2016, la cual nos reconoce a nivel internacional como una empresa que combate
el soborno y promueve una cultura ética empresarial. Sobre la política antisoborno y de
compliance penal de CANVIA: Desde el año 2017 AI Inversiones Palo Alto II S.A.C., de
conformidad con la normativa vigente, empezó a trabajar un programa de cumplimiento,
también conocido como programa de prevención de delitos, en el que se capacitó a todo
el personal y se implementaron herramientas como el Canal Ético para detectar
cualquier irregularidad interna o externa. Como resultado de este esfuerzo, la empresa
obtuvo la Certificación ISO 37001 referida a lucha anticorrupción. Esta política forma

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 18


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

parte del Plan Estratégico, porque es parte de nuestro compromiso promover negocios
transparentes

Política de calidad

CANVIA busca proveer soluciones de outsourcing de procesos de negocios y de


tecnología de información que favorezcan el logro de los objetivos de sus clientes, para
lo cual se comprometen a:

 Establecer una relación de largo plazo mutuamente provechosa con sus Clientes,
excediendo la satisfacción de sus necesidades a través del cumplimiento de sus
compromisos de calidad, costo y plazo.
 Promover el trabajo en equipo y la creación de un buen clima laboral, preservando
la salud de sus colaboradores, cumpliendo con la legislación laboral vigente
relacionada a la seguridad y salud ocupacional de la organización.
 Asegurar el desarrollo de competencias, creatividad, profesionalismo y
responsabilidad de sus colaboradores a través de Programas de Desarrollo
Profesional, Capacitación y Gestión del Conocimiento.
 Trabajar sobre la base de sus valores: Eficiencia, Calidad, Cumplimiento, Seriedad,
Innovación y Equidad para lograr la confiabilidad de sus servicios y fidelización de
sus clientes.
 Asegurar la rentabilidad del negocio y la inversión de sus Accionistas.
 Buscar la eficiencia de sus procesos y la excelencia en sus servicios, estableciendo
un sistema de evaluación de riesgos de sus procesos para prevenir las posibles
desviaciones del Sistema de Gestión de Calidad.
 Mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad.

Uso de las mejores prácticas del mercado


Los procesos del Centro de Operaciones Tecnológicas de CANVIA certificados bajo la
norma ISO 27001 e ISO 9001, han sido diseñados siguiendo las mejores prácticas de
ITIL y Certificados bajo la norma ISO 20000 e ISO 22301.

ITIL (IT Infrastructure Library) se ha convertido en el estándar a nivel mundial para la


gestión de servicios de tecnología. ITIL se enfoca en las mejores prácticas y como tal

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 19


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

pueden ser adaptadas de distintas maneras de acuerdo con las necesidades


individuales de cada negocio. ITIL provee un marco personalizable de mejores prácticas
para lograr calidad en los servicios y minimizar las dificultades producto del crecimiento
de los sistemas de TI.

Adicionalmente y consecuentemente con la estrategia de CANVIA, sus profesionales


responsables de los distintos proyectos se encuentran certificados en ITIL (versión 3).

3.9 ¿Cómo la visión estratégica de su empresa generaría valor a


RIPLEY en la ejecución de este proyecto?

La visión estratégica de afianzarnos a través de la innovación de nuestros servicios de


Outsourcing de Testing Factory generarán un valor de impacto en nuestro Modelo de
Fábrica propuesto a RIPLEY ya que articula correctamente todos los componentes de
un desarrollo tradicional y ágil (Gestión de Requerimientos, Diseño Funcional, Diseño
Técnico, Definición de la Línea Base de Arquitectura, Construcción) y Pruebas de
Certificación de Software. Es de visibilidad para nuestros clientes a través de nuestra
herramienta SIGERI (implementación sobre Jira-Atlassian) al cual tendrán acceso a
través de un usuario y password.

Nuestra propuesta de valor se basa en los siguientes pilares:

EXCELENCIA OPERACIONAL: Nuestro Modelo de Operación está basado en la


filosofía de calidad y eficiencia: CMMI 5 (Desarrollo y Servicios), ISO 9001, ISO 27001,
OSHAS 18000, ISO 20000, ITIL, PMI, LEAN SOFTWARE DEVELOPMENT.

CAPACIDAD DE EJECUCIÓN: La experiencia y capacidad de nuestro gran equipo


humano permitirá ejecutar el proyecto dentro de los plazos establecidos.

SERVICIOS INTEGRADOS: Cubrimos toda la cadena de valor del sector, diseñamos,


construimos, probamos, implementamos y operamos/administrativos la solución
tecnológica más adecuada.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 20


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

4. DETALLE DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA

La solución Propuesta por CANVIA consiste en un cambio de Gestión Centralizada,


Control Ágil, Reportes de indicadores efectivos y Conciencia Colaborativa apuntando a
un gobierno con la mayor eficiencia en TestCase, Tecnología de automatización,
conceptos de aplicación RPA e integración.

4.1 Nuestro enfoque para entender sus objetivos


CANVIA posee las certificaciones vigentes de CMMI DEV y SVC logrando el nivel de
madurez 5 para el servicio de Fábrica de Software, Servicios de Testing, proyectos
ágiles y Soporte Funcional.
CANVIA dispone de un framework metodológico propio con enfoque Agile y visión en
Negocio y Tecnología, el cual aplica en sus proyectos e iniciativas de servicio logrando
significativas eficiencias y resultados. Este framework consta de cuatro pilares
diferenciados; Estrategia de Transformación Digital, Producción Digital - Delivery,
Cultura Operacional y Digital Customer Interactions, mediante los cuales consigue
cobertura los procesos estratégicos, tácticos y operacionales de sus servicios a nivel de
Personas, Procesos y Tecnología. A continuación, se muestra el CANVIA
Transformation Methodology Framework:

4.2 Visión de la solución


Nuestro modelo de solución tiene la visión de entregar y prestar el servicio de Testing
asegurando que estén en sintonía con los objetivos de la institución y garantiza el T2M
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 21
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

de los servicios de testing, a través de equipos multidisciplinarios, enfocados en la


colaboración, mejora continua y búsqueda incesante de lograr la mejor experiencia Para
ello CANVIA propone los siguientes puntos claves a ser atendidos para la satisfacción
y mejora del servicio:

Colaborar para innovar, Un equipo multidisciplinario Alcanzar un nuevo nivel de


mejorar e implantar nuevos aplicara una nueva cadena resolución y calidad de
cambios y experiencias en de atención de Testing información y aplicación
Testing asegurando un T2M ágil y
estable.

Nuestra visión para el logro de los objetivos del servicio se basa en los siguientes
pilares de nuestro Testing Center of Excellence (TCoE).

4.3 Estrategia de Negocio y Tecnología

Metodología ágil sobre la práctica de Testing (Procesos más ágiles y herramientas


de automatización orientados a RPA e Integración)
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 22
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Gobierno del ecosistema (Gestión e indicadores)

Método para test managers donde se asegure el cumplimiento del rol operacional. A
fin de dar alineamiento a múltiples casuísticas, aplicaciones, plataformas, equipos,
tecnologías, ambientes y proyecto de complejidad elevada.

Inicio de  Servicio con Valor Añadido


Agilidad  Altamente automatizado
Automatización  Colaborativo enfoque Agile
Gobierno Lean

5. SUPUESTOS A CONSIDERAR

 Todo tipo de prueba a realizar debe estar soportada en alguna de las


herramientas que estamos presentando, cualquier otra prueba que no pueda ser
soportada por las herramientas que proponemos no está dentro del alcance de
la presente propuesta.

 Los trabajos a realizar con personal especializado serán atendidos con las tarifas
presentadas diferenciadas. El porcentaje de automatización solicitado para
procesos pequeños será cubierto por la capa de atención de evolutivos y/o
correctivos.

 Se precisa que el 20% de los casos de prueba sobre flujos end to end que se
desea automatizar, incluirán el especialista RPA que se muestra en la sección
de perfiles y será para los proyectos que se ejecuten.

 Dado que la propuesta está basada en la asignación del equipo al 100%, en los
casos que el proyecto o el equipo de desarrollo retrase la entrega al equipo de
certificación, CANVIA solicita a RIPLEY que en la planificación se consideren
requerimientos adicionales a fin de que se cubra el plan de producción según la
demanda estimada.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 23


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 CANVIA solicita el acceso VPN a los entornos donde se realizarán las pruebas
de certificación y/o cualquier otro entorno requerido donde se pueda documentar
para realizar las actividades de manera satisfactoria.

 CANVIA propone el uso de la herramienta JIRA para la gestión de los


requerimientos y otorgará hasta 25 cuentas de acceso adicional al equipo
CANVIA propuesto a RIPLEY para el uso de la herramienta, cualquier acceso
adicional tendrá un costo.

 Al final de servicio CANVIA no realizará ninguna migración de la información de


gestión a otra herramienta.

 En la fase de cierre, la capacitación será sobre la ubicación de los documentos


generados y trabajados durante las pruebas para los requerimientos. No se
brindará capacitación funcional de las aplicaciones.
 CANVIA propone la implementación de la herramienta de JIRA para la gestión
de defectos, en la etapa pre operativa se coordinará el uso de MANTIS o la
propuesta.
 CANVIA generará lecciones aprendidas como parte de su gestión del
conocimiento al término de cada requerimiento que cierra y pasa a producción.
 CANVIA considera el horario de oficina de Lunes a Viernes de 8.00am a 6.00pm
un total de 9 horas por día laboral.

6. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA PROPUESTA DE


IMPLANTACIÓN

6.1 Esquema de roll-out (utilización de piloto / “big bang” vs.


rollout progresivo).

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 24


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

El framework de los esquemas se centrarán en:

Se propone establecer un marco ágil de procesos en la Organización actual que facilite


y favorezca la actual operativa del modelo de testing sobre un TCoE (Centro de
excelencia de testing) para proveer un adecuado T2M, mantener la visión global del
modelo de testing tanto a nivel tecnológico como de negocio.

La implementación de un modelo de gobierno sobre una organización de TCoE conlleva


la aplicación de un nuevo framework de metodologías ágiles y herramientas basadas
en la automatización.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 25


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Jerarquía del Plan de Testing: El establecimiento de un test plan es un aspecto clave


para el correcto cumplimiento de los objetivos del TCoE.

El equipo asignado a la gestión de defectos deberá hacer seguimiento a que se cumplan


los SLA´s definidos. Los SLA’s serán revisados en la etapa de transición.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 26


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

6.2 Metodologías para la solución propuesta, especificando


fases y entregables por fase.
Nuestra propuesta de implantación comienza identificando los cuadrantes importantes
del Testing dentro de la institución considerando lo siguiente:

 Nivel de Automatización
 Nivel de Pruebas
 Nivel de Herramientas de control
 Nivel de Calidad implantada

Ubicando esto tenemos en cada cuadrante diferentes tipos de pruebas a considerar


para el avance de la innovación y la calidad como Testing en el servicio a prestar

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 27


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Las pruebas consisten en el uso de software especializado para controlar su ejecución


y la comparación entre los resultados obtenidos y los resultados esperados. Esto
permite incluir pruebas repetitivas y necesarias dentro de un proceso formal de pruebas
ya existente o bien adicionar pruebas cuya ejecución manual resultaría difícil.

CANVIA cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de las tecnologías de


automatización en búsqueda de generar mayores eficiencias de los servicios y
operaciones con impacto en el negocio.

Este trabajo es desarrollado por un equipo de profesionales especialistas tanto en


automatización como en pruebas no funcionales.

Su organización es transversal a la operación, es decir, la especialización de este


servicio y su atención es a demanda variable y flexible de acuerdo con las necesidades
y prioridades del cliente.

Ventajas

 El resultado no depende de quien la ejecute

 Más rápido

 Repetible

 Reutilizable

 Consistente
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 28
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Programable

Factores de uso

La automatización puede ser usada en los siguientes escenarios:

 Tareas repetitivas

 Múltiples conjuntos de datos para la misma prueba

 Múltiples ambientes

 Generación de data de pruebas

Frecuencia de aplicación

Ideal para tareas repetitivas, por lo que es importante tener en cuenta la cantidad de
veces que se desea ejecutar las pruebas y cuales funciones se utiliza con más
frecuencia que otras. Por ejemplo, casos de prueba para ingresar a la aplicación.

Esfuerzo por automatizar

Se debe tener en cuenta si vale la pena el esfuerzo para automatizar un script de prueba
teniendo en cuenta la cantidad de veces que este script se puede ejecutar y si existen
casos de prueba reutilizables.

Dificultad en la ejecución de la prueba Funcional

Múltiples conjuntos de datos para el mismo testing: Casos de prueba que deben ser
realizadas para un conjunto de usuarios.

Durante la etapa pre-operativa se definen las políticas de automatización que va a


requerir el servicio y se trabaja en la implementación de las herramientas.

El Servicio de CANVIA seguirá una Metodología de Automatización conformada por 4


fases mostradas en el gráfico, indicando los entregables de salida:

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 29


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Entendimiento

 Estrategia

 Automatización

 Monitoreo y Control

Metodología de Automatización

A continuación, se describe cada una de las fases de la metodología.

Entregable de
Fase Descripción Entregable Salida
Entrada
Se revisa el flujo a ser automatizado, Relación inicial de
Inducción sobre el
a fin de que el Especialista de escenarios,
flujo a automatizar
Automatización validaciones y
Entendimiento casuísticas
Entienda el flujo funcionalmente.
Casos de Prueba
Identifique las validaciones que se
con el paso a paso
deben de considerar en el script.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 30


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Entregable de
Fase Descripción Entregable Salida
Entrada
Identifique las diferentes casuísticas
que debe de considerar el script.

Se realizan las pruebas de concepto


permitiendo elegir la herramienta más
adecuada para lograr el objetivo.

Se define la estrategia de Plan de

automatización: Automatización
Casos de Prueba
Estrategia
Las acciones en los cuales se con el paso a paso

segmentará el script, a fin de que esto Data pool definido


sean reutilizable y de fácil
mantenibilidad.

Definición del Data pool

Se realiza la ejecución del script de


automatización.

Se realizan las pruebas del script

Se genera la Guía del script, que en


Script
resumen contiene:
Casos de Prueba
Automatizar
Descripción del flujo automatizado. con el paso a paso
Guía del script
Pantallazos del flujo automatizado.

Diccionario de datos del “data pool”

Logs de resultados de la ejecución del


script

Inventario de
Monitoreo y Script
Automatizaciones
Control

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 31


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Entregable de
Fase Descripción Entregable Salida
Entrada
Tanto los scripts generados como las Informe de
guías de estos serán almacenadas en Automatización
un repositorio centralizado.

El mantenimiento de los scripts se


realizará cada vez que el flujo
automatizado tenga un cambio, a fin
de que estos estén listos para su
utilización en el momento que se
requiera.

La ejecución de los scripts de


automatización será monitoreada a fin
de medir las eficiencias que se
obtendrán por su utilización.

Como resultado de este monitoreo se


emitirán informes sobre los scripts
ejecutados, requerimiento relacionado
y la eficiencia obtenida.

7. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS,


DETALLANDO LOS MECANISMOS DE CONTROL DEL
PROYECTO Y DE GESTIÓN DEL ALCANCE

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 32


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

CANVIA maneja un staff personalizado de aplicaciones y herramientas orientados al


Testing y administración para ello presentamos el siguiente listado:

Herramientas de Administración de proyectos

CANVIA propone el uso del JIRA como herramienta de gestión


de proyectos donde Planificas, supervisas y gestionas todos
los proyectos ágiles y de desarrollo de software. Permite tener
una gran facilidad de control de workflows y visualizaciones rápidas de las incidencias,
TestCase, Ejecuciones manejados dentro del software. A diferencia del MANTIS que
solo nos permite la gestión de defectos y un corto alcance de la biblioteca de evidencias.

