Informe Psicologico Mmpi Psicologia Clinica
Informe Psicologico Mmpi Psicologia Clinica
Informe Psicologico Mmpi Psicologia Clinica
Psicometría III
MOTIVO DE EVALUACION
Evaluación de la personalidad como practica aplicada para la clase.
Historial clínico
La evaluada es Hermana mayor de dos gemelos, de un matrimonio estable no sufre de
ninguna enfermedad ni ha tenido ninguna perdida, actualmente vive con sus padres no
tiene trabajo y asiste a la universidad católica de Honduras, actualmente se encuentra
en primero ano de la carrera de psicología.
TEST APLICADO
NOMBRE DEL
TEST:
Escalas de validez
L= 53
La evaluada fue sincera.
F= 52
Las respuestas fueron racionales.
K= 60
La evaluada trato de mostrarse capaz de resolver sus problemas por sí mismo.
Escalas clínicas
Hs= 60
Hipocondriasis medio
D= 75
Depresión alto
Hy= 66
Histeria medio
Pd = 51
Psicopatía medio
Mf= 68
Masculinidad/feminidad medio
Pa= 47
Paranoia bajo
Pt= 57
Psicatenia obsesivo compulsivo medio
Sc= 52
Esquizofrenia bajo
Ma= 38
Maniaca bajo
Si= 54
Sociabilidad bajo
CONCLUSIONES
La mayoría de las escalas se mostraron con puntajes moderados o normales, las escala
Hs de histeria, obtuvo un puntaje medio, lo que quiere decir que la evaluada se
preocupa por el estado de su salud, en la escala D, según los resultados obtenidos la
evaluada podría tener depresión moderada, esto quiere decir que la evaluada podría ser
una persona pesimista, deprimida, indecisa y con dificultades para afrontar sus
decisiones, en la escala Hy, obtuvo puntuación media, esto quiere decir que podría ser
una persona estable con intereses estéticos, en la escala Pd, y Mf su rango fue medio,
esto quiere decir que podría ser una persona sumisa, masculina en los interese
relacionados con trabajo, en la escala Pa, obtuvo una puntuación media, esto quiere
decir que podría ser equilibrada y madura, en la escala Pt, su rango fue medio, lo que
nos puede indicar ser una persona organizada con su vida personal y de trabajo, en la
escala Sc, Ma y Si, su puntuación fue baja, esto nos dice que, tiene una adecuada
capacidad para la sociabilización con una energía normal.
RECOMENDACIONES
Dado los resultados, se le recomienda a la evaluada asistir a terapias, para encontrar la
solución a dicho comportamientos ya mencionados en la conclusión, Podría recibir
terapias interpersonales para ayudarle con la depresión.
Basándonos en los resultados obtenidos en las diferentes escalas del MMPI, hay algunas
recomendaciones que podrían ser útiles para la evaluada:
Abordaje de la preocupación por la salud: Dado que la escala Hs muestra un puntaje medio,
sugiere una preocupación por el estado de salud. Sería útil explorar esta preocupación con un
profesional de la salud mental para determinar si hay alguna ansiedad subyacente o preocupación
específica que requiera atención.
Fomento de intereses estéticos y estabilidad emocional: Dado el puntaje medio en la escala Hy, se
puede alentar a la evaluada a buscar actividades que fomenten sus intereses estéticos y promuevan la
estabilidad emocional, como el arte, la música, la naturaleza o la meditación.
Desarrollo de la autonomía y el asertividad: Con puntajes medios en las escalas Pd y Mf, podría ser
beneficioso trabajar en el desarrollo del asertividad y la autonomía personal. Esto puede lograrse a
través de técnicas de terapia cognitivo-conductual, entrenamiento en habilidades sociales o desarrollo
personal.
Fomento del equilibrio y la madurez: Con una puntuación media en la escala Pa, se puede alentar a
la evaluada a seguir fomentando su equilibrio emocional y madurez personal a través de actividades
que promuevan el autocuidado, la autorreflexión y el desarrollo personal.
Fortalecimiento de la organización y la gestión del tiempo: Dado el rango medio en la escala Pt,
sería útil trabajar en el fortalecimiento de las habilidades de organización y gestión del tiempo, lo que
puede mejorar la eficiencia tanto en la vida personal como en el trabajo.
Promoción de la sociabilización y la energía positiva: Con puntuaciones bajas en las escalas Sc, Ma
y Si, se puede alentar a la evaluada a seguir participando en actividades sociales y mantener una
actitud positiva para promover una buena sociabilización y niveles adecuados de energía.
"Cecilia Zúñiga"
FIRMA DEL PACIENTE
anexo