Libros
Libros
Libros
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Metodología:
- Exposición teórica
- Ejercicios prácticos
- Discusión y preguntas
Contenido:
I. Introducción
GRUPOS:
- Solicitar a cada grupo que elabore un perfil detallado para el puesto asignado.
- Cierre y agradecimiento.
2. Descripción detallada del puesto: Este paso implica realizar un análisis exhaustivo
de cada puesto dentro de la empresa. ¿Cuáles son las responsabilidades principales?
¿Qué tareas específicas debe realizar el empleado? ¿Cuál es la relación con otros
departamentos o empleados?
6. Redacción del perfil laboral: Utiliza toda la información recopilada para redactar el
perfil laboral de manera clara y concisa. Esto incluye una descripción detallada del
puesto, las responsabilidades, las competencias clave y cualquier otra información
relevante para los candidatos potenciales.
7. Revisión y validación: Una vez que hayas creado el perfil laboral, es importante
revisarlo y validar su precisión. Esto puede implicar obtener retroalimentación de los
supervisores, los empleados actuales o incluso de expertos externos en el campo.
8. Implementación y seguimiento: Una vez que los perfiles laborales estén finalizados
y aprobados, asegúrate de implementarlos adecuadamente en los procesos de
reclutamiento y selección de personal. Además, es importante realizar un seguimiento
regular para garantizar que los perfiles se ajusten a medida que cambien las
necesidades de la empresa o del mercado laboral.
EJEMPLO:
Puesto: “Especialista en Recursos Humanos”
Responsabilidades principales:
7. Revisión y validación: Revisión del perfil laboral por parte de los gerentes de
Recursos Humanos y otros departamentos para garantizar su precisión y
relevancia.