Trabajo Marsi. Determinación de La Glucosa Basal.
Trabajo Marsi. Determinación de La Glucosa Basal.
Trabajo Marsi. Determinación de La Glucosa Basal.
TITULO
“DETERMINACIÓN DE LA GLUCOSA BASAL”
DOCENTE:
CURSO:
“DETERMINACIONES DE PERFILES BIOQUÍMICOS EN MUESTRAS BIOLOGICAS
HUMANAS I”
ALUMNA:
MARSI ANAREI CHUMBE QUIROZ
CARRERA:
LABORATORIO CLINICO
AULA:
B07
IQUITOS - PERÚ
2023
“AÑO DE LA UNIDAD, DE LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Introducción:
La glucosa es la principal fuente de energía del
organismo. La insulina, producida en las células de los
islotes del páncreas, facilita la entrada de glucosa en
las células de los tejidos. Una deficiencia de insulina o
una disminución de su actividad ocasiona un aumento
de la glucosa en sangre.
La glucemia basal es el nivel de glucosa que se encuentra en el plasma
sanguíneo en estado de ayunas (mínimo 6 u 8 horas). La prueba de la glucemia
basal se realiza a través de una muestra de sangre venosa y se realiza
normalmente por la mañana y después del descanso nocturno. La glucemia
basal alterada (GBA), es un nivel de glucemia basal situado entre los 110 y los
126 mg/dl.
Este indicador se utiliza para identificar personas con un alto riesgo de
desarrollar diabetes tipo 2; se encuentran concentraciones elevadas de glucosa
en suero o plasma en pacientes con diabetes mellitus y con otras condiciones o
síndromes. La hipoglucemia puede darse como respuesta al ayuno, o bien puede
ser debida a fármacos, venenos, errores congénitos del metabolismo o
gastrectomía previa. El diagnóstico clínico no debe realizarse teniendo en cuenta
el resultado de un único ensayo, sino que debe integrar los datos clínicos y de
laboratorio.
Fundamento:
La glucosa presente en la muestra origina, según las reacciones acopladas
descritas a continuación, un complejo coloreado que se cuantifica por
espectrofotometría.
Glucosa + ½ O2 + H2O--------------------- Glucónico + H2O2
2 H2O2 + 4-Aminoantipirina + Fenol---------------- Quinonaimina + 4 H2O
A. reactivo: fosfatos 100 mmol/L, fenol 5mmol/L, glucosa oxidasa >10 U/ml,
peroxidasa> 1U/ml, 4-aminoantipirina 0,4 mmol/L, pH 7,5
S. patron de glucosa/urea/creatinina. Glucosa 100mg/dl (5,55 mmol/L), urea
50mg/dl, creatinina 2mg/dl. Patron primario acuoso.
Objetivos:
Al término de la práctica el alumno habrá realizado correctamente la técnica de
determinación de glucosa basal basándose en técnicas sencillas que requieren
“AÑO DE LA UNIDAD, DE LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Fórmula:
La concentración de glucosa en la muestra
A muestra\ A patrón x C patrón= C glucosa *La unidad es mg/dL
Referencia:
Suero y plasma2:
ANEXOS
BIBLIOGRAFIAS: