Facies

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

FACIES CARACTERISTICAS PATOLOGIA IMAGEN

Rostro alargado,
dientes incisivos
prominentes,
dientes agrupados,
ADENOIDES mandíbula poco
desarrollada, labio
superior corto,
orificios nasales
elevados y un
paladar arqueado.

En el alcoholismo
crónico
• La piel de la cara
esta enrojecida,
los pómulos y nariz
exhiben
ALCOHOLICA numerosas
varicosidades
vénulo-capilares,
existe exceso
de grasa
subcutánea y
edema
inferopalpebral
• La nariz, se
encuentra
engrosada
(rinofima), poros
agrandados,
El rostro es Se produce en el
vultoso, cianótico, síndrome de la
VENOSA con vena
turgencia de las cava superior,
venas frontales y debido
del comúnmente al
cuello, gran cáncer
número de broncopulmona
telangiectásias
pletóricas en nariz
y pómulos, edema
facial, del cuello,
etc.
Atrofia de los Enfermedad de
músculos faciales y Takayazu-
la Martorell,
desaparición del por obliteración
tejido adiposo de los troncos
ARTERIAL subcutáneo supraaórticos

Se caracteriza por
cianosis de los
pómulos, nariz,
labios y mentón,
MITRAL lo que contrasta
con la palidez
del resto de la
cara.

Palidez,
especialmente
peribucal
(cardíacos blancos
AORTICA de Laségue).
Movimiento
rítmico de la
cabeza
hacia adelante y
atrás,
acompasadamente
con cada latido
cardíaco (signo de
Musset)
Intensa cianosis,
abotagamiento
del rostro y
AYERZA poliglobulia

Hay desaparición
del tejido Cáncer
subcutáneo y de la
CAQUETICA bola adiposa
de Bichat, e
hipotrofia
muscular.
La cara sumida y
ojerosa,
ostenta un tinte
pálido grisáceo.
Rostro amímico,
ESCLERODERMICA rígido, sin arrugas
cutáneas, con
aspecto
momificado.
La piel se adhiere
firmemente a los
planos óseos.
Pómulos salientes.
Nariz afilada.
Labios retraídos
(masticación y
deglución difíciles)
•La piel ostenta un
HIPOCRITA color pálido
terroso y la
frente está perlada
de sudor.

Enflaquecimiento.
• Ojos hundidos en
las órbitas,
párpados
ojerosos, córneas
sin brillo.
• Labios áridos,
arrugas
pronunciadas,
pómulos salientes,
nariz afilada.
• Lucidez hasta el
fin.
Todos los
LEONINA contornos de la
cara se hacen
nodulares y
engrosados,
particularmente
la frente, mejillas,
barbilla y nariz,
está
última aplanada y
bulbosa
• Las cejas está,
despobladas en su
totalidad y en
ocasiones existe
alopecia en
placas
•Es una cara pálida
NETRÍCA y edematosa, con
mayor
acumulación de
líquido en los
párpados
• Su abultamiento
reduce las
aberturas
palpebrales,
convirtiendolas a
veces
en hendiduras
• Aliento uremico
•El rostro tiene
expresión de
severidad o
envejecimiento,
surcos
profundos que no
pueden ser
borrados por
PAQUIDÉRMICA estiramiento, en
ocasiones
cerebriformes.
• Existe intensa
seborrea y los
orificios
excretorios de las
glándulas
sebáceas están
agrandados.

Crecimiento de los
huesos faciales y
los senos frontales,
nariz gruesa y
abultada, labios
ACROMEGALICA grandes y
turgentes,
dientes separados,
arcos superciliares
prominentes,
párpados
abotagados,
orejas amplificadas
y macroglosia
• La piel exhibe un
color gris Enfermedad de
azulado; es seca Addison.
con escasa
turgencia.
• Rasgos acusados
ADDISIONIANA por
adelgazamiento y
deshidratación.
• Ojos hundidos
con expresión de
Tristeza.
• Cara de luto,
color isabelino.
CUSHINGUESCA • La cara es sindrome de
redonda, en luna cushing
llena por
adiposidad
regional
• La piel es rojiza y
brillante, la
hendidura
palpebral
estrechada
• La boca y labios
estirados
(boca de pez),
cuello corto y
grueso, con
papada
submentoniana
TIROTOXICA • Se caracteriza
por la protrusión
ocular, con
retracción del
párpado superior y
la mirada
brillante y fija
• Sin parpadeo
• El cutis es rosado
y sudoroso
• La expresión del
paciente parece
trasparentar temor
o inquietud
• Se caracteriza
por la frente alta y Enanismo
saliente, nariz
aplastada, de raíz
ACONDROPLASICA deprimida
• La cabeza en
conjunto tiene,
tiene un tamaño
desproporcionado
en relación al
acortamiento de
las
extremidades
• Es una fisionomía
grotesca, por
desarrollo anómalo
de los huesos
faciales y por
GARGOILISMO hipertelorismo
• Los bebes suelen
tener problemas
para
respirar desde el
nacimiento o
presentar
ronquidos desde
sus primeros días
• Es debida a
anomalías en el
desarrollo de los
huesos
craneales y del
rostro, por
TALASEMICA exagerado
crecimiento de la
médula ósea, en
respuesta a la
hemólisis
exagerada
• Aspecto
mongoloide u
orientaloide, que
se suma a
palidez propia de la
anemia
• La debilidad de
los músculos
faciales determina
la caída de los
párpados
MIASTENICA superiores y la
mandíbula
• La ptosis
pálpebral, obliga a
mirar con la cabeza
inclinada
hacia atrás
• Facies
somnolienta
PARALÍTICA • La abertura
FACIAL palpebral del lado
comprometido
está aumentada,
existe
imposibilidad para
cerrar
el ojo y arrugar la
mitad
homolateral de la
frente
• El pliegue
nasolabial aparece
aplanado y la
comisura caída
• Los movimientos
voluntarios
están ausentes
• No puede sonreir
ni silvar
HIPOTIROIDEA • La fisionomía
esta abotagada,
hinchada,
inexpresiva.
• Tinte amarillo
pálido de la piel,
los
rasgos parecen
borrados o
desdibujados.
• Cejas
despobladas
especialmente en
la región caudal.
• Cabello seco,
nariz ancha y
bulbosa,
Aplanada.
• Párpados
tumefactos
ADROGENITAL • Tumores
virilizantes de
ovarios o
suprarrenales
• Hirsutismo
(barba y bigote)
• Acné, calvicie y
enrojecimiento
facial
.

También podría gustarte