Arminio Vs Calvino
Arminio Vs Calvino
Arminio Vs Calvino
“SAN PABLO”
Filial:
Iglesia “Senda de Liberación” – VMT
Año: 2024
1.- Depravación Parcial (Libre albedrío). Aunque 1.- Depravación Total: Debido a la caída, el
la naturaleza humana fue seriamente afectada por pecador es incapaz de creer en el evangelio y ser
la caída, el hombre, sin embargo, no ha perdido del salvo, ya que está muerto, ciego y sordo a las cosas
todo su capacidad espiritual. Dios en su gracia de Dios; su corazón es engañoso y perverso en gran
capacita al pecador a fin de que por su propia manera. Su voluntad no es libre, sino que está
voluntad se arrepienta y crea. Cada pecador tiene esclavizada a su naturaleza pecaminosa; por tanto,
libre albedrío y su destino eterno depende de cómo no quiere –y de hecho, no puede- escoger el bien y
lo use. La libertad del hombre consiste en poder rechazar el mal en lo que a las cosas espirituales
escoger el bien y rechazar el mal en la esfera de lo respecta. La mera ayuda del Espíritu, por
espiritual; su voluntad no está esclavizada a su consiguiente, no es suficiente para traer al pecador
naturaleza pecaminosa. El pecador puede: o a Cristo, sino que es absolutamente necesaria la
cooperar con el Espíritu de Dios y ser regenerado o regeneración en virtud de la cual el Espíritu
resistir la gracia de Dios y perderse para siempre. imparte vida y una nueva naturaleza al pecador. La
El pecador necesita la ayuda del Espíritu pero no fe no es algo con lo cual el hombre contribuye a la
tiene que ser regenerado por el Espíritu antes de salvación sino que es en sí una parte del don de la
que pueda creer, ya que la fe es un acto del hombre salvación –es el don de Dios al pecador, no el don
y precede al nuevo nacimiento. La fe es el don del del pecador a Dios-.
pecador a Dios; es lo que el hombre contribuye a la
salvación.
2.- Elección condicional. El que Dios haya 2.- Elección incondicional. El que Dios haya
escogido a ciertos individuos para salvación antes escogido a ciertos individuos para salvación antes
de la fundación del mundo se debe al hecho de que de la fundación del mundo se debe únicamente a su
Dios vio de antemano que dichos individuos voluntad soberana. Su elección de ciertos
habrían de responder a su llamado. Dios escogió pecadores no está basada en un conocimiento
sólo a aquellos que él vio de antemano creerían en previo de una respuesta o acto de obediencia (tales
el evangelio de su propia voluntad. Las obras como la fe, el arrepentimiento, etc.) por parte de los
futuras de dichos individuos determinan, por tanto, pecadores. Al contrario, Dios es el que da la fe y el
la elección. La fe que Dios vio de antemano y arrepentimiento a cada persona elegida. Dichas
sobre la cual basó su elección no fue impartida por obras son el resultado, no la causa de elección
el Espíritu Santo sino que surgió de la voluntad del divina. La elección, por tanto, no está determinada
hombre mismo. Pertenece al hombre, por tanto, la ni condicionada por virtud alguna u obra meritoria
prerrogativa de quién ha de creer y quién ha de ser prevista por Dios en el hombre. Aquellos a quienes
escogido para salvación. Dios escogió sólo a Dios ha elegido en su soberanía son movidos por el
aquellos que él sabía había de escoger a Cristo y no Espíritu Santo a aceptar a Cristo. Por tanto, la causa
la elección del pecador por parte de Dios. fundamental de la salvación no es la decisión del
pecador de aceptar a Cristo, sino la elección del
pecador por parte de Dios.