CANVIA ofrece un espacio personalizado de Jira dentro de sus servidores con el


objetivo de poder brindar soporte y control del proceso de Testing y así efectuar la
composición de dashboard o indicadores que nos muestren la información relevante
para el cliente.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 33


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

JIRA aparte de brindarnos facilidad de control y visualización de métricas, también


ofrece una manera eficaz de control de actividades y un repositorio de TestCase a usar
durante las pruebas como un repositorio de ejecuciones, mostrándolo con un entorno
ágil y sencillo de manejar.

Cabe mencionar que dichos plugins JIRA de pagos como gantt, Agile, Etc. No está
considerado dentro de la propuesta de la herramienta, de ser necesario la aplicación de
alguna se llegará a un acuerdo con el cliente.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 34


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Herramientas de soporte de Testing e integración

Aplicación Licencia Herramienta Descripción


PB Code Analyzer es una plataforma para
evaluar código fuente. Consta de muchas
Revisión herramientas útiles integradas juntas en una
de Código Licencia interfaz simple de usar, pero potente. En ningún
otro lugar puede encontrar todas estas
herramientas esenciales de PowerBuilder para
obtener métricas que pueden ayudar a mejorar la
calidad del código de un programa basado en
PowerBuilder.
JUnit es un conjunto de clases (framework) que
permite realizar la ejecución de clases Java de
manera controlada, para poder evaluar si el
funcionamiento de cada uno de los métodos de
Revisión
Licencia la clase se comporta como se espera. Es decir,
de Código
en función de algún valor de entrada se evalúa el
valor de retorno esperado; si la clase cumple con
la especificación, entonces JUnit devolverá que
el método de la clase pasó exitosamente la
prueba; en caso de que el valor esperado sea
diferente al que regresó el método durante la
ejecución, JUnit devolverá
un fallo en el método correspondiente.

Aplicación Licencia Herramienta Descripción


SonarQube es una plataforma para
Open evaluar código fuente. Es software libre y usa
Revisión
Source diversas herramientas de análisis estático de
de Código
[4 código
Lenguaje fuente como Checkstyle, PMD o FindBugs para

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 35


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

s] obtener métricas que pueden ayudar a mejorar la


calidad del código de un programa.

JUnit es un conjunto de clases (framework) que


permite realizar la ejecución de clases Java de
manera controlada, para poder evaluar si el
funcionamiento de cada uno de los métodos de
Pruebas Licencia la clase se comporta como se espera. Es decir,
Unitaria en función de algún valor de entrada se evalúa el
s valor de retorno esperado; si la clase cumple con
la especificación, entonces JUnit devolverá que
el método de la clase pasó exitosamente la
prueba; en caso de que el valor esperado sea
diferente al que regresó el método durante la
ejecución, JUnit devolverá un fallo en el método
correspondiente.
Cucumber es una herramienta utilizada para
implementar metodologías como BDD
Pruebas Open
(Behaviour Driven Development) las cuales
Unitaria Sourc
permiten ejecutar descripciones funcionales
s e
escritas en texto plano como pruebas de software
automatizadas.
JMeter es una herramienta de pruebas unitarias
para conexiones de bases de datos con JDBC,
FTP, LDAP, Servicios web, JMS, HTTP y
Pruebas Open conexiones TCP genéricas. JMeter puede
Unitaria Sourc también ser configurado como un monitor,
s e aunque es comúnmente considerado una
solución ad-hoc respecto de soluciones
avanzadas de monitoreo. JMeter soporta
aserciones para asegurar que los datos recibidos
son correctos, por lo que es una herramienta de
realización de pruebas automáticas.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 36


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

UiPath es una herramienta RPA que permite


Licencia
realizar toda la ruta de mapa de procesos y
Generación subprocesos de manera intuitiva, simplificando el
Open
de Data entrenamiento y transferencia de conocimiento,
Source
acelerando en gran medida el modelado y la
sólo para
automatización de procesos. UiPath utiliza un
pilotos
sistema visual de aprendizaje y desarrollo a
diferencia de otras herramientas.
JMeter es una herramienta de pruebas unitarias
para conexiones de bases de datos con JDBC,
FTP, LDAP, Servicios web, JMS, HTTP y
Generación Open conexiones TCP genéricas. JMeter puede
de Data Sour ce también ser configurado como un monitor,
aunque es comúnmente considerado una
solución ad-hoc respecto de soluciones
avanzadas de monitoreo. JMeter soporta
aserciones para asegurar que los datos recibidos
son correctos, por lo que es una herramienta de
realización de pruebas automáticas.

Aplicación Licencia Herramienta Descripción


El software Micro Focus Unified Functional
Testing, anteriormente conocido como
Generación QuickTest Professional, proporciona
Licencia
de Data automatización de pruebas funcionales y de
regresión para aplicaciones y entornos de
software. UFT admite interfaces de palabras
clave y secuencias de comandos y presenta
una interfaz gráfica de usuario.
Rational Functional Tester es una herramienta
para pruebas automatizadas de aplicaciones de
Generación
Licencia software de la división Rational Software de IBM.
de Data
Permite a los usuarios crear pruebas que imitan

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 37


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

las acciones y evaluaciones de un probador


humano.

Selenium es una herramienta de


grabar/reproducir, crear pruebas sin usar un
lenguaje de scripting para pruebas (Selenium
IDE). Incluye también un lenguaje específico de
Generación Open dominio para pruebas (Selanese) para escribir
de Data Sour ce pruebas en un amplio número de lenguajes de
programación populares
incluyendo Java, C#, Ruby, Groovy, Perl, Php y
Python. Las pruebas pueden ejecutarse
entonces usando la mayoría de
los navegadores web modernos en diferentes
sistemas operativos
como Windows, Linux y OSX.
UiPath es una herramienta RPA que permite
Licencia
realizar toda la ruta de mapa de procesos y
Pruebas subprocesos de manera intuitiva, simplificando el
Open
Funcionale entrenamiento y transferencia de conocimiento,
Sour ce
s acelerando en gran medida el modelado y la
sólo para
automatización de procesos. UiPath utiliza un
pilotos
sistema visual de aprendizaje y desarrollo a
diferencia de otras herramientas.
JMeter es una herramienta de pruebas unitarias
para conexiones de bases de datos con JDBC,
FTP, LDAP, Servicios web, JMS, HTTP y
conexiones TCP genéricas. JMeter puede
Pruebas Open
también ser configurado como un monitor,
Funcionale
Sour ce aunque es comúnmente considerado una
s
solución ad-hoc respecto de soluciones
avanzadas de monitoreo. JMeter soporta
aserciones para asegurar que los datos recibidos

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 38


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

son correctos, por lo que es una herramienta de


realización de pruebas automáticas.

El software Micro Focus Unified Functional


Testing, anteriormente conocido como
Pruebas QuickTest Professional, proporciona
Licencia
Funcionale automatización de pruebas funcionales y de
s regresión para aplicaciones y entornos de
software. UFT admite interfaces de palabras
clave y secuencias de comandos y presenta
una interfaz gráfica de usuario.
Rational Functional Tester es una herramienta
para pruebas automatizadas de aplicaciones de
Pruebas
Licencia software de la división Rational Software de IBM.
Funcionale
Permite a los usuarios crear pruebas que imitan
s
las acciones y evaluaciones de un probador
humano.

Aplicación Licencia Herramienta Descripción


Selenium es una herramienta para crear pruebas
Pruebas Open sin usar un lenguaje de scripting para pruebas
Funcionale Source (Selenium IDE). Incluye también
s un lenguaje específico de dominio para
pruebas (Selanese) para escribir pruebas en
Java, C#, Ruby, Groovy, Perl, Php y Python.
Cucumber es una herramienta utilizada para
Pruebas Open implementar metodologías como BDD
Funcionale Sour ce (Behaviour Driven Development) las cuales
s permiten ejecutar descripciones funcionales
escritas en texto plano como pruebas de software
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 39
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

automatizadas.

