Control de Lectura Franny Stein y El Monstruo de Calabaza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA ARTISTICA EL TAMBO

CONTROL DE LECTURA CUARTO AÑO BASICO Franny K. Stein y monstruo de calabaza”

Nombre
Completo
Fecha: Rut:
Puntaje Total: 52 puntos Puntaje obtenido:

Objetivos
1-Demostrar comprensión lectora de carácter explicito e implícito del plan lector. 2-
Producir una historieta a partir del texto leído.
3. Confeccionar Rompecabezas de la protagonista siguiendo instrucciones.

ÍTEM 1 ARGUMENTAR: Lee comprensivamente las siguientes preguntas y responde de manera


clara y completa. 10 puntos

1. ¿Por qué el libro “Franny K. Stein” es un texto narrativo?

2. ¿Cómo catalogarías la relación de Franny con su profesora? ¿por qué?

3. ¿Qué aspectos de su vida modificó Franny para hacerse amiga de sus


compañeros?

4. ¿Te gustaría tener una compañera como Franny? ¿Por qué?

5. ¿Crees que la gente debe cambiar para poder agradarle a todos? ¿O debemos ser
auténticos aunque no tengamos muchos amigos?
ESCUELA ARTISTICA EL TAMBO

ÍTEM 2 DESCRIBIR:
Nombra características físicas y sicológicas de cada personaje. 9

1.

2.

3.
ESCUELA ARTISTICA EL TAMBO

Completa con el nombre del personaje que corresponde a cada


descripción. 6 ptos

a) Adornaba la pieza de Franny con peluches y pósteres de flores

b) Era una científica loca. Le gustaban los animales tenebrosos

c) Expulsaba mocos cuando la abrazabas

d) Era la más linda y tierna profesora y quería a Franny tal cual era

e) Sus dientes podían arrancarle la cabeza a cualquier otra muñeca_

f) Monstruo que salvó a la profesora del monstruo gigante

ÍTEM 3 PRODUCIR: Completa los globos de dialogo para crear tu propio cómic. Debes crear una historia
distinta a la leída en el plan lector. (2 pts. c/u) (12 pts.
ESCUELA ARTISTICA EL TAMBO

ÍTEM 4 CONFECCIONAR

Cuentas con quince piezas, seis corresponden a la figura de Franny antes del experimento, seis
corresponden a la figura de Franny después del experimento. Observa, recorta y pega las piezas en tu
cuaderno formando las figuras correctamente. Ten cuidado porque hay tres piezas que sobran, no son
de estos puzzles. Pinta los dibujos luego de armarlos. ¡Manos a la obra!

También podría gustarte