Catedra 3 Emprendimient Jacqueline Baron
Catedra 3 Emprendimient Jacqueline Baron
Catedra 3 Emprendimient Jacqueline Baron
EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS
JACQUELINE BARON
MIRANDA
R: Creo que existe varios consejos para una empresa innovadora, pero destacan algunos:
https://youtu.be/_qJOUfnvlcM
https://youtu.be/mzbqd2ZBw7c
Carolina Echenique: La emprendora detrás de Tika
revistavalora.cl/carolina-echenique-la-emprendora-detras-de-tika/
7 de marzo de 2016
No son solo papas fritas, son Tikas. Es un nuevo concepto en snacks que vino a abrir otro
nicho en esta industria dominada por transnacionales.
Todo esto ocurría justo transcurridos 12 meses desde que ella comenzara en el garaje de su
casa, artesanalmente, a crear chips caseros de múltiples colores con los vegetales que
estaban en su cabeza, porque todo partió inspirado por un sueño.
Llueven chips
Parece una historia irreal, y si bien en cierto modo lo es, es el ejemplo perfecto de que los
sueños se pueden hacer realidad. En este caso, no solo así fue, sino que además, a partir
de él, se ha expandido un mercado que hasta hace muy poco estaba restringido solo a
grandes productores.
Me demoré un año exacto desde que tuve esta inspiración hasta que el producto estuvo en
mis manos, listo para comercializarse.
1/
¿Todo lo hiciste desde cero y sola?
Partí sola. Empecé a buscar proveedores por todo Chile que pudieran aportarme con lo que
necesitaba y monté un pequeño laboratorio en casa para hacer las pruebas con todos los
vegetales que te puedas imaginar.
Pedí ayuda a mi cuñado publicista para pensar los envases y luego para fabricarlos me
asesoró alguien que entendía mucho de diseño. Empecé a aprender y a empaparme del
mundo de los alimentos, las máquinas necesarias para instalar una pequeña fábrica, los
aceites y las certificaciones. Cuando tuve el producto listo, partí a visitar a 15 clientes
potenciales y al día siguiente tenía 13 órdenes de compra.
Hoy, nuestra planta en Quilicura cuent acon 3.000 m2, somos 100 personas las que
trabajamos en la empresa, más todos los productores agrícolas a quienes damos empleo
indirecto.
¿Cuánto han crecido en cifras desde la partida y qué porcentaje del mercado ocupan?
Del 2010 al 2011 crecimos a tasas del 500% y comparando los mismos meses del 2011 con
los de este año, estamos con crecimientos superiores al 400%. Con respecto al mercado,
actualmente ocupamos casi un 7%, pero compitiendo con marcas monstruosas, todas ellas
internacionales.
2/
Tika: del garaje al mundo
Entiendo que partieron con números azules desde el principio. Pero, ¿fue todo tan
fácil como parece?
Yo te diría que no hubo nada fácil. Recibí oposición por todos lados, desde algunas
personas de mi familia hasta el aparataje estatal. Como el producto costaba mucho más del
doble que las papas existentes en el mercado, ese era un problema que debía superar.
¿Qué características debe tener una persona decidida a avanzar con su negocio?
En mi caso, nunca acepté un “no” por respuesta. Nunca fui negativa.
Tengo una personalidad fuerte y soy porfiada. Pero cuando armas tu propio negocio, las
batallas por conseguir permisos, cumplir normativas y trámites tributarios, se dan todos los
días, porque todavía somos chicos. Aunque vendamos miles de unidades al mes, seguimos
siendo una empresa pequeña.
3/
¿Cómo sorteaste esas dificultades?
Yo me enfocaba en las soluciones y trataba de resolver los problemas que iba encontrando,
porque nuestra forma de ser como país, es más de negociar que de buscar un plan B. No
me iba para la casa al primer “no” que me encontraba.
Tuvimos que traer maquinarias de fuera, al igual que los aceites, para lograr la calidad que
buscábamos y todo eso implica inconvenientes.
4/