3ro-4to Sec. Actividad 02-Exp.7-Ed. Fisica
3ro-4to Sec. Actividad 02-Exp.7-Ed. Fisica
3ro-4to Sec. Actividad 02-Exp.7-Ed. Fisica
EMANA TITULO
N º 26 Practicamos danzas típicas de los
Andes y la Amazonía peruana en familia
Propósito: Aprendemos una secuencia rítmica de movimientos inspirada en las danzas que practicaron en las
actividades previas, y bailar con una pista musical que integre la música de las tres regiones naturales.
1° Actividad………………………………
2° Actividad………………………………
3° Actividad: Reflexionamos sobre lo
aprendido (Desarrollo del reto)
A continuación, presentamos la
Conocemos algunas danzas típicas siguiente:
de los Andes peruanos
El baile se compone de una secuencia de movimientos rítmicos que favorecen la coordinación motora, el equilibr
Huaylas
huaylarsh. El origen de esta danza es el cultivo de la papa; por eso, los pasos de los
bailarines nos
recuerdan este proceso. Por ejemplo, el “chihuaco” es un paso con saltos que imitan
a los del zorzal negro y la “estacatakay” imita el clavado de la estaca en la tierra.
También hay otros pasos que representan cómo deshacer los terrones de tierra para
preparar el terreno antes del riego, el sembrado de las semillas de papa, etc. Si bien esta
danza nace en el campo, se traslada luego a los carnavales donde se incorporan los
A partir de las
Reflexionamos sobre las danzas típicas practicadas actividades realizadas
reflexiona con las
siguientes preguntas:
¿Qué habilidades motrices has desarrollado ¿En qué medida has mejorado tu
al practicar estas danzas? desempeño en el baile con respecto a la
………………………………… actividad pasada?, ¿qué ha favorecido esta
…………………… mejora?
…………………………………
…………………… ……………………………………
…………………………………
…………………… …………………
………………………………… ……………………………………
…………………… …………………
………………………………… ……………………………………
…………………… …………………
………………………………… ……………………………………
…………………… …………………
………………………………… ……………………………………
…………………
…………………… ……………………………………
…………………
¿Qué te aportó la práctica en familia de ¿En qué medida la práctica de las danzas
danzas típicas del Perú? típicas ha favorecido tu estado de ánimo y
el de tu familia?
……………………………… ……………………………………
…………………… …………………
……………………………… ……………………………………
Después…………………
de haber realizado todas las actividades es momen
5. Nuestro reto:
……………………
……………………………………
………………………………
…………………… …………………
……………………………… Ahora invita a tus familiares a practicar con ellos una danza
……………………………………
…………………… …………………
……………………………… ……………………………………
…………………… …………………
……………………………… ……………………………………
…………………… …………………
……………………………… ……………………………………
…………………… …………………
¿QUé PUedo
EStoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proCESO de
mejorar miS
lograrlo
aprendizajeS?
Favorecí el desarrollo de las habilidades motrices, la coordinación, el
equilibrio, el dominio del espacio y la fluidez de los movimientos.