Clase 2
Clase 2
Clase 2
Palabras de inicio
1
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
Les propongo ahora citar lo que otras personas han pensado acerca de
esta temática. El vértigo que nos producen las definiciones, con sus reiteraciones,
sus puntos en común y sus diferencias y contradicciones, puede empujarnos a ser
cada vez más reflexiv@s y sobre todo, más abiert@s a lo que nos proponen.
ACTIVIDAD Nº 1
Te propongo hacer el ejercicio de navegar por Internet y/o por tu biblioteca u otras
fuentes, buscando dos definiciones de creatividad que difieran en su forma de concebirla. Te
pido, además que las analices comparativamente, señalando las diferencias que vos encontrás
entre una y otra.
Guardá tu esto en tu Portafolio digital y no olvides citar las fuentes.
2
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
1
Terigi, Flavia. (1998) - Reflexiones sobre el lugar de las artes en el curriculum escolar, en Artes y Escuela.
Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística. Paidos. Buenos Aires. Página 21.
3
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
2
Terigi, Flavia. Op. Cit. Página 22.
4
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
LECTURA
3
Vygotsky, Lev S. (1930). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo psicológico. Editorial AKAL,
Madrid, 1982. Página 7.
4
Vygotsky, Lev S. Op. cit. Página 9.
5
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
5
Guilford, Joy P. (1971) La creatividad: pasado, presente y futuro, en Creatividad y educación,
Paidos, Barcelona, 1994, 3º ed.
6
Hay mucho material en la WEB acerca de Maxine Greene. Gran parte lo está escrito en inglés pero a modo
de ejemplo, te sugiero indagues en esta página del The Maxine Greene Center for Aesthetic Education and
Social Imagination en donde se puede consultar material sobre las conferencias y libros de esta autora. Este
centro propone formar alianzas entre las instituciones educativas, las universidades, organización culturales y
educadores de las artes que están comprometidos con la educación estética, la investigación y el desarrollo
de la imaginación.
7
Greene, Maxine. Liberar la imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Editorial GRAO.
Barcelona, 2005. Página 45
8
Pallasmaa, Juhani (2012) - La mano que piensa. Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura.
Editorial Gustavo Gili, Barcelona. Página 123.
6
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
“Los niños pequeños no son artistas, pero, como ellos, son muy
creativos. Las razones de unos y otros son aparentemente muy
diferentes, pero, esencialmente, tienen un trasfondo similar: todos
ellos están inmersos en procesos de investigación sobre el eco
que el mundo tiene en la configuración de su vida singular.”10
9
Tengamos presente estos conceptos que retomaremos más adelante cuando desarrollemos los conceptos de
producción, apreciación y contextualización.
10
Bosch, Eulalia (2009) - ¿Por qué ofrecemos educación artística a los escolares? en Un lugar llamado
escuela. Editorial Grao, Barcelona. Página 35.
11
Bosch, Eulalia. Op. Cit. Página 31.
7
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
12
De Bono, Edward (1970) - El pensamiento lateral. Paidós. Buenos Aires. 1986. Página13
13
Liberman, Nira. Consultado el 06 de agosto de 2013, en:
http://sintesis-educativa.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1280:ise-puede-ensenar-la-
creatividad&catid=37:investigaciones&Itemid=3.
8
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
El autor afirma que, desde todas las áreas que integran los saberes a ser
enseñados en las instituciones formadoras, se deben incluir los aspectos propios
de la creatividad de l@s estudiantes. Es decir que, la creatividad debería ser un
objeto de conocimiento para quienes se forman como docentes de arte.
14
Eisner, Elliot W. (1972). Educar la visión artística. Paidós. Buenos Aires. 1995. Página XV
9
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
10
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
VIDEOS
Te propongo que mires dos videos: uno presenta de Ken Robinson (Inglaterra) y el otro
de María de los Ángeles “Chiqui” González (Argentina). A partir de su visionado, seguramente
encontrarás puntos de coincidencia y de divergencia. Podrás encontrarlos en los siguientes
enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
http://www.youtube.com/watch?v=m8u22xLvtHs
11
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
ACTIVIDAD Nº 2
Te pido que, después de haber visto los dos videos de K. Robinson y CH. González
los analices comparativamente, estableciendo puntos de contacto y diferencias entre ambos
materiales. ¿Qué aportes y críticas hacen a los conceptos que estamos trabajando? ¿Cuáles son
tus reflexiones personales respecto de los temas que plantean?
Guardá el texto elaborado tu Portafolio digital.
Una conferencia que Joy Paul Guilford dio en Estados Unidos en 1950,
como presidente de la American Psychological Association - en la que anunció su
interés por investigar el tema - fue la que dio origen al estudio de la creatividad,
desencadenando posteriores y múltiples investigaciones dentro del campo de la
psicología. Al frente de un equipo de colaboradores en la Universidad de California
12
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
del Sur, él mismo desarrolló estudios sobre el tema según los cuales son
características o rasgos del pensamiento creativo:
13
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
15
Csikszentmihalyi, Mihalyi (1998) - Aprender a fluir. Kairós, Barcelona. Página 33.
14
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=T8MD6zdnicg
15
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
LECTURA
16
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
Ligando puntos
17
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
18
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
Del mismo modo podríamos afirmar que no basta con darles una consigna
o aun materiales de trabajo diciéndoles qué deben hacer, para que sus acciones y
producciones experiencias se vuelvan actividades artísticas/creativas de por sí.
Ya retomaremos estas problemáticas cuando hablemos de las cuestiones de la
didáctica específica, pero podemos afirmar ahora que, si no hay un plus de
significación en la enseñanza, si no hay un impulso a construir sentido entre
tod@s y también en forma personal, si no hay contextualización de las propuestas
de enseñanza en el marco de un proceso que las abarque, todo lo que pase en el
aula se volverá parte de una rutina vacía de creatividad y, por tanto, alejada del
arte.
16
Spravkin, Mariana. Enseñar plástica en la escuela: conceptos, supuestos y cuestiones, en Artes y escuela.
Aspectos curriculares de la educación artística. Paidós, Buenos Aires, 1998. Página 128
19
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
En busca de lo creativo
17
García Calero, Pilar y Araceli Estebaranz García (2005) - Innovación y creatividad en la enseñanza
musical. Octaedro. Barcelona. Páginas 89 – 90.
20
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
contenido, por su diseño y/o composición, por cómo están realizadas, por cómo
evidencian la diferencia con otras propuestas más convencionales o previsibles.
21
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
ACTIVIDAD Nº 3 - FORO
Reflexiones finales
No existe un momento del día o una época de la vida, ideal para ser más o
menos creativ@, eso es absolutamente personal y puede ser diferente en cada
caso. Esto significa que la creatividad que suelen desplegar l@s niñ@s en el nivel
inicial no debería reducirse en la escolaridad primaria, ni olvidarse en el nivel
secundario y desaparecer en el Nivel Superior, Terciario y/o Universitario. Por el
contrario, si no queremos contribuir con esta desaparición, nos vendría bien
reflexionar sobre la importancia de la creatividad en la educación superior y/o
universitaria.
22
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
18
de la Torre, Saturnino y Verónica Violant (2003) - Estrategias creativas en la enseñanza
universitaria. Universidad de Barcelona.
23
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
Frente a esto habría que pensar el enorme aporte que haría a dich@s
alumn@s si se considerara la posibilidad de la búsqueda de la respuesta original,
y no la mera repetición de las ideas y pensamientos que se vienen estudiando
desde siempre.
Mariana
24
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
Bibliografía ampliatoria
- Bosch, Eulalia (2009) - ¿Por qué ofrecemos educación artística a los escolares?
en Un lugar llamado escuela. Editorial Grao. Barcelona.
25
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
- Ibarra Rojas, Lucero (2018) - Mujeres y creatividad: una mirada feminista a las
sombras de la propiedad intelectual. Derecho en acción. C.I.D.E. Derecho en
acción es una publicación del Centro de Investigación y Docencia Económicas
A.C. Disponible en https://derechoenaccion.cide.edu/mujeres-y-creatividad-una-
mirada-feminista-a-las-sombras-de-la-propiedad-intelectual/ Consultado el 20 de
marzo de 2021.
26
CLASE Nº 2 - DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES
Licenciatura en Arte - UNSAM
27