Orientaciones para Directores Cuadratura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

yadiragarces

Área de Formación Orientación y Convivencia

 2 horas semanales de atención al estudiante y hasta 4 horas semanales de atención a la


familia de los estudiantes (el docente atenderá 2 horas a los estudiantes y 2 o 4 horas más a
la familia)
 Se debe elaborar un medio de verificación de las horas de atención a la familia, tales como
registro fotográfico, firma del representante del estudiante, que el docente de orientación y
convivencia se haga acompañar por un coordinador de la institución (bienestar y protección
estudiantil u orientador) de manera que se garantice dicha atención.
 Estas horas de atención a la familia de los estudiantes servirán para que haya una atención
temprana al estudiante y no esperar a finalizar el momento evaluativo o el año escolar, de
manera que al presentar 2 o 3 inasistencias continuas, 2 actividades aplazadas y/o poca
participación en una misma área, al detectarse problemas en el hogar así como problemas
de conflicto escolar u otras que el colectivo escolar considere y no se encuentre estipulado
en este documento, que dificulte culminar con éxito los resultados evaluativos, asimismo
en los casos contrarios, es decir cuando el estudiante posea un excelente desempeño y se
desee reforzar positivamente y mantener el mismo.
 Además de los temas generadores propuestos en el currículo se debe abordar de manera
prioritaria la atención de situaciones propias del estudiante que amenacen su buen
desempeño, de manera que este se sienta acompañado en su proceso educativo
garantizándole la permanencia y prosecución escolar
 Debe hacerse una buena escogencia del docente de Orientación y Convivencia,
garantizando que posea estas cualidades:
o Actitud positiva ante situaciones conflictivas o nudos críticos.
o Capacidad de aprender y adaptarse a nuevas situaciones.
o Capacidad de escuchar, de presentar variedad de propuestas como alternativa en la
resolución de conflictos.
o Ser garante del establecimiento de un clima de paz y armonía escolar.
o Ser empático con los estudiantes, no solo docente del área sino acompañante y
orientador
o Docentes ganados a la pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad.
 Se debe realizar la caracterización de la sección a principio de año y la entrega pedagógica
a final del mismo.
 La evaluación es cualitativa a través de los literales A, B, C, D, en todos los casos el
estudiante aprueba el área de formación, aclarando que esta información debe ser del
manejo exclusivo del Docente del área y del Directivo, de manera que no influya
negativamente en la participación del estudiante. El Docente debe en todo momento
garantizar a través del acompañamiento y orientación al estudiante, su asistencia y
participación, ya que dicha área forma parte del plan de estudio 31059 y por lo tanto es de
obligatorio cumplimiento.
Área de Formación Grupos de Creación, Recreación y Producción

 Todos los grupos deben impartirse de forma simultánea.


 La cantidad de Grupos de Creación, Recreación y Producción debe ser mayor o igual a la
cantidad de secciones del plantel.
 Cada grupo de creación, recreación y producción debe conformarse por estudiantes de
diferentes años (1ERO a 5TO año)
 Serán impartidos por docentes de la institución, o por un administrativo, obrero o estudiante
que posean alguna habilidad u oficio, con el acompañamiento pedagógico de un docente en
todo momento.
 La creación de los grupos se hará atendiendo principalmente a los intereses y gustos de los
estudiantes, considerando la viabilidad del mismo según el contexto.
 Una vez realizada la inscripción en los grupos no deben realizarse cambios de forma
inmediata, salvo algunos casos sumamente necesarios.
 La evaluación es cualitativa a través de los literales A, B, C, D, en todos los casos el
estudiante aprueba el área de formación, aclarando que esta información debe ser del
manejo exclusivo del Docente del área y del Directivo, de manera que no influya
negativamente en la participación del estudiante. El Docente debe en todo momento
garantizar a través del acompañamiento y orientación al estudiante, su asistencia y
participación, ya que dicha área forma parte del plan de estudio 31059 y por lo tanto es de
obligatorio cumplimiento.
 Se debe tener de manera visible un mapeo de los grupos de tal manera que todos conozcan
en qué espacio se encuentra cada grupo.

Generalidades

 Se sugiere evitar colocar docentes para las áreas de orientación y convivencia y grupos de
creación, recreación y producción que impartan áreas en las cuales hayan pocos profesores
y que genere limitaciones en dicha área.
 Las horas de planificación de los docentes de un área específica, deben coincidir, de manera
que planifiquen en colectivo.
 Trabajar las horas de los docentes en base a 40 horas (verificar recibo de pago vigente)

Cuerpo del correo

Reciba un cordial saludo, de parte del colectivo de la Coordinación de media---- y del prof raim
coord. De

En aras de avanzar en la consolidación del proceso de organización del año escolar 2018 – 2019 se
envían orientaciones a ser aplicadas en la cuadratura, en el caso de los municipios foráneos, los
supervisores intercircuitales deben consolidar las cuadraturas de sus instituciones y hacerlas llegar
vía correo a esta coordinación para su primera revisión, una vez definida la estructura organizativa
de las instituciones a partir del resultado del Proceso Nacional de formación de docentes para el
ejercicio de la función directiva, se procederá a la revisión final de la cuadratura, de manera
presencial.

También podría gustarte