Unidad I R.h.6a

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIDAD I

ADMINISTRACION DE RECURSOS
HUMANOS II
INGENIERO: LUIS CARLOS ROBLES
RAMIREZ
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS II 6A

LA EMPRESA Y TIPO DE
CONFORMACION DE UNA EMPRESA:
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS FINANCIEROS
RECURSOS MATERIALES
RECURSOS MERCADOLOGICOS
RECURSOS MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS:
LA EMPRESA: ES UNA ENTIDAD ECONOMICO – SOCIAL EN LA CUAL SE COORDINAN
EN FORMA DINAMICA LOS ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN COMO LO SON: LOS
RECURSOS HUMANOS, RECURSOS MATERIALES, RECURSOS FINANCIEROS Y
RECURSOS TECNICOS ENCAMINADOS AL OBJETIVO DE BRINDAR UN BENEFICIO A
QUIENES ADQUIERAN LOS PRODUCTOS O SERVICIOS QUE LA EMPRESA OFRECE, LO
QUE SE TRADUCIRA EN GANANCIAS PARA LA MISMA.
NOTA: EL RECURSO MAS IMPORTANTE DE UNA EMPRESA ES EL RECURSO HUMANO.
EN OTRAS PALABRAS LA EMPRESA ES UN ORGANISMO EN DONDE SE CONJUNTAN
LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONOMICOS Y TECNOLOGICOS CON EL
FIN DE PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE UNA
SOCIEDAD Y ASI CUMPLIR LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES.
OBJETIVOS DE UNA EMPRESA:
PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO Y ÉXITO DE UNA EMPRESA ES SUMAMENTE
IMPORTANTE EL QUE SE TENGAN PRESENTES LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
1.- PROPORCIONAR BUENOS PRODUCTOS.
2.- CRECER.
3.- AUMENTAR LAS UTILIDADES.
4.- INCREMENTAR LAS VENTAS.
5.- REDUCIR LOS COSTOS.
6.- MANTENER UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SATISFACTORIA.
7.-DESARROLLAR UN COMERCIO INTERNACIONAL.
8.-SER UN CIUDADANO EMPRESARIAL SOCIALMENTE RESPONSABLE.
TIPOS DE EMPRESAS
NINGUNA EMPRESA ES IGUAL, YA QUE CADA UNA TIENE CARACTERISTICAS
ESPECIFICAS QUE PERMITEN DETERMINAR SU CLASIFICACIÓN O TIPO SIGUIENDO
DIFERENTES CRITERIOS PARA TAL ACCION, LO CUAL FACILITA SU ESTUDIO. LOS
CRITERIOS EN QUE SE PUEDEN CLASIFICAR SON: POR SU TAMAÑO, POR SU
NATURALEZA, POR SU ACTIVIDAD ECONOMICA, POR SU FILOSOFIA Y VALORES, LAS
CUALES SE DESARROLLAN A CONTINUACIÓN.
POR SU TAMAÑO : PEQUEÑA, MEDIANA Y GRANDE.
PEQUEÑA.- SON LAS QUE CUENTAN CON 15 EMPLEADOS COMO MAXIMO Y
NORMALMENTE SON FAMILIARES.
EJEMPLOS DE EMPRESAS PEQUEÑAS: FARMACIAS, TAQUERIAS, TALLERES
MECANICOS, CARPINTERIAS, Y SALONES DE BELLEZA.
MEDIANA.- ES LA QUE CUENTA CON MAS DE 15 EMPLEADOS Y MENOS DE 100.
EJEMPLOS DE EMPRESAS MEDIANAS: ELEKTRA, CASA LEY Y FAMSA.
GRANDE.- CUENTAN CON MAS DE 100 EMPLEADOS USUALMENTE TIENEN UN
GRADO DE TECNIFICACION ACEPTABLE
EJEMPLOS DE EMPRESAS GRANDES: PLANTA DE MOTORES FORD, BIMBO, COCA
COLA, HOSPITAL GENERAL.
POR SU ACTIVIDAD ECONOMICA O GIRO
COMERCIALES, INDUSTRIALES (EXTRACTIVAS Y TRANSFORMAACIÓN) Y SERVICIOS.
:

