RESISTORES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

LECCIÓN: 4 RESISTORES

¿Qué es un Resistor y Cómo Funciona?

Los resistores son los componentes electró nicos má s utilizados en circuitos y dispositivos
electró nicos. El propó sito principal de un resistor es limitar el flujo de corriente eléctrica y
mantener valores específicos de voltaje en un circuito electró nico.
Los resistores también pueden utilizarse para proporcionar un voltaje específico a un
dispositivo activo, como un transistor.

En igualdad de condiciones, en un circuito de corriente continua (CC), la corriente que


atraviesa un resistor es inversamente proporcional a su resistencia y directamente
proporcional al voltaje que lo atraviesa. Esta es la conocida Ley de Ohm. En los circuitos de
corriente alterna (CA), esta regla también se aplica siempre que el resistor no contenga
inductancia o capacitancia.

Diferencia entre Resistor y Resistencia: ¿Son lo Mismo?

Muchos estudiantes me preguntan a diario si es lo mismo resistencia eléctrica que resistor


eléctrico y la respuesta es simple:

Se denomina resistencia al proceso de restringir el flujo de corriente eléctrica a un cierto


grado.

Se denomina resistor al dispositivo o componente utilizado para restringir el flujo de la


corriente eléctrica a un cierto grado.

Nota: La resistencia es uno de los factores clave utilizados en circuitos eléctricos y


electró nicos. La resistencia es la propiedad de los materiales para resistir el flujo de
electricidad, y se rige por la Ley de Ohm. La unidad de medida de un resistor es el OHM (Ω),
donde 1Ω = 1V/1A.

Símbolo del Resistor

Hay dos símbolos utilizados para resistores. El má s antiguo todavía se usa ampliamente en
América del Norte y consiste en una línea quebrada que representa el cable utilizado en una
resistencia. El otro símbolo del resistor es un pequeñ o rectá ngulo, y se usa má s ampliamente
en Europa y Asia.

La unidad o resistencia es el Ohm, Ω y los valores del resistor se pueden ver en términos de Ohms
– Ω, miles de Ohms o kilohms – kΩ y millones de Ohms, megaohms, MΩ. Cuando se escribe en
circuitos, se pueden ver valores como 10k que significan 10 kilohm, o 10 kΩ. El signo Omega a
menudo se omite y el punto decimal se reemplaza por el multiplicador: por ejemplo, 1R5 sería
1.5 Ohms, 100R es 100Ω, 4k7 es 4.7 kΩ, 2M2 es 2.2MΩ y así sucesivamente.

Tipos de resistores
Hay diferentes tipos de resistores que se utilizan para diferentes aplicaciones y está n
disponibles en diferentes tamañ os, formas y materiales.
Estos tipos de resistores eléctricos tienen diferentes propiedades dependiendo de su
fabricació n y construcció n.

Resistores Lineales

Aquellos resistores, cuyos valores cambian con el voltaje y la temperatura aplicada, se


denominan resistores lineales. En otras palabras, un resistor, cuyo valor actual es
directamente proporcional al voltaje aplicado, se les conoce como resistores lineales.

En general, hay dos tipos de resistores que tienen propiedades lineales. Resistores Fijos
Resistores Variables

A continuació n, los tipos de resistores lineales: Resistor de Película Gruesa, Resistencia


Fusible, Resistencia de Película de Cermet, Resistencia de Ó xido Metá lico, Resistor de Película
Delgada, Resistencia de Película Metá lica, Resistencia de Película de Carbó n, Resistor de
Carbó n, Resistor de Alambre Bobinado, Resistores Variables, Potenció metro, Reó stato y
Resistor pre set o trimpot.

Resistores No Lineales

Sabemos que, los resistores no lineales son aquellos resistores, donde la corriente que fluye a
través de ella no cambia segú n la Ley de Ohm, sino que, cambia con el cambio de temperatura
o voltaje aplicado.

Ademá s, si la corriente que fluye a través de un resistor cambia con el cambio de temperatura
corporal, entonces este tipo de resistores se llaman Termistores. Si la corriente que fluye a
través de un resistor cambia con los voltajes aplicados, entonces se llama Varistores o VDR
(Resistencias Dependientes del Voltaje).

