Produccion Bovina Leche 1
Produccion Bovina Leche 1
Produccion Bovina Leche 1
Cod 1007717937
UNAD
Bucaramanga 2024
Introducción:
Día a día se va tecnificando el sector lo que hace que sea de gran ayuda para el desarrollo
de las producciones impulsándolo a crecer en muchos sistemas como lo son
comercialización, transporte, refrigeración y demas.
“Colombia produce 6717 millones de litros anuales de leche” (Carulla, J. E., & Ortega, E.
2016 pag 84). El ganado lechero es aquel que cuenta exclusivamente con unas aptitudes
que hacen que la producción sea en grandes cantidades bien sea destinada al consumo
directo o a los productos lácteos, lo que hace que entonces cuente con unas características
fisiológicas como lo es un cuerpo triangular, ubres bien definidas y conformadas, al igual
que si hablamos de las características de la leche tienen un alto contenido de grasas y
proteínas, todo esto junto con la dieta requerida hace que se tengan producciones diarias
altas de hasta 40 litros o mas por vaca.
Existen los sistemas especializados que es común encontrarlos en los trópicos altos es decir
climas fríos, la vaca se ordeña sin ternero y los machos son descartados, usando razas puras
y Bos Taurus como lo es la Holstein, suele tener producciones altas, Y los sistemas doble
propósito el cual predomina en las zonas tropicales, las crías tanto hembras como machos
son criados para comercializar, las vacas suelen tener genes de Bos indicus como el
Brahman o cruces con bos Taurus.Las producciones se encuentran a lo largo de todo el
territorio Nacional encontrándose la mayor parte en los trópicos altos, aunque se conoce
este dato se desconoce cuanto es el numero de producciones exacto, las principales cuencas
lecheras las encontramos en Nariño, Cundinamarca, Boyaca y Antioquia en las cuales
predominan especies forrajeras como lo es el conocido por el nombre común kikuyo,
nombre científico Pennisetum clandestinum además de otras especies como tréboles y
ryegrass
Los ejemplares Holstein; es una vaca que destaca en producción de leche y carne, por
excelencia se conocen con promedio de 22.000 litros por año, es una leche con altos
porcentajes de proteína pero baja en grasa, lo que la convierte en leche apetecida para
elaboración de quesos y algunos productos lácteos, y si hablamos del temperamento este
animal presenta docilidad lo que convierte el manejo en algo fácil, pero una desventaja que
presenta es que son propensas a enfermedades por lo que requieren demás atenciones en
cuanto a otras razas. Esta es la raza que es más común encontrar en el territorio nacional, de
colores blanco y negro, el peso del ternero al nacer tiene promedio entre los 40 y 42 kg,
mientras las vacas adultas alcanzan los 500 a 600 kg y los reproductores hasta los 900 kg.
Las vacas Jersey es una raza británica, la leche de estas vacas es conocida porque tiene gran
porcentaje de grasas y proteína, pero teniendo características organolépticas como la
cremosidad y rico sabor, la producción promedio por vaca es de 14.000 litros por año, al
igual que la Holstein es apetecida para los quesos, pero además para la mantequilla y otros
productos lácteos, requieren de calidad alta de pastos y dietas que sean equilibradas y
acordes para poder sostener la producción de leche. Es un ejemplar de los mas pequeños,
con color marron rojizo claro, las crías nacen con un peso promedio de 30 kg lo que quiere
decir que es un peso bajo, las vacas adultas pesan hasta los 400 kg y los machos hasta los
600 kg.
Las vacas Ayshire es un animal que cuenta con gran adaptabilidad haciendo asi que se
acoplen fácilmente a las características geográficas y climáticas además de convertirlas en
resistentes, teniendo asi producciones de leche consistentes, produciendo aproximadamente
17.000 litros de leche al año, con porcentajes altos de proteína y grasa, el temperamento
hace que sea mas complicadas de manejar en cuanto a otras razas, son ejemplares de
tamaño medio, alcanzando fácilmente los 550 kg en su adultez, colores que varían entre
rojo a café con blanco.
Aunque es un país que es autosostenible en cuanto a la producción de leche y productos
lácteos se abrió un mercado que permite la importación de esta, lo que genera una
competencia proveniente de otros países del mundo, se puede tomar esto como desventaja,
pero si hablamos del caso contrario Colombia presenta en la mayor parte de las
producciones desconocimiento en cuanto al manejo de pasturas, y si esto se lleva al
adecuado manejo con ayuda de las tecnologías se puede tener reducción de costos y mayor
productividad
Conclusiones
Los sistemas especializados por lo general cuentan con animales y tecnologías que dan a
una producción mucho mas grande y de mayor escala, mientras que cuando hablamos de
los sistemas doble propósito se centran en los pequeños productores que se ayudan de los
recursos que tienen y de la mano de obra propia muchas veces, pero aun asi los dos
sistemas son importantes para el sector lechero del país.
Bibliografía
Carulla, J. E., & Ortega, E. (2016). Sistemas de producción lechera en Colombia: retos y
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=asn&AN=118712329&lang=es&site=ehost-live
Ganadero, C. (2023, March 1). Informe: Vacas de 7 razas con récords en producción de
https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/informe-vacas-de-7-razas-
con-records-en-produccion-de-leche-en-colombia
Gaparcana, & Gaparcana. (2021, October 12). ¿Cuáles son las principales razas y
https://www.corpmontana.com/blog/ganaderia/cuales-son-las-principales-razas-y-
caracteristicas-de-bovinos-lecheros-en-nuestro-pais/#Holstein
Phileo by Lesaffre. (2020, November 26). Producción de leche • Phileo by Lesaffre.
https://phileo-lesaffre.com/es/ganado-lechero/produccion-de-leche/
Zoocial, L. R. (2023, August 19). Vacas lecheras: ¿cuáles son las razas que producen más
leche? ELESPECTADOR.COM.
https://www.elespectador.com/la-red-zoocial/vacas-lecheras-cuales-son-las-razas-
que-producen-mas-leche-noticias-hoy/