Pauta y Rúbrica
Pauta y Rúbrica
Pauta y Rúbrica
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Área de filosofía
FILOSOFÍA POLÍTICA
PAUTA
Individualmente, o en grupos de hasta 3 personas, los estudiantes procederán a hacer una lectura
autónoma de la bibliografía, integrando también la información más relevante vista en clase.
Para ello, los estudiantes confeccionarán una INFOGRAFÍA ACADÉMICA con la FUENTE
asignada: La infografía debe tener una extensión máxima de dos hojas (carta) o, en su defecto,
elaborarla con dimensiones de infografía de la plataforma CANVA sobre el tema asignado. La
infografía busca resumir la información más relevante de la fuente asignada, con la intención de
comunicar académicamente los contenidos tratados en la unidad.
Criterios de evaluación:
1. La infografía tiene que tener apoyo bibliográfico de la primera unidad. Los apuntes de clase
son un APOYO para el aprendizaje, pero no constituyen una fuente bibliográfica.
2. No usar excesivamente imágenes o íconos que resten espacio al texto. Lo más importante
de una infografía es proponer un tema de una forma clara y estética, equilibrando texto e
imágenes/recursos visuales.
3. Evite copiar información de otros portales de internet, libros o artículos. Si va a utilizar
información de este tipo DEBE citar la referencia según normas APA. Copiar un texto sin
hacer la debida referencia es considerada una falta ética grave (plagio) y es sancionable con
la nota mínima (1,0).
Aspectos formales:
AUSENTE: 0 puntos
60 puntos máximo (7,0).
36 puntos es la nota de aprobación (4,0) con el 60% de exigencia.
Nombres estudiantes:
Criterios
Destacado (4) Competente (3) Básico (2) Insatisfactorio (1)
Escala
DISEÑO:
La infografía presenta una La infografía presenta La infografía presenta una La infografía presenta una
información distribuida en distribución sumamente una distribución bastante distribución relativamente distribución poco atractiva
la plantilla de una manera atractiva del espacio atractiva del espacio atractiva del espacio del espacio disponible para
visualmente atractiva. disponible para la disponible para la disponible para la la exposición del
exposición del exposición del exposición del contenido.
contenido. contenido. contenido.
Los elementos
ICONOGRAFÍA: Los elementos Los elementos Los elementos
relación de las gráficas, iconográficos guardan
iconográficos guardan una iconográficos guardan una iconográficos guardan una
imágenes, figuras y formas sólo cierta relación entre
clara relación entre sí y acertada relación entre sí y confusa relación entre sí y
con el contenido de la sí y con el
con el contenido textual con el contenido textual de con el contenido textual de
infografía. contenido textual de la
de la infografía. la infografía. la infografía.
infografía.
ESTRUCTURA: La plantilla presenta, sin La plantilla presenta una
presencia de los La plantilla presenta gran La plantilla presenta
excepción, todos los ínfima parte de los
elementos propios de una parte de los elementos cierta parte de los elementos
elementos propios de elementos propios de una
infografía: título, propios de una infografía: propios de una infografía:
una infografía: título, infografía: título,
encabezado, texto, cuerpo título, encabezado, texto, título, encabezado,
encabezado, texto, cuerpo encabezado, texto, cuerpo
y fuente. cuerpo y fuente. texto, cuerpo y
y fuente. y fuente.
fuente.
ORGANIZACIÓN: La infografía contiene un La infografía contiene un La infografía contiene La infografía contiene un
equilibrio y distribución claro equilibrio de acertado equilibrio de sólo cierto equilibrio de bajo equilibrio de
entre el uso de composición composición entre composición entre composición
elementos verbales y no entre elementos verbales y elementos verbales y no elementos verbales y no entre elementos verbales y
verbales. no verbales. verbales. verbales. no verbales.
TRAYECTORIA: Todo el contenido de la Casi todo el contenido de Una ínfima parte del
exposición del Una parte del contenido
infografía guarda una la infografía guarda una contenido de la infografía
contenido discursivo con de la infografía guarda
clara coherencia clara coherencia guarda una clara coherencia
una lógica de principio a una clara coherencia
discursiva desde principio discursiva desde principio discursiva desde principio a
fin. discursiva desde principio
a fin. a fin. fin.
a fin.
CITACIÓN: Se reconocen 7 citas o más Se reconocen 5 citas o más Se reconocen 3 citas o más Se reconocen 2 citas o más
reconocimiento explícito a la fuente bibliográfica de a la fuente bibliográfica de a la fuente bibliográfica de a la fuente bibliográfica de
de la fuente entregada la instancia evaluativa de la instancia evaluativa de la instancia evaluativa de la instancia evaluativa de
para elaborar la acuerdo al formato de la acuerdo al formato de la acuerdo al formato de la acuerdo al formato de la
infografía. última edición APA. última edición APA. última edición APA. última edición APA.
APRENDIZAJE: Se demuestra, por medio de Se demuestra, por medio de Se demuestra, por medio de Se demuestra, por medio de
comprensión de los la elaboración de la la elaboración de la la elaboración de infografía, la elaboración de la
tópicos tratados en la infografía, un nivel notorio infografía, un nivel idóneo un nivel elemental de infografía, un nivel
segunda unidad de la de comprensión de los de comprensión de los comprensión de los tópicos insuficiente de
asignatura. tópicos tratados. tópicos tratados. tratados. comprensión de los tópicos
tratados.
OBSERVACIONES: