Met. de Aminoacidos
Met. de Aminoacidos
Met. de Aminoacidos
HCl
• Pepsinógeno Pepsina
Enteropeptidasa
• Tripsinógeno Tripsina
Tripsina
• Quimotripsinógeno Quimotripsina
Tripsina
• Proelastasa Elastasa
Tripsina
• Procarboxipeptidasas A y B Carboxipeptidasas A y B
• Aminopeptidasas
Proteínas con enlaces peptídicos con
Estómago Pepsina Péptidos
aas aromáticos
Absorción de Aminoácidos
La absorción de aminoácidos se da a través de
sistemas secundarios de transporte activo secundario
dependientes de Na+
Piridoxal fosfato
(PLP)
➢ Experimenta transformaciones
reversibles entre su forma aldehído
(piridoxal fosfato), que puede
aceptar un grupo amino, y su grupo
aminada, piridoxamina fosfato, que
puede ceder su grupo amino a un α-
cetoácido.
✓ Reversible.
Convertido en Convertido en
Glutamina ALANINA
Ciclo de la Urea
➢ Comienza en el interior de las mitocondrias del hígado, pero 3 de los pasos
posteriores suceden en el citosol.
➢ El primer grupo amino que entra en el citosol proviene del amoníaco de la matriz
(resultando de las reacciones mostradas anteriormente o que llega al hígado vía
vena porta desde el intestino, en donde se produce por oxidación bacteriana de
aminoácidos).
➢ HCO3- producido en la respiración mitocondrial + NH4+ = Carbamoíl fosfato.
➢ Carbamoíl fosfato sintetasa I (mitocondrial)
➢ Carbamoíl fosfato sintetasa II (citosólica) → para la biosíntesis de pirimidinas.
Los ciclos
interconectados han
sido llamados el “doble
ciclo (biciclo) de Krebs”.
El ciclo que conecta los
ciclos ATC y de la Urea
se denomina desviación
del aspartato-
argininosuccinato.
✓ El N-acetilglutamato es un activador
sintetizado a partir de acetil-CoA y glutamato
por la encima N-acetilglutamato sintasa, que a
su vez es estimulada por la arginina.
➢ Individuos con defectos genéticos en cualquiera de las enzimas del ciclo de la urea NO pueden
tolerar una dieta alta en proteínas.
➢ Amoniaco se acumula = TÓXICO
➢ Para liberar al citosol del exceso de amoniaco es necesaria la aminación reductora del α-
cetoglutarato a glutamato por la glutamato DH, y la conversión de glutamato en glutamina por
la glutamina sintetasa (estas enzimas aumentan en el cerebro)
➢ Aumento de la glutamina (soluto osmóticamente activo) en los astrocitos del cerebro, por lo
que captan agua para mantener el equilibrio osmótico produciéndose un hinchamiento de las
células, que puede llevar al coma.
➢ Hay un agotamiento del glutamato en la reacción de la glutamina sintetasa lo que puede
producir la desaparición de neurotransmisores como el GABA (sintetizado a partir del
glutamato).
➢ Tratamiento = Benzoato o fenilbutirato (disminuyen el amoniaco en sangre).
Benzoato Benzoil-CoA + Glicina Hipurato
La PKU también
puede ser causado por
un defecto en la
enzima que cataliza la
regeneración de la
tetrahidrobiopterina
En personas con PKU, entra en juego una ruta secundaria del metabolismo de la fenilalanina,
que normalmente se utiliza muy poco, en donde la fenilalanina se transamina con el piruvato, dando
como producto FENILPIRUVATO.
El aumento de las concentraciones de la fenilalanina conlleva a que este compita con otros
aminoácidos en su transporte a la barrera hematoencefálica causando un déficit de metabolitos
imprescindibles, por lo que perjudica el desarrollo normal del cerebro.
✓
-El undécimo aminoácido
no esencial, la tirosina se
sintetiza por hidroxilación
de la fenilalanina.
-Solo el azufre de la
cisteína proviene del
aminoácido esencial
metionina: sus carbonos y
nitrógeno provienen de la
serina.