Leyes Tributario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Mariano Galvez de Guatemala

Sede Santa Rosita z. 16


Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales
Quinto Semestre año 2023
Derecho Tributario
Lic. Miguel Ángel Letona

Kimberly Julissa Torres Sinay


Carné. 6950-20-27397
Fecha. 13/04/2023
1. LEY ORGANICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA
¿Qué órgano creo la ley?
Organismo legislativo
Congreso de la República
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Se encuentra en segunda posición según la pirámide de Kelsen
¿Cómo se integran los órganos?
a) El Directorio.
b) El Superintendente.
c) Los Intendentes
¿Qué funciones le corresponden?
a) Ejercer la administración del régimen tributario, aplicar la legislación
tributaria, la recaudación, control y fiscalización de todos los tributos
internos y todos los tributos que gravan el comercio exterior, que debe
percibir el Estado, con excepción de los que por ley administran y
recaudan las Municipalidades;
b) Administrar el sistema aduanero de la Republica de conformidad con
la ley, los convenios y tratados internacionales ratificados por
Guatemala, y ejercer las funciones de control de naturaleza para
Tributaria o no arancelaria, vinculadas con el régimen aduanero;
c) Establecer mecanismos de verificación de precios, origen de
mercancías y denominación arancelaria, a efecto de evitar la
sobrefacturación o la subfacturación y lograr la correcta y oportuna
tributación. Tales mecanismos podrán incluir, pero no limitarse, a la
contratación de empresas internacionales de verificación y supervisión,
contratación de servicios internacionales de información de precios y
otros servicios afines o complementarios;
d) Organizar y administrar el sistema de recaudación, cobro,
fiscalización y control de los tributos a su cargo;
e) Mantener y controlar los registros, promover y ejecutar las acciones
administrativas y promover las acciones judiciales, que sean necesarias
para cobrar a los contribuyentes y responsables los tributos que
adeuden, sus intereses y, si corresponde, sus recargos y multas;
f) Sancionar a los sujetos pasivos tributarios de conformidad con lo
establecido en el Código Tributario y en las demás leyes tributarias y
aduaneras;
g) Presentar denuncia, provocar la persecución penal o adherirse a la ya
iniciada por el Ministerio Público, en los casos de presunción de delitos y
faltas contra el régimen tributario, de defraudación y de contrabando en
el ramo aduanero.
h) Establecer y operar los procedimientos y sistemas que faciliten a los
contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
i) Realizar, con plenas facultades, por los medios y procedimientos
legales, técnicos y de análisis que estime convenientes, las
investigaciones necesarias para el cumplimiento de sus fines y
establecer con precisión el hecho generador y el monto de los tributos.
Para el ejercicio de estas facultades contará con el apoyo de las demás
instituciones del Estado.
j) Establecer normas internas que garanticen el cumplimiento de las
leyes y reglamentos en materia tributaria.
k) Asesorar al Estado en materia de política fiscal y legislacion tributaria,
y proponer por conducto del Organismo Ejecutivo las medidas legales
necesarias para el cumplimiento de sus fines.
l) Opinar sobre los efectos fiscales y la procedencia de la concesión de
incentivos, exenciones, deducciones, beneficios o exoneraciones
tributarias, cuando la ley así́ lo disponga. Así́ mismo evaluar
periódicamente y proponer, por conducto del Organismo Ejecutivo, las
modificaciones legales pertinentes a las exenciones y los beneficios
vigentes.
m) Solicitar la colaboración de otras dependencias del Estado, entidades
descentralizadas, autónomas y entidades del sector privado, para
realizar los estudios necesarios para poder aplicar con equidad las
normas tributarias.
n) Promover la celebración de tratados y convenios internacionales para
el intercambio de información y colaboración en materia aduanera y
tributaria, cumpliendo siempre con lo establecido en el artículo 44 de
esta ley.
o) Planificar, formular, dirigir, ejecutar, evaluar y controlar la gestión de la
Administración Tributaria.
p) Administrar sus recursos humanos, materiales y financieros, con
arreglo a esta ley y a sus reglamentos internos; y,
q) Todas aquellas que se vinculen con la administración y los ingresos
tributarios.
¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?
Por tiempo indefinido, pudiendo ser removidos previa expresión de
causa.
¿Qué figuras especificas crean?
El Tribunal Administrativo Tributario y Aduanero
La Intendencia de Aduanas
La Intendencia de Asuntos Jurídicos
La Intendencia de Recaudación
La Intendencia de fiscalización
La Intendencia de Atención al Contribuyente
La Gerencia de Contribuyentes Especiales Medianos
La Gerencia de Asuntos Internos
La Gerencia de Recursos Humanos
La Gerencia Administrativa Financiera
La Gerencia de Infraestructura
La Gerencia de Seguridad Institucional

2. LEY ORGANICA DEL BANCO DE GUATEMALA


¿Qué órgano creo la ley?
Organismo legislativo
Congreso de la República
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Se encuentra en segunda posición según la pirámide de Kelsen
¿Cómo se integran los órganos?
a) El Presidente, quien también lo será́ del Banco de Guatemala;
b) Los ministros de Finanzas Públicas, de Economía y de Agricultura,
Ganadería y Alimentación;
c) Un miembro electo por el Congreso de la República;
d) Un miembro electo por las asociaciones empresariales de comercio,
industria y agricultura;
e) Un miembro electo por los presidentes de los consejos de
administración o
juntas directivas de los Bancos privados nacionales; y,
f) Un miembro electo por el Consejo Superior de la Universidad de San
Carlos de Guatemala.
¿Qué funciones le corresponden?
a) Ser el único emisor de la moneda nacional;
b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema
bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en la
presente Ley;
c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;
d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a
que se refiere esta Ley;
e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con
los lineamientos que dicte la Junta Monetaria; y,
f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central
que le sean asignadas por mandato legal.
¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?
Por un período de cuatro años
¿Qué figuras especificas crean?
Fondo de garantía
Junta monetaria

3. LEY ORGANICA DEL PRESUPUESTO


¿Qué órgano creo la ley?
Organismo legislativo
Congreso de la República
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Se encuentra en segunda posición según la pirámide de Kelsen
¿Cómo se integran los órganos?
Lo integran los sistemas presupuestarios, de contabilidad integrada
gubernamental, tesorería y crédito público; el Ministerio de Finanzas
Públicas, como órgano rector, y todas las unidades que cumplan
funciones de administración financiera en cada uno de los organismos y
entes del sector público.
¿Qué funciones le corresponden?
a. Realizar la programación, organización, coordinación, ejecución y
control de la captación y uso de los recursos públicos bajo los principios
de legalidad, economía, eficiencia, eficacia y equidad, para el
cumplimiento de los programas y los proyectos de conformidad con las
políticas establecidas;
b. Sistematizar los procesos de programación, gestión y evaluación de
los resultados del sector público;
c. Desarrollar y mantener sistemas integrados que proporcionen
información oportuna y confiable sobre el comportamiento de la
ejecución física y financiera del sector público;
d. Velar por el uso eficaz y eficiente del crédito público, coordinando los
programas de desembolso y utilización de los recursos, así́ como las
acciones de las entidades que intervienen en la gestión de la deuda
interna y externa;
e. Fortalecer la capacidad administrativa y los sistemas de control y
seguimiento para asegurar el adecuado uso de los recursos del Estado;
y.
f. Responsabilizar a la autoridad superior de cada organismo o entidad
del sector público, por la implantación y mantenimiento de:
I. Un sistema contable integrado, que responda a las necesidades de
registro de la información financiera y de realizaciones físicas, confiable
y oportuno, acorde a sus propias características;
II. Un eficiente y eficaz sistema de control interno normativo, financiero,
económico y de gestión sobre sus propias operaciones, organizado en
base a las normas generales emitidas por la Contraloría General de
Cuentas; y.
III. Procedimientos que aseguren el eficaz y eficiente desarrollo de las
actividades institucionales y la evaluación de los resultados de los
programas, proyectos y operaciones.
¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?
Por tiempo indefinido
¿Qué figuras especificas crean?

4. LEY ORGANICA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA


¿Qué órgano creo la ley?
Organismo Legislativo
Congreso de la Republica
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Dentro de la pirámide de Kelsen se ubica en la segunda posición.
¿Cómo se integran los órganos?
Los bancos privados nacionales deberán constituirse en forma de
sociedades anónimas, con arreglo a la legislación general de la
República y observar lo establecido en la presente Ley.
Los miembros del consejo de administración y gerentes generales,
subgerentes o quienes hagan sus veces, deberán acreditar que son
personas solventes, honorables, con conocimientos y experiencia en el
negocio bancario y financiero, así como en la administración de riesgos
financieros.
¿Qué funciones le corresponden?
La presente ley tiene por objeto regular lo relativo a la
creación, organización, fusión, actividades, operaciones, funcionamiento,
suspensión de operaciones y liquidación de bancos y grupos financieros,
así como al establecimiento y clausura de sucursales y de oficinas de
representación de bancos extranjeros.

¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?


Por un tiempo de cinco años.
¿Qué figuras especificas crean?
Ley de Bancos y Grupos Financieros. Ley de Sociedades Financieras
Privadas. Ley de Bancos de Ahorro y Préstamo para la Vivienda
Familiar, La Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos; quedando
afectas a lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley de Bancos y Grupos
Financieros.

5. LEY ORGANICA DE LA CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS


¿Qué órgano creo la ley?
Congreso de la Republica
Organismo legislativo
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Dentro de la pirámide de Kelsen se ubica en la segunda posición
¿Cómo se integran los órganos?
a) Contralor General de Cuentas; b) Subcontralor de Probidad; c)
Subcontralor de Calidad de Gasto Público; y d) directores.
¿Qué funciones le corresponden?
Corresponde a la Contraloría General de Cuentas la función
fiscalizadora en forma externa de los activos y pasivos, derechos,
ingresos y egresos y, en general, todo interés hacendario de los
Organismos del Estado, entidades autónomas y descentralizadas, las
municipalidades y sus empresas, y demás instituciones que conforman
el sector público no financiero; de toda persona, entidad o institución que
reciba fondos del Estado o haga colectas públicas; de empresas no
financieras en cuyo capital participe el Estado, bajo cualquier
denominación así como las empresas en que éstas tengan participación.

También están sujetos a su fiscalización los contratistas de obras


públicas y cualquier persona nacional o extranjera que, por delegación
del Estado, reciba, invierta o administre fondos públicos, en lo que se
refiere al manejo de estos.

Se exceptúan las entidades del sector público sujetas por ley a otras
instancias fiscalizadoras.

La Contraloría General de Cuentas deberá velar también por la


probidad, transparencia y honestidad en la administración pública, así
como también por la calidad del gasto público.

¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?


El jefe de la Contraloría General de Cuentas será electo para un período
de cuatro años, por el Congreso de la República, por mayoría absoluta
de diputados que conformen dicho Organismo. Sólo podrá ser removido
por el Congreso de la República en los casos de negligencia, delito y
falta de idoneidad.
¿Qué figuras especificas crean?
Subcontraloría de probidad
Subcontraloría de calidad de gasto publico
Subcontraloría Administrativa
Inspección General
6. LEY ORGANICA DE FINANZAS PUBLICAS
¿Qué órgano creo la ley?
Congreso de la Republica
Organismo Ejecutivo
¿Qué posición tienen en el organigrama del estado?
Dentro de la pirámide de Kelsen se ubica en la tercera posición.
¿Cómo se integran los órganos?
Órganos sustantivos:
Despacho Ministerial
Ministro(a)
Viceministro(a) de Administración Financiera
Viceministro(a) de Ingresos y Evaluación Fiscal
Viceministro(a) de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado
Viceministro(a) de Administración Interna y Desarrollo de Sistemas
Dirección Técnica del Presupuesto
Departamento de Programación Presupuestaria de la Presidencia de la
República, Secretarías y otras dependencias del Ejecutivo
Dirección de Contabilidad del Estado
¿Qué funciones le corresponden?
1. Formular la política fiscal y financiera de corto, mediano y largo plazo,
en función de la política económica y social del Gobierno;
2. Proponer al Organismo Ejecutivo la política presupuestaria y las
normas para su ejecución, dirigiendo, coordinando y consolidando
la formulación del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y
Egresos del Estado;
3. Proponer a la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, las
normas para la desconcentración en la percepción de los
ingresos;
4. Coordinar con la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-,
la programación del flujo de ingresos provenientes de la
recaudación de los impuestos;
5. Transferir a los organismos y entidades del Estado, los recursos
financieros asignados en sus respectivos presupuestos, de
acuerdo con la captación de los ingresos;
6. Llevar el registro consolidado de la ejecución presupuestaria y de la
contabilidad del Estado, facilitar los lineamientos de su
aplicación desconcentrada, así como preparar los informes analíticos y
consolidados correspondientes;
7. Evaluar cuatrimestralmente la ejecución del Presupuesto General de
Ingresos y Egresos del Estado, y proponer al Organismo
Ejecutivo las medidas correctivas que en el ámbito de su competencia
sean necesarias;
8. Efectuar el cierre contable y liquidar anualmente el Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado;
9. Consolidar el registro de los bienes que constituyen activos del Estado
y llevar la contabilidad patrimonial correspondiente;
10. Controlar, registrar y custodiar los fondos y valores públicos, excepto
cuando dichas funciones estén atribuidas por la ley, a
órganos o dependencias distintas;
11. Definir conjuntamente con el órgano de planificación del Estado, la
política para la formulación, priorización, evaluación y
selección de proyectos de inversión y programas a ser ejecutados con
recursos internos, financiamiento y cooperación externa, con
base en la política económica y social del Gobierno;
12. Programar, gestionar, negociar y contratar, registrar y fiscalizar las
operaciones de financiamiento externo, por delegación de la
autoridad competente, así como, disponer lo relativo a la cooperación
internacional en general y realizar los análisis respectivos para
prever la capacidad de endeudamiento del Gobierno. Se exceptúan de
esta función los casos contemplados en el artículo 14 inciso
g) del Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de
Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo;
13. Programar, negociar, registrar, controlar y administrar el
endeudamiento interno, incluyendo las donaciones y los legados;
14. Gestionar la constitución de los fideicomisos, fondos y otros
instrumentos financieros, en las instituciones del Sistema Bancario
Nacional, cuando corresponda; así como la ejecución de los programas
del Gobierno Central, debiendo reglamentar, registrar y
controlar sus operaciones, para el efecto, debe coordinar con las
instituciones responsables del sector;
15. Programar y administrar el servicio de la deuda pública interna y
externa del Gobierno Central y llevar el registro respectivo;
16. Fijar las normas y procedimientos operativos, relacionados con el
Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en
aplicación de la ley de la materia.

¿Por qué periodo son nombrados los titulares de los órganos?


Es nombrado por el presidente de la Republica y con un periodo de
cuatro años.

¿Qué figuras especificas crean?


Tesorería Nacional

También podría gustarte