04utn Frba Word 2010 Diseo de Pgina 160212122107

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Manual Word 2010

Diseño de página
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

CONTENIDO

Definir tamaño y orientación del papel


Determinar márgenes
Vista preliminar
Color de página
Marca de agua
Borde de página
Saltos de página
Insertar portada
Página en blanco
Insertar numeración
Encabezado y pie de página
Grupo opciones
Elementos rápidos.

Definir tamaño y orientación del papel

Para configurar el formato de la página utilizamos en la solapa Di-


seño de página el grupo Configurar página:

Podemos establecer nuestros parámetros desde cada una de las


opciones desplegando la flecha debajo de ellas o haciendo clic en la
flecha en el ángulo derecho del grupo aparecerá la ventana de con-
figuración:

1
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Para establecer el tamaño del papel, hacemos clic en la solapa Papel y selecciona-
mos su tamaño (A4, Oficio o Legal, Carta o Letter, etc).

En tanto que, para definir la orientación del papel, pulsamos sobre


la opción Orientación, la misma puede ser Horizontal (o apaisa-
da) y Vertical. O en la ventana configuración en la solapa Márgenes
encontramos las mismas opciones:

Recuerde que si no desea aplicar la misma configuración en todo su documento en el


cuadro Aplicar a: podrá elegir la parte afectada con la configuración elegida

2
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Determinar márgenes

El margen es la distancia desde el texto del docu-


mento al borde del papel. Para configurar los már-
genes de un documento Word 2010 utilizamos la
solapa Diseño de página o la opción Márgenes
del grupo Configurar página.

Se pueden establecer los márgenes Superior, Inferior, Derecho e Izquierdo, en


caso de desear configurar varias páginas que luego impresas de ambos lados de la
hoja se utiliza la opción Márgenes simétricos que transforman a los márgenes
derecho e Izquierdo en Interior y Exterior.

También en el caso de realizar una Encuadernación se agregar un espacio en centí-


metros adicional a los márgenes. Los márgenes de encuadernación ayudan a evitar
que parte de texto quede oculto al encuadernar el documento

3
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Encuadernación

Márgenes simétricos

Vista preliminar

La Vista previa o preliminar se utiliza para la visualización de una página antes de


imprimirla; para ello, en la solapa Archivo, seleccionamos la opción Imprimir:

4
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Esta ventana está compuesta por dos secciones, en el sector derecho ser verá la
Vista Previa de la página donde estamos situados en nuestro documento y en la sec-
ción a la izquierda de la vista previa dispondremos de todas las opciones de configu-
ración de página y el botón Imprimir, la cantidad de copias y la posibilidad de selec-
cionar la Impresora que realizará el trabajo.

En la parte inferior de la pantalla veremos el número de página y podremos ajustar


el zoom para ver con mayor claridad los detalles de impresión.
En la siguiente imagen la Vista preliminar nos permitirá observar que la figura al
final de la página se superpone con el borde de la misma y podremos corregir esto
antes de realizar la impresión del documento:

Color de página
Otra de las opciones de la solapa Diseño de Página per-
mite establecer las características del Fondo de página,
en dicho grupo podremos establecer el color de fondo, los
bordes y si deseamos insertarle una marca de agua.

5
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Para definir el color de la página, hacemos clic en el botón Color de página. Al ac-
cionar dicho botón se visualizará el siguiente cuadro:

La opción Efectos de relleno permitirá incorporar como fondo de nuestras páginas,


rellenos degradados, tramas, texturas o imágenes.

Marca de agua

Las Marcas de agua son texto o imáge-


nes que aparecen detrás del texto del
documento. A menudo se agrega para
identificar el estado del documento, como
marcar un documento como un Borra-
dor, Confidencial o No copiar. Puede
ver las marcas de agua en la vista Diseño
de impresión y la vista lectura a pantalla
completa o en un documento impreso.

Se puede optar por una marca de agua


de imagen o de texto, para ello seleccio-
namos Marcas de agua personaliza-
das...

6
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

El botón Seleccionar imagen.. permitirá acceder a las imágenes guardadas en nues-


tro equipo. Si la imagen elegida es muy oscura se podrá activar el botón Decolorar
para que no dificulte la lectura del texto del documento y también se podrá ajustar
su escala.
En esta ventana se podrá personalizar el texto que deseamos aparezca como Marca
de agua, estableciendo también la fuente, el tamaño, el color y su distribución.

Borde de página

Establecer borde a una página permite aplicar un borde a la misma de acuerdo a


nuestras especificaciones. Puede ser simplemente un cuadro alrededor de la página,
un cuadro con sombra, un cuadro con efecto 3 D o personalizado.

Si necesitamos aplicar un borde personalizado, por ejemplo, que no tenga línea infe-
rior, debemos seguir los siguientes pasos:
7
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

 Seleccionar Personalizado
 En el cuadro vista previa hacemos clic en la línea inferior y veremos que ésta
desaparece.
El borde de página puede establecerse a todo el documento o a determinadas sec-
ciones para ello utilizamos el cuadro Aplicar a:
Para eliminar bordes de página solo deberemos hacer clic en la opción Ninguno. Re-

cuerde que el borde de página afecta a todas las páginas o a secciones (determina-
das páginas) del documento con lo cual no deberá seleccionar texto para realizar
estas acciones.

Saltos de página

Cuando tenemos un documento dividido en varios títulos y deseamos que cada título
figure en una nueva página, nos posicionamos en el renglón (en blanco) sobre cada
título y hacemos clic en Salto de página de la solapa Insertar, de la cinta de op-
ciones.

Sin embargo, disponemos de más opciones desde la solapa Diseño de página, gru-
po Configurar página, botón Saltos.

8
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Al accionar dicho botón se visualizan las siguientes opciones para Saltos de página
y para Saltos de Sección:

A la derecha de cada opción aparece la descripción del tipo de salto que se insertará
al hacer clic sobre ella. Cabe aclarar que para aplicar configuraciones de página dife-
rentes es muy útil utilizar salto de sección y para el caso de estar realizando texto en
estilo periodístico (columnas) el salto de columna permite indicar que el texto des-
pués del salto comenzará en la siguiente columna.

Uso de guiones

Los guiones se utilizan para separar palabras cuando éstas no caben, en


forma completa, en una misma línea.
Dicha opción se encuentra disponible en la solapa Diseño de página, grupo
Configurar página, de la cinta de opciones.

Al accionar dicho botón dispondremos de las siguientes opciones:

9
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Al pulsar Opciones de guiones se abre la siguiente ventana, en la cual


deberemos tildar las casillas de verificación para activar la división automá-
tica del documento. También podemos separar en sílabas las palabras en
mayúscula, establecer la zona de división e indicar en cuánto deseamos li-
mitar guiones consecutivos; o si, simplemente, no deseamos limitar.

La zona de división es la cantidad máxima de espacio que Word permite


que haya entre una palabra y el margen derecho sin dividir la palabra con
un guión. La zona de división se puede modificar para hacerla más ancha o
más estrecha. Para reducir la cantidad de guiones, ensanche la zona de divi-
sión. Para reducir la irregularidad del margen derecho, haga que la zona de
división sea más estrecha.

Se puede limitar la cantidad de guiones colocados en líneas consecutivas


con la opción Limitar guiones consecutivos a. En la misma se coloca la
cantidad deseada, o se escoge No limitar.

Insertar portada

Para agregar una portada o carátula a nuestro do-


cumento debemos recurrir a la solapa Insertar,
grupo Páginas, Botón Portada.

10
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Cuando pulsamos la flecha debajo del botón Portada se desplegará el siguiente menú
donde encontraremos varios modelos de portada:

Haciendo clic sobre la portada elegida se insertará al comienzo de nuestro documen-


to una hoja que tendrá el aspecto seleccionado. Las portadas siempre se insertan al
principio del documento, independientemente del lugar donde esté situado el cursor
Una vez insertada modificamos o reemplazamos los elementos de ejemplo, que
contenga la portada, por los deseados.
.
En la siguiente imagen se muestra la portada Exposición:

11
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Personalizamos la portada del siguiente modo:

Sustituimos la imagen: Seleccionamos la misma y pulsamos la tecla SUPR. A con-


tinuación, agregamos una nueva imagen mediante la solapa Insertar, grupo Ilus-
traciones, botón Imagen o Imágenes prediseñadas

Reemplazamos el texto: Hacemos clic en cada cuadro e ingresamos el texto que


necesitemos agregar.
Nota: Para aplicar formato a textos, cuadros de texto o imágenes, utilizamos las
mismas opciones que en el resto del documento.

Borramos los textos no utilizados: Para ello, hacemos clic en el nombre del cam-
po a borrar (en la siguiente imagen hemos seleccionado el campo Teléfono) y pul-
samos la tecla SUPR.

12
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Página en blanco

En ocasiones necesitamos insertar en cualquier posición de nuestro documento una


página en blanco. Para ello haga clic en el lugar del documento donde desea insertar
una nueva página. La página insertada aparecerá inmediatamente antes del lugar
donde está situado el cursor.
Esta acción agregará saldos de página. Active la opción Mostrar u ocultar marcas de
párrafo del grupo Párrafo, solapa Insertar y podrá ver los saltos de página inserta-
dos.
Para eliminar una página en blanco de un documento Word coloque el cursor al co-
mienzo del salto de página y pulse SUPR.

Insertar numeración

Para insertar número de página recurrimos a la solapa


Insertar, de la cinta de opciones, grupo Encabezado y
Pie de página.
Al accionar sobre el botón Número de página dispon-
dremos de las siguientes opciones:

13
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Cada una de estas opciones desplegará un listado de formatos predefinidos para


cada posición:

Mediante la opción Formato del número de página… accedemos a la siguiente


ventana:

Donde podremos seleccionar su formato, si se desea, o no, incluir el número de capí-


tulo, y si se quiere continuar con la numeración, o en qué número iniciar la misma.

Encabezado y pie de página

El texto agregado en el encabezado y pie de página se visualizará en todas las pági-


nas del documento. Para colocar un encabezado o pie de página hacemos clic en el
botón Encabezado o en el botón Pie de página presentes en el grupo Encabeza-
do y pie de página, solapa Insertar.
El encabezado se inserta en el área que deja el margen superior, mientras que el Pie
de página se inserta en el área que deja el margen inferior.

14
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Las opciones disponibles para el encabezado son:

Similares opciones tendremos a nuestra disposición para el pie de página.

Si desea personalizar el encabezado o el pie pulse en Editar encabezado y automá-


ticamente aparecerá activada la zona que le permitirá escribir o insertar el texto o
imagen que desee.
Automáticamente aparecerá una nueva solapa denominada Herramientas para
encabezado y pie de página / Diseño que le permitirá personalizar todos los da-
tos a ingresar.

En esta solapa encontramos los siguientes grupos y opciones:

15
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Grupo Encabezado y Pie de página: Permite personalizar el Encabezado, Pie de


página, Número de página.
Grupo Insertar: Lo utilizamos para agregar la fecha y hora, elementos rápidos
(como el autor, fecha de publicación, dirección de correo electrónico de la compañía,
etc.), imagen e imágenes prediseñadas.
Grupo Navegación: Se usa para crear Encabezados o pies de página distintos, se-
gún la página sea par o impar; en el mismo encontramos: Ir al Encabezado, Ir al pie
de página, Sección anterior o siguiente, Vincular al anterior.
Grupo opciones: Lo utilizamos para indicar si se desea, por ejemplo que en la pri-
mera página no figure el encabezado; en dicho grupo encontramos: Primera página
diferente, Páginas pares e impares diferentes, Mostrar texto del documento.
Grupo Posición: Indica la distancia al margen del Encabezado desde arriba, y la
distancia del pie de página desde abajo.
Grupo Cerrar: Permite cerrar esta solapa y volver a la edición de nuestro documen-
to.

Grupo opciones

Para establecer que el encabezado o pie de la primera página sea diferente; o para
que las páginas pares contengan un encabezado y las impares otro, es necesario
como primer paso establecer en la configuración de página estos parámetros. Ha-
ciendo clic en la pequeña flecha que figura en el borde inferior derecho del grupo

Configurar Página.

En la ventana que se abre escogemos la solapa Diseño, donde encontramos las


opciones:

16
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Pares e impares diferentes y Primera página diferente, para habilitar estas


opciones hacemos clic en las casillas de verificación.

Luego, al insertar el encabezado y utilizando los botones Sección anterior o si-


guiente, presente en el grupo Navegación, nos desplazamos por los distintos en-
cabezados; es decir, cuando hagamos clic en Encabezado se nos presentará la op-
ción para completar el encabezado de página impar, y luego de completarlo con el
botón anteriormente mencionado, pasamos al encabezado de página par.

El botón Vincular al anterior permite repetir el mismo texto en ambos encabeza-


dos.
Si se desea agregar elementos distintos en el encabezado o pie de página, por ejem-
plo de la página 1 a 4 un encabezado, de la 5 a 7 otro, etc., lo que debemos hacer
es dividir el documento en Secciones (insertando saltos de página) y luego comple-
tamos cada encabezado o pie de página utilizando los botones Sección anterior o
siguiente, presente en el grupo Navegación.

17
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Elementos rápidos.

Los elementos rápidos son piezas de contenido que podemos volver a utilizar, tales
como Propiedades del documento (Título, Autor, Palabras claves) y Campos. En
muchas ocasiones se insertan en el pie de página pero es posible insertarlos en cual-
quier posición del documento.
Para insertar elementos rápidos posicionamos el cursor donde queremos agregarlos
y pulsamos el botón Elementos rápidos incluido en el grupo Texto, solapa Inser-
tar.

Cuando pulsamos dicho botón se despliega el siguiente menú:

Al activar la opción Campo aparecerá un listado de los campos disponibles


para este documento:
Por ejemplo si deseamos insertar el nombre del archivo pulsamos en el lis-
tado sobre el nombre de campo FILENAME, en opciones de campo podemos
activar la casilla Agregar la ruta al nombre de archivo. El resultado según
del documento que estemos realizando será similar al siguiente:
C:\Users\Escritorio\MANUALES OFFICE 2010\Word 2010\04-UTN FRBA Word
2010 Diseño de página.doc

18
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Si deseamos insertar algún diseño que hemos realizado como por ejemplo un logo
podremos agregarlo en la galería de bloques de creación.
Por ejemplo seleccione un sector del documento, oración, imagen y en Elementos
rápidos haga clic en Guardar selección en una galería de elementos rápidos.

Seleccionamos este
texto y la imagen
Aparecerá la siguiente ventana:

Asignamos un nombre y si deseamos una descripción. Volvemos a hacer clic en Ele-


mentos rápidos del grupo Texto y aparecerá la siguiente opción para insertar el bo-
que de creación guardado:

19
UTN-FRBA PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

20

También podría gustarte