La universidad solicita la implementación de tres nuevos laboratorios y la habilitación de dos laboratorios existentes para mejorar la formación de los estudiantes de enfermería ante el incremento de matrícula, así como para la próxima acreditación de la carrera.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas
La universidad solicita la implementación de tres nuevos laboratorios y la habilitación de dos laboratorios existentes para mejorar la formación de los estudiantes de enfermería ante el incremento de matrícula, así como para la próxima acreditación de la carrera.
La universidad solicita la implementación de tres nuevos laboratorios y la habilitación de dos laboratorios existentes para mejorar la formación de los estudiantes de enfermería ante el incremento de matrícula, así como para la próxima acreditación de la carrera.
La universidad solicita la implementación de tres nuevos laboratorios y la habilitación de dos laboratorios existentes para mejorar la formación de los estudiantes de enfermería ante el incremento de matrícula, así como para la próxima acreditación de la carrera.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Cochabamba, 10 de Enero del 2024
Señor
Lic. Juan Pablo Valverde
DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO NACIONAL UNITEPC.
Presente:
REF. : SOLICITUD IMPLEMENTACIÓN Y HABILITACIÓN DE LABORATORIOS
Distinguido Director.
El presente, es portador de un saludo cordial, deseándole éxitos en
las delicadas funciones que realiza.
Como es de conocimiento de su autoridad, la carrera de enfermería
se prepara para la segunda acreditación, es asi que la dimensión de infraestructura de la comisión de Auto Evaluación hace conocer la necesidad de mejoras, por lo que se solicita la implementación de 3 laboratorio nuevos: 1. 2da sala de internación en el aula N°306 con el objetivo de mejorar y optimizar las habilidades y destrezas de los estudiantes. - Esta necesidad obedece al incremento de estudiantes gestión 2023 de 312 matriculados con un incremento de más del 100% a la gestión 2017 especialmente en los 2 primeros semestre de 132 estudiantes - Grupos de practica de 20 a 30 alumnos, laboratorio de practica relativamente pequeño para el numero de estudiantes por grupo. - Tiempo de practica en laboratorio 45 minutos, tiempo insuficiente para la participación de los estudiantes en el desarrollo del procedimiento - Falta de docentes para la practica
2. la sala situacional para la materia de Salud comunitaria en el aula N°305 ubicadas
en el 2do piso) - 3. la sala de Terapia intensiva en el aula de técnica quirúrgica ubicada en el primer con el objetivo de mejorar y optimizar las habilidades y destrezas de los estudiantes, (la sala de Terapia intensiva en el aula de técnica quirúrgica ubicada en el primer piso, la 2da sala de internación en el aula N°306 y la sala situacional para la materia de Salud comunitaria en el aula N°305 ubicadas en el 2do piso). Así mismo es necesario la habilitación de los laboratorios de Microbiología y Parasitología en los laboratorios de BIOLOGÍA CELULAR I y II respectivamente, las mismas que previa a la acreditación de la carrera de odontología, estaban designadas como laboratorio de microbiología y parasitología antes de la acreditación de la carrera de odontología. Para lo cual se adjunta el listado del equipamiento, material e insumos requeridos para cada uno de los laboratorios a implementar y de los laboratorios a habilitar.
Agradeciendo de antemano su valiosa colaboración y comprensión
saludamos a su autoridad con las consideraciones más distinguidas.