Kindon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

-

•J (ANi'fjl)
Tril•1tu11l IJ1•¡1111·111111t•11111l tl1• /11slici11
S11l11 Co11stit11cim111/ ll/
C11d11rfm111f11 > - Uoli11in
'
\lcnillim El . .. . _ _. . . lt AC-SCll -o()i/2020 . .
e 1111 I 0111110 /.::; lt nd11 1•11 rt'Jlf't'Sc'11lnnó11 k-.:nl tic Clt1ckl'll's Km dom S.R.L.
Ct>ulnt '- '
Crrrlos Víctor Odmr1,\,f in111tf11.
A, 27 de fobrcro de 2020
VISTOS:
La Acción de Ampn ro Constit uciotnl in terpuesta por VERÓNICA ELENA
TORA NZO ESTRADA, t•n rcpcscntación <! Cl-llCKEN'S KINGDOM S.R.L. contra
CAR LOS VICTOR OCHOA MIRANDA, Jo¡ xpul!sto en esta audiencia pública por
las partes, 1&1 docu mentación ílCom pai\nda, el informe presen tado, y;
CONSIDERA N DO I:
FUNDAME NTOS DE LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL
La rcprcsentmtc legill, manifiesta qul! mediante documento de fecha 06 de
octubre de 2017 debidamente reconocido ante la Notaria de fe Pública N º 5 de esta
ciudild, a cargo del Dr. Gcorge Terceros Gabriel, el Sr. CARLOS VÍCTOR
OCHOA MIRA NDA, en su calidéld de Gerente Ad ministrador y Representnnte
Legal de la CORPORACJON ALIM ENTA RIA TOSI S.R.L., otorgo en calidad de
alquiler a favor
- de Ja empresa CHICKE N'S KINGDOM S.R.L., la pla ntn baja del inmueble ubicado en
la Av. América Nº 1592 esq. i>v. Dcijing, regist rado en Oficina de Derechos Reales
b'1jo Ja mat ricula com pu tarizada N º 3.01.1.02.0007464, estableciéndose el canon de
aJquiJer en la suma de Sus. 2.000.- compu ables 01 de enero pactándose un contrato
de pl<izo indefinido . ·
Agrega que, conforme a la Clausula cuarta del contrato, la empresa
CHICKEN'S KJ NGDOM S.R.L., realizo mejoras en el inmueble arrendado, obras
civiles, como colocncioncs vid rios, cámílras, engmsadoras etc., y dichas mejoras
tu vieron una inversión de $us. 120.000. 1
En fecha 21 de agosto del presen t afio, la cndena CHICKEN'S KINGDOM
S.R.L., fue notificado con una Demanda Monitorin de Desalojo, interpuesta por los
representantes legales de fo CORPORACIÓN ALIMENTARIA TOSI S.R.L.,
scñorcsCARLOS V.ICTOR OCHOA MIRANDA y ELVIA GERALOI NE
TELLEZ QUISPE, alegando u n supuesto incu mplimichto de contra to, lo cual dio lugar
a la Scnlcncín inicial de fecha 26 d·e julio de 2019 emitida por el Juez PúQlico en
Materia Civil y Comercial Nº 6 , empero que estando dentro el plazo1 interpusieron
Acción de J ncompctcncia, por ser una. demanda inteíuesta antes del cumplimiento
del término y compromiso documentado, ante dicha itunción se programo audiencia
para el 07
de octubre de 2019, el mismQ q l¡IC susp ndido debido a actos dila torios que hizo la
Scannerl with r."m cnnn1
cmprl'sa TOSI S.R.L. y rcpmr<lm•ula pa r¡ d tli1 12 lk mllrzo de 2020., ;icto que
llego n cnus"r i ncrnnod id ,,d y mllll!slia i\ 1 nccijmml o.
Fin;il ml'nlc la reprl':;cnlanlc h! nl, se1111la <Jlll' ni promcd iílr lils 06:30 n.m.
dl din juc\'l'S 06 de febrero de 2020, d gu<l nli<l de scgu rid nd ele CH ICK EN
S KJ NGOO;\ I S.R.L., quil'n se cncuntr<lbll realizados sus lt1borcs prcca u
tcl&mdo Y cuidnndo l;L" inslnlncioncs, fuc ll¡:;rcJiJo por u n 1;rupo de pcrsonns, entre
ellas, persnnns con t1ccntn ctra njcro y an teceden tes policia les y el supuesto
rcprcscn tnntc de l;i cmprcst1 COR PORACIÓN /\ LIM ENT/\ RI/\ TOSl S.R.L,
señor CA R LOS
VKIOR OCHOA MI RA NDA, t¡uil!ncs irrum pieron de forma violenta y
mt1lintcncion;ida a las inslt1k1ciones de lornl rrcndndo, de igutJI mn nern se prescntó
cn d lusar- un l-.,miún Glrgado de tierra, c1uc por ordenes dd accionndo, se
proced ió íl dcscllrga r ticrrl\ en lt1 pucrtll de ingreso del local comerciill donde
CHICKEN 'S KI NGDOM S.R.L., rcJl iza sus nctivid tidcs comcrcitilcs, posteriormente
ni promcdim las 09:35 J.m. del mismo día, pl!rsonas no idcntificad ns por ordenes del
accionado, proredicron .11 retiw del letrero principal y tomaron de ma nera violenta la
posesión del local CHICKEN'S KINGDOM S.R.L, usando las sillas, basu reros y cadenas
para bloquc1u la entrad;i princi pal. Ind ica también que todos estos actos no pud ieron se
grabtidos por las cámaras de seguridad, debido n que por orden del accionado,
baja ron manualmente los "switchs" eléctricos, lo cual no permi tió graba r los actos
ilega k-s cometidos por el llccionado. Por otro lado señala que en todo. momento
el
accionado scJ\or Ochoa, se presente.> como propietario del inmueble, no obstante de
que en fo Ma trícula Com pu tarizada No. 3011020007464 la titularidad sobre el
inmueble corresponde a In COR POR ACIÓN ALI M ENTARIA TOSI S.R.L.
De la mism n ml\ncra, el nombrndo Jccionmlo, alcgnba tener una "Resolución
de Desalojo", exhibiendo -m<llintcndonllda mcntc- la scntencin inicial de fecha 26 de
julio emitida por el Juez Publico en Materia Civil y Comercial Nº 6, lo cual no es
evidente, ya que de iln tccedentcs se dcpren1c que dichn Resolución no se encuent ra
Ejccu toriLJda.
SeriLJla que estas mcd idlls de hecho hqn impedido que pucd nn ingresar a local
comercial donde funciona la empresa CH ICKEN'S KINGDOM S.R.L.
DERECHOS Y GARA NTIAS SUPUESTAMENTE VULNERADOS
El accionante refiere que se le habría vulnerado el DERECHO al TRABAJO,
DERECHO al COMERCIO, DER ECHO nln IN DUSTRI A, DERECHO ala PROPIEDAD
PRI VADA, I NVIOLA BILIDA D de DOMICILIO y DERECHO a ACCESO a
SERVICIOS BÁSICOS, preceptuado por el ,Arts. 46, 47-1, 56, 21, 20-1, todos de la
Constitución Política del Estado. \
RATIFICACIÓ N DE LA ACCI ÓN
En la aud iencin, la pa rte acciona nle s ra tifica íntegramentt? en su pretensión,
<lgregando que es folso que el señor Ochoa esté en proceso de divorcio con la señora
Verónica Tor.,nzos, quien es la representante de Chickcn's Kingdom y no ha tenido
ninguna relación de matrimonio, no hay ningún divorcio que se deba discutir ni
mcncionnr, por otríl pílrt, la otra pnrtc haet? mención que esa parte hubiera ocultado
)é\ intervención de la policía, extremo que es absolu ta m\int falso, ya que si se re\•isa
el memorial de la demand¡¡ y a fs. 4, se ha anunciado esa situación, se han reclamado
lns atropellos sin embargo las personas que recibían órdenes, han reaccionado de
forma
\'tt'lnl.l pilra pn,hibir l'l ingn·o li' cu11h1u icr pl·rson.1 .11 loríll t', inclusive,
prnn•llil'Wn ·' lll•stn,z;i r u na de 1., pucrt;is de vid rin }' l'S justo l'n ese mon\
l'n lo que la polirí.l ·pn':-ol'll h'- h11no al·rit'i n y .1p.wigu u la 1'ÍlllilrÍl 111, mlllCil
1

