Protocolo Laboratorio Ciencias 2017
Protocolo Laboratorio Ciencias 2017
Protocolo Laboratorio Ciencias 2017
I.- INTRODUCCIÓN
El laboratorio de Ciencias es un espacio destinado a la práctica propia de las asignaturas ligadas al
desarrollo del pensamiento científico, tales como, Ciencias Naturales, Biología, Física y Química para los
niveles de Enseñanza Básica y Media. Siendo la instancia donde se reafirma la teoría tratada en clases,
donde se descubren nuevos conocimientos a través de la ejecución experimental de contenidos vistos en
clases. El uso de este recurso didáctico permitirá en los alumnos y el profesor el desarrollo de diversas
estrategias para que el aprendizaje sea significativo.
En este protocolo se espera que la comunidad del colegio La Fuente (profesores, alumnos y
apoderados), conozcan el reglamento de uso y cuidado del laboratorio de Ciencias para un desarrollo
óptimo del aprendizaje y la prevención de accidentes.
Antes de iniciar las prácticas, el profesor a cargo de la actividad de laboratorio inspeccionará las
condiciones físicas del laboratorio y de encontrar situaciones que representen riesgo grave, deberá
reportar dicha situación al encargado de Laboratorio y/o al asistente o auxiliar del mismo, para que sea
corregida, en caso de que no exista la posibilidad de atención inmediata, la actividad practica
(laboratorio) quedará suspendida.
Colegio La Fuente Los Ángeles
“Autenticidad, compromiso y liderazgo”
43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl
PUNTUALIDAD
1. Los alumnos ingresarán al laboratorio siempre con el docente a cargo de la clase y
abandonarlo solo cuando el profesor(a) lo indique. No se permitirá el acceso de alumnos al
laboratorio, después de iniciada la clase.
4. Evitar ingresar con collares, pulseras u otro que puedan enredarse con los materiales de
trabajo.
5. Durante el desarrollo del trabajo práctico debe conservar estricta disciplina, para evitar
accidente y aprovechar lo mejor posible el tiempo y el material disponible.
6. La manipulación de elementos o sustancias disponibles en el laboratorio sólo se pueden
realizar bajo exclusiva instrucción y supervisión del profesor a cargo. Evitar manipular
sustancias o materiales si no ha sido entrenado para hacerlo.
7. Observar atentamente las etiquetas de los frascos de reactivos antes de ser usados; luego
dejarlos en su lugar correspondiente. No adulterar las etiquetas.
8. Jamás devolver reactivos (o soluciones) a los frascos; nunca introduzca en ellos objetos,
baguetas, cucharillas, pipetas, etc.
9. Después de los trabajos realizados en el laboratorio, se deben lavar cuidadosamente las
manos.
10. Los alumnos no portarán materiales tóxicos antes ni después de la clase de laboratorio.
Los profesores que soliciten ocupar el laboratorio, deben reservarlo en sala de recursos CRA,
después de la actividad los profesores deben dejar limpio y despejados mesones, si se ocupa
material de laboratorio este debe quedar lavado, secado y guardado (en caso de material que se
deba esperar su secado, no pueden pasar más de dos días para guardarlo).
Los alumnos son responsables del uso de material de laboratorio. Al inicio de la práctica,
debe revisar el buen estado del material proporcionado, comunicando inmediatamente, cualquier
anomalía en este. Al término de la práctica deberá entregar el material limpio, como también asear
su lugar de trabajo.
De constatarse deterioro en el material proporcionado a causa de no seguir las instrucciones
entregadas por el profesor, se iniciarán las acciones administrativa, de forma tal, de lograr la
reposición a la brevedad del material dañado.
Es sumamente importante que el profesor a cargo de la actividad en el laboratorio tenga claro que
en caso de accidentes se debe actuar bajo estos dos protocolos, el profesor debe llamar al inspector
de patio o general, para proseguir con el Protocolo de Accidente Escolar (Seguro de accidente
escolar, monitoreo de accidentado, llamar a centro de salud y otros), en estos casos si el inspector
no se encuentra cerca llamarlo a través de un alumno o asistente y nunca dejar solo al accidentado
y a los demás alumnos en el laboratorio. Aunque el accidente acontecido sea muy leve es
obligación del profesor seguir este protocolo de actuación.
VI. INVENTARIO
Es responsabilidad de los profesores del departamento de ciencias realizar el inventario al finalizar el año
escolar.
- Comprobar anualmente los productos químicos almacenados en el armario en el laboratorio y
eliminar aquellos que ya no se necesiten o estén caducados.
- Dar de baja materiales dañados (material de vidrio trizado, material quemado y otros).
- Contrastar inventario nuevo con anterior y realizar petición de material para el año siguiente.
Colegio La Fuente Los Ángeles
“Autenticidad, compromiso y liderazgo”
43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl
VII. ANEXO
Fuego en el laboratorio.
Evacuar el laboratorio, por pequeño que sea el fuego, por la salida principal o por la salida de
emergencia si no es posible por la principal. Avisar a todos los compañeros de trabajo sin que se
extienda el pánico y conservando siempre la calma.
Fuegos pequeños
Si el fuego es pequeño y localizado, apagarlo utilizando un extintor adecuado, arena, o cubriendo el
fuego con un recipiente de tamaño adecuado que lo ahogue. Retirar los productos químicos
inflamables que estén cerca del fuego. No utilizar nunca agua para extinguir el fuego.
Fuegos grandes
Aislar el fuego. Utilizar los extintores adecuados. Si el fuego no se puede controlar rápidamente,
accionar la alarma de incendio y seguir protocolo de seguridad establecido.
Fuego en el cuerpo.
Si se incendia la ropa, alarmar (gritar) inmediatamente para pedir ayuda. Estirarse en el suelo y
rodar sobre sí mismo para apagar las llamas. No correr, ni intentar extinguir el fuego con agua.
En la medida de lo posible se puede ayudar a alguien que se esté quemando. Cubriéndolo con una
manta, o hacerlo rodar por el suelo.
No utilizar nunca un extintor sobre una persona.
Una vez apagado el fuego, mantener a la persona tendida y proporciónale asistencia médica.
Quemaduras.
Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas, derrame de agua, etc., se
trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos. Las quemaduras más graves
requieren atención médica inmediata. No utilices cremas y pomadas grasas en las quemaduras
graves.
Colegio La Fuente Los Ángeles
“Autenticidad, compromiso y liderazgo”
43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl
Heridas cortante.
Los cortes producidos por la rotura de material de cristal son un riesgo común en el laboratorio.
Estos cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10 minutos como
mínimo. Si son pequeños y dejan de sangrar en poco tiempo, lavarlos con agua y jabón y taparlos
con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de sangrar, requiere asistencia
médica inmediata.