Guia 7 Malvinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DESARROLLO: Centro 4 Las unidades equivalentes del tiempo

Inicio/exploración: analizo y respondo

Desarrollo: ¿Qué es una línea de tiempo en matemáticas?


Una línea de tiempo es una representación gráfica que permite ver y comprender
secuencias de tiempo entre eventos

Unidad de
Equivalencia Cierre/ aplicación: ahora
tiempo
vamos a resolver el libro pag 27
centro 4
Muchos milenios (sin cantidad A) Mañana iras a nadar y
Era
fija) acabaras tu entrenamiento a las
6:15 am. ¿Si el entrenamiento
Edad Varios siglos (sin cantidad fija)
tiene una duración de 1 hora y
Milenio 1.000 años 45 minutos, a qué hora
comenzaras tu entrenamiento?
Siglo 100 años La duración pagina 28
ejemplo
Década 10 años

Lustro 5 años

Año 12 meses, 365 días y 4 horas

Mes 28, 29, 30 o 31 días

Semana 7 días

Día 24 horas

Hora 60 minutos, 3600 segundos

Minuto 60 segundos

Segundo

45min 1hora

_____________|_________________|___________________|________
4:30 am 5:15 am 6:15am

Y así resuelves los demás ejercicios b y c. página 29 tiempo adicional –ejercitación.

A) ejercicios contextualizados. pag29 Colocar las horas. En la llegada del vuelo y el autobus.
1)

___|________|________|_________|_____| _________________|________

0 1 2 3 4

1pm-Salida llegada del vuelo ¿a qué hora llega el autobús?

2) Invento un ejercicio como el del punto1.

Analizo y realizo los puntos 3,4,5,6,7 página 29

Página 30 completa las equivalencias entre las siguientes medidas de tiempo ejemplo.

a) 50 minutos o 3.000 segundos. Para realizar este ejercicio debes de analizar la


tabla de equivalencia 1 minuto equivale a 60 segundos entonces realizamos una
multiplicación 50 x 60 = 3.000 segundos. Y así realiza los demás ejercicios punto 8 y 9.

Analiza y resuelve la página 31 del libro. Centro 4 tiempo adicional-situación de aplicación.

El ejercicio es una línea del tiempo como el anterior, debes de pensar la hora indicada.

Datos: 600 segundos = 10 minutos. ___1__ de hora es 15 minutos. _ _1__de hora es 30 minutos

4 2
25min

_|___|________|______|________|_______|_______|_______|_________________________

6:35pm 7:00 pm
Tengo que llegar al
campo de futbol termina el
entrenamiento
A las _______

Realizar el centro 4 tiempo adicional-material manipulativo pag 59 y 61.

Valora el aprendizaje Si No A veces


Represento lo números decimales
Ubico los números naturales en la recta numérica
Leo los números decimales
Establezco relaciones entre las unidades de tiempo

Exploración: ¿Qué figuras geométricas encuentras en tu casa, enuméralas?


Artística

Desarrollo: cuadros geométricos

La figura geométrica tiene como base utilizar los cuadros en composiciones sobre
espacios irreales. Por ende, se centra en representar. Las figuras tridimensionales con
anchura, altura y profundidad tales como los poliedros, prismas, icosaedros, etc. Como se
realiza el cuadro geométrico paso a paso sigue la secuencia de las imágenes. Dibujamos
un hexágono de 8 cm

1 2 3

5 6 7 8

9 10 11 12

Cierre /aplicación: coloreo a mi gusto. Video de apoyo. https://www.youtube.com/watch?


v=8mTr6lscOAc

Matemáticas
Inicio /exploración: Unidades Arbitrarias
Estas medidas no son exactas. Para que las medidas sean exactas, la medida más
utilizada y exacta es el METRO (m). las unidades arbitrarias son:
Cuarta, pie, lápiz, pasos, tiza etc cualquier elemento.
Utiliza la medida arbitraria para medir la sala de casa.
¿Cuánto midió tu sala?

Desarrollo: longitud y área


Longitud: es una magnitud que se mide en una dimensión, como el ancho, él largo. La
altura y la distancia. El Sistema métrico decimal, la unidad patrón de medida es el metro.
Existen unidades de medida mayores que el metro conocidos como múltiplos y unidades
menores que se conocen como submúltiplos del metro, como se observa en la tabla.
Para convertir de una unidad mayor a una menor debes multiplicar y para convertir de una

unidad menor a una mayor debes dividir.


Ejemplo 1 ejemplo 2

Convierte 5 dam a m. Convierte 30 dm a m.

Como el decámetro es 10 veces mayor al metro Como el decámetro es 10 veces menor al metro
multiplica 5 por10
Divide 30 entre 10
5 x 10
30 ÷ 10 = 3
5 dam = 50 m
30 dm = 3m
Área: es la medida de la superficie de una figura. Para medir el área se elige una unidad y
se cuenta el número de veces que la figura contiene esta unidad.
Ejemplo y paso 1
Elige una unidad de medida. Como cada tableta del piso mide 1 metro de lado, la unidad
adecuada es el metro cuadrado. Un metro cuadrado ( m2 )corresponde al área de un
cuadrado de 1 m por cada lado.

Cierre / aplicación: vamos a practicar. 1) Complete cada tabla

X 100 ÷ 100 X 1.000 ÷ 1.000

mm m
hm m 1.000
cm m km m
1 7.000
100 1
3 39.000
500 8
12 3.200 57
2) Dibuja dos figuras diferentes que tengan la misma medida de área del modelo. Luego,
calcula su perímetro. ejemplo
P =

______cm P = _______cm

Desempeños de matemáticas: Realiza de manera acertada mediciones, reconociendo el


centímetro como unidad de medida convencional.
Desempeño de artística: Identifica diferentes formas de utilizar la línea en un dibujo

También podría gustarte