Medición y Teoría de Errores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.

“Inca Garcilaso de la Vega”


GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº ……
Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………..FECHA:
ÁREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ……………
to
DOCENTE: Mauro Hernandez Mendoza Grado: 5 “……………….”

Medición y teoría de errores

1. OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO


• Conocer las magnitudes físicas, las clases de medición, las causas de errores, las
clases de errores.
• Aplicar los elementos matemáticos para el cálculo de errores, haciendo
mediciones que el estudiante ira anotando.
2. EQUIPO Y MATERIALES REQUERIDOS
• Cinta métrica
• Balanza
• Probeta graduada
• Pipetas
• Vaso precipitado

3. PROCEDIMIENTO
3.1. experimento 1: Determinación del error absoluto, relativo y porcentual de la medición
de la longitud de la mesa.
• Anota en la tabla los datos de las mediciones de la mesa de trabajo del
laboratorio
• Calcula el error absoluto, relativo y porcentual de cada medición
• Apunta los resultados en la tabla
Número de MAGNITUD FISICA LONGITUD INSTRUMENTO: cinta métrica

mediciones ERROR ABSOLUTO ERROR RELATIVO ERROR PORCENTUAL


Ea = I X1 – Xv I Er = Ea/Vp Ep = Er x 100

Valor promedio

Ciencia y Tecnología Quinto Grado 2024


I.E. “Inca Garcilaso de la Vega”
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº ……
Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………..FECHA:
ÁREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ……………
to
DOCENTE: Mauro Hernandez Mendoza Grado: 5 “……………….”

3.2. experimento 2: Determinación del error absoluto, relativo y porcentual de la medición


de la masa
• Anota en la tabla los datos de las mediciones de la masa de un objeto
• Calcula el error absoluto, relativo y porcentual de cada medición
• Apunta los resultados en la tabla

Número de MAGNITUD FISICA MASA INSTRUMENTO: balanza

mediciones ERROR ABSOLUTO ERROR RELATIVO ERROR PORCENTUAL


Ea = I X1 – Xv I Er = Ea/Vp Ep = Er x 100

Valor promedio

¿Qué observó después de realizar distintas mediciones de la masa utilizada, explique?


_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Ciencia y Tecnología Quinto Grado 2024


I.E. “Inca Garcilaso de la Vega”
GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº ……
Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………..FECHA:
ÁREA: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ……………
to
DOCENTE: Mauro Hernandez Mendoza Grado: 5 “……………….”

3.2. experimento 3: Determinación del error absoluto, relativo y porcentual de la medición


del volumen
• Anota en la tabla los datos de las mediciones del volumen de 50 ml agua
• Calcula el error absoluto, relativo y porcentual de cada medición
• Apunta los resultados en la tabla

Número de MAGNITUD FISICA VOLUMEN INSTRUMENTO: Probeta

mediciones ERROR ABSOLUTO ERROR RELATIVO ERROR PORCENTUAL


Ea = I X1 – Xv I Er = Ea/Vp Ep = Er x 100

Valor promedio

¿Cuál cree que son las razones por las que se generan los errores de medición?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Ciencia y Tecnología Quinto Grado 2024

También podría gustarte