Quimica - Erika Rojas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Unidad 1 - Tarea 2 – Hidrocarburos alifáticos

Grupo en campus 100416_

Curso:
Química orgánica

Presentado a:
Johny Roberto Rodríguez Pérez

Tutor(a)

Entregado por:
Erika Julieth rojas ramos
Estudiante

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, INGENIERIAS Y TECNOLOGÍAS

05 de abril de 2024
Introducción
En este trabajo se exploran los aspectos fundamentales de los
hidrocarburos alifáticos, centrándose en su estructura, propiedades y
aplicaciones industriales. Se abordan los grupos funcionales más
comunes, como alcanos, cicloalcanos, alquenos, alquinos y
halogenuros de alquilo, detallando sus características y ejemplos de
uso industrial. Además, se analiza la importancia de la isomería y la
quiralidad en compuestos orgánicos, especialmente en la industria
farmacéutica. Se examinan también distintos tipos de reacciones
químicas y su relevancia en la síntesis de compuestos orgánicos a
nivel industrial. El objetivo principal es comprender la importancia de
estos compuestos en la industria y cómo influyen en diversos
procesos químicos y aplicaciones prácticas.
Desarrollo de los ejercicios de la Tarea 2 - Hidrocarburos alifáticos
De acuerdo con las indicaciones de la guía de actividades y rúbrica de evaluación de la Tarea 2 – Hidrocarburos
alifáticos, se presenta el desarrollo de los ejercicios 1, 2, 3 y 4.

Tabla 1. Desarrollo del ejercicio 1 (Colaborativo).

1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un


upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
Alca C n H 2 n +1 Sencillo sp3 El octano (C8H18) se
nos Los alcanos utiliza como componente
lineales son principal en la gasolina.
hidrocarburos
alifáticos que
presentan enlaces
simples carbono-
carbono (C-C).
Presentan una
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
fórmula general
CnH2n+2, lo cual
quiere decir que
por cada n
átomos de
carbono hay
2n+2 hidrógenos

Referencia: Referencia: Referencia: Referencia: Referencia:


Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. (S/f).
(2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 Laboratoriumdiscounter.
- Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos nl. Recuperado el 1 de
alifáticos. alifáticos. alifáticos. alifáticos. abril de 2024, de
Repositorio Repositorio Repositorio Repositorio https://www.laboratoriu
Institucional Institucional Institucional Institucional mdiscounter.nl/es/quimi
UNAD UNAD UNAD UNAD cos/a-z/o/octano/estequi
https://repository. https://repository. https://repository. https://repository. ometr%C3%ADa-
unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand combusti%C3%B3n-del-
le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 octano
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica

Ciclo Cn H2n Sencillo sp3 El ciclohexano se usa


alca Los cicloalcanos como disolvente
nos son alcanos industrial y como
cíclicos, es decir, precursor en la
los átomos de producción de nylon.
carbono
del alcano se
unen formando
anillos. Presentan
una fórmula
general
CnH2n, donde n=
3, 4, … lo cual
quiere decir que
por cada n
átomos de
carbono hay 2n
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
hidrógenos

Referencia: Referencia: Referencia: Referencia: Referencia:


Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Ciclohexano. (s/f).
(2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 Cepsa.com. Recuperado
- Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos el 1 de abril de 2024, de
alifáticos. alifáticos. alifáticos. alifáticos. https://chemicals.cepsa.
Repositorio Repositorio Repositorio Repositorio com/es/quimicos/ciclohe
Institucional Institucional Institucional Institucional xano
UNAD UNAD UNAD UNAD
https://repository. https://repository. https://repository. https://repository.
unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand
le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524

Alqu Cn H2n Doble sp2 El etileno (C2H4) es un


enos Los alquenos son alqueno ampliamente
hidrocarburos utilizado en la industria
alifáticos que para la síntesis de
presentan al plásticos como el
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
menos un polietileno.
doble enlace
carbono-carbono
(.C=C-) en su
estructura.
Presentan una
fórmula general
CnH2n, lo cual
quiere decir que
por cada n
átomos de
carbono hay 2n
hidrógenos

Referencia: Referencia: Referencia: Referencia: Referencia:


Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. ¡Descubre los
(2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 sorprendentes secretos
- Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos de los Alquenos!
alifáticos. alifáticos. alifáticos. alifáticos. Impactos ambientales
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
Repositorio Repositorio Repositorio Repositorio que te dejarán
Institucional Institucional Institucional Institucional boquiabierto. #EcoLife.
UNAD UNAD UNAD UNAD (2023, diciembre 24).
https://repository. https://repository. https://repository. https://repository. Química Moderna.
unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand https://quimicamoderna.
le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 net/quimica-organica/fas
cinante-mundo-
alquenos-viaje-su-
historia-evolucion/

Alqu C n H 2 n−2 Triple sp El acetileno (C2H2) se


inos Los alquinos son emplea en la soldadura
hidrocarburos autógena y en la
alifáticos que producción de
presentan al compuestos orgánicos
menos un como el PVC.
triple enlace
carbono-carbono
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
(-C≡C-) en su
estructura.
Presentan una
fórmula general
CnH2n-2, donde
n= 2, 3, …; lo
cual quiere decir
que por
cada n átomos de
carbono hay 2n-2
hidrógenos
Referencia: Referencia: Referencia: Referencia: Referencia:
Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Gonzalez, L. (2024,
(2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 marzo 1). Fascinantes
- Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos Aplicaciones del
alifáticos. alifáticos. alifáticos. alifáticos. Acetileno (C2H2) en la
Repositorio Repositorio Repositorio Repositorio Industria: Una Visión
Institucional Institucional Institucional Institucional Completa. Quimicaly.
UNAD UNAD UNAD UNAD https://quimicaly.com/c
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
https://repository. https://repository. https://repository. https://repository. 2h2-ino-acetileno-o-
unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand etino/
le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524

Halo CnH2n+1X, donde Sencillo sp3 El cloruro de metilo


gen X es un halógeno (CH3Cl) se usa como
uros Son compuestos (Bromo (Br), yodo fumigante en la
de con fórmula (I), flúor (F), cloro agricultura y como
alqu general (Cl)) precursor en la
ilo CnH2n+1X, donde producción de siliconas.
X es un halógeno
(Bromo (Br), yodo
(I), flúor (F), cloro
(Cl)). Se
consideran
derivados
de los alcanos,
dado que se
reemplaza un
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
átomo de
hidrógeno por un
halógeno. Los
halogenuros se
pueden clasificar
en halogenuros de
alquilo o sustratos
primarios,
secundarios y
terciarios

Referencia: Referencia: Referencia: Referencia: Referencia:


Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. Méndez, P. A. (S/f-b). Undp.org.
(2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 (2020). Módulo 1 Recuperado el 1 de abril
- Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos - Hidrocarburos de 2024, de
alifáticos. alifáticos. alifáticos. alifáticos. https://www.undp.org/si
Repositorio Repositorio Repositorio Repositorio tes/g/files/zskgke326/fil
Institucional Institucional Institucional Institucional es/migration/co/undp-
UNAD UNAD UNAD UNAD co-promontreal3-
1.Gr 2. Definición de 3. Fórmula 4. Indicar el tipo 5. Tipo de 6. Consultar un
upo cada grupo general de cada de enlace C-C en hibridación del ejemplo de una
func funcional grupo funcional cada grupo enlace C-C en estructura química
iona funcional cada grupo que represente cada
l (sencillo, doble funcional grupo funcional y que
y/o o triple) tenga una aplicación a
cara nivel industrial
cterí
stica
https://repository. https://repository. https://repository. https://repository. 2006.pdf
unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand unad.edu.co/hand
le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524 le/10596/35524

Tabla 2. Desarrollo del ejercicio 2 (Individual)

1. Grupos 2. Nombre del 3. Nombre del 4. Nombre del 5. Nombre del 6. Nombre del
funcionales estudiante 1: estudiante 2: estudiante 3: estudiante 4: estudiante 5:
Erika Rojas ___________ ___________ ___________ ___________
_ _ _ _

Alcanos Espacio para Espacio para Espacio para Espacio para


pegar la pegar la pegar la pegar la
estructura estructura estructura estructura
química química química química
Hexano Espacio para el Espacio para el Espacio para el Espacio para el
1. Grupos 2. Nombre del 3. Nombre del 4. Nombre del 5. Nombre del 6. Nombre del
funcionales estudiante 1: estudiante 2: estudiante 3: estudiante 4: estudiante 5:
Erika Rojas ___________ ___________ ___________ ___________
_ _ _ _

nombre de la nombre de la nombre de la nombre de la


estructura estructura estructura estructura
química química química química

Alquenos Espacio para Espacio para Espacio para Espacio para


y/o pegar la pegar la pegar la pegar la
cicloalcano estructura estructura estructura estructura
s química química química química

cicloheptano Espacio para el Espacio para el Espacio para el Espacio para el


nombre de la nombre de la nombre de la nombre de la
estructura estructura estructura estructura
química química química química

Alquinos Espacio para Espacio para Espacio para Espacio para


pegar la pegar la pegar la pegar la
estructura estructura estructura estructura
química química química química

3-Octino Espacio para el Espacio para el Espacio para el Espacio para el


nombre de la nombre de la nombre de la nombre de la
1. Grupos 2. Nombre del 3. Nombre del 4. Nombre del 5. Nombre del 6. Nombre del
funcionales estudiante 1: estudiante 2: estudiante 3: estudiante 4: estudiante 5:
Erika Rojas ___________ ___________ ___________ ___________
_ _ _ _

estructura estructura estructura estructura


química química química química
Editor que
puede eMolecules: https://search.emolecules.com/ (consultado el 15 de noviembre de 2023)
utilizar ChemDraw: https://chemdrawdirect.perkinelmer.cloud/js/sample/index.html?wasm=1
(consultado el 15 de noviembre de 2023)
Biomodel: https://biomodel.uah.es/en/DIY/JSME/draw.es.htm (consultado el 15 de noviembre de
2023)

Tabla 3. Desarrollo del ejercicio 3 (Colaborativo)


1. Tipo 2. Definición 3. Reacción 4. Clasificación y
de química justificación
reacc dada por
ión el tutor
Adición al doble enlace, se hace
Todos los implicados en los reactivos pasan reaccionar el propeno con hidrogeno y
a ser parte de un único producto, como como resultado obtenemos propano.
resultado la cadena se incrementa La adición rompe el enlace doble y los
hidrógenos se unen a la cadena

Referencia de consulta: Referencia de consulta:


(S/f-c). Juntadeandalucia.es. Recuperado el Granobles, F.
Adición
1 de abril de 2024, de [@fabiangranobles8622]. (2023,
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/ septiembre 20). Ejercicio
centros-tic/41008970/helvia/sitio/upload/ 3_Reacciones de adición,
reaccionesorganicas.pdf eliminación y
sustitución_20230920. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?
v=GrDfwx-bI8c

Adición Esta es una reacción que se puede


Todos los implicados en los reactivos pasan confundir con una sustitución
a ser parte de un único producto, como radicalaria debido a que tenemos
resultado la cadena se incrementa un cloro en un radical, sin
embargo, es una reacción de
adición, el 2-penteno se hace
reaccionar con acido clorhídrico y
1. Tipo 2. Definición 3. Reacción 4. Clasificación y
de química justificación
reacc dada por
ión el tutor
como resultado obtenemos 2-
metil-2-cloropentano, rompimos
un enlace doble y el cloro y el
hidrogeno llenaron los espacios
disponibles en los enlaces, al final
como producto obtuvimos una sola
cadena
Referencia de consulta: Referencia de consulta:
(S/f-c). Juntadeandalucia.es. Recuperado el Granobles, F.
1 de abril de 2024, de [@fabiangranobles8622]. (2023,
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/ septiembre 20). Ejercicio
centros-tic/41008970/helvia/sitio/upload/ 3_Reacciones de adición,
reaccionesorganicas.pdf eliminación y
sustitución_20230920. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?
v=GrDfwx-bI8c

