Alcoholismo en Quetzaltenango
Alcoholismo en Quetzaltenango
Alcoholismo en Quetzaltenango
Las consecuencias que este problema genera suelen ser hasta mortales, prueba de ello es
que, en 7 días, cuatro personas fallecieron a consecuencia del abuso de alcohol.
Además, algunos ebrios se han visto involucrados en accidentes de tránsito, e inclusive
han fallecido en las carreteras al caminar en estado etílico.
Miembros de grupos de alcoholismo anónimos, AA, aseguran que este es un problema
que no es fácil de dejar, sin embargo, con voluntad se puede lograr. "Es necesario que uno
quiera cambiar para lograr dejar este vicio, de lo contrario la ayuda sería en vano". Explicó
un miembro de uno de los 50 grupos de AA que funcionan en Xela. Esta entidad aglutina
un promedio de 80 personas que desean dejar el alcoholismo.
Problema grave Abraham Racancój, de los bomberos voluntarios, indicó que este
problema sigue siendo grave, porque puede generar consecuencias fatales.
Esta institución reporta varios traslados a casas hogares, de personas que beben hasta
quedarse tiradas en las calles.
Consecuencias
Rutilio Barrios, de la división de Multiculturalidad, de la Policía nacional civil, PNC, dijo que
el alcoholismo trae consecuencias como desintegración familiar, falta de criterio y
personalidad del alcohólico, problemas en el trabajo, rechazo de otras personas,
problemas físicos y psicológicos.
En el departamento existen 166 cantinas y 15 depósitos de licor, que son regulados por
Saneamiento Ambiental.
El alcoholismo en la ciudad al tense este problema se ve reflejado en estadísticas de
diferentes instituciones. El centro de salud regula las cantinas en Xela, sin embargo,
existen muchas que son clandestinas.
10 de cada 100 personas llegan a ser alcohólicas, según el grupo AA; de éstas, una se
integra a ese grupo.
714 casos de trastornos mentales por alcoholismo registraron el Área de Salud, el año
pasado. Especialmente a los adolescentes el alcoholismo es el que afecta más ya que se
dejan influir más fácilmente que un adulto, pero sin embargo también hay varios adultos
que presentan este problema debido a que han pasado por situaciones como depresión
llevándolos así al vicio del alcoholismo y provocando así una muerte.
Conclusiones
1. El alcoholismo afecta a personas de todas las edades, géneros y clases sociales, pero
tiene un impacto particularmente grave en individuos vulnerables, como los jóvenes, las
personas de bajos ingresos y aquellos con antecedentes familiares de adicción.
3. Las consecuencias del alcoholismo son devastadoras tanto para el individuo como para
la sociedad en su conjunto. Estas pueden incluir problemas de salud física y mental,
deterioro de las relaciones interpersonales, dificultades laborales, accidentes de tráfico y
problemas legales.
7. Las políticas y programas de prevención del alcoholismo son esenciales para abordar
este problema de manera efectiva. Estos pueden incluir campañas de concientización,
regulaciones sobre la venta y publicidad de alcohol, programas educativos en las escuelas
y acceso a servicios de tratamiento y rehabilitación.
8. La prevención del alcoholismo debe comenzar desde una edad temprana, involucrando
a familias, escuelas, comunidades y gobiernos para promover un ambiente saludable y
reducir los factores de riesgo asociados con el consumo de alcohol.
10. El tratamiento del alcoholismo puede ser efectivo con una combinación de
intervenciones médicas, psicológicas y sociales. La detección temprana, la intervención
oportuna y el apoyo continuo son clave para ayudar a las personas a superar el
alcoholismo y llevar una vida saludable y sobria.
Bibliografía
1. https://lahora.gt/nacionales/wpcomvip/2016/08/13/alcoholismo-problema-grave-
la-poblacion-guatemalteca/
2. https://prensa.gob.gt/comunicado/el-alcoholismo-afecta-toda-la-familia
3. http://neurocienciaurl.blogspot.com/2010/05/nivel-de-alcoholismo-en-
quetzaltenango.html
4. https://www.doctoraki.com/blog/bienestar-y-salud/alcoholismo-que-es-causas-y-
consecuencias/
5. https://www.guadalsalus.com/blog/adiccion-alcohol-causas-sintomas-
consecuencias
6. https://www.apa.org/topics/substance-use-abuse-addiction/alcohol