A continuació n, los tipos adicionales de resistores no lineales: Termistores, Varistores (VDR),


Fotorresitor o celda fotoconductora o LDR y de montaje superficial (SMD).

Resistores Fijos
Los resistores fijos son los má s utilizados en los circuitos electró nicos. Estos resistores tienen
un valor de resistencia fija. Por lo tanto, no es posible variar la resistencia del resistor fijo.

¿Qué es un Resistor Fijo?

Los resistores fijos son aquellos cuya resistencia no varía con el cambio de voltaje o
temperatura. Los resistores fijos está n disponibles en varias formas y tamañ os.

Un resistor fijo ideal proporciona una resistencia constante en todos los entornos. Sin
embargo, la resistencia de los resistores prá cticos varía ligeramente con el aumento de la
temperatura.

Los valores de resistencia má s utilizados de los resistores fijos son: 100KΩ, 10kΩ, 100Ω, 10Ω.

El coste de los resistores fijos es elevado en comparació n con el costo de los resistores
variables, ya que cada vez que cambiamos la resistencia tenemos que comprar un nuevo
resistor fijo. En el caso de las resistores variables, utilizamos un resistor para diferentes
valores de resistencia. La resistencia del resistor fijo se mide utilizando el amperímetro.

Símbolo del Resistor Fijo

Símbolo

El símbolo del resistor fijo segú n la norma IEC (Comisió n Electrotécnica Internacional) y la
norma americana se muestra en la siguiente figura.

Un resistor fijo consta de dos terminales. Estos dos terminales se utilizan para conectar con
los demá s componentes del circuito electró nico.

Tipos de Resistores Fijos

Los diferentes tipos de resistores fijos son:

Resistor de Película Gruesa

El método de producció n de los resistores de película gruesa es el mismo que el de los


resistores de película delgada, pero la diferencia es que hay una película gruesa en lugar de
una película fina o una capa de material resistivo alrededor. Por eso se llaman resistores de
película gruesa. Existen tres tipos adicionales de resistores de película gruesa.

Resistor Fusible
Este tipo de resistores son iguales que los resistores bobinados. Cuando la potencia nominal
de un circuito aumenta por encima del valor especificado, esta resistencia se funde, es decir,
rompe o abre el circuito. Es por eso que se llama resistencia fusible. Los resistores fusibles
realizan doble trabajo significa que limitan la corriente, así como puede ser utilizado como un
fusible.

Se utilizan mucho en televisores, amplificadores y otros circuitos electró nicos caros.


Generalmente, el valor ó hmico de las resistores fusibles es inferior a 10 Ohmios.

Resistores de Óxido de Cermet (Resistores de Red)

En los resistores de ó xido de cermet, el á rea interna contiene materiales de aislamiento


cerá mico. Y luego una película o capa de aleació n de carbono o metal envuelve al resistor y
luego la fija en un metal cerá mico (que se conoce como Cermet). Está n hechos en forma
cuadrada o rectangular y los conductores y pines está n debajo de los resistores para una fá cil
instalació n en placas de circuito impreso. Proporcionan una operació n estable a alta
temperatura porque sus valores no cambian con el cambio de temperatura.

Resistor de Óxido Metálico

El resistor de película de ó xido metá lico es un tipo de componente pasivo en el que la película
de ó xido metá lico se utiliza como elemento resistivo para restringir el flujo de corriente
eléctrica a un determinado nivel.
La construcció n del resistor de película de ó xido metá lico es casi similar al resistor de película
metá lica. La ú nica diferencia es el material utilizado para construir la película. En el resistor
de película metá lica, la película se construye mediante el uso de los metales como el níquel-
cromo, mientras que en los resistores de película de ó xido metá lico, la película se construye
mediante el uso del ó xido metá lico como el ó xido de estañ o.

El coste del resistor de película de ó xido metá lico es bajo en comparació n con el resistor de
carbó n. Estos resistores funcionan a altas temperaturas.

Resistor de Película Delgada

Bá sicamente, todos los resistores de película delgada se fabrican a partir de una varilla
cerá mica de alta rejilla y un material resistivo. Se trata de una capa muy fina de material
conductor superpuesta sobre una varilla, placa o tubo aislante de material cerá mico de alta
calidad o vidrio. Existen otros dos tipos de resistores de película delgada.

Resistor de Película Metálica

El resistor de película metá lica es un tipo de componente pasivo en el que se utiliza una
película metá lica para restringir el flujo de corriente eléctrica a un determinado nivel. La
construcció n del resistor de película metá lica es casi similar al resistor de película de carbó n.
La ú nica diferencia es el material utilizado para construir la película. En los resistores de
película de carbó n, la película se construye utilizando carbó n, mientras que en los resistores
de película metá lica la película se construye con níquel-cromo o estañ o y antimonio.

Los resistores de película metá lica tienen un TCR (coeficiente de temperatura de la


resistencia) bajo. La velocidad a la que cambia la resistencia del material con el aumento de la
temperatura se llama TCR.

Resistor de Película de Carbón


Los resistores de película de carbó n son los má s utilizados en los circuitos electró nicos. Los
resistores de película de carbó n se fabrican colocando la película de carbó n sobre un sustrato
cerá mico. La película de carbó n actú a como elemento resistivo a la corriente eléctrica y el
sustrato cerá mico actú a como material aislante a la corriente eléctrica.

Las «tapas» metá licas se colocan en ambos extremos del elemento resistivo. Los cables de
cobre se unen en los dos extremos de estas tapas. Los resistores de película de carbó n
producen menos ruido que los resistores de carbó n.

Resistor de Carbón

El resistor de carbó n es un tipo de componente pasivo que restringe el flujo de la corriente


eléctrica a un cierto nivel.

Las resistores de carbó n está n hechos de un elemento resistivo cilíndrico con tapas metá licas
incrustadas en los extremos. El elemento resistivo cilíndrico del resistor de carbó n está hecho
de una mezcla de polvo de carbó n y cerá mica. El polvo de carbó n actú a como buen conductor
de la corriente eléctrica.

Los resistores de carbó n son los má s utilizados en los añ os 60 y anteriores. Sin embargo, hoy
en día estos resistores rara vez se usan debido a su alto costo y baja estabilidad.

Resistor de Alambre Bobinado


El resistor de alambre bobinado es un tipo de componente pasivo que se fabrica enrollando el
alambre metá lico alrededor de un nú cleo metá lico. El alambre metá lico actú a como elemento
resistivo a la corriente eléctrica. Por lo tanto, el alambre metá lico restringe la corriente
eléctrica a un determinado nivel. El nú cleo metá lico actú a como material no conductor. Por lo
tanto, no permite que la corriente eléctrica lo atraviese.

Resistor de alambre enrollado

Como hilos metá licos se suele utilizar la manganina o el nicromo, ya que ofrecen una alta
resistencia a la corriente eléctrica.

Como medir los resistores fijos

Para saber el valor de una resistencia, leyendo el có digo de colores de una resistencia se sabe
la lectura que se debe obtener al medir el componente con un multímetro, luego se coloca la
llave selectora del instrumento en la posició n adecuada, se ajusta el "cero ohm" con el
potenció metro del multímetro segú n lo explicado recientemente, se juntan las puntas de
prueba y, colocando una punta de prueba en cada terminal del resistor "sin tocar ambas
puntas con las manos", se mide el componente. La figura 7 muestra la forma de hacer la
medició n.

Resistores Variables
Como su nombre indica, la resistencia del resistor variable es modificable. Es fá cil variar o
cambiar la resistencia de un resistor variable a un valor deseado. Los resistores variables se
utilizan sobre todo cuando el usuario no sabe qué valor exacto de resistencia quiere.

El dispositivo que no só lo restringe el flujo de la corriente eléctrica sino que también controla
(aumenta y disminuye) el flujo de la corriente eléctrica se llama resistor variable.

Cuando variamos la resistencia de una resistor variable a un valor de resistencia má s alto, la


corriente eléctrica que fluye a través del resistor variable disminuirá . Del mismo modo,
cuando variamos la resistencia de un resistor variable a un valor de resistencia má s bajo, la
corriente eléctrica que fluye a través del resistor variable aumentará .

¿Qué es un Resistor Variable?

El resistor variable es una resistor que controla (aumenta o disminuye) el flujo de corriente
eléctrica cuando variamos o cambiamos su resistencia. En otras palabras, cuando variamos la
resistencia del resistor variable, la corriente eléctrica que fluye a través de ella aumentará o
disminuirá .

Símbolo del Resistor Variable


El símbolo de la norma americana y el símbolo de la norma internacional del resistor variable
se muestran en la siguiente figura.

Tipos de Resistores Variables

Los diferentes tipos de resistores variables son: potenció metro, Reó stato y Potenció metro pre
set o trimpot.

Como medir resistores variables

Por otra parte, los potenció metros son resistores variables que se deben probar en forma
similar a lo recientemente explicado, es decir, se elige la escala adecuada en el multímetro de
acuerdo con la resistencia del potenció metro (por ejemplo, un potenció metro de 10kohm
debe ser medido en R x 100; otro de 50kohm debe medirse en R x 1k), se hace el ajuste "cero
ohm" y se miden los extremos del elemento o terminales fijos, sin tocar ambos terminales con
las manos.

Es aconsejable tener un juego de cables para el multímetro con clips cocodrilo en las puntas
para la mejor sujeció n de los terminales a medir.

Luego se debe medir el estado de la "pista" del resistor variable para saber si la misma no se
encuentra deteriorada o sucia. Para ello se coloca un terminal del multímetro en un extremo y
el otro terminal en el cursor, se gira el eje del potenció metro lentamente y se observa que la
resistencia aumente o disminuya sin que se produzcan saltos.

Código de colores de un resistor

Existen diferentes tipos de resistores disponibles que se pueden usar en circuitos eléctricos y
electró nicos para controlar el flujo de corriente o para producir una caída de voltaje. Pero
para hacer esto, el resistor real debe tener algú n tipo de valor «resistivo» o «resistencia». Los
resistores está n disponibles en un rango de diferentes valores de resistencia, desde fracciones
de ohmios (Ω) hasta millones de ohmios.
El có digo de color del resistor se utiliza para indicar el valor de la resistencia. Los está ndares
para los registros de codificació n de colores se definen en las normas internacionales IEC
60062. Esta norma describe la codificació n de colores para resistores con terminales axiales y
el có digo numérico para resistores SMD.

Hay varias bandas para especificar el valor de la resistencia. Incluso especifican tolerancia,
confiabilidad y tasa de fallas. El nú mero de bandas varía de tres a seis. En el caso del có digo de
3 bandas, las dos primeras indican el valor de la resistencia y la tercera banda actú a como
multiplicador.

Código de Colores de Resistor de Tres Bandas

El có digo de color de tres bandas se usa muy raramente.

La primera banda de la izquierda indica la primera cifra significativa de la resistencia.

La segunda banda indica el segundo nú mero significativo.

La tercera banda indica el multiplicador.

La tolerancia para resistores de tres bandas es generalmente del 20%.

La tabla de có digos de colores correspondiente a resistores de tres bandas se muestra a


continuació n:

Có digo de colores de resistores de tres bandas

Por ejemplo, si los colores del resistor está n en el orden de amarillo, violeta y rojo desde la
izquierda, entonces la resistencia se puede calcular como:

47 × 102 ± 20% esto es igual a 4.7 KΩ ± 20%

Esto significa que el valor de resistencia se encuentra en la regió n de 3760Ω a 5640Ω.


Código de Colores de Resistores de Cuatro Bandas

El có digo de color de cuatro bandas es la representació n má s comú n en resistores.

Las dos primeras bandas de la izquierda se utilizan para indicar el primer y segundo dígitos
significativos de resistencia.

La tercera banda se usa para indicar el multiplicador.

La cuarta banda se usa para indicar tolerancia.

Existe una brecha significativa entre la tercera y la cuarta banda. Esta brecha ayuda a resolver
la direcció n de lectura.

La tabla de có digos de colores para resistores de cuatro bandas se muestra a continuació n:

Por ejemplo, si los colores en un resistor de cuatro bandas está n en el orden verde, negro, rojo
y amarillo, entonces el valor de la resistencia se calcula como:

50 × 104 ± 2% = 500KΩ ± 2%

Código de Colores de Resistores de Cinco Bandas

Las resistores de alta precisió n tienen una banda adicional que se utiliza para indicar el tercer
valor significativo de la resistencia. El resto de las bandas indican lo mismo que el có digo de
color de cuatro bandas.

