Guia de Aquaterpia 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

Definición etimológica
es la rama de la fisioterapia que se ocupa de la utilización del agua con fines curativos
2. Definición medica
es considerado el uso de agua potable u ordinaria sobre piel y mucosas, con fines terapéuticos
3. ¿Qué es resistencia hidrodinámica?
Fuerza que se opone al desplazamiento de un cuerpo en el agua
4. ¿Qué es tensión superficial?
es la fuerza de atracción que existe entre las moléculas
que se encuentran en dos medios distintos (liquido-aire
5. ¿La presión hidrostática y el principio de flotación a que factor pertenecen?
Factores hidrostaticos
6. ¿Qué es presión hidrostática?
presión ejercida por la columna del mismo fluido de altura igual a la distancia entre el nivel del punto
considerado y la superficie del liquido
7. ¿Cuál es el principio de Arquímedes?
cuando un cuerpo solido va a ocupar el lugar de la columna de un liquido, este cuerpo sumergido
experimenta una fuerza de empuje hacia arriba igual al peso del volumen liquido desalojado.
8. Peso aparente
Cuando un cuerpo esta sumergido en un liquido existe una diferencia entre el empuje recibido y el
propio peso del cuerpo. • Según los cálculos de lecrenier realizados en un cuerpo en posición
vertical o de bipedestacion, el peso aparente variara de la siguiente manera: • 7.5% si la inmersión
es hasta el cuello • 20% si la inmersión es hasta las axilas • 33% si la inmersión es a nivel del pecho
• 50% si la inmersión es a nivel umbilical • 66% si la inmersión es a nivel trocantereo • 90% si la
inmersión es hasta las rodillas
9. ¿Qué es percusión?
producida sobre un cuerpo por la proyección del agua sobre el a distintas presiones, a través de la
emisión del agua por chorros de distintas secciones.
10. ¿Qué es agitación?
del agua mediante la inyección de iré en una piscina. Esta agitación se puede graduar en velocidad y
dirigirla en diferentes direcciones a favor o en contra del desplazamiento del cuerpo
11. Indicaciones del tanque de Hubbard
Para tx individual • Permite la inmersión completa de todo el cuerpo • Tiene forma de alas de
mariposa o de trébol para permitir el movimiento de las 4 extremidades y el acceso del
terapeuta al Px • Es muy util para tratar Px que necesitan movilización en agua caliente, para
mantener la gama de movimiento y disminuir el dolor • Indicado en Px con artritis reumatoide,
parálisis de causa neurologica central, Px con quemaduras, heridas abiertas o incontinencia. •
Equipado con un sistema de grúa para situar al Px dentro del agua, además de una turbina
para crear turbulencias y potencias así el efecto del baño caliente
12. ¿Como esta equipado el tanque de Hubbard?
Equipado con un sistema de grúa para situar al Px dentro del agua, además de una turbina para
crear turbulencias y potencias así el efecto del baño caliente
13. ¿Cuáles son las medidas de la piscina colectiva?
Se considera que una piscina de tx debe tener como mínimo 2x2.5x0.6 m (3m2) • Debe tener una
profundidad media de 0.9 a 1.5m (si se pretende hacer ejercicios de marcha se pide una longitud
mínima de 3m) • Una piscina de 4 a 7m de largo y de ancho permite aplicar hidrocinesiterapia a 4-
6 Px simultáneamente
14. ¿Cuál es la profundidad de la piscina colectiva?
Profundidad de 1.30m con fondo horizontal.
15. Menciona 3 características básicas de la piscina colectiva
Forma rectangular y parcialmente enterrada, con una pared exterior de 85-90cm de altura para
facilitar la intervención directa del fisioterapeuta • Parte superior de la pared será plana, para
permitir el emplazamiento de aparatos auxiliares. • Profundidad de 1.30m con fondo horizontal.
16. Describe los materiales de lastrado y flotación

17. Para que es utilizada la piscina de marcha?


Utilizadas para el entrenamiento de marcha mediante la inmersión decreciente
18. ¿Cuales son las medidas de la piscina de natación?
Medidas de 12 a 20m de longitud y 2 o 3 calles • Misma accesibilidad que piscinas de movilización
y de marcha • Es conveniente tener zonas profundas (+2m) para ejercitar marcha sin apoyo o
natación vertica
19. ¿Qué es el evento centinela?
es un incidente o suceso inexplicado que produce la muerte o serias consecuencias físicas o
psicologicas.
20. ¿Qué es error medico?
es una acción o un plan incorrecto que puede causar daño al Px
21. Que es incidente?
es una falla en el proceso que sucede en la atención clínica que no le genera daño
22. ¿Qué es complicación? es un resultado clínico adverso de probable aparición e inhierente a las
condiciones propias del Px
23. ¿Cuál es el indicio de atención insegura?
un acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del incremento del riesgo de
ocurrencia de un incidente o evento adverso
24. ¿Cuál es la violación de la atención en salud ?
son intencionales e implican la desviación deliberada de un procedimiento de una norma en
funcionamiento
25. Menciona 5 requisitos en el diseño de la alberca
El material con el que este fabricado o construido sea un material resistente: propio peso, agentes
químicos del agua • Buena distribución de espacio, tanto dentro como fuera • Temperatura del
agua regulable • Consumo mínimo de agua • Fácil acceso • Propulsor del agua
26. Menciona 3 medidas preventivas en la alberca
Suelos mojados y resbaladizos: se sugieren superficies antideslizantes, usar calzado adecuado
fijado al pie y antideslizante. • Zonas humedas: evitar la formación de charcos, limpiar las zonas
mojadas o sucias cuanto antes. • Desniveles, rampas y escaleras: instalar barandilla
27. ¿Cuál es la medida preventiva de la temperatura?
Medidas correctoras para prevenir el riesgo: habilitar zonas de descanso climatizada • Establecer
periodos de descanso durante la jornada • Disponer de un sistema de ventilación o renovación del
aire adecuado • Realizar mantenimiento periódico para asegurar el buen funcionamiento de los
sistemas de ventilación • Garantizar humedad máxima del 70
28. ¿Cuál es la medida preventiva de riesgo eléctrico?
revisión periódica del conjunto de la instalación eléctrica • Limitación de la instalación de equipos
eléctricos e interrruptores en las zonas de libre acceso • Cuadros eléctricos fuera del recinto • Los
equipos deberán poseer protección frente a contactos eléctricos.
29. Menciona 4 normas para el ingreso a la piscina
realizar ducha jabonosa antes de entrar al agua. • Uso de traje de baño, gorro y toalla es personal y
obligatorio Avisar al auxiliar de su llegada antes de hacer el ingreso a la piscina • Desplazarse sobre
la superficie antideslizante
30. Dentro de las medidas preventivas, que no esta permitido?
ingresar con lesiones en la piel, enfermedad respiratoria o digestiva, ingerir alimentos, correr y
caminar descalzo
31. Estudiar las señalizaciones
32. Estudiar las imágenes de los equipos de rescate
33. ¿Qué es pértiga? Es una vara larga hecha de bambu,aluminio,fibra de vidrio , madera que tiene
longitud aproximadamente de 3 a 4 metros
34. ¿Qué es cayado? Consiste en una pértiga de aluminio larga y ligera con un gancho redondeado
de amplitud suficiente para abarcar el cuerpo de una persona, se cuelga en un lugar cercano y de
acceso rápido en el área de la piscina
35. ¿Cuales son las características del salvavidas con cuerda? Útil en caso de salvamento de
victimas activas • Debe pesar alrededor de un kilo y de ser material flotante como hule de espuma
o algún plástico resistente • Debe fijarse a una cuerda flotante de 1/4 de pulgada y 15 metros de
largo
36. ¿Qué es el Peterson?
Dispositivo flotador de hule espuma con una cuerda de arrastre y una gasa que permite remolcar
fácilmente a la víctima • Puede soportar hasta dos personas sin hundirse
37. ¿Qué es caneca?
Dispositivo flotador de plástico rígido que permite a la victima sujetarse con mayor seguridad
Puede soportar varias personas sin hundirse
38. Menciona las características de la camilla rígida
Pieza estándar del equipo de salvamento con la cual debe contar toda unidad acuática Debe ser de
plástico, tamaño estándar, 50cm de ancho por 2mts de largo • Debe tener correas ajustables
39. Menciones 3 encargados del mantenimiento de la alberca
Personal encargado del mantenimiento: técnicos de mantenimiento o maquinistas que se encarga
de la vigilancia • Limpiadores de piscina • Instaladores de montajes eléctricos
40. Menciona 5 responsabilidades del técnico para el mantenimiento de la alberca
: tomar registro del contador de agua, en la mañana después de haber aspirado la piscina • 2:
controlar la temperatura del agua tres veces al dia • Aspirado diario de la piscina • Revisar que la
infraestructura de la piscina se encuentre operativa • Retrolavado del sistema de filtrad
41. Como actuar frente a un incidente penal por diarrea
Evacuar en forma inmediata a todos los usuarios desde el agua y suspender el uso de la piscina •
Eliminar el agua de la piscina en su totalidad • Cambiar la arena de cuarzo del filtro de la piscina •
Lavar la piscina con detergente indicado por la institució
42. Como actuar frente a un incidente por sangre

Limpiar la piscina:

 Retire cualquier resto visible de sangre del agua con un skimmer o red.
 Cierre el sistema de recirculación y drene el agua de la piscina.
 Limpie y desinfecte la piscina de acuerdo con las normas locales de salud pública.

4. Realizar pruebas de calidad del agua:

 Una vez que la piscina se haya limpiado y desinfectado, realice pruebas de calidad del agua
para asegurarse de que cumple con los estándares de seguridad.
43. Menciona el desarrollo para la actividad acuática
Evaluación fisioterapeutica en sala y otra en piscina • Empleo de escalas (según el tipo de
patologías del px) • Establecer objetivos en conjunto con el px • Elaborar plan de intervención
individual en el agu
44. ¿Cuáles son los ejercicios basados en habilidades acuáticas básicas
Familiarización: contacto del px con el agua, logro de desplazamientos básicos en el agua y la
flotación en posición horizontal • Respiración: correcto control de la respiración fundamental para
la ejecución de la mayoría de actividades en el agua • Flotación: supone la suspensión del cuerpo
sobre el agua y está determinada por el peso especifico • Lanzamientos y recepciones: son un tipo
de habilidad que precisa una buena coordinación. • Giros: constituyen una habilidad que
caracteriza a un buen control del medio acuático
45. ¿Cuáles son los ejercicios basados en marchas?
Marchas simples: imitan los desplazamientos cotidianos del medio terrestre en las diferentes
direcciones • Marchas modificadas: imitan los desplazamientos del medio terrestre añadiendo
alguna modificación en la ejecución del movimiento de los miembros inferiores • Marchas
combinadas con otros movimientos: suponen un desplazamiento en el que la acción locomotriz del
tren inferior se le suma una acción añadida de movilización de los miembros superiores o de la
columna cervical, dorsal y/o lumbar
46. ¿Cuales son los ejercicios basados en desplazamientos acuáticos?
Son aquellos en los que la propulsión se va desarrollar a partir de las superficies propulsoras de
miembros superiores e inferiores, evolucionando por el agua en varias posiciones
47. ¿En que se basan los ejercicios propioceptivos?
se basa en el correcto funcionamiento de una serie de receptores sensoriales situados en
articulaciones, músculos e incluso piel, íntimamente relacionados e integrados por unas vías y
centros nerviosos del SNC
48. ¿Cuales son las técnicas de relajación? ejercicios respiratorios • -ejercicios de flotación • -
ejercicios de inmersión
49. ¿Qué tipo de patologías puede atender el fisioterapeuta?
Traumatologicas ,neurologicas , deportivas ,etc
50. Menciona 2 puntos de hidroterapia como opción de tx

Flotabilidad: Reduce el peso corporal hasta un 90%, lo que facilita el movimiento y reduce la carga
sobre las articulaciones. Esto es ideal para personas con:Artritis

Presión hidrostática: Ejerce una presión uniforme sobre el cuerpo, mejorando la circulación
sanguínea y linfática. Esto puede ayudar a:Reducir la inflamación

También podría gustarte