Clase 2 - EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO
Clase 2 - EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO
Clase 2 - EL NUEVO CINE LATINOAMERICANO
EL ESPÍRITU DE ÉPOCA
Indagar en las fichas técnicas de los films propuestos y el contexto histórico de cada film.
—---------------------------------------------------------------------------
Ficha tecnica:
- Título: El chacal de Nahueltoro (1969) Miguel Littin
- Dirección y guión: Miguel Littin
- Producción: Luis Cornejo Gamboa; Erco Films; Cine experimental de la Universidad de
Chile
- Fecha de estreno: Festival de Cine Latinoamericano de Viña del Mar, 1969.
Populismo:
Representación: Jorge Valenzuela puede ser considerado una representación del pueblo
chileno. Como cuenta Glauber Rocha en “La estética del hambre”, los cineastas muestran
la realidad latinoamericana a través del hambre, el hambre que lleva a la violencia. Más allá
del cine “feo y sucio” donde se muestra una miseria extrema, se muestran los efectos del
hambre del pueblo en un personaje como Valenzuela, “nuestro hambre es nuestra
originalidad” dice Rocha, queriendo decir que la forma de mostrarse es a través de mostrar
el hambre porque es lo que tiene el pueblo para mostrar. Y el hambre que se padece lleva
a violencia, no se puede amar con hambre. Valenzuela recurre a la violencia. Rocha habla
sobre cómo el cine nuevo impone la violencia en sus imágenes, no de forma primitiva sino
como respuesta a este hambre.