ENCUESTAS
ENCUESTAS
ENCUESTAS
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
1. Edad:
2. Sexo
a. Masculino
b. Femenino
3. Estado civil.
a. Soltero
b. Casado
c. Divorciado
d. Viudo
e. Relación de hecho
- De 10 a 15 años.
- De 16 a 20 años
- De 21 a 25 años
- De 26 a 30 años o más.
6. Embarazos.
- Ninguno
- 1
- 2
- 3
- Más de 3
- Si
- No
CONOCIMIENTOS
8. Señale, ¿sabe qué es el virus del papiloma humano?
a. Si
b. No
9. ¿Alguna vez ha recibido información sobre el virus del papiloma humano (VPH)
a. Si
b. No
13. ¿Podrá una persona contraer el VPH si tiene relaciones sexuales sin preservativo una sola vez?
a. Si
b. No
c. No sabe
ACTITUDES
PRÁCTICAS
22. En caso de resultado positivo para Papiloma Virus, ¿Qué acción tomaría?
a. Nada
b. Buscaría ayuda profesional con un Ginecólogo.
c. Buscaría ayuda profesional con un Infectología
d. Buscaría Ayuda profesional con un Oncólogo
e. Solicitarías colocarte la vacuna para el VPH.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Riesgos y beneficios
No existe ningún tipo de riesgo para el estudiante el participar en este estudio, al contrario, a través del mismo
se puede identificar deficiencias en los CAP relacionados con el VPH durante esta etapa formative, ofreciendo
así una oportunidad para intervenciones educativas tempranas que puedan tener un impacto duradero.
Otras opciones si no participa en el estudio
Usted esta en toda libertad de aceptar o no su participación.
Derechos de los participantes (debe leerse todos los derechos a los participantes)
Usted tiene derecho a:
1) Recibir la información del estudio de forma clara;
2) Tener la oportunidad de aclarar todas sus dudas;
3) Tener el tiempo que sea necesario para decidir si quiere o no participar del estudio;
4) Ser libre de negarse a participar en el estudio, y esto no traerá ningún problema para usted;
5) Ser libre para renunciar y retirarse del estudio en cualquier momento;
6) Recibir cuidados necesarios si hay algún daño resultante del estudio, de forma gratuita, siempre que sea
necesario;
7) Derecho a reclamar una indemnización, en caso de que ocurra algún daño debidamente comprobado por
causa del estudio;
8) Tener acceso a los resultados de las pruebas realizadas durante el estudio, si procede;
9) El respeto de su anonimato (confidencialidad);
10)Que se respete su intimidad (privacidad);
11)Recibir una copia de este documento, firmado y rubricado en cada página por usted y el investigador;
12)Tener libertad para no responder preguntas que le molesten;
13)Estar libre de retirar su consentimiento para utilizar o mantener el material biológico que se haya
obtenido de usted, si procede;
14)Contar con la asistencia necesaria para que el problema de salud o afectación de los derechos que sean
detectados durante el estudio, sean manejados según normas y protocolos de atención establecidas por las
instituciones correspondientes;
15)Usted no recibirá ningún pago ni tendrá que pagar absolutamente nada por participar en este estudio.
Información de contacto
Si usted tiene alguna pregunta sobre el estudio por favor llame al siguiente teléfono 0969953647 y
0987445417 que pertenece a Paola Marisol Marquez Berrezueta y Gladys Veronica Pineda Guerrero o envíe
un correo electrónico a paola.marquez@cuenca.edu.ec y veronica.pinedag@ucuenca.edu.ec
Consentimiento informado (Es responsabilidad del investigador verificar que los participantes tengan un
nivel de comprensión lectora adecuado para entender este documento. En caso de que no lo tuvieren el
documento debe ser leído y explicado frente a un testigo, que corroborará con su firma que lo que se dice de
manera oral es lo mismo que dice el documento escrito)
Comprendo mi participación en este estudio. Me han explicado los riesgos y beneficios de participar en un
lenguaje claro y sencillo. Todas mis preguntas fueron contestadas. Me permitieron contar con tiempo suficiente
para tomar la decisión de participar y me entregaron una copia de este formulario de consentimiento informado.
Acepto voluntariamente participar en esta investigación.
Si usted tiene preguntas sobre este formulario puede contactar al Dr. Ismael Morocho Malla, Presidente del
Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad de Cuenca, al siguiente correo
electrónico: ismael.morocho@ucuenca.edu.ec