Tema 2 Fol
Tema 2 Fol
Tema 2 Fol
1. La relación laboral
La norma básica del Derecho Laboral es el estatuto d ellos trabajadores (ET), que regula
las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral ordinaria como
aquella que reúne las siguientes características.
Hay otra serie de profesiones que no se consideran laborales porque falta alguna de las
cinco características propias de la relación laboral.
✓ Las de los funcionarios. Se rigen por el Estatuto Básico del Empleado Público.
✓ Los trabajos familiares
✓ Los trabajos a titulo de amistad, benevolencia o buena vecindad.
✓ Los autónomos y los autónomos económicamente dependientes. Se rigen por el
Estatuto del Trabajo Autónomo
Obligaciones:
Potestades:
3. La jornada de trabajo
Las horas extraordinarias son voluntarias, salvo las de fuerza mayor o las que se pacten
por convenio colectivo o por contrato.
Se pagan un 25% más o se compensan con tiempo equivalente de descanso en los 4 meses
siguientes.
El número máximo de horas extraordinarias al año no puede superar las 80h anuales,
salvo que se compensen con tiempo libre o deban realizarse por fuerza mayor.
El trabajo nocturno se realiza entre las 22h y las 6 de la mañana. Prohibido para menores
de 18 años.
Tiene una retribución especifica, excepto que sea de naturaleza nocturna o se compense
con descansos.
6. Descansos y festivos
Entre el final de un dia de trabajo y el comienzo del siguiente deben pasar como mínimo
12h de descanso.
Las fiestas laborales son 14 días al año, de las que 2 serán locales, 4 nacionales y 8 propias
de cada Comunidad Autónoma.. Siempre se respetarán como fiestas de ámbito nacional
los días: 1 de enero, 1 de mayo, 12 de octubre y 25 de diciembre.
7. Vacaciones remuneradas
La fecha de las vacaciones será conocida por el trabajador, como mínimo, 2 meses antes
de su comienzo.
8. Permisos y licencias