LAB4 - Clase dsPIC
LAB4 - Clase dsPIC
LAB4 - Clase dsPIC
Controladores
Digitales de Señal
Autor: Mgter. Ing. GUILLERMO A. FERNANDEZ
Carrera de Ingeniería Electrónica – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Misiones
Oberá – Misiones – Argentina
Año 2019
Introducción
¿Qué es un DSC ?
• Es un dispositivo que posee características de los Microcontroladores y de los Procesadores Digitales de Señal (DSP).
• Podemos decir que es un Microcontrolador potenciado para trabajar con Procesamiento Digital de Señal.
¿Para qué pueden utilizarse los DSCs?
• VOZ Y SONIDO • CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS • REGULACIÓN Y MONITOREO DE SIST. DE
• Filtros para Eliminación de • Regulación de Velocidad. ALIMENTACIÓN
Ruidos. • Control de Posición y Sentido de • Convertidores CA-CC (rectificadores).
• Reproducción de Sonido. Giro. • Convertidores CC-CC.
• Reconocimiento de Voz. • Etc. • Convertidores CC-CA (inversores).
• Etc. • CONTROL DE SENSORES • Fuentes de Alim. Ininterrumpida (UPS).
• AUTOMÓVILES • Detección Infrarroja Pasiva (PIR) • Control de Carga de Bancos de Baterías.
• Dirección Hidráulica Asistida. bidimensional. • CONEXIÓN A INTERNET
• Control de Potencia. • Detección de rotura de Cristales. • Monitoreo Remoto de equipos y Procesos
• Control y Dosificación de • Sensado de vibraciones. Industriales.
Combustible. • Diagnóstico Remoto de Equipos Industriales.
• Etc. • Sistemas de Seguridad.
U.Na.M. – Facultad de Ingeniería – Sistemas de Control 2 – Mgter. Ing. Guillermo A. Fernandez 2
Fabricantes de DSCs
• TEXAS INSTRUMENTS
• FREESCALE (MOTOROLA)
• ANALOG DEVICE
• MICROCHIP (dsPICs)
16 16 16
SOPORTE
16
DIVISIÓN
• DC: MCU ALU Half Carry/Borrow bit
MOTOR
Indica un acarreo del bit 3 al 4 ó del bit 7 al 8, dependiendo de que la instrucción opere con datos de 8 o 16 bits.
DSP
(1: Hay acarreo DC; 0: No hay acarreo DC).
• N: MCU ALU Negative bit
BUS DE DATOS X
Indica si el resultado de una operación es un número negativo. Se usa para operaciones con números con signo
16 ALU (en C2). (1: Es negativo; 0: No es negativo).
16Bits • OV: MCU ALU Overflow bit
Indica si el resultado de una operación ha superado el rango representable en C2. Se usa para operaciones con
16 números con signo (en C2). (1: Hay overflow; 0: No Hay overflow).
REG. DE ESTADO • Z: MCU ALU Zero bit
Indica si el resultado de una operación ha dado «0». (1: Es «0»; 0: No es «0»).
• C: MCU ALU Carry/Borrow bit
Indica si el resultado de una operación ha sobrepasado el rango representable. (1: Hay acarreo DC; 0: No hay
Unidad Aritmético-Lógica acarreo DC).
Al contenido del ACCA se suma el producto W4*W5, W6 se carga con el contenido apuntado por W8 y luego
W8 se incrementa en 2, también W7 se carga con el contenido apuntado por W10 y luego W10 se
decrementa en 2.
PTDCx
CONTADOR ASC/DESC (up/down): En este modo, PTMR
cuenta en forma ascendente y descendente
permanentemente. Primero de forma ascendente hasta
alcanzar el valor de PTPER y a continuación en forma bit PTEN
Ciclo útil
12 TAD
TTADC = TSAMP + TCONV
TIEMPO DE MUESTREO
Modelo de una
entrada de analógica
ANx del conversor
A/D.
El MUESTREO realizado
por los 4 circuitos S/H
puede ser SIMULTÁNEO
o SECUENCIAL, como se
muestra en la siguiente
figura.