A Tu Vera Hilados - Ebook - Grosores de Hilado
A Tu Vera Hilados - Ebook - Grosores de Hilado
A Tu Vera Hilados - Ebook - Grosores de Hilado
Grosores de Hilados
E-Book
Grosores de Hilados
Contenido
HILADOS – Grosores ................................................................................................. Pág 3
PÁGINA 2 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Hilados - Grosores
El mundo del tejido a crochet y tricot ofrece una amplia variedad de hilados con diferentes grosores. Elegir
el grosor adecuado para tu proyecto es crucial, ya que afectará la apariencia final de tu tejido.
Además de permitirnos crear proyectos con resultados estéticamente atractivos, conocer los tipos de
hilados y sus grosores nos brinda una ventaja adicional al tejer los patrones diseñados por profesionales.
Cuando seguimos los patrones de una diseñadora, comprender el tipo de hilado elegido por ella nos acerca
más a su visión original. Al conocer los grosores de hilado recomendados, podemos seleccionar uno similar
o incluso experimentar con diferentes grosores para lograr un resultado personalizado.
Esta comprensión nos permite apreciar y respetar el trabajo de la diseñadora, así como ajustar los patrones
de manera adecuada para adaptarlos a nuestras preferencias y necesidades. Al estar familiarizados con los
grosores de hilado, podemos interpretar mejor las instrucciones y realizar modificaciones inteligentes para
garantizar que el resultado final sea coherente con el diseño original.
En última instancia, conocer los tipos de hilados y sus grosores nos empodera como tejedores,
permitiéndonos explorar nuestro propio estilo mientras honramos la visión y la intención de las
diseñadoras que admiramos.
En esta guía informativa, te proporcionaré una descripción clara de los diferentes grosores de hilado y
algunos ejemplos de proyectos adecuados para cada grosor.
¡Empecemos!
PÁGINA 3 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Hilado grueso:
El hilado grueso se caracteriza por tener hebras más anchas y un tejido más rápido. Es ideal para proyectos que
necesitan terminarse rápidamente. Algunos ejemplos de hilados gruesos son el "bulky" y el "super bulky".
Puedes utilizar este grosor para crear:
Mantas: Puedes tejer mantas cálidas y acogedoras con hilados gruesos. El resultado será un tejido grueso y
esponjoso que brindará abrigo en los meses más fríos.
Chalecos y suéteres: El hilado grueso es perfecto para prendas de invierno. Puedes crear chalecos y suéteres
de aspecto voluminoso y textura rica.
Hilado mediano:
El hilado mediano es uno de los más utilizados y versátiles. Es más delgado que el grueso, pero aún así
proporciona un tejido rápido y lleno de cuerpo. Algunos ejemplos de hilados medianos son el "worsted" y el
"aran". De este último no entraremos en detalle ya que casi no se utiliza en la actualidad.
Puedes utilizar este grosor para crear:
Bufandas y gorros: El hilado mediano es ideal para accesorios de invierno. Puedes hacer bufandas y gorros con
diferentes patrones y texturas.
Prendas ligeras: Puedes tejer suéteres, cardiganes y tops de hilado mediano para climas más templados.
Obtendrás una prenda cómoda y transpirable.
Hilado fino:
El hilado fino se utiliza para proyectos más delicados y detallados. Es más delgado que los hilados gruesos y
medianos, y requiere de más paciencia y tiempo para tejer.
Algunos ejemplos de hilados finos son el “DK”, el "sport", el "fingering" y el “Lace”.
Puedes utilizar este grosor para crear:
Chales y encajes: Los hilados finos permiten crear chales elegantes y delicados con detalles intrincados.
Prendas ligeras y caladas: Puedes tejer suéteres, kimonos, vestidos y tops para lucir en una playa donde el calor
está más presente.
Calcetines: Los hilados finos son perfectos para tejer calcetines, ya que proporcionan una prenda ligera y
cómoda.
PÁGINA 4 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
¿Cómo me doy cuenta del grosor de un hilado?
Darse cuenta del grosor de un hilado puede ser determinante al momento de elegir el adecuado para un
proyecto.
Etiquetas del hilado: Muchos hilados tienen etiquetas que indican el grosor. Busca términos como
"bulky" (grueso), "worsted" (mediano) o "fingering" (fino). Además, es posible que encuentres un número de
categoría o un sistema de clasificación que indica el grosor relativo.
Símbolos en la etiqueta: Algunas marcas utilizan símbolos estandarizados para indicar el grosor del
hilado. Estos símbolos varían, pero generalmente se muestran junto a una descripción verbal del grosor.
Comparación visual: Observa el hilado y compáralo con otros hilados que ya conoces. Si tienes
experiencia con diferentes grosores, podrás identificar si el hilado es más grueso o más fino en
comparación.
Tensión y agujas recomendadas: La etiqueta del hilado también puede proporcionar información sobre
la tensión recomendada y el tamaño de las agujas. Los hilados más gruesos suelen requerir agujas más
grandes y una tensión más floja, mientras que los hilados más finos necesitan agujas más pequeñas y una
tensión más apretada.
Muestra de tejido: Si tienes acceso a una muestra de tejido realizada con ese hilado, puedes observarla y
evaluar visualmente el grosor. Ten en cuenta que la tensión y el patrón utilizado pueden afectar la
apariencia del tejido final.
El método WPI o Cantidad de vueltas por Pulgadas: Es uno de los métodos más usados y consiste en
clasificar la lana según el número de vueltas que entran en una pulgada. (1 pulgada = 2,52 centímetros).
Ahora te lo detallo mejor!!!
PÁGINA 5 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Qué significa el método WPI
Las siglas WPI hacen referencia a estas palabras en inglés, Wraps Per Inch, que significa “vueltas por pulgada”:
• Wraps =Vueltas
• Per = Por
• Inch = Pulgada
Este tipo de medición es una manera de unificar criterios entre tejedoras, fabricantes, productores y
vendedores del mercado
Deberás enrollar el hilado alrededor, sin ajustar, pero una hebra al lado de la otra, empezando en el 0 hasta
llegar a los 2,5 (una pulgada son 2.54).
PÁGINA 6 DE 12
.
E-Book
Grosores de Hilados
Luego debes contar el número de vueltas que has dado en esos cm.
.
Conociendo la cantidad de vueltas podes consultar la tabla e identificar de qué tipo de hilado se trata (Te dejo
más abajo la tabla de equivalencias).
Recuerda que estas son pautas generales y que la percepción del grosor puede variar según la marca y el tipo
específico de hilado.
Siempre es recomendable leer la información proporcionada por el fabricante y realizar muestras de tejido
antes de comenzar un proyecto para asegurarte de que el grosor del hilado sea el adecuado para tu diseño.
PÁGINA 7 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Clasificación de los hilados según su grosor
0- Lace (Encaje): es el hilado más fino y delicado, generalmente utilizado para crear encajes, chales y prendas
elegantes. Se teje con agujas de tamaño 1,5 mm a 2,5 mm.
1- Fingering (Calcetín): es un poco más grueso que el encaje, y se utiliza a menudo para calcetines, guantes, y
accesorios de encaje. Se teje con agujas de tamaño 2,25 mm a 3,25 mm.
2- Sport (Deportivo): es un hilado ligero y suave que se utiliza para crear ropa deportiva, jerséis y prendas para
niños. Se teje con agujas de tamaño 3,25 mm a 3,75 mm.
3- DK (Lana Doble): es un hilado de peso medio que se utiliza para crear jerséis, chaquetas, gorros y bufandas.
Se teje con agujas de tamaño 3,75 mm a 4,5 mm.
4- Worsted (Peinado): es el hilado más común y versátil que se utiliza para crear una amplia variedad de
prendas, desde jerséis hasta mantas y accesorios. Se teje con agujas de tamaño 4,5 mm a 5,5 mm.
5- Bulky (Grueso): es un hilado grueso y esponjoso que se utiliza para crear prendas de invierno, mantas y
accesorios voluminosos. Se teje con agujas de tamaño 5,5 mm a 8 mm.
6- Super bulky (Súper Grueso): es el hilado más grueso y rápido de tejer con agujas, generalmente utilizado
para crear mantas, cojines, y accesorios muy gruesos. Se teje con agujas de tamaño 8 mm o más.
7- Jumbo: es un hilado XXL se suele utilizar los dedos para su tejido o para la técnica del macramé
A continuación se presenta una tabla con toda la información detallada anteriormente sobre
grosores de hilado, vueltas por pulgada (WPI), agujas recomendadas y ejemplos de hilados.
PÁGINA 8 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
TABLA DE CLASIFICION DE HILADOS
Lace
0 / Light Encaje 30 / 40 800-1500 m 2 - 3.5 mm 1.5 - 2.25 mm Mohair
Fingering
Súper
1 Fingering 17 / 30 350 - 450 m 2.25 - 3.5 mm 2.25 - 3.5 mm Alg 8/3
Fino
Acrílico de verano
2 Sport Fino 15 / 18 250 - 350 m 3.5 - 4.5 mm 3.5 - 4.5 mm Algodón con seda
Yute 1mm
Alg 8/6
3 DK Ligero / Medio 11 / 15 200 - 250 m 4.5 - 5,5 mm 4.5 - 5 mm Alg Peruano
Acrílico Sedificado
Alg 8/8
Soft 4/7 - Merino Mix -
4 Worsted Medio 10 / 12 150 - 200 m 5.5 - 6.5 mm 5 - 6.5 mm
Nevilan - Shetland
Yute 2mm
Alg 8/12 - Alg 8/16
Bulky
5 Grueso 6 / 11 100 - 150 m 6.5 - 9 mm 6.5 - 9 mm Flama
/ Chunky
Yute 2.5 mm y 3mm
Hilados para Macrame;
Multicabos;
Algunas totoras o
6 Super bulky Súper Grueso 5/6 50 - 80 m 9 -15 mm 9 - 12 mm
trapillos
Mecha de Algodón
Arrayán
15 mm o más.
7 Jumbo 0/4 Incluso con
los dedos
Esta tabla es solo una guía general y los hilados específicos pueden variar en
cuanto a sus características y recomendaciones de agujas.
PÁGINA 9 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Siempre vale la pena hacer una muestra
Tan sencillo cómo hacer una muestra y darnos cuenta qué hilado es el adecuado para lo que quiero tejer!!!
Me parece súper importante mostrarte estas muestras de tejido realizadas con hilo de algodón de diferentes
grosores, tejidas en circular, utilizando la aguja adecuada pero siempre iniciando el círculo con 6 puntos.
Estas muestras fueron creadas con el propósito de mostrar y apreciar la diferencia entre los diferentes
grosores de hilado.
Al utilizar diferentes grosores de hilos de algodón y números de aguja de crochet, podrás observar cómo
cada combinación influye en la apariencia, tamaño y la textura del tejido. Es muy sencillo visualizar
claramente la diferencia entre los resultados obtenidos con hilos más finos y agujas más pequeñas, en
contraste con hilos más gruesos y agujas más grandes.
El yute es una fibra natural obtenida de la planta del mismo nombre y se caracteriza por ser resistente y
tener una textura rústica.
Las muestras de tejido con hilo de yute ofrecen una apariencia y sensación completamente diferente a las
realizadas con hilo de algodón. Al ser una fibra más gruesa y resistente, el tejido tiene un aspecto más
robusto y puede ser ideal para proyectos de decoración del hogar, accesorios o prendas de estilo rústico.
PÁGINA 10 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Finalizando...
Esta es una guía útil para toda tejedora, ya que te va a orientar y ayudar a seleccionar hilados que sean
adecuados para el patrón y el efecto deseado.
Por confiar en mí y en mi equipo y formar parte activa de esta maravillosa comunidad que hemos
construido juntas.
Sé que hay muchas opciones disponibles y que elegir ser parte de esta comunidad es una decisión
personal.
Espero sinceramente que hayas disfrutado de este contenido y que te haya brindado información
valiosa.
Si has encontrado este libro útil y crees que podría beneficiar a otras personas, te pido amablemente
que consideres compartirlo con tus amigas y en tus redes sociales. Tu apoyo en la difusión de este
documento no solo me llenaría de gratitud, sino que también permitiría que más personas tengan acceso
a la información valiosa que se encuentra en estas páginas.
Juntas, podemos construir una comunidad que se enriquece mutuamente a través del intercambio de
ideas y recursos.
PÁGINA 11 DE 12
E-Book
Grosores de Hilados
Si has quedado intrigada por los hilados que han sido mencionados a lo largo de este ebook, te invito
a visitar mi tienda online, haciendo click en el siguiente enlace:
www.atuvera.com.ar
En mi tienda, podrás explorar una amplia gama de colores, texturas y composiciones de hilados,
cuidadosamente seleccionados para satisfacer las necesidades de tejedoras y amantes de las
manualidades como tú.
Desde lanas suaves y cálidas hasta cordones, variedad de yute, accesorios en cuero; Seguramente
encontrarás el complemento perfecto para tus creaciones.
Además, como agradecimiento especial por tu interés y apoyo, te ofrezco un descuento exclusivo del 5%
en tu próxima compra. Utiliza el código promocional "EBOOK" al momento de finalizar tu pedido y
disfruta de esta oferta especial.
No dudes en compartir esta invitación con tus amigas y seguidoras en tus redes sociales. Cuantas más
personas se unan a nuestra comunidad, más inspiración y conocimiento podremos compartir juntas.
Espero que disfrutes tanto como yo de la maravillosa creatividad que el tejido puede brindarte!
www.atuvera.com.ar
IG atuvera.artesanal
PÁGINA 12 DE 12