ha n ocu ltndo la inll'r\'l'llril'm lil' 1.1 P''lid,\ l'''l'lllll' dl• '"' h.1h,r inh•n•l•nid n l'il
i nsl il uci<'m, se corrÍll el rh.s''li ' m.b ·' n•si''"''s y m u y prnh.1hk• hilsl,1 l.1
vid,1 !'l' ponlíl en ril•sgo; C]lll', el día dl! ''' hl'Chl' l'l l'ill'r t kho.1 l'Slll\'o pn'!'l'llll',
lSl aspt•l'lo sL' veri ficclr c:n lt15 CDs y t•n 1ils lom¡\s¡,,logr.\ik,1s y .1dcm.\s c.\
hihh'1 una Sentencia inlriíll dt!I proceso jmliciíll
1,mihwio dl' Dl•s,,h,jo prcll!nd icmlti r inf uml ir a lí1s n u torid ndes policiéllcs,
l.'xprl's,md n 'lllL'L'r,\ un ma ndamiento dcsíllbjo,empero esn resol uci<'in no se encuentra
l.'il'CUhl1-i.1d.l, Y" <\lle l'Sil pa rte pl•mleó cxlcpciones y lnl es nsí que In n utl ienciél se
1
dL'$..lrm\lllr.\
n lns pr,\xinws días;'\UC, cun 'rcspccto del derecho ;il trnbéljo, en ningún
mc.'mcnto h.m ml\ nif l.•st,,dn que se hubicrnn 0t pcrsonado en nombre de los
lr.,bJjJdllrl'S, pm cu;rnto se híl mílnifestlldn que la fomilia 'foranzos ejerce su
0tcti\'idl1d de comercio e ind ust rill, pero l0t mbién es su fuen te de trabajo y eso de
dcpendL•nciJ es absoluta mente rela tivo; que, no puede haber actos consentidos
porque han suf rido la llgrcsión, ha ido la empresa Chicken's Kíngdom que ha
sufrido d lR'ChCl; que, tal es la deslealtad del señor Ochoa (1uc está u tilizando la ma
rca cambia ndo y gencrnndo dudas, se llarha su empresa Don Kingdom, porque
precisa mente TOSl y el señor Ochoa han colocado sobre el negocios de Chiken's
Kingdom ese letrero, yn que ocupan la se¿undíl plílnta en líl que se ind ica en rótulo
grande de Don Kingdom y ese el motivo de la controversia y no el divorcio; que, no
solo se ha cerrado las puertas sino que también se ha roto la puertn,no solo se ha
echado arena en la puerta de acceso C]UC impide que se genere la actividad comercial,
sino que el señor Ocholl hn cometido el neto ilegal de bajar el letrero de Chicken's
Kingdom, ese es L'I nexo de dcnunci." por cunnto quiere que el let rero -ahorn- se
quede con el Don Kingdom.
PETITORIO.
El acciona nlc solicita en previsión del Art. 33 numeral 8) de li\ Ley 254: .
1. La <> pcrtu rn inmed in ta de la puerta de ncceso y el cese de todo bloqueo,
obstrucción, toma física o medidas de hecho ni in terior de la sucursl\l de la
empresa CHICKEN'S KINCDOM S.R.L ubicado en In planta bajn del bien
inmueble, ubicado en la Av. América Nº 1592 csq. A v. Bcijing por parte de
CAR LOS VICTOR OCHOA M IRANDA y cunlC]ulcrn otrn pcrsoni\ que se
encuentre al interior de los predios .de la empresa; y sea con la colnboración y
nuxilio de la fuerza pública en CílSO tesislcnclíl.
2. Se permita el ingreso, salida, ci'.rcu lílción y pcrmi\ncncia a Ja empresa
CI IJCKEN'S KJ NCDOM S.R.L lílnto ni pcrsonnl asl como l0ts mo\'ilidíldcs,
vehículos y personal a utorizado ¡" rinde dnr la continuidad tnboral en
machm1dmi nist ra tiva; y sea con líl colabornción de In fuerzn pública en cnso de
rcsistencin.
3. El cese inmediato de ümcnozas, perturbación, nmcd rcntamilmtos, violcnci;i 0
cualquier medidíl de hecho, o de presión que violente a ta m presa
CHICKEN'S l<lNGDOM S.R.L, por pa rte de CARLOS VlCTOR OCHOA
MI RNDA: ya sea dc. ma nern 1irecta o por interpuestas personas bajo
conmmatona de Ley.
¡
·'- El n.•-.,• innw,li,\h' '"' '"''rh• '"' ,•m•rgi.1 l'r1i:r1if.1 t¡lll' gl'lll'r,111 ,1 la Vl'JI: la
pri \'.ld1'1n ,, l11s "''n·id11s l1,'1sin1-. d1• h11 1•ll'.•rl rir.1 )' ,1g11.1 pola hlc por pilrlc de
C 1\IU .l lS \'lH lR ll'l ll l,.\ 111 1\ NI >1\, r•' !-1'.1 de 111.1m•r.i d i rl•rl.i o por
inh•rpu'''l·'" l''-'r1111,1s b.ljl1 \'l1n111i11. 1h1ri,1 d1• l.1•y
. l ··' dt•l,•rmin.wh"•n "'' n.•!-p11ns.1liilid.1d l'Í \'il y 11 r.1lif kilrii'111 de dilños, y
r,•rjnki,, ll\\11',lll':O- y m.tll•ri.1l1•s ,...l'Íl'l"lld1'1n 1h• 1·11h•nda.
h. l1·mi:-i1in dl· .ml1•r1•1h•nh•s l.1 · mi11isl1•ri11 pu blico del iHTÍllfliHlo C/\RLOS
\'llT<JR Ul"l 10:\ \ 11R:\N[)¡\. l'm lil rnmisi1'111 dt• 1h•lilns wnl ril In propíl'dild,
nmlr.1 l.1indulri.1 y n1nwrri11,.111.milmÍl'llhl, d.1110 sim pl1 y otro.
1. S'-• ,.,,l\\km.• 1''.\ pn.•s;mw11h• .11 p.1'' de c1,stas al an-iún¡1ll'.

