Manejo Agroecológico, Abonos Orgánicos - GR
Manejo Agroecológico, Abonos Orgánicos - GR
Manejo Agroecológico, Abonos Orgánicos - GR
Agroecológico
Abonos orgánicos
Introducción
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iT_-b-Wtm8E&t=11s
DEFINICIÓN DE ABONOS ORGANICOS
Fuente de nutrición
Importancia integral
en
agricultura
Influyen sobre el rendimiento de los
cultivos
Musgo Turba
Biol
Efluente líquido
proveniente de la
descomposición en
condiciones
anaeróbicas de la
materia orgánica,
que se realiza en
depósitos cerrados
o biodigestores
Purines
MANEJO DEL
CRIADERO
Mantenga suficiente
alimento y observe
frecuentemente los
parámetros de:
Humedad : 75 %
pH : 6- 8.5
Temperatura : 15 -25o C para evitar la fuga
de las lombrices.
VERMICULTURA
LOS ENEMIGOS DE LA
LOMBRÍZ
• Ratas, ratones
• Hormigas, gorgojos
• Cienpiés
• Gallinas, pájaros
• Parásitos (Planaria sp.)
EL COMPOST
Resulta de la descomposición
aeróbica (con presencia del
aire) de los desechos de origen
vegetal y animal, en un
ambiente húmedo y caliente.
Este abono puede reforzarse
mediante la adición de roca
fosfórica, cal agrícola, cal
dolomita y sulpomag.
El proceso de descomposición
de los materiales se acelera,
cuando se inoculan con
microorganismos eficientes
(EM)
VENTAJAS DEL USO DEL COMPOST
a. Mejora la cantidad de
materia orgánica del
suelo.
b. Mejora la estructura del
suelo
c. Incrementa la retención
de humedad
d. Ayuda a corregir las
condiciones tóxicas del
suelo.
COMPOST
MATERIALES
A. Fuente de Materia Carbonada (rica en celulosa,
lignina, azucares)
Aserrín de madera, ramas y hojas verdes de arbustos,
desechos de cereales ( maíz, arroz, trigo cebada, quinua),
basuras urbanas, desechos de cocina.
Ventilación
RESDIDUOS
BIOABONO
BIOSOL BIOL
Definición:
Es una fuente de fitoreguladores
ORGÁNICOS producto de la descomposición
anaeróbica (sin la acción del (aire)
de los desechos orgánicos que se
obtiene por medio de la filtración o
decantación del Biaoabono
• Acción sobre el
follaje
• Acción sobre la
floración
• Acción sobre el
cuajado de frutos
• Acción sobre el
enraízamiento
• Activador de
semillas
ELABORACION DEL BIOL
PASO: 2. El estiércol se
introduce en el tanque
PASO: 3. Enriquecimiento de la mezcla
con el 5 % de leguminosa
Trampa
de agua
PASO: 6. Obtención del BIOL, filtrado
y almacenado
ACTIVIDAD GRUPAL
Preparación de abonos orgánicos
Nota:
* La introducción termina en el objetivo del trabajo.
** Referencias en formato APA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN