Plan de Unidad o Mesociclo Atletismo
Plan de Unidad o Mesociclo Atletismo
Plan de Unidad o Mesociclo Atletismo
Plantel: EORM “Camojá Grade” – EORM. ¨Caserio San Juan Guailá, Aldea Las Guacamayas¨
Docente: Milca Ireny López Velásquez
Curso: EDUCACION FISICA Grado: PRIMERO.
Ciclo: 2023
Unidad: I FUNCIONA MI CUERPO
COMPETENCIA
- Utiliza su funcionalidad corporal en la resolución de problemas motrices.
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
1.Funcion del 2.Expreción 3.Respiracion. 4.Relajación
esquema corporal. 3.1De acuerdo a Tención.
corporal. 2.1Imitación y las vías 4.1Repos,
Contenido 1.1Global y simulación respiratorias. transición,
segmentario. motriz acción.
1.2Relacion
corporal
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.
COMPETENCIA
- Elabora esquemas motores nuevos de formas de desplazarse sobre la base de
esquemas ya conocidos.
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
HABILIDAD DEL 1. Formas de 2. Sentido y 2. 2. Sentido y
desplazamiento dirección del dirección del
DESPLAZAMIENTO 1.4. En lanzamiento. lanzamiento.
1. Formas de cuadrupedia. 2.2. Hacia atrás. 2.2. Hacia atrás.
desplazamiento 2. Sentido y 2.3. Hacia un 2.3. Hacia un
Contenido dirección del lado. lado.
1.1 Caminando lanzamiento. 2.4. En diagonal. 2.4. En diagonal.
1.2 Trotando 2.1. Hacia adelante Sentido y
1.3 corriendo dirección
Semana 6 y
Calendario Semana 1, 2 y 3 Semana 4 y 5 Semana 8 y 9
7
Lanza sin
dificultad en
Ejecuta sin dificultad
Ejecuta sin diferentes
las diferentes formas Lanza con direcciones, y
Indicadores de de desplazamiento. dificultad las precisión reproduce
logro diferentes formas hacia atrás, hacia movimientos en la
de un
evaluación.
desplazamientoy lado y en
Lanza con precisión diagonal.
hacia adelante.
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.
COMPETENCIA
Adapta la habilidad adquirida en las distintas formas de desplazamiento a diversas
situaciones motrices.
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
LAZAMIENTO 1. Por la velocidad del 2. Por el objetivo del Desplaza su cuerpo
1. Por la velocidad del desplazamiento desplazamiento fluidamente en
desplazamiento 1.3. Rápido. 2.2. Llegar a un punto
fijo en un tiempo
diferentes
1.1. Lento. 2. Por el objetivo del
1.2. Moderado. desplazamiento específico. objetivos.
1.3. Rápido 2.3. Llegar a un punto 2. Por el objetivo del
2.1. Llegar a un punto
Fijo. fijo en el menor desplazamiento
Contenido 2.2. Llegar a un punto
tiempo posible. 2.3. Llegar a un punto
fijo en un tiempo fijo en el menor
específico. tiempo posible.
2.4. Llegar a un punto
fijo un determinado
número de veces.
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.
COMPETENCIA
Adquiere las habilidades básicas de iniciación técnica del Atletismo, como continuidad a su
desarrollo motor.
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
INTRODUCCION AL . Salto de longitud. 3. Salto de altura 3. Salto de altura estilo
ATLETISMO 2.1. Pasos de impulso estilo tijereta
tijereta
1. Carrera larga y corta. 2.2. Carrera de
3.1. Pasos de impulso.
1.1. Distancia y Impulso. 3.2. Carrera de 4. Lanzamiento Libre.
duración. 2.3. Despegue. impulso.
Contenido 1.2. Técnica de la 2.4. Vuelo y caída.
3.3. Despegue.
Evaluación Bimestral.
carrera. 3.4. Intercambio de
1.3. Salidas y llegadas paso.
3.5. Caída.
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.
COMPETENCIA
-Amplia su habilidad coordinativa en la técnica del Atletismo, enriqueciendo su desarrollo
Motor
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
ATLETISMO II 2. Carrera de 4. Salto de altura 5. Lanzamiento de
1. Carrera de relevos estilo ventral. pelota de tenis,
mediana y larga 3. Salto de longitud 4.1. Pasos de Sóftbol y otros
duración. Con marca Impulso, objetos.
2. Carrera de relevos individual. despegue, vuelo y 6. Técnica del
2.1. Técnica de la 3.1. Consolidación caída. lanzamiento:
Carrera de la carrera de 5. Lanzamiento de 6.1. Estacionario
Contenido 2.2. Técnica de impulso, despegue, pelota de tenis, 6.2. En
entrega y vuelo y caída. Softbol y otros desplazamiento
recepción objetos.
de estafeta. Evaluación Bimestral
2.3. Zonas de
Cambio
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.
PLAN DE UNIDAD O MESOCICLO
Plantel: EORM “Camojá Grade” – EORM. ¨Caserio San Juan Guailá, Aldea Las Guacamayas¨
Docente: Milca Ireny López Velásquez
Curso: EDUCACION FISICA Grado: SEXTO.
Ciclo: 2023
Unidad: I AVANZO EN EL ATLETISMO
COMPETENCIA
-Consolida su habilidad técnica en los fundamentos del Atletismo, fortaleciendo su
capacidad coordinativa visomotora.
MICROCICLOS
Desarrollo
CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
1. Carrera de larga 3. Salto triple. 4. Consolidación 5. Lanzamiento de
duración. 3.1. Pasos de del salto de tijera y pelota de Softbol u
2. Carrera de impulso. ventral. otros objetos.
obstáculos. 3.2. Carrera de 4.1. Pasos de 6. Consolidación de
Contenido 2.1. Técnica de la impulso. impulso. la
carrera. 3.3. Despegue. 4.2. Despegue. técnica de
3.4. Vuelo y caída. 4.3. Vuelo y caída. lanzamiento.
Evaluación Bimestral
Adapta su
organismo a la Realiza Consolida la Consolida su
exigencia física de fluidamente el ejecución del habilidad en el
la carrera de larga salto triple. salto de tijera y salto
Indicadores de
duración y ejecuta ventral. y reconoce el valor
logro bien la carrera de de la práctica del
obstáculos. Atletismo.
F._________________________________ F.________________________________
MEF. Director
F.________________________________
Director.