Tema 2 REDACTADO
Tema 2 REDACTADO
Tema 2 REDACTADO
Libro Introducción Contabilidad Ver capítulo 2 del libro páginas 21 a 45 ; Test nº2 páginas
441 a 448.
Libro Supuestos de Contabilidad Financiera supuestos 1 a 8 páginas 17 a 41
ÍNDICE:
El patrimonio
El método contable
Los hechos contables y el principio de dualidad
La Cuenta
Libro DIARIO, asientos contables y libro MAYOR cuentas
El Balance (concepto y clasificación)
EL PATRIMONIO
BALANCE
1. Va referido a una fecha determinada
2. Es una relación detallada de todos los elementos patrimoniales que componen una
empresa, valorados en unidades monetarias
3. MASAS PATRIMONIALES
a. Activo (bienes y derechos)
b. Pasivo (obligaciones deudas con terceros)
c. Patrimonio neto (parte residual)
BALANCE DE SITUACIÓN
METODO CONTABLE
Es importante que todos apliquemos el mismo método contable pues de esta forma sabemos
interpretar la información de cualquier empresa cuando llega a nuestras manos
Hecho contable:
◆ Suceso pasado que afecta directamente al patrimonio de la empresa
◆ Susceptible de valoración
◆ Todo hecho contable tiene un origen y una aplicación de recursos
◆ Todo hecho contable afecta AL MENOS a dos elementos patrimoniales de la empresa
pero siempre se tiene que cumplir el ecuación contable básica (ECB)
Por el principio de dualidad, un hecho contable afecta como mínimo a dos elementos, (origen y
aplicación de recursos), pero siempre se cumplirá la ECB.
Contabilidad
Analizaremos las posibilidades más frecuentes que se pueden presentar (ejemplos hechos en la
hoja)
1. Compramos un ordenador y lo pagamos con dinero -5000
2. Compramos una impresora y la dejamos a deber -2000
3. Pedimos un préstamo al banco que nos ingresa en nuestra cuenta corriente (cc)
10.000
4. Pagamos con una transferencia bancaria la impresora
Ejemplo 5 La empresa compra una furgoneta por 12.000 y pagamos 6.000 con dinero del
banco y dejamos a deber el resto
Los hechos contables también se pueden clasificar según el efecto que tienen sobre el
patrimonio neto:
◆ HECHOS PREMUTATIVOS solo afectan a la estructura patrimonial pero no
afectan al patrimonio neto
◆ HECHOS MODIFICATIVOS alteran cuantitativamente el patrimonio neto y su
composición
Los ejemplos que hemos visto hasta ahora, varia el importe ACTIVO y el PASIVO, pero el
PATRIMONIO NETO permanece constante, esto es debido a que hemos realizado operaciones
relativas al patrimonio de la empresa
Existen otras operaciones relacionadas con el resultado que obtiene la empresa con el desarrollo
de su actividad, vender productos o prestar servicios, esto hace variar la riqueza de la empresa y
es lo que conocemos con el nombre de RESULTADO.
CUENTA
Dada la importancia que supone el control de los elementos patrimoniales, estos se representan
mediante una herramienta contable denominada CUENTA
TERMINOLOGÍA
ABRIR O APERTURAR UNA CUENTA
CARGO anotación en el DEBE
ABONO anotación en el HABER
SUMAS DEBE Y SUMAS HABER
SALDO DE LA CUENTA
SALDO DEUDOR (D) Y SALDO ACREEDOR(H)
SALDAR UNA CUENTA
CERRAR UNA CUENTA
Ctas. Activo (saldo inicial en el DEBE) Ctas. Pasivo y neto (saldo inicial en el HABER)
Contabilidad
ASIENTO cada hecho contable se representa mediante otra herramienta que se denomina
ASIENTO, en el, se recogen los movimientos de aumento o disminución de los elementos
patrimoniales.
Basándonos en estas ideas, podemos encontrarnos con distintos formatos de asientos, pero que
siempre tendrán una información básica, aunque distribuida de distintas formas.
Clasificación tradicional:
ACTIVO Y PASIVO CORRIENTE = CIRCULANTE (CP)
ACTIVO Y PASIVO NO CORRIENTE = FIJO (LP)
Clasificación funcional:
ACTIVO CORRIENTE
◆ Disponible (caja y bancos)
◆ Realizable (clientes, deudores, IFT)
◆ Existencias
ACTIVO NO CORRIENTE
◆ Inmovilizado material terrenos, construcciones, maquinaria, mobiliario, elementos
de transporte, EPI
◆ Inmovilizado intangible aplicaciones informáticas, propiedad industrial, concesiones
◆ Inversiones financieras créditos a LP, imposiciones a LP, finanzas, depósitos
◆ Inversiones inmobiliarias
PATRIMONIO NETO
◆ Fondos propios capital, reservas y resultados
◆ Subvenciones, legados y donaciones
◆ Correcciones de valor
Contabilidad