Experiencia 9 Separata 2023 Religión 9TH Iii Trim
Experiencia 9 Separata 2023 Religión 9TH Iii Trim
Experiencia 9 Separata 2023 Religión 9TH Iii Trim
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CONOCIMIENTO ADIENTO Y NAVIDAD
DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES
ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN
Asume la Transforma su ● Acepta su rol
experiencia del entorno desde el
protagónico en la
encuentro personal y encuentro personal
transformación de la
comunitario con Dios y comunitario con
sociedad a partir de las
en su proyecto de Dios y desde la fe
enseñanzas de
vida en coherencia que profesa.
Jesucristo.
con su creencia Actúa
coherentemente en Lista de cotejo.
religiosa.
razón de su fe
según los principios
de su conciencia
moral en
situaciones
concretas de la
vida.
PROPÓSITO DE Descubrir la presencia de Jesús en nuestros hermanos más pequeños para estar
APRENDIZAJE preparados a la segunda venida del Salvador.
EJE / CONTEXTO
GLOBAL Y LOCAL ● Equidad y desarrollo.
ENFOQUE
TRANVERSAL Enfoque de Orientación al bien común.
1
INICIO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
1. EL ADVIENTO:
“Adventus” deriva del latín y significa “Venida”. Para nosotros los
cristianos, representa la llegada de
Jesucristo. Es el tiempo que precede a la
Navidad, dándote una oportunidad para el
arrepentimiento y la esperanza en la llegada
de Jesús.
El Adviento te lleva a recordar el pasado,
viviendo intensamente el presente para lograr
un futuro lleno de fe y felicidad. El morado
representa el color litúrgico del Adviento,
dándole el significado de penitencia. El tiempo
de adviento dura 4 semanas, teniendo 4
domingos celebrativos. Este tiempo puede
dividirse en dos partes:
Desde el primer domingo hasta mediados de diciembre, con una fuerte
tendencia escatológica.
Hasta el veinticuatro de diciembre, que te prepara a la venida de Jesús,
acercándote a la Navidad
2
b. Disfrutar del presente: Jesús está entre nosotros en el mundo, por lo que tienes
que vivir en la paz y amor de Dios
c. Organizando el futuro: debes prepararte para la venida de Jesús, llegando
como Señor, premiando a los creyentes con el Cielo, habiendo siendo fieles del
Padre y viviendo en comunión con tus hermanos para llegar a la salvación y
vida eterna.
Tomado de: www.heraldosdelevangelio.com
Después de haber visto este vídeo, vamos a comentar juntos las siguientes
preguntas: ¿Cuál es la misión de los profetas?, ¿qué enseñanzas dejó el
profeta Amós?
3
Archiva una hoja en tu Pioneer y responde en ella las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es el Adviento?
2. ¿Qué significa el color morado en el tiempo de Adviento?
3. Explica cómo se divide el tiempo de Adviento.
4. ¿Qué anunciaron los profetas Miqueas, Isaías y Jeremías?
4. LA NAVIDAD
En aquel tiempo, salió un decreto del emperador Augusto, ordenando hacer un censo del
mundo entero. Éste fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y
todos iban a inscribirse, cada cual a su ciudad. También José, que era de la casa y
familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que
se llama Belén, en Judea, para inscribirse con su esposa María, que estaba encinta. Y
mientras estaba allí le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo
envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio e n la posada. En
aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno
su rebaño. Y un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de
claridad, y se llenaron de gran temor.
El ángel les dijo: «No temáis, os traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el
pueblo: hoy, en la ciudad de
4
David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis
un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». De pronto, en torno al ángel,
apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en
el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor». Lc 2, 1 - 14
Después de haber visto este vídeo, vamos a comentar juntos las siguientes
preguntas: ¿Para qué nació Dios? ¿Por qué Dios nació en un pueblo
pequeño y no en un lugar más grande, conocido y decoroso?
Ahora observemos juntos el siguiente vídeo titulado “Mateo 25, 34 – 36: Porque
tuve hambre y me diste de comer”. En tu block de apuntes, toma nota de lo
más importante de este vídeo que luego lo comentaremos con algunas preguntas
durante la clase.
5
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=oDecbqJKX9M
1. _____________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________
4. _____________________________________________________________________
5. _____________________________________________________________________
6. _____________________________________________________________________
7. _____________________________________________________________________
6
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=p6uB7xP9m4c
7
comentando preguntas formuladas por su profesor.
III. Traslada a su vida el mensaje obtenido en la reflexión del vídeo con preguntas guía:
¿El Mesías subió al cielo y nos dejó solos aquí en la Tierra? ¿Cómo nos preparamos
para su segunda venida?
IV. Valora la preparación y la vigilancia a la segunda venida de Jesucristo conociendo el
espíritu del Adviento.
V. Asume la espera de Jesús interiorizando el canto “Llega el Señor”.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
8
Dios y desde la proyecto de proyecto de proyecto de vida, buscando
fe que profesa. vida personal, a vida personal, a vida personal, a el bien común
la luz del la luz del la luz del en coherencia
- Expresa su fe mensaje bíblico. mensaje bíblico mensaje bíblico con su fe y
de manera y y los proyecto de
espontánea y comprendiendo documentos del vida.
con gratitud en los documentos Magisterio de la
la construcción del Magisterio Iglesia.
de una sociedad de la Iglesia.
justa, solidaria y Comprende su Vivencia su Vivencia su Actúa dando
fraterna, a partir dimensión dimensión dimensión testimonio de su
de su proyecto espiritual y religiosa, religiosa, fe en las
de vida religiosa que le espiritual y espiritual y diversas
integrador y permita trascendente, trascendente, situaciones de la
significativo. cooperar en la que le permita que le permita vida, buscando
transformación cooperar en la cooperar en la el bien común
de sí mismo y transformación transformación en coherencia
de su entorno a de sí mismo de sí mismo y con su fe y
la luz del analizando la de su entorno a proyecto de
Evangelio. realizado de su la luz del vida.
entorno a la luz Evangelio
del Evangelio. buscando
soluciones a los
desafíos
actuales.
Actúa Propone Analiza las Propone Actúa con
coherentemente acciones que necesidades de alternativas de libertad,
en razón de su fe favorecen el su comunidad, solución a autonomía y
según los respeto por la del país y del problemas y responsabilidad
principios de su vida humana y mundo necesidades de promoviendo la
conciencia moral la práctica del buscando su comunidad, práctica del bien
en situaciones bien común en promover el del país y del común, el
concretas de la la sociedad. respeto por la mundo, que respeto por la
vida. vida humana y expresen los vida en todas
- Actúa según la práctica del valores propios sus formas y las
los principios bien común en de su tradición diferentes
de la conciencia base a los cristiana y expresiones
ética y moral valores propios católica, el bien culturales y
cristiana en de su tradición común, la religiosas.
situaciones cristiana y promoción de la
concretas de la católica. dignidad de la
convivencia persona y el
humana. respeto a la
vida humana.
- Toma Reflexiona el Reflexiona el Promueve el Asume un rol
decisiones encuentro encuentro encuentro protagónico para
razonables en personal y personal y personal y proponer,
coherencia con comunitario con comunitario con comunitario con organizar y
principios Dios en Dios en Dios en ejecutar
evangélicos. diversos diversos diversos acciones que
contextos, con contextos, contextos transformen su
acciones analizando desde un entorno
orientadas a la acciones con un discernimiento comunitario y
construcción de discernimiento y espiritual, con social a la luz
una comunidad juicio crítico acciones del Evangelio y
de fe guiada por guiado por las orientadas a la las enseñanzas
las enseñanzas enseñanzas de construcción de de la Iglesia.
de Jesucristo. Jesucristo y de una comunidad
la Iglesia. de fe guiada por
las enseñanzas
9
de Jesucristo y
de la Iglesia.
Asume las Desarrolla su Asume su rol Asume un rol
enseñanzas de rol protagónico protagónico en protagónico para
Jesucristo y de en la la proponer,
la Iglesia transformación transformación organizar y
desempeñando de la sociedad de la sociedad ejecutar
su rol formando un a partir de las acciones que
protagónico en marco ético y enseñanzas de transformen su
la moral cristiano Jesucristo en entorno
transformación a partir de las un marco ético comunitario y
de la sociedad. enseñanzas de y moral social a la luz
Jesucristo. cristiano. del Evangelio y
las enseñanzas
de la Iglesia
promoviendo un
marco ético y
moral cristiano.
METACOGNICIÓN
AUTOEVALUACIÓN
CRITERIO SI N PROCESO
O
10
Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación
Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la
dignidad y la libertad de la persona humana
Demuestra su amor a Dios y al prójimo participando en su
comunidad y realizando obras de caridad que le ayudan en
su crecimiento personal y espiritual.
Fomenta una convivencia cristiana en el diálogo, el respeto,
la tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su identidad
como hijo de Dios
¿He sido exigente conmigo mismo o conmigo misma en los
trabajos propuestos?
¿He hecho mi mejor esfuerzo?
¿Me siento satisfecho o satisfecha con el trabajo realizado?
¿Puedo hacerlo mejor?
¿He cumplido oportunamente con mis trabajos a tiempo
según lo programado?
11