Cumplimiento Normativo Empresarial
Cumplimiento Normativo Empresarial
Cumplimiento Normativo Empresarial
¿Qué es el compliance?
El cumplimiento normativo o compliance es una función de las empresas para
garantizar que se respeten las normas y se cumplan las leyes vigentes. Esta
función se encarga de asesorar, vigilar y monitorizar los riesgos de posibles
incumplimientos legales en la empresa.
El departamento de cumplimiento
La estructura y el tamaño del departamento de cumplimiento será proporcional al
tamaño, organización interna y actividad de la empresa. Al frente del departamento
deberá nombrarse a un responsable que actúe con independencia y autoridad.
Una de las tareas principales del equipo creado para el cumplimiento normativo
es la de llevar a cabo un análisis de la situación. En este sentido se ha
comprobado que en muchos casos las empresas cuentan con un sistema de
compliance rudimentario en forma de normas no escritas que se aplican entre
los empleados. Sobre esta base se puede definir el estado actual: ¿qué medidas
y mecanismos deben cumplimentarse, implementarse o modificarse para
ajustarse al concepto de compliance de la empresa? Para ello es recomendable
identificar la situación social con la que la empresa se relaciona día a día.
Asimismo, se han de identificar los riesgos con los que la empresa está en
contacto, algunos de las cuales se presentan a continuación:
Una tarea tan compleja requiere personal especializado al mismo tiempo que
asertivo, de ahí la necesidad de poner especial esmero en la selección del equipo
y el director de compliance. Este último no tiene por qué pertenecer a los
niveles más altos de la dirección, aunque ha de tener una comunicación directa
y consistente con esta para poder trabajar de forma efectiva. Solo así se puede
asegurar que los esfuerzos al final den sus frutos.