Hoja de Misa 24 Marzo 2024 Domingo de Ramos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

oraciones y haz que nunca nos apartemos plena posesión de la gloria que anhelamos.

Por
del camino que nos lleva a la Jerusalén Jesucristo, nuestro Señor.
celestial, donde tú nos esperas. Por 23. Avisos pastorales (MR, p. 615)
Jesucristo, nuestro Señor.
24. Oración sobre el pueblo (MR, p. 257) Diócesis de Ambato 24 Marzo de 2024 - DOMINGO DE RAMOS
17. Canto de ofrendas (n. 506) Editorial Pío XII - Ciclo B No 2880 Año 54 - editorialpio12@ yahoo.es - Ambato - Ecuador
CP./ Inclínense para recibir la bendición.
Señor te ofrecemos el vino y el pan, así
Mira, Señor, con bondad esta familia tuya, por “La pasión de Jesús y la nueva alianza con Dios”
recordamos la Cena Pascual.
la cual nuestro Señor Jesucristo no dudó en 1. Señal de la cruz y saludo sacerdotal
Porque Tú sólo eres bueno, Señor, queremos entregarse a sus verdugos y padecer el tormento
cantar tus misericordias, ¿quién podrá cantar? CP./ La gracia y el amor de Jesucristo, que nos
de la cruz. Él, que vive y reina por los siglos de llama a la conversión, estén con ustedes.
18. Oración sobre las ofrendas (MR, p. 256) los siglos.
2. Monición (MR, p. 248)
Por la Pasión gloriosa de tu Unigénito llegue Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre,