INH.llt:\tE DELA PERSONA IJ EMA NDADA


CARLOS VÍCTOR OCllOA M mA N DA sc1i.1l,1 l)lll' lil pn rle llccionn ntc
omite inf1lrm.u lns iguil.'nh•s lwl"hns:
El 6 de il'llrl.'rn de 2020, focll.l en lil ual s prod ujeron las supuestas vías y
m1..•dia!' tic lwcho, h.l ll;imildo de su persona, in Policía Holivian<l estuvo presente en
el lugar e.id lwdlll y \'erificaron en todo momcrlto lo succ<lido en el lu<l r, t<lnto desde
el inkrinr del loc.11 coml.'rciul como d exterior.
Los mismos t rílbJj<ldorcs <le Kingdom SRL y pcrsonns dcsconocidils,
pmdujcron lllS destrozos que ahora ncusan como vías y medidlls de hecho,
destrozando l;i puerta de vid rio Jt!l local comercial de mancrn extcm;:t conforme
rdl1.·.ja la 5ta. Carpda del CD a p;irtir dd segundo 00:20, lll'cho que dl•mucstra la total
contradicción de los J rgumentos expuestos en el memorial de Jmparo donde se
señalJ que el destrozo de la puertll de vid rio'fuc realiz¡ulJ desde el interior, conforme
se evidenci;i de la p<lginJ .J línea 9 y. 10 del 'antepenúltimo pl\rr<tfo del memori;il de
amp;iru.
L<l ;iccíonantc junta mente con una de sus trabajadoras y su persona,
procJil.'ron a proteger !<1 pucrtn de ingreso con :;illns, muebles y carteles, pilra evitar
el ingreso dl! antisocinlcs por los sectores donde no existí« puertas debido a l<1s
ru ptu rJs de las pucrt:is de vidrio. Nótese que la accion«ntc cierra y protege el locill
comercial, por instrucciones de la policía Dolivian.1, que imp«rtió la orden de
ccrr<lr todos los ambientes del lug:ir, así lambi<n pilr•1 mi<far los espacios
Mrcndados y mi persona cvílar mayor insc1uritl:ul en 1:-i propit•1fad dl! la
Corporación Alim ntnria
·TOSI SRL Jcl cual soy socio. Pnra wfll•jnr a sus nutoricl ndcs lo mnnifostndo, solicito
rcspctuosamcnl t? se sirvan mirnr I« tercera l'ill'peta del CD a pitrtir del minuto
5:05 hast<l el 6:50.
Posteriormente a proteger la puertíl de inrcsu del locill comercial donde se
acusa supuesta perpetración de vlas Y mcdidils de ht?cho.la trab;ij.1doril de la m pn ,
Chickens Kingdom SRL bajo la venia y su pervisión de l;i ;icciommtc, procedi\ n ccrrilr
todas l:is pucrtns ócl locnl comercial. /\si se evidencia en la cu<1rta carpeta del CD
:idju nlo a p:irtir del segundo OO:IO hasta el min ulo 9:'10.
1

Sobre este aspecto se del.le cnfollz.1r que en ningún momento su


pcrson<>proccdió a cerrar lus amicntcs di.? local comercial, pues dicha operación
lorc<:11izó la accionan te con su traba¡adora.
Sobre In bn sc de lns hipótesis fácticas falsas se rctcndc pc"1alizar conductas
que jamá s fueron cometidas por su persona, utilizando como medio pa ra llegar a esos
fins \,, \ln'l'llll' .lrdún lk• amp.uo l"\lntilm'Íllnill, pm•s de 1ma sim pll• lcctu r&l se
\'lll'l\l' l\lll.U l\\ll l'I nu n\l'r,l\ h lh•I pl'lilorin snlidt.t rl•misil'm lle ílnkCl'dl•nks ni
\'\inill·ri''\'úh\iw.
\ ·' ,\ú·i,'1n ''l' .tmpMn "''nslil11dun.ll pnill'ge 11 l\tlitlc1go prl•visto en el texto
\''\,l\sllhKi,111.\\ y \,,, h·y\'S \'l111t r.t .Klus indl•hid us 11 ih·¡all'S mnwtidos por servidores
púb\k''' \\ p.irtirnl.m':' l\ll\' \os rllrinj.m, d,• donde st• rnli l'n dos presu puestos
\'í''ú':-.\\,•s p.u.1 .tl'li\·.H" l'Sl,\ .wcil,n. F.I primero rl'Íl'íl'lllL' ,, 'lllL' esta ;irciún debe
SL'r inh.'rpm•sl,\ l'"r ,.¡ .1r.wi.1du y l'I Sl'umlo, t¡lll' l.1 acdún de amp;uo
consli tucionnl lh•h,• Sl'r dirihid.l cunt r,\ ,1qudl.\ pcrsnn.l l\lle puna en ilmen;1zt1,
vulnere o supri m;i lllS ,frn'l·h\IS dd·' r,l\'hl.
t_,,s pn':>u pul.-sh1s de pmCt•slll'S Lle. tener la capacidilll de dcmandilr y ser
dem.mdillhl, h.m silln ddini,lns por li.l ductrinl\ y jurisprudencia constitucional como
¡,. itimadt"H\ ,lcliv.l y p.lsÍ\•,\ rcspectivamenle. l.ll kgilimilción pilsivil detro la
acción de ilmp.m1 Cl'llstitucfon<l\ hil sido ltcíinidil por la Scntcnciil
Constitucional Nº 20fl/2llt:\li' IS de füWil•mlm .
Ah,1r,\ hicn mn relación a lll vías y medidas dc hl•cho, lll ju risprudencia
contitudun,,l hl\ flexibilizí.ldo los presu puestos en C\lémlo l.1 acrcditaci,)n de la
lcgitimilóÚn pasivll para los Ci\SOS en los cuales las vÍils de hecho hny<m sido
infringidos por grupos numerosos y existeJa imposibilidad lanificsta del accionantc
dl• identificar a todos los agresores. Sir embargo tratandose de unil persona
rnmplctaml'nle identif icada, la misma jurisprudencia constitucional ha establecido la
exigencia a la parte accion•mtc de demostrar irrcf utablemcnte que las vías y mcdidlls
de hecho íucron cumctid<ls por e\ servidor público o particular contra quien se dirige
la acción. Así se lienc rnzonado en lil SCP 250/2015-52 de 26 de febrero que en su
f undamento juríd ico 111.2 cstnbkce: "(...) cl ó\Ccionantc o agra viado el qu al
inll'rponer su arci,)n, debe ilCrl•Jit<ir y demost rn r la cxistcnciil dd acto u omisión
denunciados dl• ilcgJlcs y aLll•m¡\s di! ello, tllmbién debe demostrar que quien
cometió esos actos u omisiones es d pa rticulilr l 1&1 au toridad contra quien
interpone el ampa ro conslitucional, de esa íormn lo dctcrmlní\cil\n del Trlbunill
obedecerá " ¡¡, certiJumbrc de que efectivamente se hahrln vulncrndo o fund;in'lcnti\I
(...)".
En l'l caso concreto, existe 1m&1 tnlal foltil de lcilimilch\ll pilsiva c 'n
rel<lción " su pt.'rsona por las iguicnlcs r.lzoncs:
Primero. Si bien I n piule accioni\nlo Ind ica roitorntla mclltc l'n su ilcción ,fo
amparo constilucinnal a t ravi!s di! n rHu n cnlos que soll\ml'ntc se l:'nma rcan en la
calum niil, rcf iricndo t¡uc supuest11111cnlc su persona h;ihrh\ contrntndo un grupo
de personas pilra infrí11"ir vlns y mcditlilS de hecho, )' de csll\ mnncr\\ se
pmvocaron lesiones en la hurnl\nldad del guardia d\! scgurldoct lle la empres\\
Chickcn's Kingdnm, "si como ti\mbi n se imparlloro Instrucciones ele vaclnr til'rra l!n
la pucrtn de ingreso cfol local comercial pn rn poslerlornwnlc rest ringir el acceso
med i•mte colocado de cadenas, mesns y slllns, se debe tener presente que no
existe un solo clemcnltl de prucbn que demuestra " su m1lorhlades que dichos
actos {ueron cometidos por su persona al contr;irio In pmcba aportada por In
misma accionantc c.Jemuest rn profundns cont radicciones que solo generan
inccrtidumbr<? a sus autoridades pnra poder cSléll>leccr lils vlé\S y medidas e.le
hecho que se me sindican,
paso cxp\iC<lr ello en puntos posteriores.
incxi
stcn
ci<l
. cgundo. L..1 p.ut •tr,i,,11,mll' rdi"n' 'I'"' !iUpuc.•slíHnl'nlc JO personas de
ant.isncia k•s Y mi pcrs""'' h.lbl'Í.11\ hl!" ¡1gn•,l id11 ,11 g11ard i,1 de st•gu ridnd de l;i vfos
empresa Cliccn King D'"" y ,, l'Sll' l'l°l'llo ,1dj11111. 1 1111,1 ínlornpia simple dl' y
certi íicndo medi
mcli.ll'\l f \\fCl\l'. l..\ l i tl•r,11 .11\ll•s l·i1,1l,1d,\ l'.llrSUllll' a ÍS. •l l;l dd l X pt•d icnll' das
Cn lo pcrlmcnh.• c\'hll•nci;\ lo siuil•nte: dc
A1x•11id,s y \fo1nbn•s: DENIS JOSE A Vll.J\ MAftQUEZ hech
...
( ) . o.

ANTECEDENTES DEL HECl 10


sl'hlll\ 11\ilnifü•sta el examinndn, Ílll! vícl i mil "l' t1grcsión físirn . En
feché\ 06/02/:!0W, .1 hor,1s 06:30 apruximlldt1mcnll', en TR1\ UJ\JO. Siendo
agredido por OCHO pcrson.i-.; de sl!xll masculino DESCONOCIDOS. (Negrilla
y subr11yado son agrl'gildos)
Por lo <')UC qucd n en evidencia que el supuesto agredido refiere un número de
personas infl•rior al indicJdo en h1 acción de <lm paro y el supuesto ¡igredido no
reconoce a sus <1gresorcs, razón por la que St?ñala personas desconocidns.
Tercero. El muestrario fotográfico adjunto en la ilcción de ampnro y rursante
en el cxpedienh!de fs. 40J il 411 no reíleja en ninguna de sus pa rtes siqu iera una
imagen de mi persona, realizando algú n destrozo o dirigiendo <1lguna tu rba de
personas pa ra restringir los derechos de la empresa Chicken's Kingdom.
Contradictoriamente el muestrario fotográfico cursante a ..J 10 demuestra un
grupo de personas con barbijo }' palas -entre las cuales no se cncuntro- }' un policía
del grupo PAC a su lado, parttdas l'n el frontis de la pucrtn de ingreso del local coml!
rcial. Así lambit!n a fs. 409 del expediente se cvidenci;;i un gmpo de personas
numerosas par¡¡das <1lrcdcdor de policías con chalecos fluorescentes. Téngase
presente que en ningún muestrario fotográfico existe una sola imagen que
demuestren todas las sindicaciones realizadas contra mi persona razón por la que no
se cumplen con L,s rt.>glas cstablccid.-.s en la SCP 250/2015-52 de 26 de febrero que
en su íunda mcnto jurídico 111.2 que l!Stablece Jt1 exigencia de demostra r que el
particulnr contra quien se d irige Ja accióll cometió las vías y medidas de hecho que se
acusí.\n.
Cuarto. Como qu iera que la prueba adjuntada por la propia accionantc, y la
prut.>ba que yo adjunto en el preS<!nle informe a efectos de mi defensa, demuestran
indudablemente t1ue en el lugar comercial donde presuntamente cxi tieron "ías y
medidas de hecho se constitu yeron efectivos policiolcs a su llamado, la pa rte
acciona ntc no ildjunta ningú n informe policit1l que refleje que en el lugar del hecho
existieron vías y mt>didas de hecho o se hubiesen aprehendido antisoci&1lcs. En
efecto, no existe ningú n informe policial, porque los efectivos policiales "'
constituirse en el lugar, pudieron rontatar que todos los hL'Chos acontecidos en
focha 6 de febrero de 2020, pud ieron verificar t1uc en el locJl comercia l, no cxistil'l
ningu na vfo y med ida de hecho, sino actos moti vados y propiciados por pttrtc de la
propin accionante.
De haber existido Ja pl•rpclración de vfos y medidos de hecho, se hobrfo
configurado en el lugar de los hechos, diferentes delitos de &1cción pública y la
policía Boli\'iana hubiese procedido a 0tplicar la 0t prehcnsión directa por la
comisión de delitos en flagrancia. Pero nada de esto ocu rrió, y precisa mente cs.
en virtud de la
i
l'<'r h'd'il 1•'"• l'l·u c.•: n ·lil t t l' t.unsu·t t•r.·wu·,n1•s ílnlcs L·n-alatlns, queda
dcbic.lnmcnlc l"l'lm pn,h,t dn 1\' (u 1.
. . "'·""''"'·" ,• •11\ll' S\IS illlltlrtdíllll'S 'Jlll' t•n líl prc!\(.'l\ll' ílCcit'm l!Xistl!
u n.t l.tlt.t dl' lt•1• r- it im , ···l'olsl\',I
' lllll\ ·• il 1111• Jll'rSol\,l fllll'S 1\0 l'X ÍSIC Llllí.l
" l'llll fl' 1oll'llll\
l.'l\fl\'Sl\\\thh•1wi l l'llll' ' 1 \ . l 1 " , • '
. . ..·. ' . e • suput.· " \'ll 1wr.mon dl' dcn•rhos <1uc e .1ct1!'íln y líl
m• t r,\u h'I\ l''W ma t'•t1·t·..• ll" •,l·l·lll''l's·11 011t1·s·u Hll'S 1·1l'gil 1cs c ·11cg1•11·mas.
Mxi mt si no se h:·•w _"" ' ul,1.pn l'll.l t)lll' 'l'nnit,1 a sus ,11luridi1tlL•s
l·ncr.ir ccrtcza ahsolu til de que lt
sucedieron en n•alitll'ld. En ese :i;cnlido,
l'·'s l.b smd1.lt:l\•1w:-; rL•.1hz,1d,1s L'll mi cotllf il

Stl\idh' ,rl•spdu tls,rntL'nlc S\! si rvan dc1wga la lu ll'l.1por folla de lehitimilci(in pasivíl.
1 ur ut r.1 p.ulL', en h1 prl'!'l'nlc ilcdún, se L'sl5 solicita ndo la tu tela de u n
derecho labtlríl,.dL' lns l r'1bllj.1durcs de líl cmpn•s,1Chickcn's Kingc.lom, <Juicnes no
i nterponen la acc1un de amp•lm, ni lampocu oturgíln poder de rcpresenlaci<)n pa rJ
que la acdunanle solidll! tutela cont ra las supm.-st;is vulncr&icioncs il los derechos
laborales.
De iu nl mn ncr&1, existe la causal de improcedencia reglada en el <t rt. SJ
nu meral 2) de la Ley Nº 25.i que establece (...) y en el caso, se pue<lc advertir, en el
m;i tcrial ;iudi<.wisual que se adjunta como elemento de prueba a pa rtir de la carpeta
3ra., dcsdl' minuto 6:11 hnsta la carpeta 4ta. minu to 3:5-1, que la nccion;inte procede a
C\?rr.ir por \'Oluntad propia sus ambicnt comcrcialL'S y cuando el policía sugiere
tex tualmente que después de haberse cerrado todos Jos ambientes, yn nadie podía
ingrL•sar al locl\l comercial, Ja accionanlc consiente ese acto d mlt ncra expresa y
tilci ta.
Expresl\ porque manifiesl&1 su conformidad &mtc la restricción de ingreso «l
local comercial \'crtida por el poliáa y, tácita porque a partir de la focha en la cual
supuestamente se pcrpct rnron las vías y medidns de hecho, no volvió n apersonarse
<tl local comercil'll pa ra continuar con su acti\'idad cconúmica lícitl'I, esto por
voluntad propi;i, donde nunc.1 existieron ni existen gru pos de personas que le
restrinjan el ejercicio de sus derechos, se debe tener :presente que no existe
siquiera un acta de
\'erificadón notarial u otro clt!mt'nto de prucb;i que permita evidenciar estos
extremos.
En el hi pottico c;iso en el que se considere que en la presente causa no existe
la causal de improcedenci;i por existencia de é\Ctos consentidos libre y expresamente,
se debe consiJcr.u clscsu nJo presupuesto de im procedencia previsto en el arl. S.. .
Numeral 2) Je la ley 254, qt.1c establc..-cc t¡uc I,\ acdón de ílmparo constitucional
no procederá cul\ndo Jos cf ctos del act.o rf.clamallo riíln cesad, en sus
efectos. La doct rin<t y jurispru<lcncm constltuc1on l hnn definido
tnmbtén a la causal de improcedencia del cese de los dl!ctos del ·<tcto redam<tdo
(SCP Nº n7/2018-S1 de 9 de noviembre), ¡x>r cuanto, en el sub lite, existe causal dt.•
im procedencia en '" prcsentt! acción por incxístencin dl!I objeto procesal
del cual se solicitn tu tela, )' la materia constitucioni11 c¡ue se dema ndíl Sl! encuentra
sustrnldn, es más nunrn existió porque la
·on"'nt,,
acc1 u "' en todo momento tuvo y tiene las facultades
.
de ejt!rcer• sus derechos•
sin
restricción alguna, razón suíicicnte para determinar qui! una posible concesión de
tutela es innt!CCS<lria.
P<lra el hipotético caso no consentido de esa parte en el que se determinen que
· el caso concreto, contra su persona, concurre el presupuesto de la legitimacit)n
e n - .i • • f
p asiva y no cxistt!n c ampdroceu cdn aa se prcsent<i r orme t!n el
d
sa 1es b

permt te in
fondo de la problcmahca a o 1eto e acre atar que en e1 caso concreto, 1a acción
í"rmul.1,1 , in · l · ·f 1
. . ' 'ump l' ,.,," l.1 .1rn·,1i1.1d1111 '"' J'H''ll f1lh'""' ''">'' os por ·'
'''°''"·
iuripnllh•rh·i,1 ,.,,11...t il11l'i1111,1l. t \ 1,11""' .,,. 1.1 lt•..;¡,·,11 d1• d1·n·1·h11 f u r
ul.111wnt.11l•s nwdi.\nh• \'¡,,, Y 11h•d id.1... d1• l11·1·l111, .1 11lij1· 111 d1• 11l1h·1H·r 1t11t•l,1. ..,.
d1•lH• n1111pli r ron ih•h•nnin,hl 11"' l'"'"'"I'"''""'"' q111• h.111··hlt1 ,....1.1l1lc·dd11-. pnr ,.,
f'rib1111.1I C11n,lilu rilH1.ll,
·' lr,\\·,•, 1h• '" .un pli.1 j11ri, p1 u1h•11d, 1. ,... d n·i r .,. d1·l... ,1rn·d it.1r t•hjl'IÍ\' ,lllll'fllt• .mh• l.1
·lllhlrid.1d iuri,,lh·d,•n,,1 1,..,,¡ ui,•nh': i} l.1 ,.,¡,i.-11d.1 111• 111·, h1 i.. 11 11wdid.1s .1sumid.1s sin
,.,,\1.,.,\ iu rid i,-.1 y: ii) l,\,1uh1r i.1 d1• l,1 I'''"'""'' q11t• ,1.,u111i1'1 l.i \'Í,1 11 11wd íd.1 d1•
ht•rho y; ii) l.\ ti t u l.lrid.hl 1h•hh•r1•1·l"' 1'rt'pil'l.1ri11 1h•l1íd.11111·111l• n111...11lid i1d11 y 110
ron l rnv,·rt hlo.En ''' ,·,t:-.,, ,·,,n,T''"'· l.1 p.nh• .\\Yi1111,\11h• i1\\·111npl1• ,·,111 l11s l n•s
n·q11isit11s-.u pr.1 s1·1\,1l.1dns.
h·l'''rmih' '''l'lil,1r.
1·' p.uh• .tú·i,111.mh• .1tlju nt.1 ·' u .1ú·i·1n d1• .unp.uo n1nstit uriml.l komo nll'd ios
d1• pru1.•b,1 u n m ut•st r.uh1 '''"'h'"Hin1, u n et ) ,1udill\'ÍSlllll y u nCL'rtífic.1do ml'Jico
¡,,rl'lbl'. didw:-. 1•ll•nwnh':-. lh• prud1.1 no Sl' nmst i tuyt• n l'll mL·dios id úrwos
que
l'lll'íl'I\ l"l'fil'/,\,\ \I .H1h1rid,Hil.•s )' ,\rr1.•dill'll objL•t iv,\ lllL'll ll' la L'XislL'nri,1de L'StclS
\'Í&IS
y nwd id.b d1.• lwd"'·
1_,,s .l:-l'l'l'h':' n.'Íl'rl.'nlL'S al supm!slo dl•slro/.u ill.'Íli mo lÍl' las pul.'rtíls de
inn·s1\ y \\ll'i,\\h1 dc ticrra, 1\ll corrcspomkn SL'r tlilucid.1dos L'n L'St.1 ví¡i, purque
se t r&t t.11.ilo u n lwchn n'ntnwL•rtido que debe ser invcstig<H.to p.ull com probu r 1'1
au toría o au to .1kntlldl1. p,,r h1 demás, no se tiene ncrcdit<tdo objdivamcntc 1'1
pcrpdración de un;i \'Í&l y mL'JiJll Ul.' hecho, y en l.'SC m<trco <tplicando el princi pio de
Vl.'rd<t matl!rial, al m1 habcrc &lcrcdit.1do vías y mcdid&ls de hecho, no SI! tienen
por cumplidos los pn. u pul·:.tns pmn:salcs exigidos por 1í1 jurispnidcnciíl
constitucionll1. Con rclllción n J41s <lbund<tntl'S citlls jurisprudcncilllcs que "
"critL•rin" dl' la p;utL' acciona ntc se contituyL'll en \'Ínculanks por lL•ncr prl'l'l'lh.
nlL'S ;.m<lll1gos, se debe ;.1dvertir a sus auturidJdcs que lns mismlls snlo son
elucubrnl'Íllncs .:1púcrifo:-:, dd,ido '' que no rumpk·n con Jo ,k·ll'rminado por l.l SCP
N" llS-16/2012 Sucrl.', 2ll dl.' Jg(lSto 2012
En ha·a hxl.1s l:ls c.:onsidl•r.ll'Íonl.!s de mcfon f,ktico y juridic:o dcsarrotlndas en
et prL'Sl.'nte informe, solicita DE N I EGU E TUTELA ltvl PETR r\Dt\, y scJ t'.\m
cxprcsll comknaciún de costas procl.'sall's avL'rÍ);llllhll•s l!ll l'jl•cudún tiL• srntl•ndll
CONCLUSION ES
a. fotocopia h!<lliz;id,1cfol pn'fl'SO tll' Dl•sal11j11, inw.1do por '"
Ct.)rporación Aliml'nl:uin Tosi S.ltL. rcprl.'Sl.'nt.'d" pm Eh-iil Ccr,1ld inc
'l'cllez Quispc n
con t r.1 de Em prcsa Chickcns Kindnm SRL,mismo que r<ict ka en el
11.
J uzgado l'ubllrn Ci vil )' Comcrd.11 Nº 6.
b. Cont rato de Ah]u ilcr de Íl'cha 06 lle octubre etc 2017, donde el nhorn
accion11cto otorga en calidad dl! ah¡ulll!r el local comercial, In planta baja del
inmueble ubicaJu l'n Ja Av. 1'\ mérica Nº 1592 csq. A\'. lJcijing, rt.•gistrado
en Ofidnn de Derechos Rt!llll:.'s b¡ijo (¡¡ mn t rlcu la compu tarizada Nº
3.01.1.02.000746.J, estableciéndose el Cíll\011 de éllquilcr en la sumll de Sus.
2.000.- computJblcs dcsdc el primero de enero pactñndosc un cont rato de
ptllzo indefinido.
c. Fotoo1.,raíias }' \•illoos dom.Je se puede evidenciar, <tclus ilegales íllizados en
lil empresa CHICKEN'S KINGDOM S.ltl por u n gru po de personas .
1 ,• ··· \1\1
' . ·1· ' '"'"'"'
._,. ' •1 • 1 , •.;i't'1n fisk.l ¡10r JlMl L' de H
' •
'-''rhlt '' lt•, ''H t•m'M ' gn · · '
l . • ·ufrlú l'I c• t lil rdil de
\'''rs''"·'" '''
d,•..,n1n11ritl.ls, d1• 1..1•\t1 111,1,rtl l "'' qm
" s · "
s,•gmhl.1d '"' l.1 '''"l'n'"·' U lll'"l :N'S "'( ;t>OM S.IU··
CONSl l>fül/\ N l>O 11
1:UN D,\ M lNTOS J Ulll UICOS DEI. Tlt lU U N/\ I.
UE c.;AUANTl ,\S CONSTITUCIONAi.ES
l..' ,hy h\ n d,• '""l'·m' '"''""li h1,·i,,n,ll, previ slil t•n l'I nr t . 128 dt l íl
Const iluci<'m l\,lit k,1 d,•\ i:...t.hh'. 1•st.1hl1•,·1• t¡llL' , st,1: "...t,•ml r.\ l u ar rontr.1
ílctos u omisiones ilt··'"'s '" illlh·hid,,s "'' h1s l.'r\'idmL'S pl'1bllcns, o de u níl
P''rsoníl i n<l ivid uilJ o
n,1,•t:ti\',\, '1"'-' n.•strinjan, suprin hm u amcnílt·,•n rcst rini r o supri mi r los
derechos
nX"\,n1\\:ith's l'''r l.\ Consliludtin y lt\ ley". En cst? sentido el art. 129.I de I J
Norm a Fund.Hfü'J\l,11 :'e1\,\l.1que eslll acciún lutclllr pml r.1 ser intcrpucst;i "...siem
pre que no exist t1 ,,tw 1fü•dio ,, recurso lcgl'\l pllrn lll' prolccdt'm inml.'d ia ta dt.>
los derechos Y
;1rl\nli.1s íl'lriniJos, suprimidos o amenílzJdos", entendil!nJose por ello el ca
rácter s\lhsidi.irin dL• la acción de amparo conslilt.tcion;il; sin embargo, se hil
est&Jblccido que dl· man" r.l l'xccpcicm&ll proccdt? la t utela directa e inmc<liat&:i
mcnte, aún prl•sci nd il>ndosc de la reíerid;i na tu rnlcz;i subsidi;i riíl de esta 4\
cción, cuando se ad vicrt,, que existe una lesión evidente ni derecho invocado o se
haya ocasion&ido un daño irrl•parablc, al tratnrse de medidas de hecho cometidas ya
sea por autorid&idcs públicas o por pcrsonils pilrliculilrcs .
MEDIDAS DE HECHO }' REQUISITOS PARA CONSIDERAR LOS ACTOS
COMO M EDIDAS DE H ECHO
En cuanto a los alcances de las medidas de hecho, el Tribu níll Constitucion'11 a
tr<ivés de la SC 0832/2005-R dc 25 de julin ; entre otras, señaló que son: "...los actos
ilegales 11rbítrd rios que desco11occ11 y prcscimlc11 de lns i11stm1cias legales
y proudimic11tos q11 el or1le1111minil o jurídico bri111ln, rt•11li:1111do justicia
directa, con
11b11so del poder que 1lctc11t1111 freutc 111 11gr11v imlo, netos que resultnu ilegítimos
I'º'
110 te11tr rcspaltlo lcgnl alguuo y qut• 11or el tlnrio ocnsio11111lo y la gravedad de
los mismos, merecc11 la tutela i11111cdi11t11 que l1r i11tl11 el nm1111ro 11or vulucrar
dcrtclios fu11dame 11tales. La ide11 q11c i11spira In protcccló11 110 es otra que el
co11trol al abuso
del poder y d tlt vtlar por In obseronucin tic In prol1ibició11 de l111ccrse justicica
por "'""º pro pia, to11t rol que se extie111lc t1111to n fos 1111t orid11des pií bl ic11 s
como a IQs 11nrtíc11lares q11c lo cjcrceu de 1111111er11 arlJ itmrin 1'º' tlifcrc11tcs
ra:oucs y cu
deten11i11adns circi111st1111ci11s •••" .
La SC 0148/2010-R de 17 de mayo, ha establecido: "que existen requisitos
para considerar la situación denu nciada como medida de hl?dm y hílccr abstrnccion
de las exigencia s procesJlcs, como ser: 1) Debe existir u nn debida
f u ndamcntacit.\n y acrcd ilálclón objetiva de CJLU.? cfcct ivaml!nle se csti\ frente a
una nwdida d hecho 0 justicia a mano propia, donde el agraviad o o ncclonnnt
Sl!encuentre <tntu una situación de d.t!sprtc.'Cción .º Jcsventilja frente nl
demandado, o agresor, sea autorid:1d, func1on o 0 particu lar o grupo Je
personas. por la desproporcionalidad de los medios o acc1on; l.a presc.ntacU>n de la
acción d•"' ....m p",,'ro cons t1'tuc1·ona1 u·'ebe ser
de manera oportu • e mmcd1n ta, hncicndo al>stracc'i<tn
• na · d a d . oe o
de 1a su b s1'd'umc
• • ' .1
1
contrario. no ¡ushf 1car(a
d · ·la premu
. ra ni gravc,fad
' U\:r áago t ar 1as ¡ns tanc1as
y dnl- .

J·u risdicc1onalcs o a mm1stra tlvl\s pertinentes sea e1 caso, y agotadas las


según
. . . . . .. . .· . N , .,. debe l!.stn r
m1m11s, ,1\.ud1r " ¡,, 1unsd1ff Hll\ C\lllSl l llll "> )l , -
. 1Hlll ··;inwntc se l:n:s111
'1ntci. . ,
un
. . l\lL' •
l'·" "'
. . \'L'rs
ll
.
'P
1 1l' •
'
. •
,
l
1 wrilvnndo la Jcsmn Jél

1
mm 1rn 1bll' ll'l'L 11, } Sl • • • • ,
m 1
Cl'\l\Mllll•ld,l, ,, qul' \'lh1 pnw'''l\IL' l,1 ,rnwn.w.• 1 l1L' 1· •s·t n·n··u·'m íl ot ros
o ·surnrcs1on•
''l'n•ch'' hn\\l.mwnt,,\,•s. Silu.H:h11tl's 'llll' tll'lwn l'f íuml.11nL'nt•ufils Y
ílCrt•d1téH.lils. 3) El o ''" ,t,,r,•dh' ,,w,1 t ull'I., sl' pid,•,,1d1L'll l'sl.1r
,l(n•dil.ulos l'll u lit u Ja ridlld; es d,•f i r, tll' :'l' pul''"; i m''l"-.u 1.kr,•,·hns
ron l rovcr t i dos n que l'Slt•n en d ispu t,
.lkndh.'"'"' "'·''"'' l'Sl.l, ,, 1,, n.,tu1-.11L•1,, d,, los mismos. ·I) En los Cílsos en que n t
rn vcs
d nwdi,1s ,1bj,,ti\·l1s l' pon ,,''" cvidcnd.1 l)UC cislil l n'msL•nt i m icn to de los ílCtos
0

,kmmd,\dos v ,\l'U.1dos nmm mcdid ns dl' ht•cho, no curwspondl• i ngrt'SM 411 •rntilisis
,¡,, l.1 pwblc1jlic.l, por cuanto L'Sl<t acciún Lle <ldcnsa no puede eslílr íl merced
del c.unbiu u \'\lhltilid l"llf ,te 1us intrc s del Jccionilntc. Sin cmbJ rgo, cuélndo
el "r.wiado o \\CCil1nilntc sc1\,\lc que existen actos de ilparentc nccpt&tción, pero
que son producto de Jn prl.':.o\ iún o violncia que vici<'1 su vol u nt11d, ésta situación
dt'bc ser f u ndi.l mentildil y acrcdit.1da de m•mcra objetiva, en ese cJso, será
considerada u na pn1cb\\ dt.? In prcsi\n l\ medida de hecho, inclusive" (las ncgrillils
nos pertenecen).
EL DESALOJO EXTRAJ UDICIAL DE UN INQUILI NO DE LOCAL
COMERCIAL POR EL PROPIETARIO
La SC 0113/2012 Sucrc, 27 de abril de 2012 en el Fundnmc.?nto juríd ico 111.3
scfüi1a: "En problcmáticils similares, en lo que inqu ilinos de locales comerciillcs
demamfaron medidas de hecho cornetids por los propietarios, el Tribunnl
Constih1cionill, indicó que ante una actitud qe hecho del propietario de un inmucbll!
frente a su arrcndntti rio, sc otorga In tutela al agraviada así la SC 0309/2002-R de 20 de
marzo, señala: "...se d etcrmimr i11objetnblcmc11tc que rmn perso11n nríu n efectos
de lur ccr vnlcr su d crtcl10 11 la propietln1l, 110 tie11e potcstntl nlg111111 pnrn
recuperar por mtmo propin y medi1111tc 11ctos 1le /1cc110 su bie11, me11os mí11
cumulo por voluntnil propia le otorgó a 1111 tercero".De igm1l fon1 1a, la SC
139912002-R de 18 de uoviembre, iud icó: ''...que en casos de contr<tlo de arrcndil
mien to, si bien existen vías judiciales para que las partes del contrato hag<tn v<1lc.?r
us derechos, esta jurisd icción no puede sustral.!rsc a la concesión de la tu telíl, dmlo
el ptano de desigu ..ldad en que se
cncucntra el arrendatario frente &il arrendador propietario, lldemás de los derechos
que involucra el contrato, pues por unn parle el inmueble puede que esté destinado a
ser residencia, o por otra a ser ulitizado como el lugar del trnbajo, lo cual claramente
deja entrever que dicho contrJ to lleva implíci tos derechos f u ndamcntlllcs ...". Para el
caso de que la accionante hu biera incu m plido con las clílusul<1s del contra to, los
demn ndados debieron acud ir ni órgnno ju risdiccional y no proceder con medidas de
hecho pretendiendo el dl!salojo, extremo qut' dentro nuestro ordenamiento jurídico
no está permitido al arrendador o propietario.
SOBRE LOS DERECHOS al TR ABAJO y al COMERCIO
La ju rlsprud.ccia constitucionill cstoblccida medii\ntc la SC 1,.32/2000R de l
de diciembre, ha ehnido que el derecho ni trnb¡ijo es: '...la potestad,
capacidad 0
facultad que tiene toda persona para desarrollar cu alquinr acn· ºd d f' .
intelectual tendiente

