Historia Semana 1
Historia Semana 1
Historia Semana 1
Historia
Sumilla: Teoría de la historia, hominización, Edad de Piedra y Edad de los Metales.
1 TEORÍA DE LA HISTORIA
TEMA
1.1 Concepto:
La Historia es la ciencia social que estudia a las sociedades a lo largo del tiempo y en un
espacio determinado. En su definición, debemos tomar en cuenta los siguientes elementos:
Antropología Arqueología
Estudia al hombre como ser físico y Estudia los restos materiales dejados
cultural. por el ser humano.
A. CIENCIAS AUXILIARES
Contribuyen a un mayor
conocimiento de la historia.
Geografía Sociología
Estudia la interrelación sociedad –
Estudia la organización social.
medio ambiente.
Diplomática
Estudia los
documentos
Paleografía oficiales.
Heráldica
Descifra la Estudia los
escritura escudos y
antigua sobre B. DISCIPLINAS blasones.
soporte movil. AUXILIARES
Son técnicas que
ayudan a la
investigación
Numismática histórica. Genealogía
Estudia las Estudia los
monedas y linajes
medallas. Epigrafía familiares.
Estudia las
inscripciones
sobre
monumentos
1.5 PERIODIZACIÓN:
Cristóbal Keller (1638 - 1707). Filósofo alemán y representante del eurocentrismo. Hizo
una división que comprende el desarrollo de la humanidad a partir de la escritura hasta el
s. XVIII: Edad Antigua, Media y Moderna; posteriormente se agregó a su cronología la
llamada Edad Contemporánea.
ACONTECIMIENTO
EDADES CARACTERÍSTICAS
INICIAL
2 HOMINIZACIÓN
TEMA
Imagen tomada del texto Población humana, en Biología 2, Portal Académico de la UNAM.
A. Homínidos
Individuo perteneciente al
orden de los primates, cuya
especie superviviente es la
humana.
En términos biológicos, el ser
humano pertenece al orden de
los primates, familia homínidos,
género Homo, especie sapiens.
Marcha bípeda.
B. Características:
Se inició en África, la cuna de la humanidad.
Los restos más antiguos de nuestra
evolución fueron hallados en el valle del
Rift, especialmente en la zona media del río
Awash, en Etiopía.
Formación de la falla del Rift.
Pulgar oponible
2.2 AUSTRALOPHITECUS:
Se caracterizaron por dominar la marcha bípeda.
La especie más estudiada es la de los afarensis,
cuyos restos más famosos son:
“Niña de Selam” (Etiopía) Izquierda
“Lucy” (Etiopía) Derecha
Huellas de Laetoli (Tanzania)
Paleolítico inferior
A. HOMO HABILIS:
Inició la producción de
herramientas líticas.
Sus restos solo fueron hallados en
África: Tanzania (Olduvai).
B. HOMO ERECTUS:
Primero en usar el fuego, esto ayudó a la cocción
de alimentos.
Primero en salir de África y ocupar Asia y Europa.
Los fósiles más conocidos fueron hallados en
Pekín y Java.
C. HOMO NEANDERTHALENSIS:
Inicio de la última glaciación de Würm (o Wisconsin)
Realizó los primeros entierros funerarios: creencias
mágico-religiosas.
Presentó cuerdas vocales, permitiendo el lenguaje
articulado.
3 EDAD DE PIEDRA
TEMA
Paleolítico Mesolítico Neolítico
A. PALEOLÍTICO
(Piedra tallada)
B. MESOLÍTICO
(Entre piedras)
Inicio de la domesticación de
plantas (horticultura) y de animales
(pastoreo).
Desarrollaron la industria
microlítica y especialización de la
pesca (balsas, anzuelos y redes).
C. NEOLÍTICO
(Piedra pulida)
Estructuras megalíticas:
Menhir
Dolmen Crómlech
Edad de los metales, se desarrollaron nuevas herramientas de diferentes metales haciendo uso
del horno, surge la revolución urbana y la escritura. Imagen de
https://2puertadecuartos.wordpress.com/2017/06/11/1o-eso-resources-for-final-test/