B
pronto, Señor, a nosotros tu perdón; y, aunque Hijo +, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes ienvenidos. La Eucaristía del quinto domingo
nuestras obras no lo merezcan, que la mediación y permanezca siempre. de cuaresma contiene una invitación clara para
de este sacrificio único nos haga recibir tu el Pueblo de Dios: hacer propios los mismos
25. Canto final (n. 533) sentimientos experimentados por Jesucristo, el
misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Dolorosa de pie junto a la cruz, /tú conoces Señor, durante su pasión, muerte y resurrección. Él
19. Prefacio: La Pasión (MR, p. 256) nuestras penas, penas de un pueblo que nos llama a seguirlo con fidelidad. De pie, iniciamos
20. Canto de comunión (n. 532) sufre/ con el canto de entrada.
Shalom hosanna, shalom hosanna. Dolor de los cuerpos que sufren enfermos, el 3. Bendición de los ramos (MR, p. 248)
Bendito el que viene en nombre del Señor hambre de gente que no tiene pan silencio de Oremos: Dios todopoderoso y eterno santifica les contestaron lo que había dicho Jesús y
Shalom hosanna. aquellos que callan por miedo la pena del triste con tu bendición + estos ramos, para que nosotros, ya nadie los molestó. Llevaron el burro, le
que seguimos exultantes a Cristo Rey, podamos echaron encima los mantos y Jesús montó en
Los niños hebreos con ramos de olivo aclamaban que está en soledad. él. Muchos extendían su manto en el camino,
llegar, por Él, a la Jerusalén eterna. Por Jesucristo,
al Señor, Shalom hosanna. y otros lo tapizaban con ramas cortadas en
nuestro Señor.
21. Silencio sagrado (MR, p. 613) Agenda Litúrgica el campo. Los que iban delante de Jesús y los
4. Saludo sacerdotal (MR, p. 478) que lo seguían, iban gritando vivas:“¡Hosanna!
22. Oración después de la comunión (MR, SEMANA SANTA ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la
p. 257) ¡Bendito el reino que llega, el reino de
25 Lunes Jn 12,1-11 Lunes Santo conversión, estén con todos ustedes.
Alimentados con este santo sacrificio, te nuestro padre David! ¡Hosanna en el cielo!”
26 Martes Jn 13,21-38 Martes Santo 5. Del santo Evangelio según San Marcos
pedimos suplicantes, Señor, que, así como por Palabra del Señor.
27 Mierc. Mt 26,14-25 Miércoles Santo (11,1-10; Lecc. I, p. 193)
la muerte de tu Hijo fortaleciste en nosotros 6. Breve homilía
la esperanza de obtener cuanto la fe nos 28 Jueves Jn 13,1-15 Cena del Señor Cuando Jesús y los suyos iban de camino a Jerusalén,
al llegar a Betfagé y Betania, cerca del monte de los La entrada de Jesús en Jerusalén manifiesta
promete, nos concedas, por su resurrección, la 29 Viernes Jn 18-19 Pasión del Señor
la venida del Reino que el Rey-Mesías llevará
Olivos, les dijo a dos de sus discípulos: “Vayan al
30 Sábado Mt 28,1-10 Sábado Santo
pueblo que ven allí enfrente; al entrar, encontrarán a cabo mediante la Pascua de su Muerte y
amarrado un burro que nadie ha montado todavía. de su Resurrección. Con su celebración, el
Desátenlo y tráiganmelo. Si alguien les pregunta domingo de Ramos, la liturgia de la Iglesia
por qué lo hacen, contéstenle:‘El Señor lo necesita abre la gran Semana Santa.
www.diocesisambato.org y lo devolverá pronto’”. Fueron y encontraron al 7. Procesión (n. 531)
burro en la calle, atado junto a una puerta, y lo
desamarraron. Algunos de los que allí estaban les Arriba nuestros ramos cantando
preguntaron: “¿Por qué sueltan al burro?” Ellos al Señor. Arriba nuestros ramos
cantando al Señor. Bendito el que viene “la pasión es la penúltima palabra de Dios para y mis pies han taladrado / y se pueden contar todos mis
en el nombre del Señor. ¡Jesús nuestra nuestra salvación”. Celebremos atentos este huesos. /R.
esperanza Jesús liberador! misterio. Reparten entre sí mis vestiduras / y se juegan mi túnica
Era un domingo allá en Jerusalén cuando en un 10. Del libro del profeta Isaías (50,4-7; Lecc. a los dados. / Señor, auxilio mío, ven y ayúdame, / no te
burrito Jesús entra a padecer. Todo el pueblo I, p. 194) quedes de mí tan alejado. /R.
humilde lo salió a recibir y con entusiasmo Contaré tu fama a mis hermanos, / en medio de la
comenzaron a decir: En aquel entonces, dijo Isaías: “El Señor me
ha dado una lengua experta, para que pueda asamblea te alabaré./ Fieles del Señor,alábenlo;/ glorifícalo,
Pero el mejor canto que Jesús quiso escuchar confortar al abatido con palabras de aliento. linaje de Jacob; / témelo, estirpe de Israel. /R.
fue el canto puro de los niños del lugar. Ellos Mañana tras mañana, el Señor despierta mi oído,
saludaban a Jesús liberador, Cristo el esperado de para que escuche yo, como discípulo. El Señor 12. De la carta del apóstol san Pablo a los
los pobres del Señor. filipenses (2,6-11; Lecc. I, p. 196)
Dios me ha hecho oír sus palabras y yo no he

C
Hoy también nosotros te queremos recibir y opuesto resistencia ni me he echado para atrás. risto, siendo Dios, no consideró que debía afe-
por tu camino serte fieles hasta el fin, Cristo nos Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, la mejilla rrarse a las prerrogativas de su condición divina, corazones un mensaje de esperanza,
conduces hacia el reino de la luz, marcas nuestra a los que me tiraban de la barba. No aparté mi sino que, por el contrario, se anonadó a sí mismo, alegría y paz. Roguemos al Señor.
huella con la sangre de la cruz. rostro de los insultos y salivazos. Pero el Señor tomando la condición de siervo, y se hizo semejante a los
me ayuda, por eso no quedaré confundido, por hombres. Así, hecho uno de ellos, se humilló a sí mismo - Para que Jesucristo, que se hizo
8. Oración colecta (MR, p. 256) eso endureció mi rostro como roca y sé que no y por obediencia aceptó incluso la muerte, y una muerte hombre y dio su vida por amor, dé
de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y al Papa y a los obispos, entrañas
Dios todopoderoso y eterno, que quisiste que quedaré avergonzado”. Palabra de Dios.
nuestro Salvador se hiciera hombre y muriera 11. Salmo responsorial (Del salmo 21) le otorgó el nombre que está cobre todo nombre, para de misericordia y comprensión,
en la Cruz para dar al género humano ejemplo que, al nombre de Jesús, todos doblen la rodilla en el cie- para manifestar el amor de Dios.
de humildad, concédenos, en tu bondad, que lo, en la tierra y en los abismos, y todos reconozcamos Roguemos al Señor.
aprendamos las enseñanzas de su pasión y públicamente que Jesucristo es el Señor, para gloria de
- Para que reine la paz, desaparezca
merezcamos participar de su resurrección. Por Dios Padre. Palabra de Dios.
el odio, termine la violencia y nos
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina R. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has 13. Aclamación (Flp 2,8-9) comprometamos a construir una
contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios abandonado? R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús. sociedad justa, fraterna y solidaria
por los siglos de los siglos. Todos los que me ven, de mí se burlan; / me hacen en la que se manifieste la victoria
gestos y dicen: / “Confía en el Señor, pues que él lo Cristo se humilló por nosotros y por obediencia aceptó de Cristo con todo su esplendor.
9. Monición incluso la muerte y una muerte de cruz. Por eso Dios lo
salve; / si de veras lo ama, que lo libre”. R. Roguemos al Señor
En la Liturgia de la Palabra, tanto el pasaje de exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que
Isaías como el de san Pablo a los filipenses nos Los malvados me cercan por doquiera / como está sobre todo nombre. - Para que esta semana, en la que
conducen hacia una lectura exacta de la Pasión: rabiosos perros. / Mis manos R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
acompañaremos a Jesús en su
misterio de entrega y amor, sea
Homilía 14. Del santo Evangelio según san Marcos (14,1- motivo para que todos los cristianos

¿
15,47 / *Lecc. I, p. 203) reaviven su fe y cercanía al Salvador.
Cómo va a acoger Jerusalén a su Mesías? Jesús rehuyó siempre las tentativas
populares de hacerle rey (cf. Jn 6, 15), pero elige el momento y prepara los 15. Credo (MR, 393) Roguemos al Señor
detalles de su entrada mesiánica en la ciudad de “David, su padre” (Lc 1,32; cf. - Para que la proclamación de
Mt 21, 1-11). Es aclamado como hijo de David, el que trae la salvación (“Hosanna” quiere decir 16. Oración universal
Jesucristo como nuestro Dios y
“¡sálvanos!”, “Danos la salvación!”). Pues bien, el “Rey de la Gloria” (Sal 24, 7-10) entra en su ciudad Oremos a Cristo que sube a Jerusalén para
“montado en un asno” (Za 9, 9): no conquista a la hija de Sión, figura de su Iglesia, ni por la astucia Mesías, aumente nuestra capacidad
ni por la violencia, sino por la humildad que da testimonio de la Verdad (cf. Jn 18, 37). Por eso los
dar su vida por la nuestra y, sabiendo que Él de entrega a nuestros hermanos más
súbditos de su Reino, aquel día fueron los niños (cf. Mt 21, 15-16; Sal 8, 3) y los “pobres de Dios”, nos colma de bienes, digámosle. necesitados. Roguemos al Señor
que le aclamaban como los ángeles lo anunciaron a los pastores (cf. Lc 19, 38; 2, 14). Su aclamación Todos:Ven y sálvanos, Señor.
“Bendito el que viene en el nombre del Señor” (Sal 118, 26), ha sido recogida por la Iglesia en el Gracias, Señor, porque siempre
Sanctus de la liturgia eucarística para introducir al memorial de la Pascua del Señor. - Para que la Iglesia, mirando a Jesucristo que dio su nos ayudas; escucha nuestras
vida para salvar a todos los hombres, lleve a todos los

También podría gustarte