T3 - Grupo 10 - Estadistica
T3 - Grupo 10 - Estadistica
T3 - Grupo 10 - Estadistica
ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Estudio de casos
● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes)
● Plazo de entrega : Décima semana de clase (Semana 10)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
● Docente : Lucía Beatriz Bardales Aguirre
● Código de clase (NCR) : 6726
I. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Instrucciones:
Por estudios previos se conoce que los gastos mensuales en compras online de los clientes de
la ciudad de Lima están distribuidos normalmente, con una media de 2350 soles y una desviación
estándar de 1100 soles.
Parámetros:
µ=2350 soles
σ=1100 soles
Se distribuyen normalmente
a) ¿Qué tan probable es que un cliente realice un gasto mensual online máximo de 2000 soles?
(3 puntos)
P(x ≤ 2000)=
b) Si se conoce que el 30% de los clientes tiene gastos mensuales bajos en compras online,
¿cuál es el gasto mensual máximo de este grupo de clientes? (3 puntos)
P(X ≤ C)=0.30
C =?
C=1773.16
INTERPRETACIÓN:
El gasto mensual máximo del 30% de los clientes que tienen gastos mensuales bajos en
compra online es de 1773.16 soles.
a) Una entidad financiera desea estimar, con un 98% de confianza, el monto de crédito asignado
a los clientes del Mall del Norte. Teniendo en cuenta la base de datos del ANEXO N° 01, ¿se
puede afirmar que los clientes tienen una línea de crédito de 3000 soles? (3 puntos)
POBLACION:1
VARIABLE: Monto de crédito asignado a los clientes de Mall del norte
TIPO DE VARIABLE: Cuantitativa
TAMAÑO DE MUESTRA: 28 muestra pequeña “T – STUDENT”
Al 98 % de confianza, el monto de crédito asignado a los clientes de Moll del norte varia de
4800.955 soles hasta 7513.545 soles.
No se puede afirmar que los clientes tienen una línea de crédito de 3000 soles, dado que dicho
valor se encuentra fuera de los límites establecidos.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
b) Luego del análisis realizado en el ítem “a” usted considera que el tamaño de muestra no es
el adecuado y desea realizar una nueva investigación. Tomando en cuenta la desviación
estándar calculada en el ítem a y con un error de estimación de 455 soles, ¿cuánto debe ser
el nuevo tamaño de la muestra para estimar el monto de crédito asignado? Use un nivel de
confianza del 95%. (3 puntos)
Variable: Monto del crédito
Población: Infinita
El gerente de comercio electrónico de Mall del Norte afirma que el 72% de clientes online prefieren
el tipo de entrega a domicilio. Usando un nivel de confianza del 99%, ¿la afirmación expuesta por
el gerente de comercio electrónico de Mall del Norte es correcta? Sustente su respuesta. Usar la
data del ANEXO N°01. (3 puntos)
El porcentaje de familias que están satisfechas con el servicio recibido, se encuentra entre [0.1551 – 0.6306]
La afirmación expuesta por El gerente de comercio electrónico de Mall del Norte no es cierta porque el 72% no se encuentra en el intervalo de 15.55% y 63.06%
Objetivo 4: Comparar los gastos mensuales en compras online de los clientes de género
masculino y femenino.
El gerente de comercio electrónico de Mall del Norte desea lanzar una campaña publicitaria por
género para incrementar y posicionar la tienda como líder en ventas electrónicas, si se cumple
que existe una diferencia significativa entre los gastos promedio mensuales de los clientes online
de género masculino y femenino. A un nivel de confianza del 97%, ¿el gerente de comercio
electrónico de Mall del Norte lanzará una campaña publicitaria por género para incrementar y
posicionar la tienda como líder en ventas electrónicas? Asumir varianzas iguales. Usar el ANEXO
N°01. (5 puntos)
26 df
-183.000 difference
1,582,601.971 pooled variance
1,258.015 pooled std. dev.
480.412 standard error of difference
0 hypothesized difference
-0.381 t
.7064 p-value (two-tailed)
Interpretación: Al nivel de confianza del 97%, Los gastos en compras mensuales mediante
el canal on line de varones y mujeres, oscilan entre [-1 285.938 ; 919.938 ], por lo tanto no
existe diferencia entre los gastos mensuales. Por lo tanto, no se lanzara la campaña,
porque NO existe una diferencia significativa.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
ANEXO N° 01
Gasto
Preferencia
Número de Tipo de mensual en Número Monto de
Género tipo de
cliente producto compras compras crédito (S/)
entrega
online (S/)
1 1 2 3 1205 3 4563
2 2 2 1 1240 2 1482
3 1 1 2 894 2 7672
4 1 1 1 1500 3 2810
5 2 1 1 920 1 6787
6 1 1 1 879 1 993
7 1 2 2 3800 6 6958
8 2 2 2 818 1 7555
9 2 3 1 1970 4 6725
10 1 3 3 996 2 8162
11 1 3 2 1200 1 10246
12 1 1 1 1205 4 7923
13 2 1 1 1800 4 2850
14 1 3 3 1032 4 2966
15 2 1 2 1230 2 14020
16 1 2 1 3791 4 5147
17 1 2 3 1250 3 8947
18 2 1 2 3800 6 7745
19 2 2 1 4100 6 5161
20 1 2 2 3620 4 4465
21 2 2 3 3600 5 8837
22 2 2 1 2975 4 5879
23 1 3 3 3600 6 8345
24 1 3 2 3800 3 3800
25 1 2 1 3704 6 4158
26 2 1 2 2850 5 3262
27 1 1 1 3000 5 6031
28 2 3 3 3500 6 8914
Leyenda/Código de variables:
III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 7, 8 y 9 revisados en la unidad.
2. Redondee las respuestas a cuatro cifras decimales cuando sea necesario.
3. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo PDF.
● Grabar el archivo con el siguiente formato: T3_GRUPO N°____
4. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de
lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.