Informe Forense
Informe Forense
Informe Forense
Escuela de Derecho
Sección: D-623
INFORME
FORENSE
PRESENTADO POR:
Morales Fabia
C.I V
Martínez Javier
C.I V 26.143.071
El día 15 de Marzo del presente año pudimos presenciar una audiencia de Control
en el Circuito Judicial Penal sede Cabimas a las 12:30pm. En donde la Jueza antes de
comenzar la audiencia manifestó antes los abogados defensores y el Fiscal del
Ministerio Público la presencia de nosotros . Una vez que ambos dieran su
consentimiento se dio inicio a la misma, donde la jueza identificaba al imputado y el día
de su aprehensión ; Los delitos que se le atribuía fundados en la Ley Orgánica Contra
la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo en su artículo 34 establece
Tráfico y comercio ilícito de recursos o materiales estratégicos.
Dicho esto el Fiscal la Jueza decidió convocar a las partes a una nueva audiencia con
las inspecciones Técnicas.
II PARTE: PRINCIPIOS OBSERVADOS EN LA AUDIENCIA.
IGUALDAD ANTE LA LEY (NUMERAL 1) ART 21: Todas las personas son
iguales ante la ley; en consecuencia:
1. No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el
credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto
o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o
ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de
toda persona.
ACCESO A LA JUSTICIA ART 26: Toda persona tiene derecho de acceso a los
órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses,
incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con
prontitud la decisión correspondiente.
El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea,
transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin
dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.
Así como también la medida cautelar impuesta prevista en el Art 133 del COPP
representada con el internamiento del imputado.
3.- PRINCIPIOS DE LA ORATORIA.
JUICIO PREVIO Y DEBIDO PROCESO ART 1: Nadie podrá ser condenado sin
un juicio previo, oral y público, realizado sin dilaciones indebidas, ante un juez o
tribunal imparcial, conforme a las disposiciones de este Código y con salvaguarda
de todos los derechos y garantías del debido proceso, consagrados en la
Constitución de la República, las leyes, los tratados, convenios y acuerdos
internacionales suscritos por la República.
5.- CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS PROCESALES QUE FUNDAMENTA EL JUEZ (A) PARA
MOTIVAR SU SENTENCIA O DECISIÓN
En este caso la Jueza decidió que la audiencia tenía que ser diferida por falta de
pruebas que darán es esclarecimiento de los hechos . Pero si se pudo presenciar
principios tales como: