Segunda Clase
Segunda Clase
Segunda Clase
Formato de papel: Permite elegir entre A4, carta, sobre, etc. También se puede
definir la orientación y la bandeja de alimentación de la impresora.
Márgenes: Permite especificar los márgenes de la página.
Configuración del diseño: Permite definir si se quiere aplicar el formato
únicamente a las páginas pares o impares o a ambas; en el caso de que se quiera
definir las páginas a modo de libro la primera página se considera siempre impar.
Alineación de tabla: Permite elegir las opciones de alineación de las celdas en
la página en relación a su eje horizontal y vertical.
Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una
hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual
podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar.
- Posición del margen interno. Aquí indicaremos en qué posición vamos para aplicar
el margen de encuadernación.
- En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa que nos dará una idea
bastante aproximada de cómo afectan los cambios que hemos introducido al diseño de la
página.
Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del
papel y la primera línea del encabezado.
Pie de página: diremos los cm. que deben quedar entre la última línea del pie de
página y el borde inferior de la página.
En la pestaña Vista, marca la casilla Regla, para observar como en las reglas
horizontal y vertical hay una zona más oscura que indica el tamaño de los márgenes,.
También se puede ver como la línea del encabezado queda dentro de la zona del
margen superior, y la línea del pie de página queda dentro del margen inferior.
Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos
botones (Pie de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.