Sesion3 Cyt 5°
Sesion3 Cyt 5°
Sesion3 Cyt 5°
Título de la sesión
magnitudes escalares y vectoriales
I.Datos Generales
Docente: Francisco isaias Jaimes Espinoza
II.Propósitos de Aprendizaje
Competencias Capacidades Desempeños Criterios de Instrumentos de
Evaluación Evaluación
Explica el mundo físico Comprende y usa Fundamenta las relaciones 1. Diferencia claramente
basándose en conocimientos sobre los entre los factores físicos y entre magnitudes
conocimientos sobre los seres vivos; materia y químicos que intervienen escalares y vectoriales, y
seres vivos; materia y energía; biodiversidad, en los fenómenos y ejemplifica su aplicación
energía; biodiversidad, Tierra y universo situaciones que amenazan en situaciones cotidianas
Tierra y universo la sostenibilidad de la y científicas.
biósfera, y evalúa la 2. Explica de manera
pertinencia científica de los clara y precisa la
acuerdos y mecanismos de importancia de las
conservación y adaptación magnitudes escalares y
al cambio climático para el vectoriales en la
desarrollo sostenible.// comprensión del mundo
físico y su relación con
los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
3. Resuelve
correctamente
problemas que
involucren el uso de
magnitudes escalares y
vectoriales,
demostrando
comprensión y aplicación
de los conceptos
aprendidos en diversas
situaciones.
III.Secuencia Didáctica
Momentos Secuencia de actividades (Procesos Pedagógicos) Tiempo
Inicio
Desarrollo Desarrollo
2) Planteamiento una explicación preliminar/Postura personal: Las magnitudes escalares son aquellas que
se pueden describir completamente con un número y una unidad, como la temperatura o la masa. Por
otro lado, las magnitudes vectoriales son aquellas que además de tener un valor numérico y una unidad,
también tienen una dirección y un sentido, como la velocidad o la fuerza.
4) Recojo de datos y análisis de resultados: Los estudiantes implementarán el plan de acción diseñado,
Cierre
Ficha de Aprendizaje
Ejercicios y respuestas
Ficha de Aprendizaje 1: Magnitudes escalares y vectoriales
Competencias a evaluar: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
Capacidades a evaluar: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Desempeño a evaluar: Fundamenta las relaciones entre los factores físicos y químicos que intervienen en los fenómenos y situaciones que
amenazan la sostenibilidad de la biósfera, y evalúa la pertinencia científica de los acuerdos y mecanismos de conservación y adaptación al cambio
climático para el desarrollo sostenible.
Instrucciones: Lee atentamente las siguientes definiciones y escribe si se refieren a una magnitud escalar (ME) o una magnitud vectorial (MV).
Respuestas:
1. Magnitud que solo tiene valor numérico: ME
2. Magnitud que tiene valor numérico y dirección: MV
3. Magnitud que solo tiene dirección: MV
4. Magnitud que tiene valor numérico, dirección y sentido: MV
5. Magnitud que solo tiene sentido: MV
Instrucciones: Lee cada una de las siguientes magnitudes y escribe si son escalares (E) o vectoriales (V).
1. Temperatura: _______
2. Velocidad: _______
3. Masa: _______
4. Fuerza: _______
5. Tiempo: _______
Respuestas:
1. Temperatura: E
2. Velocidad: V
3. Masa: E
4. Fuerza: V
5. Tiempo: E
Instrucciones: Observa las siguientes situaciones y escribe si las magnitudes mencionadas son escalares (E) o vectoriales (V).
Respuestas:
1. La temperatura en un día soleado: E
2. La velocidad de un automóvil: V
3. La masa de un objeto: E
4. La fuerza ejercida por una persona: V
5. El tiempo que tarda en caer un objeto: E
-------------------- --------------------
Docente Director