Informe Banderillas
Informe Banderillas
Informe Banderillas
fabricar y comercializar una salchicha recubierta de queso, bañada en mantequilla, huevo y una
masa de harina no frita, el producto será fácil de manipular y a su vez se podrá degustar con
salsas de elaboración propia . El punto de venta estaría ubicado en la calle cerca a los principales
la ciudad de Ibagué
La ciudad de La Paz se caracteriza por el crecimiento del sector gastronómico tanto formal como
informal principalmente en los restaurantes de comida rápida, por ello se detecta la necesidad en
el consumidor de implementar un producto que sea amigable con el cliente en todos los sentidos,
económico, emocional y social con el fin de satisfacer la demanda, teniendo en cuenta las
necesidades a partir de todas las edades, que ofrezca un servicio especial y de alta calidad desde
Cabe resaltar que Bolivia es un país con una tasa de desempleo muy alta, por ello el gobierno
nacional apoya la creación de nuevas empresas mediante distintas herramientas y entidades que
de innovación y empleo son una necesidad urgente que se debe suplir cumpliendo con las
Justificación
En la industria a la que pertenecen las comidas rápidas se evidencia poca innovación, por
genere impacto como lo es el Corn dogs. La razón por la que se eligió este sector para
comprobar si este producto con poca demanda debido ah que se logra identificar poca demanda
del producto, de igual forma también existe baja oferta de este en la ciudad de La Paz. Con el
objeto de aprovechar esta oportunidad en el sector de los restaurantes y llevar a cabo nuestro
emprendimiento.
Formulación de la pregunta
Antecedentes
investigaciones con relación a las comidas rápidas a nivel municipal, nacional e internacional.
Dichas investigaciones sirven como guía y fuente principal de información para tener una mayor
gastando normalmente.
- 6% son Prósperos – ahorraron dinero durante COVID-19 y se sienten más seguros
Esto quiere decir que los consumidores presentaron una alteración por las situaciones
datos, se considera que la gran mayoría de familias colombianas consumen alimentos que son
ultra procesados. Los colombianos prefieren consumir alimentos fuera de casa, buscan
variedades en las comidas y se considera que no buscan una fecha especial para cambiar un
el mundo. Todos estos cambios influyen en la presentación de las comidas para el consumidor,
debido a que puede ser más atractiva e innovadora. Los nuevos estilos y nuevos productos
generan interés en el publico y a esto es a lo que queremos llegar en el sector de las comidas
extranjeros, permitiendo un mejor resultado para la economía del país y ayuda a cultivar nuevas
A nivel mundial la comida rápida ha tenido gran impacto pues para muchos es una
el cuarto lugar, teniendo a Brasil, Perú y México por encima en las posiciones para el consumo
Se tiene claro que la comida es un factor que se toma diariamente, el ser humano desde
tiempos remotos cuida de su salud por medio de la alimentación, pero conforme van pasando los
años las modas y nuevas tendencias traen consigo nuevas presentaciones para la alimentación de
la humanidad. Se han tomado nuevos hábitos de alimentación, se puede entender que las
comidas varían también según la cultura de cada país o lugar del mundo y a su vez hay comidas
para ocasiones en específico. (García Acosta, Granados Fernández, & Sucunchoque Moreno,
2018). Por ese motivo se realizan estudios que permitan conocer cuál sería el nicho de mercado
ideal para este tipo de comidas, además de identificar si es factible ser parte de este sector
comercial.
Es importante tener en cuenta los procesos legales que se requieren para realizar y
establecer una idea de negocio sobre las comidas rápidas, de este modo las se deben identificar
las leyes que deben regular y controlar la calidad del bien o servicio que se dará a ofrecer.
(Ospina Cartagena, 2020). Cabe resaltar que, con el cambio de gobierno de nuestro
Por último, la comida rápida tiene gran variedad, como se expone al principio de este
Teniendo como base estas investigaciones se realizará una profundización y análisis del
Las comidas rápidas, son un tema del cual, en su mayoría, todo el mundo conoce.
Desde el punto de vista económico, la cantidad de personas que consumen este tipo de
comidas es bastante amplio donde no se escatima una edad mínima o máxima para su
consumo.