Herramienta que permite medir el rendimiento


Pruebas de Licencia global, diagnosticar cuellos de botella en las
Performance aplicaciones, y ponerlos a punto para conseguir
un mejor rendimiento.
JMeter es una herramienta de pruebas unitarias
para conexiones de bases de datos con JDBC,
FTP, LDAP, Servicios web, JMS, HTTP y
Pruebas de Open conexiones TCP genéricas. JMeter puede
Performance Sour ce también ser configurado como un monitor,
aunque es comúnmente considerado una
solución ad-hoc respecto de soluciones
avanzadas de monitoreo. JMeter soporta
aserciones para asegurar que los datos recibidos
son correctos, por lo que es una herramienta de
realización de pruebas
automáticas.
Vega es un escáner de seguridad web gratuito y
de código abierto y una plataforma de prueba de
seguridad web para probar la seguridad de las
Pruebas Open aplicaciones web. Vega puede ayudarlo a
de Sour ce encontrar y validar la inyección SQL, la secuencia
Seguridad de comandos entre sitios (XSS), la información
confidencial revelada inadvertidamente y otras
vulnerabilidades. Está escrito en Java, basado en
GUI, y se ejecuta en Linux, OS X y Windows.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 40


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

JMeter es una herramienta de pruebas unitarias


para conexiones de bases de datos con JDBC,
FTP, LDAP, Servicios web, JMS, HTTP y
Pruebas
Open conexiones TCP genéricas. JMeter puede
Técnica
Sour ce también ser configurado como un monitor,
s
aunque es comúnmente considerado una
Servicio
solución ad-hoc respecto de soluciones
sWeb
avanzadas de monitoreo. JMeter soporta
aserciones para asegurar que los datos recibidos
son correctos, por lo que es una herramienta de
realización de pruebas automáticas.
Postman nace como una herramienta que
principalmente nos permite crear peticiones sobre
Pruebas APIs de una forma muy sencilla y poder, de esta
Técnica Open manera, probar las APIs. Todo basado en una
s Sour ce extensión de Google Chrome. El usuario de
Servicio Postman puede ser un desarrollador que esté
sWeb comprobando el funcionamiento de una API para
desarrollar sobre ella o un operador el cual esté
realizando tareas de monitorización sobre un API.
Pruebas SoapUI es una herramienta, desarrollada en java,
Técnicas Open Source para la realización de pruebas a aplicaciones con
ServiciosWeb arquitectura orientada a servicio y transferencia
de estado representacional. Soporta múltiples
protocolos como SOAP, REST, HTTP, JMS, AMF
y JDBC.

Herramientas de Pruebas Móviles

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 41


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Pruebas de Appium es un marco de automatización de


aplicativos prueba de código abierto para uso
móviles con aplicaciones web nativas, híbridas y móviles.
Open
Source Controla las aplicaciones de iOS, Android y
Windows mediante el protocolo WebDriver.

El software Micro Focus Unified Functional

Pruebas de Testing, proporciona automatización de pruebas

aplicativos funcionales y de regresión para aplicaciones y

móviles Servidor entornos de software móviles trabajando con la


Licencia
integración de granjas móviles de Microfocus.
Mobile Center
UFT admite interfaces de palabras clave y
secuencias de comandos y

presenta una interfaz gráfica de usuario.

Herramientas de Seguridad

OWASP (acrónimo de Open Web Application


Security Project,

en inglés ‘Proyecto abierto de seguridad de


aplicaciones web’) es un proyecto de código
abierto dedicado a determinar y combatir las
Pruebas de
causas que hacen que
Seguridad
el software sea inseguro. La Fundación OWASP
Open es un organismo sin ánimo de lucro que apoya y
Source gestiona los proyectos e infraestructura de
OWASP. La comunidad OWASP está formada
por empresas, organizaciones educativas y
particulares de todo mundo. Juntos constituyen
una comunidad de seguridad informática que
trabaja para crear artículos, metodologías,

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 42


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

documentación, herramientas y tecnologías que


se liberan y pueden ser usadas

gratuitamente por cualquiera.

Kiuwan es una solución SaaS de análisis

Pruebas de estático de código multitecnología, dedicada a la

Seguridad analítica de las aplicaciones software, así como


a la medición de la calidad y medida de
Licencia
seguridad de las mismas. Kiuwan es una de las
herramientas en la lista de OWASP de
herramientas de análisis estático del código

fuente

Herramientas de Control de Calidad

Herramienta que permite disponer de una única


aplicación que admite todos los aspectos
esenciales de la gestión de pruebas brindando
un proceso continuo y consistente para la
Licencia gestión de requisitos de pruebas de software,
Repositorio planificación y programación de pruebas,
do
de TC y análisis de resultados y gestión de defectos.
Control de
La herramienta JIRA servirá para registrar todas
Defectos
las solicitudes de pruebas que se deriven a las
fábricas, y el pago mensual correspondiente.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 43


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

7.1 Detallar Esquema de Reuniones de seguimiento / Informes


de Avance

Dentro del plan de comités elaborado se tienen consideradas diversas reuniones de


seguimiento y control, así como de ideas y mejoras las cuales permitirán detectar

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 44


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

oportunamente cualquier desviación de los SLAs que pueda afectar la disponibilidad de las
aplicaciones, así como también poder identificar las mejoras vistas desde todos los ámbitos y
poder proponerlas de manera tangibles, viables y medibles.

7.2 Plan de proyecto propuesto.


el plan del proyecto propuesto es proponer un proceso de Testing orientado a automatización
logrando objetivos medibles y con más eficiencia durante su ejecución

7.3 Una carta Gantt que contenga los principales hitos y tareas a
realizar, indicando su secuencia, inicios, términos y los
entregables a generar en cada fase de proyecto.

Toda actividad se centrará en los hitos principales de Planificación, Análisis y Diseño,


Ejecución y Cierre, dando entregables conforme el tipo de prueba solicitado.

Dicha estructura visible de principales tareas se definirá como entregable luego de la etapa de
transición.

7.4 Debe considerar desde la etapa de preparación de proyecto


hasta la salida en producción.
La gestión de las pruebas y la ejecución de las mismas se basarán principalmente en
metodologías ágiles a través de Daily Meetings en donde se actualizarán de manera constante

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 45


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

diversos tableros Kanban, que permitirán tener un constante seguimiento de todas las
actividades; involucrando directamente al área de TI, así como también, a los proveedores de
desarrollo.

Los SQUADS que se formarán trabajarán de una forma integrada a través de un marco de
trabajo SCRUM orientado a un DevTestOps con un panel Visual Management que permitan
tener una visión global y detallada a la vez de las mesas de trabajo.

7.5 Deben considerarse tanto las actividades a ser ejecutadas


por el proveedor como aquellas que serán responsabilidad
de RIPLEY, indicando las dependencias entre ellas.

Todas las actividades pertenecientes a el proceso de Testing a ofrecer a Ripley se definirá y se


dará como entregable dentro de la etapa de transición para así realizar un proceso más
apegada a la forma de trabajo y funciones dentro del Cliente

7.6 Propuesta de administración del cambio.


El alcance del servicio propuesto cubrirá las fases soportadas con nuestra metodología,
experiencia y herramientas.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 46


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Acciones para alcanzar la situación deseada, basado en 4 Pilares clave:

y teniendo el compromiso de lograr cambios y resultados en corto plazo, proponemos un plan


de acción para el logro de quick wins del servicio.

Tomando en cuenta las referencias obtenidas de ISTQB el modelo de plan de cambio consiste
en lo siguiente:

8. DETALLAR ESTRATEGIA DE PLAN DE PRUEBAS

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 47


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

8.1 Pruebas unitarias


Debido a que las pruebas unitarias son responsabilidad del proveedor de desarrollo
(RFP Pagina 6) Canvia actuaría como revisor de las evidencias de estas pruebas,
comparándolas frente al set de pruebas de tipo unitarias previamente elaboradas por el
equipo de desarrollo.

Las actividades que forman parte del proceso de Pruebas Unitarias:

 Se recepcionará y revisará la consistencia de los casos de prueba unitarias, con


relación a la definición/especificación funcional del producto de software a evaluar.

 Se coordinará con el líder del equipo de desarrollo las fechas para la entrega de las
evidencias de las pruebas unitarias. Estas evidencias pueden venir en video, en
captura de pantalla o con demos presenciales.

 Se realizará las revisiones de las evidencias, tomando como base la documentación


funcional/historias de usuario/requerimientos establecidos en el producto de
software. Es posible que se encuentren observaciones asignadas a desarrollo y/o
equipo funcional, ellas se harán llegar al equipo responsable.

3.2 Pruebas de integración


Para asegurar que el producto de software cumple con las especificaciones funcionales
de los requerimientos del usuario y; que el producto de software funcione como se
espera. Se realizarán los procesos de verificación y validación.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 48


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Las pruebas integrales serán de responsabilidad del equipo de pruebas de Canvia y se


realizarán previamente a las pruebas de usuario o UAT.

Estrategia para elaborar el plan de pruebas integrales:

 Se definirá el esquema global de las comunicaciones entre las diversas aplicaciones


de Ripley, tecnologías, nivel de carga de cada una de ellas y su relación con los
procesos del negocio.

 Dependiendo del producto de software a probar, se ubicará en el esquema, de


manera que se pueda establecer la integración con los demás productos de
software relacionados. Esto asegura una cobertura de alcance de pruebas mucho
mayor y evita que algún escenario de prueba pueda obviarse

 Luego de cubrir las fronteras del producto de software, identificaremos las


características posibles de prueba que tenga el producto, tales como cantidad de
peticiones, mensajes, parámetros de entrada, y salida de los mensajes, y otras
características que requieran probarse, alineados a los requerimientos del producto,
de tipo funcional y técnico.

3.3 Pruebas de aceptación de usuario.

Para asegurar que el proceso de negocio impactado cumpla con lo especificado en los
documentos de requerimientos y el producto de software a evaluar satisfaga las
necesidades del cliente y cumpla sus expectativas se llevara a cabo el flujo de prueba
UAT

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 49


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Estrategia para elaborar el plan de pruebas de aceptación de usuario:

 Conocer el mapa de procesos de la organización, dentro de ello, hay que identificar


el proceso que dará origen al producto de software a probar. Este mapa asocia al
proceso raíz con todos los demás procesos de la organización, de manera que
podamos conocer cómo se interrelacionan, proveen información o generar
resultados para dar insumos a otros procesos.

 Dependiendo del proceso al que pertenece el producto del software a validar, se


define el flujo de las pruebas, este flujo debe ser aprobado por el usuario antes del
inicio de la ejecución de pruebas.

 Con la finalidad de obtener la aprobación del usuario, se brindará el soporte que sea
requerido durante estas pruebas, ya sea en la ejecución o en la validación de
evidencias.

3.4 Pruebas técnicas (volumen, stress, seguridad, etc.)

3.4.1 Pruebas de Performance (Rendimiento):

El objetivo de las pruebas de performance es verificar y validar los requisitos de


desempeño y los tiempos de respuesta especificados (en este caso, el desempeño
ofrecido por el proponente), para garantizar la estabilidad del aplicativo.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 50


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Técnica por utilizar:

 Programar transacciones dirigidas directamente al servidor, usualmente en forma


de sentencias SQL.

 Crear usuarios virtuales para simular muchos clientes (usualmente varios cientos).

 Usar múltiples clientes físicos, cada uno corriendo los scripts de prueba.

 Para las Pruebas se deberá utilizar una Base de Datos tamaño real o
proporcionalmente más grande que la diseñada.

 Ambiente de pruebas similar al ambiente de producción.

Criterio de Completitud:

 Todas las pruebas planeadas han sido ejecutadas.

 Todos los defectos que se detectaron han sido corregidos.

 Un Usuario / Una Transacción. Se completaron las pruebas sin ninguna falla y


dentro del tiempo esperado o requerido por transacción.

 Múltiples Transacciones / Múltiples Usuarios. Se completaron las pruebas de los


scripts sin ninguna falla y dentro del tiempo esperado.

Herramientas:

 Jmeter

3.4.2 Pruebas de Carga

Como parte del alcance se considera la ejecución a demanda de pruebas de carga de


acuerdo con el riesgo y métricas definidas o proyectadas de consumo en producción.
Ejemplo: Disponibilidad de una funcionalidad del sistema para 1500 usuarios
concurrentes durante 24 horas.

Técnica por utilizar:

 Para probar recursos limitados, las pruebas se deben correr en un servidor con
configuración reducida (o limitada).

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 51


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Para las pruebas de carga restantes, deben utilizarse múltiples clientes, laboratorios
virtualizados, ya sea corriendo los mismos scripts o scripts complementarios para
producir el peor caso de volumen de transacciones en periodos cortos de tiempo,
solicitando la monitorización del servidor durante la ejecución, a fin de analizar y
revisar los logs de consumo de procesador y memoria, garantizando la convivencia
de todos los artefactos, componentes y aplicativos, sobre su hospedador.

 Las pruebas se deben realizar en un ambiente de pruebas similar al ambiente de


producción (hardware y software).

Criterio de Completitud:

 Todas las pruebas planeadas han sido ejecutadas y excedidas sin que el sistema
falle. (O si las condiciones en que el sistema falle ocurren por fuera de las
condiciones especificadas).

 Todos los defectos que se detectaron han sido corregidos.

Herramientas

 Jmeter

3.4.3 Pruebas de stress

Como parte del alcance, se someterá al sistema a una carga por encima de lo aceptado,
con el objetivo de poner a prueba la robustez y la confiabilidad de los aplicativos en
situaciones extremas.

Técnica por utilizar

 Análisis e identificación de los requisitos a considerar en el proceso de validación

 Se deberá contar con un ambiente de pruebas similar al ambiente de producción


(hardware y software).

 Saturar el sistema o programa hasta un punto de quiebre donde aparezcan defectos


potencialmente peligrosos.

 Se informará los bugs (defectos) potencialmente peligrosos, además de darle


seguimiento a su solución y posterior validación
Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 52
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Se reportará mediante un informe los problemas encontrados, reportados y


solucionados.

Criterio de Completitud

 Todas las pruebas planeadas han sido ejecutadas y excedidas sin que el sistema
falle. (O si las condiciones en que el sistema falle ocurren por fuera de las
condiciones especificadas).

 Todos los defectos que se detectaron han sido corregidos.

Herramientas

 Jmeter

3.4.4 Pruebas de Seguridad

Son test que se realizan con el objetivo de ver en qué estado se encuentran los sistemas
de TI en búsqueda de vulnerabilidades que puedan ser explotadas por un atacante,
mediante ataques controlados, ya sea a los sistemas de información de la empresa o a
la infraestructura, todo ello se llevara a cabo bajo los estándares de OWASP.

Técnica por utilizar


Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 53
Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Se dividen en algunas fases:

 Fase de Reconocimiento: Esta fase es en donde se establece el objetivo a atacar,


se conoce más sobre el objetivo mediante la búsqueda de posibles vulnerabilidades
que pueda tener. En el caso de las aplicaciones web, puede ser conocer más acerca
de los framework que se usaron en los aplicativos, metodología de desarrollo usada,
arquitectura y así conocer cuáles son las posibles debilidades que estas tengan.

 Fase de Exploración: Esta fase es en la cual se usa la información obtenida en la


fase de reconocimiento con el fin de detectar debilidades sobre lo investigado, esto
se toma como un tipo de ataque activo y se le podría llamar un pre ataque.

 Fase de evaluación y enumeración: Esta fase es la encargada de obtener y recopilar


información vital, tal como puertos abiertos, servicios, usuarios de red que estén
disponibles en el sistema y que permitan un ataque que afecte al sistema de
información o al servidor.

 Fase de Informes: Esta fase es en la cual se registran las vulnerabilidades


encontradas en nuestro test de penetración y sobre estas se generan
recomendaciones a tener en cuenta para evitar posibles ataques externos que
puedan afectar, la disponibilidad, integridad y confidencialidad de los activos de la
empresa.

Herramienta:

 Owasp

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 54


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

3.4.5 Prueba de Revisión de Estándares de Código


Fuente

Consiste en revisar sistemáticamente el código fuente de un software en base a


estándares ya definidos.

Técnica por utilizar

 Ejecutar la revisión del código fuente en base a estándares definidos.

 En caso los objetos a revisar sean objetos ya existentes, solo se revisará las nuevas
líneas de código o aquellas que fueron modificadas.

Descripción de la Prueba

 Todos los objetos creados y modificados han sido revisados.

 Todos los defectos que se detectaron han sido corregidos.

Herramientas

 Sonar

 JUnit

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 55


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

3.5 Otros tipos de pruebas dentro del alcance del proyecto.


3.5.1 Automatización

La automatización de pruebas consiste en el uso de software especializado para


controlar la ejecución de pruebas y la comparación entre los resultados obtenidos y los
resultados esperados. Esto permite incluir pruebas repetitivas y necesarias dentro de un
proceso formal de pruebas ya existente o bien adicionar pruebas cuya ejecución manual
resultaría difícil.

CANVIA cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de las tecnologías de


automatización en búsqueda de generar mayores eficiencias de los servicios y
operaciones con impacto en el negocio.

Este trabajo es desarrollado por un equipo de profesionales especialistas tanto en


automatización como en pruebas no funcionales.

Su organización es transversal a la operación, es decir, la especialización de este


servicio y su atención es a demanda variable y flexible de acuerdo con las necesidades
y prioridades del cliente.

Ventajas

 El resultado no depende de quien la ejecute

 Más rápido

 Repetible

 Reutilizable

 Consistente

 Programable

Factores de uso:

La automatización puede ser usada en los siguientes escenarios:

 Tareas repetitivas

 Múltiples conjuntos de datos para la misma prueba

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 56


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

 Múltiples ambientes

 Generación de data de pruebas

Frecuencia de aplicación

Ideal para tareas repetitivas, por lo que es importante tener en cuenta la cantidad de
veces que se desea ejecutar las pruebas y cuales funciones se utiliza con más
frecuencia que otras. Por ejemplo, casos de prueba para ingresar a la aplicación.

Esfuerzo por automatizar

Se debe tener en cuenta si vale la pena el esfuerzo para automatizar un script de prueba
teniendo en cuenta la cantidad de veces que este script se puede ejecutar y si existen
casos de prueba reutilizables.

Dificultad en la ejecución de la prueba Funcional

Múltiples conjuntos de datos para el mismo testing: Casos de prueba que deben ser
realizadas para un conjunto de usuarios.

Durante la etapa pre-operativa se definen las políticas de automatización que va a


requerir el servicio y se trabaja en la implementación de las herramientas.

3.5.2 Metodología de Automatización


El Servicio de CANVIA seguirá una Metodología de Automatización conformada por 4
fases mostradas en el gráfico, indicando los entregables de salida:

 Entendimiento

 Estrategia

 Automatización

 Monitoreo y Control

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 57


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Metodología de Automatización

A continuación, se describe cada una de las fases de la metodología.

Entregable Entregable
Fase Descripción
de Entrada Salida
Se revisa el flujo a ser automatizado, Inducción
a fin de que el Especialista de sobre el flujo Relación inicial
Automatización a automatizar de escenarios,
Entienda el flujo funcionalmente. validaciones y
Entendimiento casuísticas
Identifique las validaciones que se Casos de
deben de considerar en el script. Prueba con
Identifique las diferentes casuísticas el paso a
que debe de considerar el script. paso

Se realizan las pruebas de concepto


permitiendo elegir la herramienta más
adecuada para lograr el objetivo.
Plan de
Se define la estrategia de Casos de Automatización
automatización: Prueba con
Estrategia
Las acciones en los cuales se el paso a
segmentará el script, a fin de que esto paso Data pool
sean reutilizable y de fácil definido
mantenibilidad.
Definición del Data pool
Se realiza la ejecución del script de Script
Automatizar Casos de
automatización.
Prueba con

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 58


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Entregable Entregable
Fase Descripción
de Entrada Salida
Se realizan las pruebas del script el paso a Guía del script
paso
Se genera la Guía del script, que en
resumen contiene:
Descripción del flujo automatizado.
Pantallazos del flujo automatizado.
Diccionario de datos del “data pool”
Logs de resultados de la ejecución del
script

Tanto los scripts generados como las


guías de estos serán almacenadas en
un repositorio centralizado.

El mantenimiento de los scripts se


realizará cada vez que el flujo
automatizado tenga un cambio, a fin
de que estos estén listos para su Inventario de
utilización en el momento que se Automatizaciones
requiera. Script
Monitoreo y
Control
La ejecución de los scripts de Informe de
automatización será monitoreada a fin Automatización
de medir las eficiencias que se
obtendrán por su utilización.

Como resultado de este monitoreo se


emitirán informes sobre los scripts
ejecutados, requerimiento relacionado
y la eficiencia obtenida.

9. EQUIPO DE TRABAJO PROPUESTO

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 59


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

9.1 Detallar el equipo de trabajo propuesto, indicando nombres,


roles y experiencia individual de cada uno en proyectos
similares.

Canvia propone un modelo de servicio de acuerdo a la línea base indicada en el RFP


que consta de 10 analistas QA, a fin de garantizar la calidad del servicio se incluye como
parte del modelo un Analista Líder QA y al Gestor de Servicio.

Grado académico: Ingeniero Bachiller o


Titulado Técnico
Experiencia: Mas de 3 años como Analista QA
Conocimientos:
- Postman
- SoapUi
- Jmeter
- Jira
- Mantis
- DevOps, etc.

(*) El 40% del equipo son Analista QA Senior y cuentan con más de 3 años de experiencia.
(*) CANVIA no considera el nombre de los especialistas por ser un modelo de fábrica de
testing, sin embargo, considera la experiencia de cada rol y en proyectos similares,
certificación y conocimientos.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 60


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

9.2 Explicitar si se subcontratarán terceros para la


implementación del proyecto.

CANVIA cuenta con especialistas técnicos y funcionales los mismos que se encuentran
en planilla y no es política de la empresa subcontratar a terceros para implementación
de los proyectos, así como realizar contrataciones de especialistas por cuarta categoría.

9.3 Estos integrantes no podrán ser cambiados del proyecto sin


expresa autorización y aprobación previa de RIPLEY.

CANVIA se preocupa por el desarrollo profesional y capacitación continua de nuestros


colaboradores a través de nuestro Centro de Competencia de Transformación Digital
con más de 60,000 horas lectivas en 2018, logrando una ratio de rotación menor al 5%
anual. Como resultado de las acciones de gestión de talento y gestión humana
realizadas, CANVIA se encuentra ubicada en la posición 20 del ranking Great Place To
Work 2020 para organizaciones de más de 2000 empleados.

10. ENTRENAMIENTO

10.1 Describa el entrenamiento asociado al proceso de


implantación propuesto.

El entrenamiento se realizará en la etapa de pre operativa y posteriormente será


trimestral en base a las necesidades identificadas en la etapa pre operativa. La
efectividad de la capacitación será medida en base al # de colaboradores con resultado
aprobado / total de colaboradores evaluados. En base a este indicador se tomarán las
acciones de mejora al servicio.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 61


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

10.2 Declarar si cuenta con instalaciones para realizar


entrenamiento. Servicios ofrecidos y soporte.

El entrenamiento será presencial u online en base a las necesidades identificadas


durante la etapa de Transición, o durante los Comités de Servicio. Las capacitaciones
serán realizadas al personal de CANVIA y RIPLEY en caso aplique, a través de la
herramienta de Gestión de Conocimiento de CANVIA.

11. GARANTÍA

11.1 Describir la garantía ofrecida con su propuesta de


implementación.

En respuesta al RFP, CANVIA propone los siguientes puntos claves a ser atendidos
para garantizar la satisfacción y mejora del servicio:

 Implantación del Modelo de Fábrica de Testing, que contempla Planeamiento,


Diseño y Control de Pruebas de Usuario, Medición, Defectos, Cultura y
Comunicación.

 Implementación y gestión del proceso de mejora continua para la optimización


de los casos de prueba.

 Gestión y control de Defectos, rápido escalamiento y resolución.

 Lograr efectividad y calidad del proceso de pruebas, a través de una eficiente


gestión de KPIs, métricas e indicadores asociados a la mejora continua del
modelo.

 Proporcionar información actualizada y exacta para la correcta la Toma de


decisiones.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 62


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

11.2 Limitaciones.

 Informar sobre procedimientos específicos para la gestión.

 Ripley asegurará la transferencia del conocimiento por el proveedor saliente al


equipo CANVIA en el conocimiento del Negocio y aplicaciones de RIPLEY a
incluir en el alcance del presente servicio.

 Proporcionar las facilidades de acceso a las oficinas a través de un VPN donde


será brindado el servicio, considerando las normativas existentes en RIPLEY.

12. DETALLAR LOS ASPECTOS QUE EL PROVEEDOR DEJA


EXPLÍCITAMENTE FUERA DEL ALCANCE DE SU
PROPUESTA, YA SEA SE HAYAN SOLICITADO O NO EN EL
PRESENTE RFP

 No se incluirán otras licencias no definidas en la presente propuesta.

 La implementación de los ambientes de pruebas necesarios es responsabilidad


de RIPLEY.

 Las implementaciones de las herramientas de automatización serán dentro de la


infraestructura de RIPLEY.

 El límite de licencias Jira será de 25 usuarios para personal de RIPLEY.

13. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

13.1 Se debe especificar y enfatizar los elementos clave para que


sea cumplida la planificación de actividades y asegurar la
calidad de los productos resultado, identificando la relación
causa-efecto entre los objetivos y factores clave.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 63


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

14. ANÁLISIS DE RIESGOS

14.1 Detallar riegos visibles al momento de generar la propuesta,


que se conozcan o deseen prevenir, así como sus impactos
en la evolución del proyecto y una propuesta de mitigación
de los mismos.

Descripción del Probabilidad Impacto Descripción de la


Ítem Responsable
Riesgo (%) (B, M, A) estrategia planteada

Retraso en el • Asignación dedicada


proceso de según plan de
transferencia de Transición de
01 aplicaciones por BAJA ALTO RIPLEY Aplicaciones.
falta de personal
dedicado al
proyecto.
Demora en el inicio • Definir un flujo con
de la Etapa plazos de aprobación
Operativa, debido a • Participación de los
retrasos en la responsables en las
02 BAJA ALTO RIPLEY
aprobación de reuniones de revisión
entregables de la de entregables para
Etapa Pre facilitar la aprobación.
Operativa.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 64


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Falta de entrega de • Documentación Inversa


información técnica de las aplicaciones
de Arquitectura e como parte de la
infraestructura de Operativa para las
03 BAJA ALTO RIPLEY
sus aplicaciones pruebas no funcionales.
impactara en el
desarrollo de la
operación.

15. PLAN DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

15.1 Deberá detallarse un plan para la transferencia del


conocimiento de los productos resultantes de proyecto de
RIPLEY.
Esta es la etapa que tiene como objetivo, garantizar la transferencia del
conocimiento adquirido o generado durante la prestación del servicio a quien
RIPLEY designe, sin que ello repercuta en el control o nivel de calidad del servicio.
Se iniciará 1 mes antes de la finalización del contrato.

Actividad Descripción

En esta fase se realiza la coordinación para la entrega del


servicio a BANCO RIPLEY o al nuevo proveedor.

Se realiza la planificación para la entrega de los activos


Planificación de cierre
propiedad de BANCO RIPLEY en CANVIA.

Esta actividad deberá ser consensuada por todas las


partes que intervienen en el cierre.

Se realiza la ejecución del Plan de Cierre, que deberá


comprender:
Ejecución del cierre
 Reuniones de Transferencia y Cierre
 Actas de entregas

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 65


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Se realizará la entrega de la documentación técnica y


funcional de inventarios, arquitectura, procedimientos y
políticas que apliquen al servicio.

Se brindarán capacitaciones sobre la documentación


indicada.

El plazo a ejecutar dicha actividad de transferencia


corresponde a 1 mes

CANVIA realizará la entrega de los siguientes


documentos:

 Biblioteca de casos
 Scripts de Pruebas de automatización
 Scripts de pruebas de Performance
 Guías de Usuario sobre cada flujo de pruebas

Cierre  Estado de todos los errores presentados durante


la ejecución de las pruebas.
 Capacitación a los equipos Banco Ripley sobre los
temas certificados por el proveedor.
 Repositorios con informes de prueba, actas de
reunión, y toda la documentación asociada a
todos los Proyectos certificados por el equipo
proveedor.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 66


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

16. REFERENCIAS

16.1 Mencionar los proyectos de implantación en instalaciones


similares que serán usados como referencia para el proceso
y que estarían dispuestos a ser visitados por RIPLEY como
parte del proceso de evaluación.

PERIODO
N° EMPRESA SERVICIO
SERVICIO
Servicios Informáticos y
COMPAÑÍA PERUANA DE Tecnológicos – Fábrica de
1 Sept 2019 a la fecha
MEDIOS DE PAGO S.A.C. Testing
Alcance: Calidad de Sistemas
BANCO CENTRAL DE Servicio de Testing para
Oct-2013 a Ene-
2 RESERVA DEL PERÚ – atención de pases a
2019
BCRP producción.
3 PROFUTURO AFP S.A. Servicio de Fábrica de Testing Dic-2014 a Ago-2019
Control de calidad de
4 FERREYROS S.A. Abr-2015 a la fecha
Sistemas

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 67


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

16.2 Incluir información del contacto de dichas referencias, cargo


y rol durante la instalación.

N° EMPRESA SERVICIO DATOS CONTACTO


Servicios
Nombre(s) y Apellidos: Patricia
COMPAÑÍA Informáticos y
Morales
PERUANA DE Tecnológicos –
1 Cargo: Chief Information Officer
MEDIOS DE Fábrica de Testing
Correo Electrónico:
PAGO S.A.C. Alcance: Calidad
pmorales@niubiz.com.pe
de Sistemas
BANCO Servicio de Testing
Nombre(s) y Apellidos: José
CENTRAL DE para atención de
2 Cáceres
RESERVA DEL pases a
Teléfono: 989 385 597
PERÚ – BCRP producción.
Nombre(s) y Apellidos: Manuel
Ayarza Tassara
PROFUTURO Servicio de
3 Cargo: Coordinador
AFP S.A. Fábrica de Testing
Aseguramiento de Calidad TI
Teléfono: 975727651
Nombre(s) y Apellidos: Juan
Control de calidad Jose Gomez Canorio
4 FERREYROS S.A.
de Sistemas Cargo: Jefe de Sistemas
Teléfono: 997978939

17. COSTO DE LA PROPUESTA

17.1 Se debe estimar una propuesta de costos, indicando aquellos


que son fijos y aquellos que son variables.

Tipo de costo Descripción %costo


Variable Mano de obra 92.1%
Variable Especialista RPA 0%
Variable Pruebas de performance 0%
Fijo Mano de obra (pre operativa) 4.7%
Variable Movilidad y viáticos 0.075%
Fijo Línea dedicada 1.5%
Fijo Licencias y herramientas 1.3%

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 68


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

17.2 Provea una detallada valorización de su propuesta para la


implementación del proyecto, especificando el costo punto
por punto:

17.2.1 Honorarios profesionales por consultoría.

El 92.1% de los costos de la presente propuesta están referidos al costo


variable de Mano de Obra, que brindará el presente servicio durante los
12 meses de servicio de fábrica de testing.

17.2.2 Costos de desarrollos.

El costo de desarrollos no está incluido en la propuesta porque no existirá


la actividad de desarrollo en el servicio, salvo el caso de las horas de RPA
que tendrán una tarifa diferenciada y será trabajado a demanda.

17.2.3 Migración de datos.

El costo de este proceso no está incluido en la propuesta porque no


existirá migración de datos, sin embargo, si se plantea una tarifa distinta
para la actividad de preparación de datos para performance que será a
demanda de acuerdo a los proyectos que nos indique RIPLEY.

17.2.4 Capacitación.

CANVIA considera para la fase de implementación, capacitación del


equipo, preparación de procesos y acuerdos de trabajo con RIPLEY el
costo fijo del 4.7% del total del servicio.

17.2.5 Viáticos y movilidad.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 69


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

CANVIA considera un costo variable, para el tema de viáticos y movilidad


de 0.075% bajo el supuesto que en los tramos finales de la pandemia se
deba realizar traslado del Gestor de servicio a la sede de RIPLEY para
algunas coordinaciones presenciales como se indica en la RFP.

17.2.6 Otros servicios (detallar)

Otros costos referidos en la propuesta están considerados:

a. Línea dedicada desde CANVIA a RIPLEY. Genera un costo fijo del


1.5% por los 12 meses del servicio a brindar.
b. Licencias para herramientas de gestión del servicio. Genera un costo
fijo del 0.4% por los 12 meses del servicio a brindar,
c. Equipos de cómputo y licencias. Los costos fijos de depreciación por
el equipo asignado al servicio en los 12 meses del servicio es 0.9%.
d. Gastos financieros. Representan el 0.3% de los costos fijos del
servicio a brindar.

18. DIFERENCIAL CANVIA

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 70


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Canvia cuenta con un Centro de Excelencia (TCoE) que está en constante innovación.

El Framework CANVIA de Metodología Agile de transformación cultural proporciona un


modelo de interrelación organizativa basado en metodologías ágiles, donde intervienen
nuevos roles y herramientas especializadas, y que permite dar respuesta a una serie de
desafíos organizacionales para contribuir a una renovada operativa de trabajo,
comunicación y consecución de objetivos:

Nuestro servicio dará mayor velocidad a la operación a través de un Testing ágil sobre
un modelo de gobierno 360°

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 71


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

18.1 Enfoque Ágil DevTestOps


La gestión de las pruebas y la ejecución de las mismas se basarán principalmente en
metodologías ágiles a través de Daily Meetings en donde se actualizarán de manera
constante diversos tableros Kanban, que permitirán tener un constante seguimiento de
todas las actividades; involucrando directamente al área de TI, así como también, a los
proveedores de desarrollo. Los SQUADS que se formarán trabajarán de una forma
integrada a través de un marco de trabajo SCRUM orientado a un DevTestOps con un
panel Visual Management que permitan tener una visión global y detallada a la vez de
las mesas de trabajo.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 72


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

18.2 Estandarización de Procesos


La estandarización de los procesos debe estar alineada a mejorar el desempeño de la
operación y el desarrollo en relación a los objetivos del servicio, esto con la finalidad de
poder realizar las automatizaciones respectivas de una manera rápida y eficiente. La
estandarización de procesos debe apoyarse en procesos maduros, para lo cual se
contará con personal experimentado y dedicado a formalizar y desplegar los procesos.

18.3 RPA y Automatización


Tiene como objetivo desarrollar la automatización para la generación de data de
pruebas, pruebas funcionales, pruebas no funcionales y pruebas de regresión con la
finalidad de optimizar el ciclo de pruebas del proyecto, logrando una eficiencia
garantizada del 20 % de ahorro en tiempo sobre el total del proceso o proyecto en donde
se aplique la estrategia de automatización.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 73


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 74


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

18.4 Metodología para automatización de Testing

La estrategia de implementación se realizará bajo el marco de trabajo ágil (SCRUM) en


donde el proyecto estará dividido en ciclos de trabajo, proporcionando valor desde el
primer Sprint, además de contar con un equipo multidisciplinario, en roles como Product
Owner o representante del Negocio de cara a los stakeholders, Scrum Master para
gestionar el proceso Scrum y ayudar a eliminar impedimentos que puedan afectar a la
entrega del producto, así como el equipo de Desarrollo que será compuesto por
Especialistas en la automatización de pruebas funcionales, pruebas no funcionales y
performance.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 75


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Se requerirá apoyo de BANCO RIPLEY durante los Sprints, entrega e implementación,


a nivel de negocio e infraestructura, en la imagen que se describe la participación de
BANCO RIPLEY en inversión de tiempo por cada Sprint.

Entorno tecnológico

Actividades para la Automatización de generación de data:

 Identificar procesos manuales de generación de data a aplicar automatización.

 Relevar información y paso a paso en la generación de data manual.

 Identificar origen de datos y transformación de datos bajo todas las aplicaciones.

 Identificar salida y ordenamiento de datos para la siguiente fase de ejecución de


pruebas.

 Analizar las diferentes soluciones entorno a la adherencia de herramientas sobre


la tecnología de desarrollo y plataforma.

 Realizar pruebas de adherencia con las herramientas propuestas.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 76


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

Actividades para la automatización en la ejecución de Casos de Prueba:

 Identificar pruebas funcionales en donde se pueda aplicar automatización y la


eficiencia no mínima al 50% en el tiempo de ejecución de pruebas.

 Relevar información y paso a paso en la prueba funcional.

 Identificar origen de datos y transformación de datos bajo todas las aplicaciones.

 Construir Matriz de datos para la automatización cubriendo un porcentaje de


escenarios mayor al 30% del total de casos de prueba.

 Analizar las diferentes soluciones entorno a la adherencia de herramientas sobre


la tecnología de desarrollo y plataforma.

 Realizar pruebas de adherencia con las herramientas propuestas.

Evidencias de pruebas:

 Realizar el paso a paso de la carga de evidencias de pruebas funcionales y


aplicativos utilizados para optimizar el proceso de revisión de evidencias de
pruebas funcionales, pruebas de regresión, defectos y hallazgos.

 Identificar origen de datos y transformación de datos bajo todas las aplicaciones.

 Analizar las diferentes soluciones entorno a la adherencia de herramientas sobre


la tecnología de desarrollo de la automatización para garantizar la trazabilidad
de defectos y hallazgos entorno a las evidencias.

 Construir Matriz de datos para la automatización de evidencias proponiendo


repositorios y agilidad en la carga.

19. REQUERIMIENTOS DEL OFERENTE

CANVIA solicita que los accesos a los entornos donde el equipo realizará sus
actividades tenga habilitados 15 accesos vía VPN o si es a través de la línea dedicada
puedan conectarse hasta 15 posiciones en los entornos de pruebas y de aquellos
entornos que sean necesarios para realizar el servicio.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 77


Servicio de Fábrica de Testing – BANCO RIPLEY

CANVIA solicita un plazo de 02 meses para la instalación de la línea dedicada desde


que sea otorgada la buena pro al postor.

CANVIA solicita que se elabore y se tenga un plan de producción mensual revisado y


aprobado antes de iniciar el ciclo de producción para asegurar la carga de trabajo del
equipo que será asignado al servicio.

CANVIA solicita que se tenga carga de trabajos adicionales en caso exista bloqueos en
algunos desarrollos no atribuibles al presente servicio que puedan cubrir los posibles
“huecos” de trabajo del equipo asignado, estos requerimientos estarían sujetos a la
disponibilidad del equipo.

CANVIA solicita que RIPLEY entregue la conformidad para los pagos mensuales como
máximo a los 5 días útiles una vez entregado el informe mensual.

CANVIA solicita que, para la medición de la mejora de Tiempos de ciclo, se elijan los
procesos sobre los cuales se medirán dicha mejora.

CANVIA solicita que, para los casos en que la documentación sea escasa o no exista
RIPLEY otorgará horas de documentación inversa para lo cual CANVIA está
presentando la tarifa correspondiente.

CANVIA solicita a RIPLEY que comprometa la participación de los usuarios durante el


desarrollo de las aplicaciones para que, al momento de validar las pruebas, este tenga
conocimiento del producto que está revisando, si está cumpliendo con sus expectativas
y si contiene todos los escenarios de pruebas necesarios para la aceptación del
producto.

Propuesta de Fábrica de Testing BANCO RIPLEY pág. 78

También podría gustarte