Las primeras tres bandas se utilizan para indicar los primeros tres valores significativos de
resistencia.

Las bandas cuarta y quinta se utilizan para indicar el multiplicador y la tolerancia,


respectivamente.
Hay una excepció n cuando la cuarta banda es Dorada o Plateada. En este caso, las dos
primeras bandas indican los dos dígitos significativos de resistencia.

La tercera banda se usa para indicar el multiplicador, la cuarta banda se usa para la tolerancia
y la quinta banda se usa para indicar el coeficiente de temperatura con unidades de ppm/K.

La tabla de có digos de colores para resistores de cinco bandas se muestra a continuació n:

Por ejemplo, si los colores en una resistor de cinco bandas está n en el orden rojo, azul, negro,
naranja y gris, entonces el valor de la resistencia se calcula como:

260 × 103 ± 0.05 = 260KΩ ± 0.05%

Código de Colores de Resistores de Seis Bandas

En el caso de resistores de alta precisió n, hay una banda extra para indicar el coeficiente de
temperatura.

El resto de las bandas son iguales a las resistores de cinco bandas.

El color má s comú n utilizado para la sexta banda es el negro, que representa 100ppm/K.

Esto indica que para un cambio de temperatura de 100°C, puede haber un cambio de 0.1% en
el valor de resistencia.

Generalmente, la sexta banda representa el coeficiente de temperatura. Pero en algunos casos


puede representar confiabilidad y tasa de falla.

La tabla de có digos de colores para resistores de seis bandas se muestra a continuació n.


Por ejemplo, si los colores de un resistor de seis bandas está n en el orden naranja, verde,
blanco, azul, dorado y negro, la resistencia se calcula como:

359 × 106 ± 5% 100ppm/K = 359MΩ ± 5% 100ppm/K

Resistores de montaje superficial o (SMD)

A continuació n se muestra un resistor SMD de có digo de tres dígitos:

Resistor SMD de código de 3 dígitos

Algunos ejemplos de có digos de tres dígitos son:

450 = 45 * 100 = 45 Ω

221 = 22 * 101 = 220 Ω

105 = 10 * 105 = 1 MΩ

Si la resistencia es inferior a 10 Ω, se utiliza la letra R para indicar la posició n del punto


decimal. Por ejemplo:

3R3 = 3.3Ω

47R = 47 Ω

Có digo de Cuatro Dígitos

Para resistores de mayor precisió n, se marca un có digo de cuatro dígitos en ellas. El cá lculo es
similar al có digo de tres dígitos. Los primeros tres nú meros indican el valor significativo de la
resistencia y el cuarto nú mero indica el multiplicador.
resistor SMD de código de cuatro dígitos:

Algunos ejemplos de este sistema son:

4700 = 470 * 100 = 470 Ω

1001 = 100 * 101 = 1 KΩ

7992 = 799 * 102 = 79.9 KΩ

Para resistores de menos de 100 Ω, R se usa para indicar la posició n del punto decimal. Por
ejemplo:

15R0 = 15.0 Ω

Resistores de la Serie E.

La Asociació n de Industrias Electró nicas (EIA) especificó un sistema de valor preferido


está ndar para resistores y se denomina serie E. IEC 60063 es un está ndar internacional que
define la serie de nú meros preferida en resistores (y también para capacitores, inductores y
diodos Zener). La codificació n se basa en los valores de tolerancia y las diferentes series E
disponibles son:

E3 50% de tolerancia

E6 20% de tolerancia

E12 10% de tolerancia

E24 5% de tolerancia

E48 2% de tolerancia

E96 1% de tolerancia

E192 0.5, 0.25, 0.1% y tolerancias superiores

La codificació n E3 ya no se utiliza y la codificació n E6 se utiliza muy raramente.

El sistema de codificació n E96 se utiliza para resistores de alta precisió n con una tolerancia
del 1%.
Hay un sistema de codificació n separado en el sistema de marcado EIA E96. Este sistema
utiliza tres cifras para marcar. Los dos primeros son nú meros que indican los tres dígitos
significativos del valor de resistencia. La tercera cifra es una letra que se usa para indicar el
multiplicador.

Las marcas EIA E96 en un resistor SMD son:

El esquema de código EIA 96 para multiplicadores se muestra a continuación

El esquema de código EIA 96 para valores significativos de resistencia se muestra a


continuación:
Algunos ejemplos de sistema de codificación EIA 96 son:

92Z = 887 × 0.001 = 0.887 Ω

38C = 243 × 100 = 24.3 KΩ

Ejercicios:
Watiaje de los resistores SMD
Asociación de resistores

Resistores en serie

Un circuito serie es aquel en el cual 2 o mas resistores están conectados uno a otro,
formando un camino continuo para la corriente eléctrica. Un circuito resistivo en serie
tiene las siguientes características.

La resistencia total equivalente de un circuito serie, es igual a la suma de cada una de


las resistencias del circuito.

RT = R1 + R2 + R3 +R4

La corriente total en un circuito serie es igual en todas partes del circuito.

IT = I1 = I2 = I3 = I4
La tensión en un circuito serie, es igual a la suma de las caídas de tensión en cada una
de las resistencias.

VT = V1 + V2 + V3 + V4

La potencia total en un circuito serie, es igual a la suma de las potencias parciales.

PT = P1 + P2 + P3 + P4

Resistores en paralelo

Un circuito paralelo es aquel en el cual, 2 o mas resistores están conectados de tal


manera, que la corriente puede pasar por 2 o mas caminos. Un circuito resistivo en
paralelo tiene las siguientes características:

 La resistencia total equivalente es igual a la suma del reciproco de la suma de


las inversas de cada resistor.

 La tensión aplicada es igual en todas las ramas del circuito.


VT = V1 + V2 + V3 + V4

 La corriente total es igual a la suma de las corrientes de cada rama.

IT = I 1 + I 2 + I 3 + I 4

 La potencia total es igual a la suma de las potencias por separado.

PT = P 1 + P 2 + P 3 + P 4

Resistores serie paralelo o mixto

El circuito mixto es una combinación de circuitos en serie y en paralelo. Para resolver


esto se deben aplicar las reglas de combinaciones de los circuitos en serie y en paralelo
hasta obtener una sola resistencia total equivalente y para reducir un circuito mixto se
empieza por la maya mas alejada del circuito.
Evaluación

1.- EN UN CIRCUITO CON RESISTORES EN SERIE, LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE:


Es distinta en cada componente.
Es la misma en todos los puntos.
Disminuye a medida que circula por cada resistor.
2.- EN UN CIRCUITO PARALELO:
Las tensiones parciales son distintas a la tensión total.
La suma de tensiones es igual a la tensión total.
Las tensiones parciales son iguales a la tensión total.
3.- EN UN CIRCUITO SERIE, LA SUMA DE LAS TENSIONES PARCIALES:
Son iguales a cero.
Es igual a la tensión total.
Es distinta a la tensión total.
4.- INDICAR EL VALOR DE LA TENSION TOTAL DE LA FIGURA 1:
3,0 Volt.
1,5 Volt.
4,5 Volt.
5.- EN TODO CIRCUITO, LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS CORRIENTES QUE
CONCURREN A UN NODO ES:
Es igual a la corriente total.
Es igual a cero.
Es máxima.
6.- ¿QUE TENSION DEBEMOS APLICAR PARA QUE CIRCULE UNA CORRIENTE
DE 0,5A EN UN RESISTOR DE 200 OHM?
50 Volt.
100 Volt.
400 Volt.
7.- CALCULAR LA RESISTENCIA TOTAL DE CIRCUITO DE LA FIGURA 2:
20 ohm.
8 ohm.
24 ohm.
8.- EN EL CIRCUITO ANTERIOR, ¿CUANTO VALE LA TENSION EN LOS EXTREMOS DE R1?
5 Volt.
60 Volt.
6 Volt
9.- ¿CUAL ES LA POTENCIA DE UN SOLDADOR QUE CONECTADO A 220V, CONSUME 0,15A?
1466W.
330W.
33W.
10.- ¿UNA LAMPARA CUYA R=40 ohm, LA CONECTAMOS A 12 VOLT, QUE POTENCIA DISIPA?
3,6W.
4,8W
12W.
7
8
9
5
6
10
Figura 2
Algunas apreciaciones sobre los resistores En los circuitos electró nicos, la funció n de un
resistor es muy simple, se utiliza para limitar el flujo de corriente, ajustar los niveles de señ al,
dividir voltajes, sesgar elementos activos y terminar líneas de transmisió n, entre otros usos. A
diferencia de otros componentes electró nicos, los resistores no tienen polaridad definida.

Características de los Resistores

Resistor características:

Dependiendo del tipo de resistor, a continuació n se especifica algunas propiedades del


resistor.

Un resistor es un componente eléctrico que tiene dos polos o terminales que permiten su
inserció n en un circuito para proporcionar cierta restricció n a la corriente eléctrica a medida
que fluye.

Un resistor también es simétrico o toma la forma de un dipolo lineal. Simétrico significa que
su funcionamiento no depende de la direcció n en la que está conectado, ya que la polaridad
puede invertirse, produciendo el mismo efecto en el circuito en el que se inserta. Lineal
significa que la ley de Ohm funciona con ello.

Estos resistores se construyen colocando una capa extremadamente delgada de grafito sobre
un material aislante y cubriéndolas con una capa de pintura aislante. Los anillos de colores
está n pintados y un có digo de colores que corresponde a dígitos del 0 al 9 determina su valor.

Ejemplos prá cticos de resistores en nuestra vida diaria resistores ejemplos

Los resistores juegan un papel fundamental en nuestros componentes electró nicos. Ahora,
conocerá s 5 ejemplos prá cticos de resistores en nuestra vida diaria.

Cargador portá til: El cargador de su laptop tiene decenas (si no cientos) de resistores para
controlar el flujo de corriente a través de diferentes componentes.

Cargador de teléfono mó vil: Al igual que la computadora portá til, un cargador de un teléfono
mó vil contiene una serie de resistores que son responsables de controlar la cantidad de
corriente requerida. Es posible que haya notado la cantidad de corriente en su cargador mó vil
que muestra algo así como 500 mA, 700 mA, 900 mA, 1.0 A o 2.0 A. Esta es realmente la
cantidad de corriente.

Controlador de velocidad del ventilador: Todos estamos familiarizados con la perilla giratoria
que se usa para controlar la velocidad del ventilador. La perilla giratoria es en realidad un
potenció metro cuya rotació n cambia la cantidad de resistencia.

Alumbrado pú blico: El sistema automá tico de alumbrado pú blico utiliza LDR (resistores
dependientes de la luz) en su funcionamiento. Un fotorresistor es un dispositivo de resistor
variable cuya resistencia cambia con la intensidad de la luz que cae sobre él. Durante el día, el
resistor de las lá mparas se ajusta para apagar las luces. Cuando cae el sol, el resistor también
cambia, esta variació n de resistencia se utiliza para encender las luces.

¿De qué están Hechos los Resistores?

Los resistores se pueden construir con una variedad de materiales. Los resistores modernos
má s comunes está n hechos de una película de carbono, metal u ó xido de metal. En estos
resistores, una película delgada de material conductor (aunque aú n resistivo) se envuelve en
una hélice y se cubre con un material aislante. La mayoría de las resistores está ndar, sencillas
y de orificio pasante vendrá n en una composició n de película de carbono o de película
metá lica.

Otros resistores de orificio pasante pueden estar enrolladas con alambre o hechas de una
lá mina metá lica super delgada. Estos resistores suelen ser componentes má s caros y de gama
alta elegidos específicamente por sus características ú nicas, como una potencia nominal má s
alta o un rango de temperatura má xima.

¿Qué le hace un resistor a mi circuito?

La resistencia es un dispositivo pasivo y no hace nada activo a su circuito.

En realidad es un dispositivo bastante aburrido. Si le agregas algo de voltaje, realmente no


sucede nada. Bueno, tal vez hace calor, pero eso es todo.

PERO, mediante el uso de resistores, puede diseñ ar su circuito para que tenga las corrientes y
voltajes que desea tener en su circuito.

¡Entonces el resistor le da al diseñ ador el control sobre su circuito!

También podría gustarte