Sesion Matematica Bingo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

EXPER.

APRENDIZAJE N° 00
SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NOMBRE DE LA SESIÓN USAMOS LOS NUMEROS PARA JUGAR BINGO

TEMPORALIZACIÓN FECHA 15-03-2024 GRADO Y SECCIÓN 2° A

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ NOS DARÁ
TÉCNICAS E
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS INSTRUMENTOS DE
APRENDIZAJE? EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Expresa su Reconoce los Identifica y reconoce Lista de
cantidad comprensión del números hasta el 99 los números hasta el cotejos
Traduce datos y condiciones a valor de posición en en el bingo. 99.
expresiones algebraicas y números de dos
gráficas. cifras y los
Comunica su comprensión representa mediante
equivalencias entre
sobre las relaciones
unidades y decenas.
algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para encontrar
equivalencias y reglas
generales.

Argumenta afirmaciones sobre


relaciones de cambio y
equivalencia.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de igualdad de genero Docentes y estudiantes reconocen y valoran las emociones y necesidades afectivas
propias y de los demás.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
 Prácticas  Cuaderno u hojas de reúso
 Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

PROCESOS / ESTRATEGIAS RECURSOS


INICIO: DIDÁCTICOS
 Observan la siguiente imagen:

 Responden preguntas ¿Qué observan? ¿Qué dice el título? ¿Para qué sirve?¿han
jugado alguna vez el bingo? ¿Cómo se juega?
 El reto a lograr el día de hoy es:

Hoy jugaremos bingo de números hasta el 99.


o Seleccionamos con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a lograr el propósito de la
sesión.
-Respetar las opiniones de los demás.
-Esperar su turno para hablar.
-Prestar atención al compañero que habla.
RECURSOS
DESARROLLO:
DIDÁCTICOS
¿Cómo jugar al Bingo?
 El bingo está conformado por una cantidad considerable de cartones
compuestos a su vez por casillas enumeradas al azar; y bolas grabadas con los
números del 1 al 90.
 Uno de los presentes va a ser el encargado de mover las bolas enumeradas
dentro de un biombo, sacarlas al azar, enunciar su número y desecharlas.
 Cada participante tomará unas cartillas (todos, la misma cantidad) y, a la par de
la persona que “canta” los números, marcará los dígitos enunciados en sus
cartones.
 Cuando un jugador complete la cartilla deberá gritar bingo y será el ganador.
 Luego de esto las bolas desechadas volverán dentro del biombo, los jugadores
limpiarán sus cartones (si lo desean los pueden cambiar), el biombo será
removido y otra vez a comenzar.
 Este es un juego muy entretenido que mantendrá atentos a los competidores y
promoverá la alegría en el grupo. Puede desarrollarse lo mismo bajo techo que
al aire libre y es idóneo para agrupar diversos grupos etarios en un mismo
esparcimiento.

Espero que se diviertan.


RECURSOS
CIERRE:
DIDÁCTICOS
Dialogamos con los estudiantes sobre la actividad realizada.
 ¿Qué hicimos hoy?
 ¿Tuvieron dificultades para marcar los números?
 ¿Les gustó el juego?

………………………………………………….…. …………………………………………………..
V.B. Sub Dirección Docente de Aula
LISTA DE COTEJO

Resuelve problemas de cantidad


Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Criterios
Nombres y Apellidos de los Marca los números en
Nº su cartilla de bingo.
estudiantes

Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

También podría gustarte