Informe de Practica 01 Nutricion
Informe de Practica 01 Nutricion
Informe de Practica 01 Nutricion
INFORME DE PRÁCTICA 01
ASIGNATURA:
Nutrición Y Dietética
DOCENTE:
Lic. Nut. Dra. María Elena Farro Roque
ESTUDIANTES:
MORALES- PERÚ
2024
I.INTRODUCCIÓN
El hombre para mantener la salud desde el punto de vista nutricional necesita consumir
diariamente una determinada cantidad/calidad de energía y de unos 50 nutrientes que se
encuentran almacenados en los alimentos. Gracias a las diversas adaptaciones que ha
desarrollado a lo largo de su evolución, en la actualidad, puede utilizar o consumir una
amplia gama de productos o alimentos para obtener la energía y los nutrientes necesarios.
Los alimentos son aquellas sustancias o productos de cualquier naturaleza que, por sus
componentes, características, preparación y estado de conservación, son susceptibles de
ser habitual e idóneamente utilizados para la normal nutrición humana.
II. OBJETIVOS
III. MATERIALES
Láminas o dibujos de los Cartulinas de colores: rojo, verde Plumones gruesos de colores
diferentes grupos de alimentos. y amarillo.
La leche: Es una excelente fuente de nutrientes, especialmente para los bebés y niños
pequeños. Contiene una combinación única de nutrientes que son esenciales para el
crecimiento y el desarrollo. Los principales nutrientes y funciones que se encuentran
en la leche:
Hierro: Las carnes rojas son una de las mejores fuentes dietéticas de hierro,
especialmente en forma de hierro hemo, que es más fácilmente absorbido por el
cuerpo que el hierro no hemo que se encuentra en las fuentes vegetales. El hierro
es esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la
sangre.
Vitaminas del complejo B: Las carnes rojas son ricas en varias vitaminas del
complejo B, incluyendo vitamina B12, tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina
(B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), y ácido fólico (B9). Estas
vitaminas desempeñan roles importantes en el metabolismo energético, la
función nerviosa, la salud del corazón, y la síntesis de ADN y ARN.
Zinc: Las carnes rojas son una fuente importante de zinc, un mineral esencial
para el crecimiento, la función inmunológica, la salud reproductiva, y la
cicatrización de heridas
Hierro: El pollo contiene hierro, aunque en menor cantidad que las carnes rojas.
Sin embargo, el hierro en el pollo es más biodisponible que el hierro en las fuentes
vegetales, lo que significa que se absorbe más fácilmente por el cuerpo.
Fibra: Aunque el arroz blanco tiene menos fibra que el arroz integral, aún
contiene una cantidad significativa de fibra dietética. La fibra es importante
para la salud digestiva, la regulación del azúcar en sangre y la prevención del
estreñimiento.
Vitaminas del complejo B: El arroz es una buena fuente de varias vitaminas
del complejo B, incluyendo tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2),
niacina (vitamina B3) y ácido fólico (vitamina B9). Estas vitaminas son
importantes para el metabolismo energético, la función nerviosa y la salud del
corazón.
Vitaminas: Las uvas son una buena fuente de varias vitaminas, incluyendo
vitamina C, vitamina K y algunas del complejo B como la vitamina B6 y
el ácido fólico. La vitamina C es un antioxidante importante que ayuda a
mantener el sistema inmunológico saludable y a proteger contra el daño
celular.
Pera: Las peras son frutas deliciosas y nutritivas que ofrecen una variedad de
nutrientes beneficiosos para la salud. Algunos de los nutrientes que se encuentran
en las peras incluyen:
Agua: Las peras tienen un alto contenido de agua, lo que las hace una opción
hidratante y refrescante. El agua es esencial para la función adecuada del
cuerpo y ayuda a mantener la piel hidratada y saludable.
Potasio: Las zanahorias son una fuente de potasio, un mineral importante que
ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio de los fluidos y la función
muscular y nerviosa.
Folato: Las betarragas son una fuente de folato, también conocido como
vitamina B9, que es esencial para la salud del sistema nervioso y la formación
de glóbulos rojos. El folato también es crucial durante el embarazo para
prevenir defectos del tubo neural en el feto.
Potasio: Las betarragas son ricas en potasio, un mineral importante que ayuda
a regular la presión arterial, el equilibrio de los fluidos y la función muscular
y nerviosa.
Col: también conocida como repollo, es un vegetal nutritivo que ofrece una
variedad de nutrientes esenciales para la salud. Algunos de los nutrientes
principales que se encuentran en la col incluyen:
Fibra: El brócoli es una buena fuente de fibra dietética, que es importante para
la salud digestiva. La fibra ayuda a promover movimientos intestinales
regulares, previene el estreñimiento y puede ayudar a controlar los niveles de
azúcar en la sangre y el colesterol.
Luego de estructurar el cuadro y tener los materiales listos, se procedió a pegar los
alimentos según la clasificación de nutrientes que este disponga en mayor magnitud, la
clasificación se ejecutó de la siguiente manera:
III. Carnes y Huevo: Proporcionan proteínas de alta calidad, diversos ácidos grasos
esenciales, hierro, calcio, zinc, selenio, vitamina A, vitamina B12, colina y
compuestos bioactivos como carnitina, creatina y taurina. Además, desempeñan
una función importante para la salud y el desarrollo.
IV. Frutas: Son una parte importante de una dieta equilibrada y saludable. Son
naturalmente dulces, deliciosas y están llenas de una variedad de nutrientes
esenciales para el cuerpo humano. Las frutas son una excelente fuente de
vitaminas, minerales y antioxidantes. Contienen una variedad de vitaminas del
complejo B, vitamina C, vitamina A, potasio, magnesio y fibra dietética, entre
otros nutrientes; tienen un alto contenido de agua, lo que las hace naturalmente
hidratantes y refrescantes.
Muchas frutas son ricas en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés
oxidativo en el cuerpo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como
enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y cáncer.
VI. Grasas: Son un tipo de macronutriente esencial para el cuerpo humano, junto con
los carbohidratos y las proteínas. Son una fuente concentrada de energía y
desempeñan importantes funciones en el cuerpo, como la absorción de vitaminas
liposolubles, la formación de membranas celulares y la producción de hormonas.
VIII. Oleaginosas: Son semillas o frutos secos ricos en grasas saludables, proteínas,
vitaminas, minerales y antioxidantes. Son una parte importante de una dieta
equilibrada y pueden proporcionar una serie de beneficios para la salud cuando se
consumen regularmente; además son una excelente fuente de grasas saludables,
incluyendo ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como los ácidos
grasos omega-3 y omega-6. Estas grasas son beneficiosas para la salud del corazón
y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
V. RESULTADOS
En esta primera práctica de laboratorio en la asignatura de Nutrición Y Dietética, se llevó
a cabo una clasificación minuciosa de los alimentos según su composición, funciones y
contenido de nutrientes; así mismo, se identificaron diferentes grupos de alimentos, como
frutas, verduras, cereales, proteínas y grasas, y se analizaron sus componentes principales,
incluyendo carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Esta clasificación
permitió una comprensión más profunda de cómo los alimentos contribuyen a la dieta
diaria y cómo se puede satisfacer diferentes necesidades nutricionales.
También se reconoció otros componentes bioactivos presentes en los alimentos, los cuales
fueron analizados por sus efectos beneficiosos para la salud, como propiedades
antioxidantes, antiinflamatorias y protectoras contra enfermedades crónicas. Se observó
que la presencia y cantidad de estos componentes varían según el tipo de alimento, lo que
resalta la importancia de una dieta variada y equilibrada para obtener una amplia gama
de beneficios para la salud.
VI. CONCLUSIONES
Tras analizar la composición, funciones y contenido de nutrientes de diversos alimentos,
así como la presencia de componentes bioactivos, se ha logrado una clasificación
detallada de estos que permite comprender mejor su impacto en la salud y en la
prevención de enfermedades. Así mismo, este estudio resalta la importancia de considerar
no solo los nutrientes tradicionales, sino también otros componentes bioactivos que tienen
diversos efectos beneficiosos para la salud, destacando la diversidad y complejidad de los
alimentos en su contribución a una dieta equilibrada y saludable
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. García A. BBC News Mundo. [Online]; 2020. Acceso 9 de Abril de 2024. Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54889315.
2. Tejedor AG. Qué son los componentes bioactivos de los alimentos y cómo pueden afectar
a nuestra salud. La Conversación [Internet]. el 9 de noviembre de 2020 [citado el 10 de
abril de 2024]; Disponible en: http://theconversation.com/que-son-los-componentes-
bioactivos-de-los-alimentos-y-como-pueden-afectar-a-nuestra-salud-147589.
3. Factores que condicionan el valor nutritivo de los alimentos [Internet]. Blogs
Quirónsalud. [citado el 10 de abril de 2024]. Disponible en:
https://www.quironsalud.com/blogs/es/hablemos-nutricion/factores-condicionan-valor-
nutritivo-alimentos.
4. Vélez L. F, , Gracia B. La selección de los alimentos: una práctica compleja . Colombia
Médica [Internet]. 2003; 34(2):92-96. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28334206.
VIII. ANEXOS
Imágenes (Evidencia de taller)
Cuestionario
El valor nutritivo de los alimentos está influenciado por diversos factores que
pueden afectar la cantidad y calidad de los nutrientes presentes en ellos,
algunos de estos pueden ser la variedad de alimentos, los métodos de
procesamiento y cocción, la frescura, métodos de cultivo y producción,
factores ambientales, genéticos y de cría, almacenamiento y transporte,
además de la preparación y combinación.