COMERCIALES.- SON EMPRESAS QUE COMPRAN UN PRODUCTO Y LO VENDEN SIN


HACERLE NINGUN CAMBIO FISICO, UNICAMENTE LE AGREGAN UN PORCENTAJE
EXTRA AL PRECIO DEL COSTO.
EJEMPLOS DE EMPRESAS COMERCIALES.- PAPELERIAS, FERRETERIAS, TIENDAS DE
ROPA, SUPERMERCADOS Y REFACCIONARIAS.
INDUSTRIALES EXTRACTIVAS.- SON LAS QUE EXTRAEN DIRECTAMENTE DE LA
NATURALEZA Y VENDEN EL PRODUCTO EN “BRUTO”
EJEMPLOS DE INDUSTRIALES EXTRACTIVAS: GANADERAS, AGRICOLAS, MINERAS,
SILVICOLAS (BOSQUES) Y PESQUERAS.
INDUSTRIALES DE TRANSFORMACIÓN.- SON LAS QUE COMPRAN MATERIA PRIMA Y
PASAN POR UN PROCESO PARA TRANSFORMARLA Y HACER UN NUEVO PRODUCTO.
EJEMPLOS DE INDUSTRIALES DE TRANSFORMACIÓN.- CARPINTERIAS,
PANIFICADORAS, FÁBRICAS Y CONSTRUCTORAS.
SERVICIOS: SON AQUELLAS EMPRESAS QUE BRINDAN UN SERVICIO A LA
COMUNIDAD O QUE VENDEN UN PRODUCTO INTANGIBLE PUEDE TENER O NO FINES
LUCRATIVOS.
EJEMPLOS DE SERVICIOS.- HOSPITALES, RESTAURANTES, DESPACHOS CONTABLES,
DESPACHOS DE ABOGADOS Y HOTELES.
POR SU
PRIVADAS.
NATURALEZA O FINALIDAD : PÚLICAS Y

PUBLICAS.- SON EMPRESAS DE GOBIERNO QUE OFRECEN UN BENEFICIO A LA


COMUNIDAD Y NO TIENEN FINES LUCRATIVOS Y SE DIVIDEN EN FEDERALES,
ESTATALES Y MUNICIPALES.
EJEMPLOS DE PÚBLICAS.-COBACH, SSA, SAT (SHCP), ISSTE, INFONAVIT, IMSS, JMAS Y
AGENCIAS FISCALES.
PRIVADAS.- SON AQUELLAS EN LAS QUE SUS DUEÑOS SON PARTICULARES, QUE
POR SU CUENTA Y RIESGO APORTAN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SU
FUNCIONAMIENTO.
EJEMPLOS DE PRIVADAS.- MAQUILADORAS, SUPERMERCADOS, HOSPITALES
PARTICULARES, RESTAURANTES Y SALAS DE CINES.
POR SU FILOSOFIA Y VALORES : MECANISISTAS O
BUROCRATAS, EMPRESAS ECOLOGICAS (ORGANICAS), TRADICIONALES,
FILANTROPICAS Y SOCIALES.
MECANISISTAS O BUROCRATAS.- SON EMPRESAS QUE ASIGNAN TAREAS Y
RESPONSABILIDADES GERARQUICAS, SE UTILIZA SISTEMA DE NORMAS Y REGLAS
ABSTRACTAS QUE SEÑALAN LAS RESPONSABILIDADES Y DEBERES DE CADA
INTEGRANTE.
EJEMPLOS DE MECANISISTAS O BUROCRATAS.- INSTITUCIONES FEDERALES,
ESTATALES Y MUNICIPALES.
EMPRESAS ECOLOGICAS (ORGANICAS).-SON EMPRESAS MODERNAS QUE SE
COMPROMETEN PUBLICAMENTE A PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE AL PRESTARLE
MUCHA ATENCION AL IMPACTO DE SUS ACTIVIDADES.
EJEMPLOS DE ECOLOGICAS (ORGANICAS).- HONDA (AUTOS ECOLOGICOS), GREN
PACE (PRODUCTOS NATURALES Y NO TRANSAGENICOS Y PROTEJE AL MEDIO
AMBIENTE)
TRADICIONALES.-SON EMPRESAS EN DONDE EL LIDERAZGOSE HEREDA, SON
CONSERVADORAS ANTE LOS CAMBIOS SOCIALES SE VEN AFECTADADAS YA QUE
ELLO IMPLICA UNA RUPTURA EN SUS TRADICIONES.
EJEMPLOS DE TRADICIONALES.- TELEVISA, TELEVISION AZTECA.
FILANTROPICAS Y SOCIALES.-SON EMPRESAS QUE REALIZAN ACCIONES DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL, COMO EL RESPETO A LOS DIFERENTES GRUPOS.
EJEMPLOS DE FILANTROPICAS Y SOCIALES.- DANONE Y AVON (CAMPAÑAS CONTRA
EL CANCER), SMART Y SORIANA MANEJAN (REDONDEO PARA CAPTAR RECURSOS
PARA AYUDAR A LOS ASILOS)

MOVIMIENTO HISTORICO
UN EVNTO HISTORICO QUE SUCEDE EN EL SIGLO XVII Y XIX FUE LA REVOLUCION
INDUSTRIAL MARCO EL MAYOR DESARROLLO EN LAS EMPRESAS. GRACIASA LA
REVOLUCION INDUSTRIAL LAS REGIONES SE FUERON ESPECIALIZANDO SOBRE TODO
A LA CREACION DE MEDIOS DE TRANSPORTE EFICACES EN UN MEDIO LOCAL E
INTERNACIONAL LIBERANDO TRABAS ARANCELARIAS Y BUROCRATICAS, Y EN OTROS
ASPECTOS SE FUERON ESTABLECIENDO ZONAS INDUSTRIALES .
LA REVOLUCION INDUSTRIAL GENERO UN AUMENTO EN LA PRODUCCION Y
CAMBIOS TECNOLOGICOS CONSTANTES POR LO QUE FUE UN PROBLEMA PARA
ALGUNAS EMPRESAS QUE NO ESTABAN PREPARADAS PARA ADAPTARSE A ESOS
CAMBIOS GENERANDO UN DESEQUILIBRIO.
LAS EMPRESAS INDUSTRIALES SE DESARROLLAN MEJOR EN UN AMBIENTE DE
EVOLUCION E INOVACION. PUES SON LAS QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE ADQUIRIR
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS.
EL CAMBIO TECNOLOGICO PUEDE AFECTAR EL COMPORTAMIENTO LABOARAL DE
UNA EMPRESA. PUES PUEDEN EXISTIR PERSONAS QUE NO ESTAN LO
SUFICIENTEMENTE PREPARADAS PARA EL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS. Y ESTO SE
PUEDE REFLEJAR EN DESPIDOS QUE A SU VEN EN UNA TAZA ALTA DE DESEMPLEO.
AUNQUE ALGUNAS EMPRESAS ELABORAN UN PLAN DE CAPACITACION PARA QUE
SUS EMPLEADOS SE MANTENGAN ACTUALIZADOS PARA LOS POSIBLES CAMBIOS.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA
EMPRESA
RECURSOS HUMANOS, RECURSOS MATERIALES, RECURSOS FINANCIEROS (PROPIOS
Y AGENOS), RECURSOS TECNICOS Y RECURSOS MERCADOLOGICOS.
RECURSOS HUMANOS.-SON TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA
EMPRESA CON SUS POTENCIALES, CAPACIDADES, CREATIVIDAD, EXPERIENCIA, IDEAS
ETC. Y ES EL RECURSO MAS IMPORTANTE PORQUE DE ELLOS DEPENDE EL
ADECUADO MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DEMAS RECURSOS
LOS RECURSOS HUMANOS SEGÚN SU NIVEL JERARQUICO Y SU FUNCION PUEDEN
SER:
1.- OBREROS CALIFICADOS Y NO CALIFICADOS.
2.- EMPLEADOS CALIFICADOS Y NO CALIFICADOS.
3.-SUPERVISORES: SON LOS QUE SE ENCARGAN DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE
LAS ACTIVIDADES.
4.- TECNICOS: SON LOS QUE EFECTUAN NUEVOS DISEÑOS DE PRODUCTOS,
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, METODOS, CONTROLES, ETC.
5.- EJECUTIVOS: SE ENCARGAN EN PONER EN OPERACIÓN LAS DISPOSICIONES DE
LOS DIRECTIVOS.
6.- DIRECTIVOS: SON LOS QUE FIJAN LOS OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, POLITICAS, ETC.
RECURSOS MATERIALES: SON LOS BIENES TANGIBLES PROPIEDAD DE LA EMPRESA Y
SE DIVIDEN EN DOS:
A).- BIENES MATERIALES.- SON LOS EDIFICIOS, TERRENOS, MOVILIARIO,
INSTALACIONES, MAQUINARIA, EQUIPOS, INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS, ETC.
B).-MATERIA PRIMA:- ES EL MATERIAL QUE FORMARA PARTE DEL PRODUCTO
TERMINADO.
RECURSOS FINANCIEROS: SON ELEMENTOS MONETARIOS PROPIOS Y AGENOS CON
QUE CUENTA UNA EMPRESA INDISPENSABLES PARA LA EJECUCION DE SUS
DECISIONES.
A).-RECURSOS FINANCIEROS PROPIOS: DINERO EN EFECTIVO, APORTACIONES DE
LOS SOCIOS LLAMADAS ACCIONES, UTILIDADES, ETC.
B).-RECURSOS FINANCIEROS AGENOS: PRESTAMOS DE ACREEDORES Y
PROVEEDORES, CREDITOS BANCARIOS O PRIVADOS, EMISION DE VALORES (BONOS).
RECURSOS TECNICOS: SON AQUELLOS QUE SIRVEN COMO HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS AUXILIARES EN LA COORDINACION DE LOS OTROS RECURSOS.
SISTEMAS DE PRODUCCION, DE VENTAS DE FINANZAS, DE CREDITO Y COBRANZA,
ADMINISTRATIVOS, DE MERCADOTECNIA, DE CONTROL Y FORMULAS Y PATENTES,
ETC.
RECURSOS MERCADOLOGICOS (COMERCIALES O MARKETING): CONSTITUYEN LOS
MEDIOS POR LOS CUALES LAS ORGANIZACIONES LOCALIZAN, ENTRAN EN
CONTACTO E INFLUYEN EN LOS CLIENTES O USUARIOS, PROMOCION, PUBLICIDAD,
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS,, FIJACION DE PRECIOS, ESTUDIOS DE
MERCADO, ETC.

También podría gustarte