Laboratorio Quimica
Laboratorio Quimica
Laboratorio Quimica
LABORATORIO
REPOLLO MORADO pH
PRESENTADO POR:
QUÍMICA
NOVENO C
CUBARA BOYACÁ
2023
2
LABORATORIO
REPOLLO MORADO pH
PRESENTADO POR:
DIRIGIDO A:
QUÍMICA
NOVENO C
CUBARA BOYACÁ
2023
3
INTRODUCCIÓN
MARCO TEORICO
n. = hidrógeno). Este fue acuñado por el químico danés Sorensen, quien lo definió como
Algunos valores comunes del pH
el logaritmo negativo de base 10 de la Sustancia/Disolución pH
Disolución de HCl 1 M 0,0
Jugo gástrico 1,5
actividad de los iones hidrógeno. Esto Jugo de limón 2,4
Refresco de cola 2,5
es: Vinagre 2,9
Jugo de naranja o manzana 3,0
Cerveza 4,5
Café 5,0
Té 5,5
Lluvia ácida < 5,6
Desde entonces, el término pH ha sido Saliva (pacientes con cáncer) 4,5 a 5,7
Orina 5,5-6,5
Leche 6,5
universalmente utilizado por la facilidad de su Agua pura 7,0
Saliva humana 6,5 a 7,4
uso, evitando así el manejo de cifras largas y Sangre 7,35 a 7,45
Agua de mar 8,0
Jabón de manos 9,0 a 10,0
complejas. En disoluciones diluidas en lugar
Amoníaco 11,5
Hipoclorito de sodio 12,5
de utilizar la actividad del ion hidrógeno, se le Hidróxido sódico 13,5 a 14
papel tornasol, la fenolftaleína y el repollo morado con alcohol, que se utiliza en este
Medida del pH
empleando indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el
de acidez del medio en que se encuentren, son usados como indicadores cualitativos
para la determinación del pH. El papel de Litmus o papel tornasol es el indicador mejor
PROCEDIMIENT0
5. Preparar las muestras (sal, vinagre, leche, zumo de limón, jabón, bicarbonato de sodio,
e hidróxido de sodio) en vidrios de reloj.
6. Adicionar con un gotero cinco gotas de indicador de repollo Revolver con ayuda del
agitador de vidrio, lavando este en cada uso.
10
MATERIALES
- Zumo de limón
- Vinagre blanco
- Alcohol etílico
- Leche
- Jabón
- Bicarbonato de sodio
- Hidróxido de sodio
- Vaso de precipitado
- Colador
- Gotero
- Agitador de vidrio
11
RESULTADOS
Al adicionar las gotas del indicador de repollo a cada una de las muestras se obtuvieron los
siguientes resultados en cada una de ellas. Al comparar su color con ayuda de la escala de Ph;
se obtuvieron los siguientes resultados para determinar su grado de acidez o alcalinidad.
Sal. pH: 6
((Ácido)
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
Con la realización de esta práctica de laboratorio pudimos apreciar que cada sustancia
posee un nivel de acidez propio con diferentes intervalos entre cada una de ellas.
método del indicador de pH como el repollo morado y teniendo en cuenta que el color
Por otra parte, si el color cambia a tonos azulados, verdes o amarillos la sustancia a la
Se demostró que los indicadores de pH en este caso el repollo morado sirve como un
indicador ácido – base; a partir de los resultados de este experimento y del concepto de
pH se pudo ver como el indicador cambia de color cuando actuaba con una base o con
un ácido.
16
BIBLIOGRAFÍA
https://www.quimica.es/enciclopedia/PH.html#googlevignette
https://lagatacuantica.wordpress.com/2016/10/02/indicador-de-ph-con-repollo-
morado/
Elementos de química y física. Samuel Glass tone y David Lewis, 1969. Editorial:
https://concepto.de/ph/#ixzz8J0KmWF67