3.- Redención universal o expiación general. La 3.- Redención particular o expiación limitada. La
obra redentora de Cristo brindó a todos los obra redentora de Cristo tuvo como fin salvar a los
hombres la oportunidad de ser salvos pero no elegidos únicamente y, en efecto, aseguró la
garantizó la salvación de ninguno. A pesar de que salvación de éstos. En su muerte Cristo sufrió como
Cristo murió por todos los hombres, sólo los que sustituto por el pecado de los elegidos en particular.
creen en él son salvados. Su muerte hizo posible el Además de borrar los pecados de éstos, la
que Dios pudiera perdonar a los pecadores siempre redención proveyó todo lo necesario para lograr su
y cuando éstos creyeran, pero no borró los pecados salvación, inclusive la fe que los une a él. El don de
de ninguno. La redención en Cristo es eficaz sólo si la fe es impartido infaliblemente por el Espíritu a
el hombre decide aceptarla. todos por quienes Cristo murió, garantizando la
salvación de cada uno de ellos.
4.- Gracia Resistible. El Espíritu llama de manera 4.- Gracia irresistible. Además del llamamiento
especial a aquellos que mediante el evangelio son general a la salvación hecho a todos los que
llamados de manera general; El hace todo lo que escuchan el evangelio, el Espíritu Santo hace a los
puede por traer a cada pecador a la salvación. El elegidos un llamamiento especial, el cual
llamado del Espíritu, sin embargo, puede ser inevitablemente les conduce a la salvación. El
resistido ya que el hombre es libre. El Espíritu no llamamiento general, hecho a todos sin distinción,
puede regenerar al pecador hasta que éste crea; la puede ser, y a menudo es, rechazado; en cambio el
fe (que es lo que el hombre contribuye) precede y llamamiento especial hecho sólo a los elegidos no
hace posible el nuevo nacimiento. El libre puede ser rechazado, sino que siempre resulta en la
albedrío, por tanto, limita al Espíritu en la conversión de éstos. Mediante este llamamiento el
aplicación de la obra redentora de Cristo. El Espíritu atrae irresistiblemente a los pecadores a
Espíritu Santo puede traer a Cristo sólo a aquellos Cristo, ya que no está limitado por la voluntad del
que se lo permitan. El Espíritu no puede impartir hombre en su obra salvadora ni depende del
vida hasta que el pecador responda. La gracia de hombre para lograr su propósito. El Espíritu induce
Dios, por tanto, no es invencible; puede ser, y benignamente al pecador elegido a cooperar, a
muchas veces es, resistida y frustrada por el creer, a arrepentirse, y a venir a Cristo espontánea y
hombre. voluntariamente. Por tanto, la gracia de Dios es
invencible; siempre redunda en la
salvación de aquellos a quienes se les brinda.
5.- Perseverancia de los santos .-Los que creen y 5.- Perseverancia de los santos. Todos los
son verdaderamente salvos pueden perder su escogidos por Dios, redimidos en Cristo, y a
salvación por no perseverar en la fe. quienes el Espíritu ha impartido fe, son
No todos los arminianos han estado de acuerdo en eternamente salvos y perseveran hasta el fin, ya que
este punto, algunos han sostenido que los creyentes son preservados en la fe por el poder de Dios, el
están eternamente salvos en Cristo –que una vez el Todopoderoso.
pecador es regenerado, jamás puede perderse.
ANALISIS Y CRÍTICAS
Según el arminianismo:
La salvación es efectuada mediante los esfuerzos conjuntos de Dios (quien toma la iniciativa) y el
hombre (a quien le toca responder) –siendo la respuesta del hombre el factor determinante. Dios
ha provisto salvación para todos, pero su provisión es efectiva sólo en aquellos que de su propia
voluntad “deciden” cooperar con él y aceptar su oferta de gracia. En el momento crucial la
voluntad del hombre juega un papel decisivo; por tanto, el hombre, y no Dios, determina
quienes serán los que reciben el don de la salvación.
Según el Calvinismo:
La salvación es efectuada por la omnipotencia del Trino Dios. El Padre escogió a un pueblo, el Hijo
murió por él, y el Espíritu Santo hace efectiva la muerte de Cristo conduciendo a los elegidos a la
fe y al arrepentimiento y a que voluntariamente obedezcan al evangelio. El proceso completo
(elección, redención, regeneración) es obra de Dios y es únicamente por gracia. Por tanto, Dios, y
no el hombre, determina quienes han de ser los que reciben el don de la salvación.