Experiencia 9 Separata 2023 Religión 6TH Iii Trim
Experiencia 9 Separata 2023 Religión 6TH Iii Trim
Experiencia 9 Separata 2023 Religión 6TH Iii Trim
N° 9
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CONOCIMIENTO ADVIENTO Y NAVIDAD
DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES
ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN
Asume la Transforma su ● Actúa con
experiencia del entorno desde el liderazgo realizando y
encuentro personal y encuentro personal proponiendo acciones a
comunitario con Dios y comunitario con imagen de Jesucristo,
en su proyecto de Dios y desde la fe para alcanzar una
vida en coherencia que profesa. convivencia justa,
Actúa fraterna y solidaria con
con su creencia Lista de cotejo.
coherentemente en los demás.
religiosa.
razón de su fe
según los principios
de su conciencia
moral en
situaciones
concretas de la
vida.
PROPÓSITO DE Descubrir la presencia de Jesús en nuestros hermanos más pequeños para estar
APRENDIZAJE preparados a la segunda venida del Salvador
EJE / CONTEXTO
GLOBAL Y LOCAL ● Equidad y desarrollo.
ENFOQUE
TRANVERSAL Enfoque de Orientación al bien común.
1
INICIO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
I. EL ADVIENTO:
“Adventus” deriva del latín y significa “Venida”. Para nosotros los
cristianos, representa la llegada de
Jesucristo. Es el tiempo que precede a la
Navidad, dándote una oportunidad para el
arrepentimiento y la esperanza en la llegada
de Jesús.
El Adviento te lleva a recordar el pasado,
viviendo intensamente el presente para lograr
un futuro lleno de fe y felicidad. El morado
representa el color litúrgico del Adviento,
dándole el significado de penitencia. El tiempo
2
de adviento dura 4 semanas, teniendo 4 domingos celebrativos. Este tiempo puede
dividirse en dos partes:
Desde el primer domingo hasta mediados de diciembre, con una fuerte
tendencia escatológica.
Hasta el veinticuatro de diciembre, que te prepara a la venida de Jesús,
acercándote a la Navidad
3
Después de haber visto este vídeo, vamos a comentar juntos las siguientes
preguntas: ¿Cuál es la misión de los profetas?, ¿qué enseñanzas dejó el
profeta Amós?
LLEGA EL SEÑOR
4
DESARROLLO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: “VIENE EL SEÑOR
JESÚS”
5
parecidos a Jesús, nuestro modelo, que nos enseñó cómo debe ser nuestra actitud
hacia los demás.
Tomado de: www.opusdei.org
Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=oDecbqJKX9M
Después de haber visto este vídeo, vamos a comentar juntos las siguientes
preguntas: ¿A qué personas se refería Jesús? ¿Qué intenta decir con
Cuanto hayas hecho con uno de ellos, a mí me lo hiciste?
1. _____________________________________________________________________
6
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________
4. _____________________________________________________________________
5. _____________________________________________________________________
6. _____________________________________________________________________
7. _____________________________________________________________________
3. LA NAVIDAD
En aquel tiempo, salió un decreto del emperador Augusto, ordenando hacer un censo
del mundo entero. Éste fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de
Siria. Y todos iban a inscribirse, cada cual a su ciudad. También José, que era de la
casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de
David, que se llama Belén, en Judea, para inscribirse con su esposa María, que
estaba encinta. Y mientras estaba allí le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo
primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio e
n la posada. En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre,
velando por turno su rebaño. Y un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor
los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor.
El ángel les dijo: «No temáis, os traigo una buena noticia, una gran alegría para todo
el pueblo: hoy, en la
ciudad de David, os ha
nacido un Salvador: el
Mesías, el Señor. Y aquí
tenéis la señal:
encontraréis un niño
envuelto en pañales y
acostado en un
pesebre». De pronto, en
torno al ángel, apareció
una legión del ejército
celestial, que alababa a
Dios, diciendo: «Gloria a
Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor». Lc 2, 1 - 14
7
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=aaiFFFRL8ms
Después de haber visto este vídeo, vamos a comentar juntos las siguientes
preguntas: ¿Para qué nació Dios? ¿Por qué Dios nació en un pueblo
pequeño y no en un lugar más grande, conocido y decoroso?
Escribe una carta de acción de gracias a Dios por hacerse hombre como
nosotros, contemplando el misterio de la Navidad, y considera dentro de
ello hacer una lista de acciones que puedes realizar con los miembros de
tu familia para las personas con necesidad y otra lista de actividades que
puedes hacer antes de realizar la cena de Nochebuena.
8
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
9
decoroso?
3. Organiza la información que dan sus compañeros dialogando en clase.
4. Asume el sentido del espíritu de la Navidad elaborando una lista de acciones que
puede realizar con los miembros de su familia para las personas con necesidad y otra
lista de actividades que pueda hacer antes de realizar la cena en Noche Buena.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
10
- Toma función al imagen de su rol
decisiones cambio que la Jesucristo y protagónico en
razonables en sociedad colabora en el la
coherencia con necesita. cambio que transformación
los principios necesita la de la sociedad.
evangélicos. sociedad.
METACOGNICIÓN
AUTOEVALUACIÓN
CRITERIO SI N PROCESO
O
Saluda al docente y compañeros cuando ingresa al aula y/o
pide permiso para el ingreso.
Sigue las normas de convivencia durante el desarrollo de la
sesión.
Muestra respeto por las opiniones de todos sus
compañeros.
Apoya a sus compañeros para mantener la disciplina en el
aula y/o cuando tienen algún problema.
11
Asume con responsabilidad todas sus tareas.
Cuida los materiales del aula y de su comunidad.
Resuelve diferencias con sus compañeros en forma pacífica.
12