Sustitució Es una sustitución que se da en los En presencia de luz ultravioleta se


n radicales libres, para llevarse a cabo hace reaccionar el butano con el
radicalaria necesita luz ultravioleta o peróxidos cloro, uno de los radicales de la
cadena es sustituido por un cloro y
el hidrogeno desplazado se junta
con el cloro sobrante, quedando
1. Tipo 2. Definición 3. Reacción 4. Clasificación y
de química justificación
reacc dada por
ión el tutor
en los productos 1-clorobutano y
acido clorhídrico
Referencia de consulta: Referencia de consulta:
No title. (s/f). Liceoagb.es. Recuperado el 1 Granobles, F.
de abril de 2024, de [@fabiangranobles8622]. (2023,
https://www.liceoagb.es/quimiorg/reacsusti septiembre 20). Ejercicio
tucion.html 3_Reacciones de adición,
eliminación y
sustitución_20230920. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?
v=GrDfwx-bI8c

Tabla 4. Desarrollo del ejercicio 4 (Colaborativo)


Enlace del
mapa
conceptual
Referencias de consulta:
Clayden, J., Greeves, N., & Warren, S. (2012). Química Orgánica (2da ed.). Oxford University
Press.
Bruice, P. Y. (2016). Química Orgánica (8va ed.). Pearson.
Solomons, T. W. G., & Fryhle, C. B. (2017). Química Orgánica (12da ed.). Wiley.
Carey, F. A., & Giuliano, R. M. (2017). Organic Chemistry (10th ed.). McGraw-Hill Education.
Clayden, J., Greeves, N., Warren, S., & Wothers, P. (2012). Organic Chemistry (2nd ed.).
Oxford University Press.

Programas CmapTools: https://cmapcloud.ihmc.us/ (consultado el 15 de noviembre de 2023)


online Gitmind: https://gitmind.com/es/?apptype=chn-educacion (consultado el 15 de noviembre de
recomendados: 2023)

Preguntas – Con base en la consulta anterior y herramientas de consulta como libros, dar respuesta a las
siguientes preguntas:
1. ¿A nivel industrial, cuál sería la importancia y la aplicación de los conocimientos sobre isomería y
quiralidad?
Respuesta:
La isomería es la existencia de diferentes formas estructurales de una misma molécula, y la quiralidad es la
propiedad de ciertas moléculas de no superponerse con su imagen especular, lo que les confiere una estructura
tridimensional única.

En la industria farmacéutica, la quiralidad es importante debido a que muchos medicamentos actúan sobre
sistemas biológicos específicos que son sensibles a la orientación espacial de las moléculas. Esto significa que dos
moléculas con la misma composición química, pero con una disposición espacial diferente (enantiómeros) pueden
tener efectos muy diferentes en el organismo humano. Por lo tanto, es crucial que la industria farmacéutica
pueda sintetizar, separar y purificar enantiómeros para garantizar la eficacia y seguridad de los medicamentos.
2. Elegir uno de los siguientes casos y consultar su relación con la isomería:
 Caso 1: Fluoxetina
 Caso 2: Omeprazol
 Caso 3: Talidomida
Respuesta:
La fluoxetina es un antidepresivo de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
utilizado ampliamente para tratar la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno de ansiedad
y otros trastornos psiquiátricos.
La fluoxetina existe como una mezcla racémica de dos enantiómeros: el S-fluoxetina y el R-fluoxetina. La
isomería aquí es crucial ya que estos enantiómeros poseen una estructura molecular idéntica, pero difieren en la
disposición espacial de sus átomos. A pesar de esta similitud, sus efectos biológicos pueden ser notablemente
diferentes.
En el caso de la fluoxetina, la separación y administración selectiva del enantiómero activo (S-fluoxetina) ha sido
un objetivo importante en la optimización de la terapia con este medicamento.
Referencia de
consulta:

Stahl, P. H., & Wermuth, C. G. (2002). Handbook of Pharmaceutical Salts: Properties,


Selection, and Use [3-906390-26-8]. VHCA, Verlag Helvetica Chimica Acta, Zürich,
Switzerland, and Wiley-VCH, Weinheim, Germany.

También podría gustarte