Plan de Unidad Didactica Quinto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019


PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE: CESAR SILVA FECHA:
ÁREA: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA GRADO: QUINTO AÑO LECTIVO: 2018-2019
ASIGNATURA: EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO: 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA: 1 RASTROS Y RETRATOS
OBJETIVO DE LA UNIDAD: O.ECA.3.1. Observar el uso de algunos materiales y técnicas en obras artísticas de distintas características, y aplicarlos en creaciones propias.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconoce y representa la propia identidad y la historia personal a través de distintas formas de expresión.

EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO RECURSOS Indicadores de Evaluación Técnicas e instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
de la unidad de Evaluación
ECA.3.1.3. Describir algunas características del propio rostro, como Con este criterio se evalúa el interés y la capacidad de observación de distintas Cuaderno I.ECA.3.1.1. Explora, describe y TÉCNICA DE OBSERVACION Y
paso previo a la elaboración de un autorretrato, durante la manifestaciones culturales y artísticas (incluidas las producciones propias), así Lápiz representa la propia imagen y algunos DEDUCCION.
observación del mismo frente a un espejo. como la capacidad para registrarlas y comentarlas. Lápiz de color momentos relevantes de la historia Instrumento:
ECA.3.1.1. Representar momentos o situaciones que hayan sido
Borrador personal a través de distintos medios Lista de Cotejo
relevantes en la historia personal de cada estudiante, a través de una
palabra tratada de forma expresiva (escrita sobre papel, sobre arcilla Método demostrativo: Temperas de expresión (gestual, gráfico, verbal, escala descriptiva
a gran tamaño, en miniatura o en color, etc.), un dibujo o una  observación del modelo Pinceles fotográfico, sonoro, etc.). (J.4., S.2.,
fotografía.  descripción del objeto Videos S.3.)
ECA.3.2.2. Explorar las posibilidades de expresión del gesto facial y  demostración
corporal mediante juegos por parejas, en los que un compañero le  ejecución I.ECA.3.1.2. Utiliza medios
pida a otro que exprese alegría, tristeza, soledad, miedo, sorpresa, audiovisuales y tecnologías de
etc.
 manejo de material
 socialización la información y la comunicación para
ECA.3.2.12. Improvisar escenas individuales o colectivas a partir de
lo que sugiere un objeto real (por ejemplo, a partir de una escoba: el Método creativo: realizar y difundir creaciones artísticas
personaje se transforma en un barrendero, una bruja, etc.)  Concepción de la idea propias. (I.2., S.3.)
ECA.3.2.12. Improvisar escenas individuales o colectivas a partir de  Ejecución
lo que sugiere un objeto real (por ejemplo, a partir de una escoba: el  Perfeccionamiento
personaje se transforma en un barrendero, una bruja, etc.).
ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE CESAR SILVA FECHA
ÁREA EDUCACION ARTISTICA Grado QUINTO AÑO LECTIVO 2018-2019
ASIGNATURA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2 EFECTOS FANTASTICOS
OBJETIVO DE LA UNIDAD O.ECA.3.6. Usar recursos tecnológicos para la búsqueda de información sobre eventos y producciones culturales y artísticas, y para la creación y difusión de productos sonoros,
visuales o audiovisuales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica el uso de materiales naturales y artificiales en obras artísticas, y los utiliza en procesos de interpretación y creación .
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS
Indicadores de Evaluación de Técnicas e
(Estrategias Metodológicas)
la unidad instrumentos de
Evaluación
ECA.3.1.6. Componer retratos sonoros combinando sonidos grabados En este criterio se valora tanto el interés como las habilidades puestas en juego en Cuaderno I.ECA.3.2.1. Utiliza un lenguaje sencillo TÉCNICA DE OBSERVACION
y fragmentos de piezas musicales que cada estudiante escucha en su procesos de observación y búsqueda de información que posibiliten un aprendizaje Lápiz pero preciso al describir las Y DEDUCCION.
vida diaria.
ECA.3.1.7. Difundir los retratos sonoros grabados incorporándolos por descubrimiento. Asimismo, se tiene en cuenta la participación activa de los Lápiz de color características de producciones Instrumento:
en sitios web que permitan la publicación de música, podcasts y estudiantes y su voluntad para contribuir al logro de un resultado común. Borrador artísticas realizadas con objetos Lista de Cotejo
fragmentos sonoros. Temperas artificiales y naturales. (J.3., I.3.) escala descriptiva
ECA.3.1.1. Representar momentos o situaciones que hayan sido Método demostrativo: Pinceles
relevantes en la historia personal de cada estudiante, a través de una
 observación del modelo Videos I.ECA.3.2.2. Diseña y planifica los pasos
palabra tratada de forma expresiva (escrita sobre papel, sobre arcilla a
gran tamaño, en miniatura o en color, etc.), un dibujo o una  descripción del objeto a seguir en la construcción de títeres e
fotografía.  demostración instrumentos musicales tomando en
ECA.3.2.13. Crear secuencias sonoras que describan relatos o  ejecución consideración lo observado en
historias breves cuyo contenido pueda advertirse en la audición. procesos de experimentación con
 manejo de material
ECA.3.2.4. Componer secuencias fotográficas combinando
 socialización materiales naturales y artificiales, y
fotografías personales, de compañeros o recortadas de revistas y otros
soportes gráficos. Método creativo: seleccionando los más adecuados.
ECA.3.3.10. Indagar sobre los rituales, celebraciones y fiestas más  Concepción de la idea (J.3., S.3.)
significativos que se dan a lo largo del año en Ecuador, y elaborar  Ejecución
documentos en los que se deje constancia de su origen, de los ritos
que se siguen, las vestimentas que se utilizan, las danzas que se  Perfeccionamiento
bailan, los instrumentos que se tocan o los alimentos que se ingieren.

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE CESAR SILVA FECHA
ÁREA EDUCACION ARTISTICA Grado QUINTO AÑO LECTIVO 2018-2019
ASIGNATURA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3 REVIVIENDO TRADICIONES
OBJETIVO DE LA UNIDAD O.ECA.3.2. Explicar algunas características del patrimonio cultural, tangible e intangible, propio y de otros pueblos, a partir de la observación y el análisis de sus características; y
colaborar en su conservación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN y renovación.
Localiza y reelabora información sobre el patrimonio artístico y cultural siguiendo las indicaciones y pautas que se le ofrecen.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS
(Estrategias Metodológicas) Indicadores de Evaluación de la Técnicas e
unidad instrumentos de
Evaluación
ECA.3.1.13. Entrevistar a artesanos y artesanas, o familiares, Con este criterio se pretende valorar el interés por conocer manifestaciones Cuaderno I.ECA.3.3.2. Muestra una actitud de TÉCNICA DE OBSERVACION
que puedan aportar información sobre los textiles del país: del arte y la cultura popular del entorno próximo. Siempre que sea posible se Lápiz escucha, interés y receptividad hacia los Y DEDUCCION.
fibras empleadas, tintes, dibujos, significación de los mismos, invitará a informantes locales a participar en las entrevistas. Lápiz de color recuerdos, los conocimientos técnicos y las Instrumento:
telares, utensilios, etc. Método demostrativo: Borrador opiniones de distintos agentes del arte y la Lista de Cotejo
ECA.3.1.14. Elaborar un catálogo de figurines con vestimentas  observación del modelo Temperas cultura. (S.2., I.4.) escala descriptiva
típicas y muestras aproximadas de tejidos, que podrán  descripción del objeto Pinceles I.ECA.3.3.3. Utiliza los conocimientos
confeccionarse con telares sencillos.  demostración Videos adquiridos en procesos
ECA.3.1.15. Entrevistar a personas mayores (o a expertos) que  ejecución de búsqueda de información, observación
puedan informar sobre juegos, hábitos y costumbres que  manejo de material y diálogo, para documentar y dar
hayan desaparecido o que apenas se practiquen en la  socialización opiniones informadas sobre
actualidad. Método creativo: manifestaciones artísticas y culturales.
ECA.3.1.16. Elaborar un glosario de términos relacionados con  Concepción de la idea (I.1., I.3.)
juegos, hábitos y costumbres que hayan desaparecido.  Ejecución
 Perfeccionamiento

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE CESAR SILVA FECHA
ÁREA EDUCACION ARTISTICA Grado QUINTO AÑO LECTIVO 2018-2019
ASIGNATURA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LO NATURAL
OBJETIVO DE LA UNIDAD O.ECA.3.7. Participar en procesos de interpretación y creación visual, corporal y/o sonora, individual y colectiva, y valorar las aportaciones propias y ajenas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participa en experiencias de creación colectiva e interpretación, aplicando lo aprendido en procesos de observación y búsqueda de información sobre el teatro de sombras.

EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS Indicadores de Evaluación de Técnicas e
(Estrategias Metodológicas) la unidad instrumentos de
Evaluación
ECA.3.1.11. Transformar materiales naturales y objetos de En este criterio se valora tanto el interés como las habilidades puestas en juego Cuaderno I.ECA.3.4.1. Describe y comenta la TÉCNICA DE OBSERVACION
desecho en instrumentos musicales, a partir de un proceso de en procesos de observación y búsqueda de información que posibiliten un Lápiz proyección de la propia sombra Y DEDUCCION.
experimentación, diseño y planificación. aprendizaje por descubrimiento. Asimismo, se tiene en cuenta la participación Lápiz de color corporal y las características del teatro Instrumento:
ECA.3.1.10. Describir las creaciones de grupos musicales que activa de los estudiantes y su voluntad para contribuir al logro de un resultado Borrador de sombras, como resultado de un Lista de Cotejo
utilizan instrumentos creados con materiales naturales y objetos común.. Temperas proceso de observación y búsqueda de escala descriptiva
de uso cotidiano o de desecho (por ejemplo, The Vegetable Método demostrativo: Pinceles información. (S.3., I.4.)
Orchestra; Les Luthiers; la Orquesta de Instrumentos Reciclados de  observación del modelo Videos
Cateura, en Paraguay; Xavi Lozano; Junk Music Band;  descripción del objeto I.ECA.3.4.2. Emplea algunos recursos
Percusionando, en Ecuador; Taller La Bola).  demostración básicos del teatro de sombras en
ECA.3.1.9. Crear esculturas u obras plásticas transformando  ejecución procesos de creación colectiva e
objetos naturales o artificiales en personajes u otros objetos.  manejo de material interpretación.
ECA.3.2.11 Inventar piezas musicales para instrumentos  socialización (S.1., S.3.)
construidos con materiales naturales y objetos en procesos de Método creativo:
creación e interpretación colectiva  Concepción de la idea
ECA.3.2.15. Contar historias a través de gestos o movimientos  Ejecución
inspirados en distintas formas de expresión: mimo, danza o  Perfeccionamiento
dramatización.

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA


NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE CESAR SILVA FECHA
ÁREA EDUCACION ARTISTICA Grado QUINTO AÑO LECTIVO 2018-2019
ASIGNATURA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5 EL CUENTO
OBJETIVO DE LA UNIDAD O.ECA.3.4. Programar y realizar pequeños proyectos culturales o artísticos asumiendo distintos roles en su diseño y desarrollo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Cuenta historias a través de la creación colectiva de eventos sonoros o dramáticos.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN


(Estrategias Metodológicas) Indicadores de Evaluación de Técnicas e
la unidad instrumentos de
Evaluación
Con este criterio se evalúa el interés y la capacidad de observación de Cuaderno I.ECA.3.5.2. Relata la historia o la TÉCNICA DE
ECA.3.2.13. Crear secuencias sonoras que describan relatos distintas manifestaciones culturales y artísticas (incluidas las Lápiz situación sobre la que se OBSERVACION Y
o historias breves cuyo contenido pueda advertirse en la producciones propias), así como la capacidad para registrarlas y Lápiz de color construyen algunas piezas de DEDUCCION.
audición. comentarlas. Borrador música descriptiva o programática Instrumento:
ECA.3.2.14. Escuchar piezas de música descriptiva o Método demostrativo: Temperas escuchadas en el aula con la Lista de Cotejo
programática valiéndose de imágenes o videos que ayuden  observación del modelo Pinceles ayuda de soportes visuales o escala descriptiva
a seguir el transcurso del relato.  descripción del objeto Videos audiovisuales.(I.2., I.3.)
ECA.3.2.15. Contar historias a través de gestos o  demostración I.ECA.3.5.2. Contar historias reales
movimientos inspirados en distintas formas de expresión:  ejecución o inventadas a través de sonidos,
mimo, danza o dramatización.  manejo de material gestos o movimientos como
 socialización resultado de un proceso de
Método creativo: creación o improvisación
 Concepción de la idea individual o colectiva.
 Ejecución
 Perfeccionamiento
ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

“ENRIQUE VACAS GALINDO” 2018 – 2019


PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ESCUELA ENRIQUE VACAS GALINDO
NOMBRE DEL DOCENTE CESAR SILVA FECHA
ÁREA EDUCACION ARTISTICA GRADO QUINTO AÑO LECTIVO 2018-2019
ASIGNATURA EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA TIEMPO 6 SEMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LO COTIDIANO
OBJETIVO DE LA UNIDAD O.ECA.3.5. Describir las principales características de un amplio repertorio de manifestaciones artísticas y culturales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CE.ECA.3.5. Cuenta historias a través de la creación colectiva de eventos sonoros o dramáticos.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS
Indicadores de Evaluación Técnicas e instrumentos
(Estrategias Metodológicas)
de la unidad de Evaluación
ECA.3.1.8. Describir la producción de artistas que transforman objetos En este criterio se parte de actividades que inviten a la introspección, Cuaderno I.ECA.3.3.1. Identifica y describe TÉCNICA DE OBSERVACION Y
artificiales o naturales en obras de arte (como Gilbert Legrand, Domenic el recuerdo y la observación de la imagen propia y ajena, con el fin Lápiz diferentes tipos de DEDUCCION.
Bahmann, Dan Cretu, Vanessa Zúñiga, etc.) de realizar representaciones que den cuenta de la identidad Lápiz de color manifestaciones y productos en el Instrumento:
ECA.3.1.12. Crear documentos sencillos (informes, catálogos, etc.) con individual y colectiva. Borrador contexto de la cultura popular, así Lista de Cotejo
información sobre los textiles del país, como resultado de un proceso de Temperas como su presencia en los ámbitos escala descriptiva
búsqueda de información en libros e Internet. Método demostrativo: Pinceles cotidianos.
ECA.3.1.14. Elaborar un catálogo de figurines con vestimentas típicas y  observación del modelo Videos I.ECA.3.3.2. Muestra una actitud
muestras aproximadas de tejidos, que podrán confeccionarse con telares
 descripción del objeto de escucha, interés y receptividad
sencillos.
 demostración hacia los recuerdos, los
ECA.3.2.19. Crear un álbum de clase con fotografías, dibujos,
 ejecución conocimientos técnicos y las
invitaciones,
papel de regalo, cintas, así como textos breves, que muestren  manejo de material opiniones de distintos agentes del
acontecimientos significativos de los estudiantes (cumpleaños, inicio y  socialización arte y la cultura.
final de curso, conmemoraciones de la comunidad, celebraciones Método creativo:
nacionales, etc.)  Concepción de la idea
ECA.3.2.4. Componer secuencias fotográficas combinando fotografías  Ejecución
personales, de compañeros o recortadas de revistas y otros soportes  Perfeccionamiento
gráficos.
ECA.3.3.5. Crear obras
ADAPTACIONES CURRICULARES
(esculturas, fotografías,
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO


Docente: CESAR SILVA Docente: NORMA CASTRO Subdirector: DIEGO LEON
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte