El Creador Del
El Creador Del
El Creador Del
1
La primera generación de celulares era
aparatosa y permitía realizar pocas
funciones.
En la década de 1980 apareció Amerite
Mobile Comunicaciones, LLC, la primera
empresa en brindar servicios de telefonía
celular. Para ello empleaba canales de radio analógicos (frecuencias de alrededor de
450 MHz) con frecuencia modulada (FM). Algunos de los primeros teléfonos de este
tipo fueron de la empresa Ericsson, marca NMT 450.
Esta generación de celulares era aparatosa y poco útil para estándares actuales,
pero fue un enorme avance en comunicación y tecnología. En 1986 Ericsson
modernizó sus equipos, lanzando el NMT 900, y empresas como AMPS (Avance
Mobile Phonet Sistema) y TACS (Total Access Comunicación Sistema) operaron en
Estados Unidos y otros países del primer mundo.
La batería, duraba solo 60 minutos y el total de batería era de 10 horas se podía
llamar solo por 20 minutos
Segunda generación o 2G
En la década de 1990 la fabricación de
terminales se hizo más simple y económica.
La segunda generación de celulares nació en
la década de 1990. Empleaba sistemas GSM
(Global Sistema por Mobile Comunicaciones,
un estándar europeo) y frecuencias de entre
900 y 1800 MHz, lo cual representó el paso hacia la digitalización de las
comunicaciones celulares. Mejoró calidad de voz y los niveles de seguridad.
Tercera generación o 3G
Los primeros smartphones ya funcionaban
como pequeñas computadoras.
A principios del siglo XXI la tercera
generación respondió a la necesidad de
teléfonos celulares con conectividad a
internet, videoconferencias, televisión y
descarga de archivos, es decir, pequeñas computadoras.
Los primeros smartphones o teléfonos inteligentes pertenecen a esta
generación, y son los responsables de su popularización. Para ello se implementó un
sistema nuevo: UTSM (Universal Mobile Telecomunicaciones Sistema) con tecnología
CDMA, capaz de alcanzar velocidades de transmisión de 7,2 Mb/s en condiciones
óptimas.
Cuarta generación o 4G
La cuarta generación permitió reproducir
vídeos en alta definición. Esta es la
generación de los smartphones de “alta
gama” o mayores capacidades, gracias a
su conexión a internet a velocidades altas
(ancho de banda) y recepción de vídeos en
Alta Definición (HD). Es la tecnología
actualmente empleada en las empresas de
avanzada en el mundo de la telefonía móvil, y se considera la evolución tecnológica de
la telefonía móvil.
Quinta generación o 5G
encuentra en desarrollo. Sin
embargo, desde 2014 algunas
empresas poderosas como la
china Huawei y la rusa Megáfono se
están haciendo pruebas para fabricar
una nueva generación tecnológica.
Según lo revelado por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en 2017, se estima que alcanzará
velocidades de hasta 20 Gb/s de descarga y 10 Gb/s de carga, optimizando la
tecnología con nuevos estándares que se aspira estén disponibles para 2020.
Antes ahora