a generar su sustento diario
.
como <el dn"' su E VJ • n. ,,, ISICa
En o
sentido podemos - 1ar que el derecho al trabajo asegur " am11m . ese
sena .
·d f ·¡· . ª ºd
Y proporciona el
sustento del tra b aJa or y su ami ia, 1o que i mplica d .
eces1 a es propias de
cubrir n
la existencia humllntt, como ser '11imcntacit'm, cd11c11ción, salud Jo cual es
necesario para la subsistencia Je Cllda pcrsnn:1.
El <-k rcho al comercio que Vi' vi ncplado ni l rí1h.1jo y í1 cualqu ier
ncti vidad ccon<.\mic&l lícita, cst¡\n prolcHic..l ns en todas sus íormns por el Eslndo;
nsimismo este dcn'.Chn se ncucntra protegido por los Convenios y TrnléH..los
lnlcrnncionnlcs; así, la Dccfarncilm Uni\'crsnt de los Drechus H u mflnos en su
arr. 23.J, scñnfa: "Toda 11crsorm tiene 1frrr.c1 10 111 lrt1l111jo, 11 111 librt• rlcccióu 1/c
su lrnbnjo, n co11dicio11es r1111it11 tivns y satisfi1ctorills 1lc tr11lmjo y n In J1rolccció11
co11tm el desempleo ".
DERECHO a fo PROPIEDA D PR IVADA
L&i jurispmdcncia constitucional en J se 0528/20t ·t-R de 25 de abril, haciendo
rcfcrcncin n ta Se 0271/2006-R de 22 de mar.1.0, entend imiento que se reitera en la
SC 0860/2010-R de 10 de agosto, determinó: "L(r iuviolnbilidn1l de 1/omicilio
sig11ificn que 1111d ie puede introducirse o iugresar en él si11 el co11sc11timic11to
del propietnrio o l111bitarrtc, cxctplo cu los casos cxpresameute 11rcvistos por fo
Co11stit11ció11 o la Ley.
A este tftcto,debe e11tc11derse por domicilio todo lugar de l1nbil11ció11, sitio de trabajo
o espncio ctrrado e11 el mal 110 l1ny libre acceso para el piíblico ".
DERECHO a ACCESO a SERVICIOS BÁSICOS
El derecho de acceso al agua, alcanta rillndo y electricidad es uno de los
derechos humanos inherentes a toda persona por el solo hecho de existir, reconocido
por el art. 20. l y 11 de Ja CPE; por tanto, de rango conslitucionnl, al cstilr previsto en el
catálogo Je derechos f undamentales; y que establece que toda persona tiene acceso
universal y equita tivo a los servicios bílsicos de agun potnblc, alcantarillado,
electricidad, gas domicilia rio, postal y lclccomu nicncioncs, por lo que el corte
&lrbitra rio dt! los servicios constituye una violilción a esos derechos fundamentales"
(SC 1898/20IO-R de 25 dt! octubre)
Por otro lado Ja SCP 0440/2012 de 22 de ju nio con relnción al derecho que tiene
todo ser huma no a los Sl!rvici9s básico ha sñnlado; "El nrt. 20 rle In CPE, hn
incorporado como daecl1os f1111dfl111L'lllnlcs; '/, 'forln pas1mn liet1L' drn•c/10 al ncccso
m1iversnl y equitativo " los scrvicis 11.ásicos de nx1111 pót11l1/e,. lcn11tnillndn,
rlectricirlnd, gns 1fomicilinrio, postal y telec11!11111coc1011es . ": s reso11s11lnlufml. dL'/
Estnrln, t'll Indos sus nit>e/es de gol1ierno Ja
provm11 e los serv1ctos M s1cos n lrat•t s 11t• mlidndcs 711ífllicns, mixlt1s, cooperntit>as 0
com1111.1rrns, (...). db( resp mler n. !ºs criterios de 1111itws111irlad, rtsptmsabilidad,
ncces1lnl1dnd, co11t1111111lnd, cnluind, e/1cic11ci11, c'icncln tnnifins rn ·1n1·
.,111 1v11 5yI cover
1.
. .• •, J' • · /
11ece snnn, co11 1inrt1e1pnC1011 y co11trol social' De lo qttc se q11e cru qm ir ne/ o
. · ·
colige
nrb1trnrlo que s11spc11dn
. o .l11tcmm1pn lt1 prov /sl6u o uso de die/ ·1 · b" ·I
1os serv1e1os
dt m111 1crn nbrmvn, co11st1t11ye11 ncloti v11l11erntorios a d 1 fi I usrcos
11ta es
. erc 1os 1111 ame
susuptrblts dt ser proltgl1los a travls de la nrci611 t tcl
11 éI N '
511prcma. 1· ar 'lllt. 71rev a onua
CONSIDl1RA N DO 111
ANA LISJS DEL CASO CONCRETO
De antecedentes y la prueba acompañada or Ja •
documentos mucstrnrio fotortráfi ld P ' s pa rtes consistente en
' ' o co, v cos y otros de li\ .
pn rtc accionada, se tiene que? en fodta 06 de oc ' parte acc1onnnte como la
MI NUTA de CONTRATO de ALQUILER d tubre de 2017, se ha suscrito una
OCHOA MIRANDA, Gerente Ad . . e INM UEOLE entre CARLOS VÍCTOR
ministrador Y Representante Legal dl! la

También podría gustarte