Reunion Primero 2023
Reunion Primero 2023
Reunion Primero 2023
- Olmos, Rosa
- Diplotti, Rocío
- Morgan, Natalia
- Flores, Mariana
INTRODUCCIÓN
❖ Palabras a cargo del personal directivo de la institución.
❖ Presentación de los docentes: cada docente da a conocer el grupo que
tiene a cargo y los alumnos ingresantes.
DESARROLLO
¿Cómo podemos ayudar y alentar a nuestros hijos desde casa?
Consideraciones generales
❖ En el librito se detallan los materiales de trabajo y los horarios de entrada
y salida del establecimiento, pero queremos hacer algunas aclaraciones al
respecto.
o En relación a los materiales, tener la cartuchera y mochila completas
y cumplir con los materiales que se solicitan oportunamente. Que
todo esté etiquetado con nombre y apellido.
o En relación a los horarios:
▪ La primera y la segunda semana de clases serán horarios de
adaptación. A partir de la tercera, el horario será al igual que
el resto de la escuela.
▪ Se ruega puntualidad en los horarios tanto de entrada como
de salida, evitemos que los niños se sientan incómodos si
llegan tarde e interrumpen el momento de oración, o
desorientados cuando alguien no los retira.
▪ Los niños entran y salen por calle Francia y esperan detrás de
la reja junto a su docente a que los retiren. De ninguna
manera los niños pueden cruzar de sector solitos, ni salir a
esperar a la esquina, un adulto debe retirar al niño en la
puerta del colegio.
▪ Si el niño es retirado por otra persona o servicio de
transporte, deben enviar notificación escrita a la docente
para que se tenga conocimiento de quién los retira. En caso
de enviar un remis, mandar por escrito “Empresa y nº de
móvil”.
❖ Certificados médicos y documentación solicitada que también se detallan
es de suma importancia que se envíe dentro del plazo establecido para una
mejor organización de los legajos de sus hijos.
❖ Uso del cuaderno de comunicaciones (llevar y mostrar uno):
o Es un medio de comunicación muy importante entre el colegio y la
familia (evitar papelitos). Todo lo que sea necesario comunicar a la
docente se hará por medio del mismo (solicitudes para entrevistas,
enfermedades, inquietudes, retiros fuera de horario, etc.)
o Es un documento que no se puede dañar ni alterar, se debe
conservar en perfectas condiciones y siempre debe permanecer en
la mochila a disposición de la docente o de los padres.
o Cuando se les entregue, deberán completar las primeras dos hojas
con los datos allí solicitados, son de suma importancia para el
docente. Es importante que lean las primeras hojas donde
encontrarán, el reglamento interno del colegio que ustedes han
elegido para sus hijos, los propósitos institucionales con fragmentos
del Ideario Corazonista y pautas para los alumnos y padres.
o Firmar cada notificación dentro de las 24 hs. de entregada. Cada
docente verificará las firmas, respuestas o solicitudes. Se sugiere
que cuando se notifique en el cuadernito, se envíe el mismo dentro
del cuaderno de clases, para no olvidar verlo.
o Recordemos que en el caso de que la inasistencia sea por
enfermedad, deben traer certificado médico y alta correspondiente.
No podemos recibir al niño sin el alta médica.
❖ Al finalizar la tarea en casa trazar la línea larga con regla y color en todos
los cuadernos. Sirve para diferenciar un día de otro.
❖ Continuar escribiendo el nombre y apellido al finalizar la tarea. Aquellos
niños que ya no necesitan utilizar el cartel como soporte, pueden escribirlo
solo una vez.
❖ Uniforme: remera del colegio con el escudo y logo correspondiente,
pantalón azul (largo o corto), buzo o campera azul con el escudo y logo del
colegio, medias blancas y zapatillas escolares. No se utilizará guardapolvo
blanco. En época invernal el abrigo debe ser color azul.
❖ Recreos, merienda, cantina: dos recreos, cada familia elige si envía
merienda o dinero, no enviar mucha cantidad de dinero, ayudarlos en
administrar lo que comen.